Activity

LOS ASIENTOS-PRADERONES ALTOS-PEÑA DEL TIZO-FUENTE RATÓN-CHORRANCA-CHOZO ARANGUEZ-FUENTE CRUZ ALASTAS

Download

Trail photos

Photo ofLOS ASIENTOS-PRADERONES ALTOS-PEÑA DEL TIZO-FUENTE RATÓN-CHORRANCA-CHOZO ARANGUEZ-FUENTE CRUZ ALASTAS Photo ofLOS ASIENTOS-PRADERONES ALTOS-PEÑA DEL TIZO-FUENTE RATÓN-CHORRANCA-CHOZO ARANGUEZ-FUENTE CRUZ ALASTAS Photo ofLOS ASIENTOS-PRADERONES ALTOS-PEÑA DEL TIZO-FUENTE RATÓN-CHORRANCA-CHOZO ARANGUEZ-FUENTE CRUZ ALASTAS

Author

Trail stats

Distance
9.66 mi
Elevation gain
2,333 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,333 ft
Max elevation
6,196 ft
TrailRank 
57
Min elevation
3,929 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 41 minutes
Coordinates
1452
Uploaded
October 26, 2021
Recorded
October 2021
Share

near La Pradera de Navalhorno, Castilla y León (España)

Viewed 398 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo ofLOS ASIENTOS-PRADERONES ALTOS-PEÑA DEL TIZO-FUENTE RATÓN-CHORRANCA-CHOZO ARANGUEZ-FUENTE CRUZ ALASTAS Photo ofLOS ASIENTOS-PRADERONES ALTOS-PEÑA DEL TIZO-FUENTE RATÓN-CHORRANCA-CHOZO ARANGUEZ-FUENTE CRUZ ALASTAS Photo ofLOS ASIENTOS-PRADERONES ALTOS-PEÑA DEL TIZO-FUENTE RATÓN-CHORRANCA-CHOZO ARANGUEZ-FUENTE CRUZ ALASTAS

Itinerary description

Marcha realizada el sábado 23 de octubre de 2021

AVISO: Se entiende, que todo aquel que quiera realizar esta misma ruta, asume la responsabilidad que conlleva una actividad no exenta de posibles riesgos o incidentes, en un entorno en el que el sentido común y las circunstancias pueden marcar la diferencia entre pasar un buen día o todo lo contrario.
El Chozo Aránguez o Refugio del Pastor es uno de esos rincones a los que al menos hay que subir una vez en la vida. Y es que tiene un encanto tan particular y el entorno es de una belleza tan singular, que siempre apetece quedarse un poco más, aunque empiece a oscurecer. Y hablando de oscuridad, nosotros siempre llevamos en las mochilas un buen par de frontales, que aunque tan sólo hemos tenido que utilizar en tres o cuatro ocasiones (aún recordamos la última travesía que hicimos con un par de amigos, en la que combinando coches, partimos desde la entrada al Hayedo de Montejo, para hacer buena parte de la cuerda del Tres Provincias y Pico del Lobo, hasta llegar al pueblo de Riofrío de Riaza ya de noche desde una hora antes) cuando se necesita luz para poder progresar, y el terreno lo requiere es cuando más valor se le da al hecho de llevarlo siempre, por si las moscas. Dicho refugio se encuentra a casi mil novecientos metros de altitud, al resguardo de los vientos del noreste, ya que está en la misma base del macizo de Peñalara, que se eleva por encima de éste aún casi quinientos metros más. Son varias las opciones de subida que hay desde la vertiente segoviana, que en principio sería la más natural, por encontrarse también en la vertiente oeste del citado macizo. Pero también se puede hacer una circular a todo el macizo del Peñalara, saliendo desde Cotos y pasando por el Chozo Aránguez, sin necesidad de realizar la cuerda.

No hace mucho que salíamos desde el CENEAM de Valsaín, y por eso hoy hemos salido desde el área recreativa de Los Asientos, que al igual que la Boca del Asno, ésta también se encuentra junto al curso del río Eresma. Se cruza, frente al mismo aparcamiento la carretera CL-601, y rápidamente se encuentra una cerca de alambre que tiene un par de opciones para pasarla. Rápidamente salvamos un par de amplias praderas, Praderones Altos, en los que un buen número de vacas pastan plácidamente la hierba fresca, así como la paja que allí les han echado. Con rumbo este, y a los dos kilómetros y cuarto salvamos por un pequeño puente de tablones de madera el arroyo de Peñalara. Medio kilómetro después llegamos a la Fuente del Ratón, que a pesar de lo seco que está siendo el otoño, es extraño que no lleve un caño de agua fresca.

Al poco más de medio kilómetro cruzamos la pista asfaltada de San Ildefonso, para seguir con el mismo rumbo este durante un kilómetro y medio más, por una senda que aumenta la pendiente de subida, y que una vez se llega a una bifurcación con un árbol caído, que parece impedir que se pueda continuar por el sendero de la izquierda, que justamente es el que en unos pocos metros llega hasta la base de la cascada de la Chorranca. Pasamos el curso del arroyo que da nombre a la cascada, para coger un sendero que por la izquierda va salvando el canchal en el que se encajona el líquido elemento, hasta llegar a la parte alta del bonito salto de agua.

A los doscientos metros, el sendero se convierte en una senda, que por la izquierda del arroyo de la Chorranca aún llevaremos durante casi un kilómetro más, para en una confluencia de sendas y pistas, nosotros coger por el camino de en medio, durante medio kilómetro entre pinar, hasta llegar al camino, que ahora con rumbo sur nos llevará hasta el Chozo Aránguez. A los doscientos metros del cambio de rumbo volvemos a cruzar el citado arroyo, y tras otro kilómetro y tres cuartos de combinar el camino principal al chozo, y en algún tramo de comprobar que también por la derecha y parte baja también hay otro camino paralelo acabamos saliendo hasta la gran explanada en la que se encuentra el pequeño pero acogedor y preparado refugio de montaña.

El regreso de bajada no tiene demasiada historia, puesto que si el primer tramo desde el chozo conlleva ir salvando una densa vegetación, que bajo el pinar está formada fundamentalmente por enebros rastreros y piornos, para acercarse hasta el curso del arroyo de Peñalara que habrá que llevar unos cientos de metros por la derecha, hasta salvar primero una amplia senda y poco después volver a conectar con la pista de San Ildefonso. Pista que llevaremos durante casi novecientos metros, para acabar dejando por la derecha y así bajar entre el pinar y por caminos que igual que aparecen también desaparecen, pero sin riesgo de pérdida durante el medio kilómetro que nos saca de nuevo a una amplia curva de la pista asfaltada. Un cuarto de kilómetro después vemos por la derecha el letrero “escrito a mano” y un poco más allá la fuente de la Cruz de Alastas.

Doscientos metros después llegamos hasta el inicio de la circular de hoy. Medio kilómetro más adelante volvemos a salvar el arroyo Peñalara por el puentecito de madera ya citado; y desde ahi hasta el final tan sólo volvemos a desandar lo que unas horas antes hicimos por la mañana y con bastante más fresco que ahora.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 4,050 ft
Photo ofc. desvío por la derecha hacia Las Carboneras Photo ofc. desvío por la derecha hacia Las Carboneras Photo ofc. desvío por la derecha hacia Las Carboneras

c. desvío por la derecha hacia Las Carboneras

PictographIntersection Altitude 5,540 ft
Photo ofh. cruce con pista alta llegando al chozo Photo ofh. cruce con pista alta llegando al chozo Photo ofh. cruce con pista alta llegando al chozo

h. cruce con pista alta llegando al chozo

PictographIntersection Altitude 6,102 ft
Photo ofi. desvío y atajo por la derecha de bajada poco antes del chozo Photo ofi. desvío y atajo por la derecha de bajada poco antes del chozo Photo ofi. desvío y atajo por la derecha de bajada poco antes del chozo

i. desvío y atajo por la derecha de bajada poco antes del chozo

PictographIntersection Altitude 5,435 ft
Photo ofk. conexión con pista de tierra en Majada Hambrienta Photo ofk. conexión con pista de tierra en Majada Hambrienta Photo ofk. conexión con pista de tierra en Majada Hambrienta

k. conexión con pista de tierra en Majada Hambrienta

PictographIntersection Altitude 4,619 ft
Photo ofd. cruce con pista asfaltada de San Ildefonso e inicio de la circular Photo ofd. cruce con pista asfaltada de San Ildefonso e inicio de la circular Photo ofd. cruce con pista asfaltada de San Ildefonso e inicio de la circular

d. cruce con pista asfaltada de San Ildefonso e inicio de la circular

PictographWaterfall Altitude 5,237 ft
Photo ofe. Cascada y arroyo de la Chorranca Photo ofe. Cascada y arroyo de la Chorranca Photo ofe. Cascada y arroyo de la Chorranca

e. Cascada y arroyo de la Chorranca

PictographMountain hut Altitude 6,172 ft
Photo ofj. Chozo Aránguez o Refugio del Pastor Photo ofj. Chozo Aránguez o Refugio del Pastor Photo ofj. Chozo Aránguez o Refugio del Pastor

j. Chozo Aránguez o Refugio del Pastor

PictographFountain Altitude 4,610 ft
Photo ofl. Fuente de la Cruz de Alastas Photo ofl. Fuente de la Cruz de Alastas Photo ofl. Fuente de la Cruz de Alastas

l. Fuente de la Cruz de Alastas

PictographPhoto Altitude 5,331 ft
Photo off. mirador en parte alta de la cascada Photo off. mirador en parte alta de la cascada Photo off. mirador en parte alta de la cascada

f. mirador en parte alta de la cascada

PictographCar park Altitude 3,952 ft
Photo ofa. aparcamiento en Los Asientos Photo ofa. aparcamiento en Los Asientos Photo ofa. aparcamiento en Los Asientos

a. aparcamiento en Los Asientos

PictographDoor Altitude 3,961 ft
Photo ofb. paso por cerca de alambre Photo ofb. paso por cerca de alambre Photo ofb. paso por cerca de alambre

b. paso por cerca de alambre

PictographBridge Altitude 4,317 ft
Photo ofd. puente de madera sobre el Peñalara y Fuente del Ratón Photo ofd. puente de madera sobre el Peñalara y Fuente del Ratón Photo ofd. puente de madera sobre el Peñalara y Fuente del Ratón

d. puente de madera sobre el Peñalara y Fuente del Ratón

PictographIntersection Altitude 5,382 ft
Photo ofg. conexión con senda junto arroyo de la Chorranca Photo ofg. conexión con senda junto arroyo de la Chorranca Photo ofg. conexión con senda junto arroyo de la Chorranca

g. conexión con senda junto arroyo de la Chorranca

Comments

    You can or this trail