Activity

Los Agrios con Cuesta Negra

Download

Trail photos

Photo ofLos Agrios con Cuesta Negra Photo ofLos Agrios con Cuesta Negra Photo ofLos Agrios con Cuesta Negra

Author

Trail stats

Distance
9.34 mi
Elevation gain
3,714 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,714 ft
Max elevation
6,291 ft
TrailRank 
41
Min elevation
3,777 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 14 minutes
Time
7 hours 11 minutes
Coordinates
2780
Uploaded
August 17, 2020
Recorded
August 2020
Be the first to clap
Share

near Fique, Andalucía (España)

Viewed 32 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofLos Agrios con Cuesta Negra Photo ofLos Agrios con Cuesta Negra Photo ofLos Agrios con Cuesta Negra

Itinerary description

De nuevo recorriendo esta ruta de las imprescindibles y de las que crean afición con nuevos compañeros.

Inicio de la ruta: Viniendo desde Quesada por la C-323, al pasar el Puerto de Tíscar, a unos 500m a nuestra izquierda sale una pista que en unos cientos de metros nos sitúa en un ensanche donde podemos aparcar.

Con el Rayal enfrente, iniciamos nuestra ruta por la pista, aunque cortamos un par de curvas yendo pegados a la alambrada hasta llegar a una valla sin candado, la cual cerraremos a nuestro paso. Pasamos por los abrevaderos de obra de la Fuente de las Tres Pilas y así nos vamos adentrando suavemente por la pista hasta llegar a un arroyo donde cogemos a nuestra derecha un "jorro" con una gran pendiente y muy deteriorado que alterna pista y trocha hasta llegar al Collado Valiente, un pequeño prado rodeado de sabinas y laricios enormes que bien merece un descanso.

En unos cientos de metros hay que prestar a tención a los hitos que nos sacan de la pista a la derecha para afrontar la última subida por un pequeño barranco, (pasando por un tornajo hecho con un bidón, que afortunadamente tiene agua) al llegar al collado nos adentramos en diagonal hacia el Norte por el bosque de laricios bajo el Aguilón del Loco o Cerro Villalta para llegar a su cumbre pasando por "La Raja". Ahora toca disfrutar de sus vistas de 360º en la mayor altitud del recorrido: 1.951m. Impresionantes las vistas de todas las aristas que nos quedan por recorrer hasta el Rayal.

Esta primera arista es de la más incómoda de andar por lo agreste del lapiaz, podemos caminar casi por la cresta, pero si alguien se incomoda por el vértigo o hace bastante viento podemos hacerlo unos metros más abajo pero nos perdemos parte de las impresionantes vistas. Esta arista nos lleva hasta la Nava Alta del Espino, donde no bajaremos hasta su base, sino que la rodearemos por la derecha, sin perder mucha altura para afrontar la subida final donde pasamos por una ventana de piedra natural.

Estamos ahora recorriendo la segunda arista hasta el Picón del Guante, también bastante expuesta, con más tramos de roca lisa donde las botas de nuestras suelas agarran bastante bien (ojo con lluvia). Al comenzar el descenso de esta cumbre, podemos continuar por la arista que se complica un poco más o buscar en el collado una bajada que nos guía bajo los cortados (opción elegida) por un pequeño sendero que pasa por un par de collados y un bosquecillo de boj.

Continuamos con la última ascensión al Rayal por un sendero marcado que se pierde por un pedregal bajo su cara norte, donde aprovechamos una pequeña depresión para llegar a su cima coronada por un vértice geodésico (1.832 m.). Desde aquí un último vistazo a las impresionantes aristas y cortados por donde hemos transitado.

Nos queda la bajada por el llamado "Pecho de la Ardilla" , con un desnivel de 700 metros, sin sendero aparente por un terreno calizo, pedregoso y en muchos tramos bastante suelto, por lo que las piernas se resienten y los resbalones y caídas están al orden del día.
En este descenso pasamos por la sima y la cueva de las Ardillas para coger un sendero de las cabras que van a beber a la fuente, que en una gran diagonal nos lleva hasta la verja inicial y desde aquí al aparcamiento.

"Ruta imprescindible que llevar en la mochila, de las que hacen afición."

Waypoints

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofSalida desde el puerto de Tíscar

Salida desde el puerto de Tíscar

PictographPhoto Altitude 3,914 ft
Photo ofVentana natural

Ventana natural

PictographIntersection Altitude 4,336 ft
Photo ofDesvio, dejamos el carril a la derecha

Desvio, dejamos el carril a la derecha

PictographPhoto Altitude 4,409 ft
Photo ofSubidita

Subidita

PictographPhoto Altitude 5,011 ft
Photo ofCollado

Collado

PictographIntersection Altitude 4,951 ft
Photo ofEl pino a la derecha

El pino a la derecha

PictographPhoto Altitude 5,391 ft
Photo ofDesde el collado: Aguilón del Loco

Desde el collado: Aguilón del Loco

PictographIntersection Altitude 5,281 ft
Photo ofDejamos el carril a la izquierda Photo ofDejamos el carril a la izquierda

Dejamos el carril a la izquierda

Subiendo el jorro

PictographPhoto Altitude 5,985 ft
Photo ofCollado

Collado

PictographPhoto Altitude 6,116 ft
Photo ofLa Raja

La Raja

PictographSummit Altitude 6,299 ft
Photo ofAguilón del Loco

Aguilón del Loco

PictographPhoto Altitude 6,299 ft
Photo ofCuerda de los Agrios

Cuerda de los Agrios

PictographPhoto Altitude 6,054 ft
Photo ofOtra subidita

Otra subidita

PictographPhoto Altitude 6,103 ft
Photo ofRetrospectiva

Retrospectiva

PictographSummit Altitude 6,220 ft
Photo ofDesde el Picón del Guante

Desde el Picón del Guante

PictographPhoto Altitude 5,695 ft
Photo ofPaso y cambio de vertiente

Paso y cambio de vertiente

PictographPhoto Altitude 5,596 ft
Photo ofRetrospectiva del Picón del Guante

Retrospectiva del Picón del Guante

PictographPhoto Altitude 5,642 ft
Photo ofSubida al Rayal

Subida al Rayal

PictographSummit Altitude 5,921 ft
Photo ofRAYAL

RAYAL

PictographSummit Altitude 5,919 ft
Photo ofRayal

Rayal

PictographWaypoint Altitude 5,144 ft
Photo ofSima

Sima

Comments

    You can or this trail