Activity

Los Caños de Meca-Barbate (Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate)

Download

Trail photos

Photo ofLos Caños de Meca-Barbate (Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate) Photo ofLos Caños de Meca-Barbate (Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate) Photo ofLos Caños de Meca-Barbate (Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate)

Author

Trail stats

Distance
11.36 mi
Elevation gain
978 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
978 ft
Max elevation
503 ft
TrailRank 
59 5
Min elevation
-23 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 17 minutes
Time
6 hours 3 minutes
Coordinates
3189
Uploaded
September 9, 2021
Recorded
September 2021
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Los Caños de Meca, Andalucía (España)

Viewed 766 times, downloaded 29 times

Trail photos

Photo ofLos Caños de Meca-Barbate (Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate) Photo ofLos Caños de Meca-Barbate (Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate) Photo ofLos Caños de Meca-Barbate (Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate)

Itinerary description

Ruta por el Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate, circular desde Los Caños de Meca, localidad costera perteneciente al municipio de Barbate, que recibe su nombre por las surgencias de agua que se pueden encontrar tanto en el núcleo poblacional como en el acantilado, de distinto caudal según la estación del año y la pluviosidad, y que van desde humedades en la roca a manantiales; y el nombre de Meca al parecer le viene de época musulmana, cuando se peregrinaba al lugar por sus aguas.

El punto de inicio está en la A-2233, que lleva a Barbate, a la salida de la población. Caminamos escasos metros junto a la carretera (protegidos por el quitamiedos) para continuar por una pista, la Cañada del Álamo, durante aproximadamente 1 kilómetro. El sendero Caños-Torre de Meca continúa por el camino, pero nosotros nos desviamos por una senda que sale a nuestra derecha, con fuerte subida y por terreno arenoso, aunque no muy larga (unos 500 metros), que nos lleva junto a la torre almenara de Meca. Las torres almenaras salpicaban el litoral andaluz, donde eran frecuentes los ataques de los piratas berberiscos, para alertar a la población de los mismos; se encontraban a una distancia una de otra que permitía el contacto visual, con ahumadas durante el día y fuegos por la noche, pudiendo transmitirse la alarma rápidamente por toda la costa (además se podía informar según el número de flechas incendiadas del número de barcos atacantes). Estas torres se construyen a partir del siglo XVI, aunque la de Meca es del XIX, erigida por la mala visibilidad entre la del Tajo y la de Trafalgar.

Desde aquí seguimos las marcas del sendero Torre de Meca, por un frondoso pinar en su mayoría de pino piñonero, con el que se repobló desde finales del siglo XIX y principalmente a mediados del XX, para estabilizar los terrenos arenosos y frenar el avance de las dunas litorales, sometidos a fuertes vientos; estos pinos están bien adaptados al suelo arenoso y a la salinidad gracias a sus grandes raíces que les permiten extraer agua de capas profundas. La recolección de piñones es su principal aprovechamiento, piñones que además se diseminan a distancia cuando estallan las piñas en los incendios, para asegurar la conservación del pinar.
Junto a los pinos, crece un sotobosque mediterráneo, con especies aromáticas como el romero, el tomillo o la lavanda, que perfuman el recorrido (también veremos madroño, coscoja, lentisco, jaguarzo, retama e incluso palmito).
El sendero atraviesa un cortafuego, donde hay un mirador con excelentes vistas de Caños de Meca y el Tómbolo y Faro de Trafalgar. Luego continúa, bien indicado, por el pinar, atravesando un segundo cortafuegos, y apareciendo algo más tarde un eucaliptal a nuestra izquierda poco antes de desembocar en una pista ancha que lleva al Área Recreativa los Majales del Sol (inicio o fin del sendero). Tras atravesar el área, antes de llegar a la carretera, giramos a la izquierda por otro cortafuego, siguiendo la vía pecuaria de la Colada de Buenavista durante unos 400 metros y dejándola por otra senda que sale a la derecha (ya prácticamente sin marcas orientativas) y que nos lleva a otra área recreativa, la de El Jarillo. Seguimos por la carretera de acceso al área hasta que la cruza otro cortafuego y luego continuamos por una senda a la izquierda que conecta con un nuevo cortafuego, en las proximidades de la A-2233; aquí hay un hueco en la alambrada (a ambos lados de la carretera), que permite pasar para continuar por el cortafuego en dirección al mar. Más adelante, seguimos a la izquierda por otro cortafuego que cruza al que llevamos, por el que finalmente llegamos al Sendero del Acantilado (tras superar un pequeño desnivel), en Loma Alta. Entonces se abre ante nosotros una espectacular panorámica de las Ensenadas de Barbate y Zahara hasta Punta Camarinal, con el Cabo Espartel en África al frente.
Continuamos por el sendero marcado como SL-A111 y que sigue la vía pecuaria Vereda de la Playa, en descenso hacia Barbate, pasando por un tramo llamado el Chorro de Alberto y luego desviándonos a la derecha para bajar a la espectacular playa de la Hierbabuena.

Tras el preceptivo baño, iniciamos la vuelta por el Sendero del Acantilado (SL-A111), en suave ascenso hasta llegar a la Torre del Tajo (ésta sí del XVI), la segunda más alta de la provincia (más de 13 metros de altura) y en el punto más alto del acantilado (unos 100 metros). En sus proximidades hay un mirador, con una espléndida panorámica de los acantilados, los más altos de la costa gaditana, de calcarenita, con estratos de margas impermeables (que originan que las aguas de la parte superior del monte surjan por los caños). Estos acantilados están sometidos a una fuerte erosión por efecto del viento y el mar, depositándose la sal en ellos traída por las gotas de agua (espray salino), dando lugar a una flora de especies resistentes a la sal o halofitas (como zarzas e higueras salvajes). Otra especie arbustiva de gran valor ecológico (aunque a veces alcanza porte de árbol) que se encuentra en el borde del acantilado y en las dunas es el enebro costero, autóctono de esta zona, y que constituye aquí la segunda población más numerosa de Andalucía (tras la de Doñana), pero que aún así, por cambios habitacionales, está catalogada como en peligro de extinción.

Al poco, empezamos el descenso hacia Los Caños, por algunos tramos con bastante arena, pasando sobre la playa del Castillejo, antes de llegar a la señal de inicio/fin del sendero. Ya sólo nos resta seguir una pista que va por detrás de la localidad y que nos conecta con la A-2233, justo al inicio de esta muy recomendable ruta por sus valores naturales, paisajísticos e históricos.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 118 ft
Photo ofCañada del Álamo

Cañada del Álamo

PictographWaypoint Altitude 112 ft
Photo ofA la derecha

A la derecha

PictographPanorama Altitude 243 ft
Photo ofTómbolo y Faro de Trafalgar

Tómbolo y Faro de Trafalgar

PictographMonument Altitude 522 ft
Photo ofTorre de Meca

Torre de Meca

Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographWaypoint Altitude 522 ft
Photo ofSendero Torre de Meca

Sendero Torre de Meca

PictographPanorama Altitude 499 ft
Photo ofCaños de Meca y Faro de Trafalgar

Caños de Meca y Faro de Trafalgar

PictographWaypoint Altitude 472 ft
Photo ofSendero Torre de Meca

Sendero Torre de Meca

PictographWaypoint Altitude 394 ft
Photo ofCortafuegos

Cortafuegos

PictographWaypoint Altitude 384 ft
Photo ofPinar

Pinar

PictographWaypoint Altitude 417 ft
Photo ofEucaliptos

Eucaliptos

PictographWaypoint Altitude 427 ft
Photo ofSendero equino

Sendero equino

PictographWaypoint Altitude 430 ft
Photo ofSeñales

Señales

Photo ofPunto de información

Punto de información

Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographWaypoint Altitude 427 ft
Photo ofIzquierda, por el cortafuego

Izquierda, por el cortafuego

PictographWaypoint Altitude 479 ft
Photo ofSenda a la derecha

Senda a la derecha

PictographWaypoint Altitude 407 ft
Photo ofMarcas de Sendero Local

Marcas de Sendero Local

PictographRuins Altitude 440 ft
Photo ofRuinas

Ruinas

PictographWaypoint Altitude 443 ft
Photo ofÁrea Recreativa El Jarillo

Área Recreativa El Jarillo

PictographWaypoint Altitude 430 ft
Photo ofSenda a la izquierda

Senda a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 423 ft
Photo ofCortafuego

Cortafuego

PictographRisk Altitude 404 ft
Photo ofCruce de la A-2233

Cruce de la A-2233

PictographWaypoint Altitude 423 ft
Photo ofCortafuego

Cortafuego

PictographRuins Altitude 374 ft
Photo ofRuinas

Ruinas

PictographWaypoint Altitude 335 ft
Photo ofConexión con Sendero del Acantilado

Conexión con Sendero del Acantilado

PictographWaypoint Altitude 315 ft
Photo ofSendero del Acantilado en Loma Alta

Sendero del Acantilado en Loma Alta

PictographPanorama Altitude 253 ft
Photo ofBarbate desde Loma Alta

Barbate desde Loma Alta

PictographRuins Altitude 197 ft

Ruinas de un cortijo en Loma Alta

PictographWaypoint Altitude 128 ft
Photo ofSeñales

Señales

PictographBeach Altitude 10 ft
Photo ofPlaya de la Hierbabuena

Playa de la Hierbabuena

PictographWaypoint Altitude 174 ft
Photo ofTajos

Tajos

PictographMonument Altitude 318 ft
Photo ofTorre del Tajo

Torre del Tajo

Photo ofPunto de información

Punto de información

Photo ofPanorámica del Acantilado de Barbate

Panorámica del Acantilado de Barbate

PictographPanorama Altitude 285 ft
Photo ofMirador

Mirador

PictographPanorama Altitude 285 ft
Photo ofMirador

Mirador

PictographPanorama Altitude 256 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 230 ft
Photo ofDescenso hacia Los Caños

Descenso hacia Los Caños

PictographPanorama Altitude 177 ft
Photo ofCaños de Meca, Tómbolo y Faro de Trafalgar

Caños de Meca, Tómbolo y Faro de Trafalgar

Photo ofPunto de información

Punto de información

Photo ofInicio/Final del Sendero del Acantilado

Inicio/Final del Sendero del Acantilado

Comments  (1)

You can or this trail