Activity

L`OMBRIA DEL BENICADELL POR EL PORTET DEL RÁFOL DE SALEM POR JLG FOS FILMS

Download

Trail photos

Photo ofL`OMBRIA DEL BENICADELL POR EL PORTET DEL RÁFOL DE SALEM POR JLG FOS FILMS Photo ofL`OMBRIA DEL BENICADELL POR EL PORTET DEL RÁFOL DE SALEM POR JLG FOS FILMS Photo ofL`OMBRIA DEL BENICADELL POR EL PORTET DEL RÁFOL DE SALEM POR JLG FOS FILMS

Author

Trail stats

Distance
8.11 mi
Elevation gain
1,923 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,923 ft
Max elevation
2,377 ft
TrailRank 
57
Min elevation
1,365 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 10 minutes
Coordinates
1906
Uploaded
March 10, 2024
Recorded
March 2024
Be the first to clap
Share

near Beniatjar, Valencia (España)

Viewed 209 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofL`OMBRIA DEL BENICADELL POR EL PORTET DEL RÁFOL DE SALEM POR JLG FOS FILMS Photo ofL`OMBRIA DEL BENICADELL POR EL PORTET DEL RÁFOL DE SALEM POR JLG FOS FILMS Photo ofL`OMBRIA DEL BENICADELL POR EL PORTET DEL RÁFOL DE SALEM POR JLG FOS FILMS

Itinerary description

L`OMBRIA DEL BENICADELL, ABRIGOS RUPESTRES, CASTELL DE CARBONERA, CASA DE PENALVA, LES FONTETES, CASA DE LES PLANISSES Y EL PORTET DEL RÁFOL DE SALEM


Panorámica del Benicadell desde el Castillo de Carbonera

UN PEQUEÑO TESORO ESCONDIDO EN EL VALLE DE ALBAIDA

Ver Galería del Reportaje Fotográfico completo en Google Fotos - Presenta 228 fotos

DIFICULTAD:

Técnicamente y físicamente, la podemos calificar de Fácil-Baja, sin dificultad alguna para los que practican senderismo con regularidad y experimentados en la montaña. Sin embargo, para los que practican senderismo ocasionalmente o llevan algún tiempo sin ejercerlo, la podemos calificar de Moderada, básicamente por la distancia del recorrido y por el desnivel acumulado positivo, aunque ambos factores son relativamente ecuánimes. Por el resto de la ruta, es un precioso y atractivo recorrido, de disfrute total, que discurre por excelentes sendas, y placenteros caminos, debidamente señalizados, sin ninguna dificultad técnica, apto para casi todos, excepto para las personas con movilidad reducida.

No obstante, como siempre requiere una buena preparación física. La apreciación de la dificultad de las rutas deben tomarse siempre como orientativos, ya que dependen siempre del estado de forma física en la que se encuentra cada uno a la hora de afrontar cada una y cualquiera de las rutas. Y también depende con la pericia y destreza del senderista. Ya que esto no quita, para que aun teniendo una buena preparación y experiencia, puedas sufrir accidentes inesperados en cualquier momento, principalmente en terrenos dificultosos y zonas de alta montaña, como agarrarse de una piedra y que esta se desprenda. Por lo tanto; siempre hay que tener la máxima precaución, los cinco sentidos, y las confianzas dejarlas aparte. La montaña es nuestra amiga pero también puede ser nuestra peor enemiga, practica siempre tus actividades con cabeza y sentido común. ¡Nunca bajes la guardia!.

Los datos de desnivel que indica el wikiloc han sido alterados sustancialmente, ya que la ruta, antes de subirla, ha sido depurada considerablemente, limpiando los pasos en falso, los errores, y deteniendo el tiempo muerto en las paradas.

Estos serían los correctos:

DESNIVEL ACUM. SUBIENDO 560 M
DESNIVEL ACUM. BAJANDO: 560 M.


LOCALIDAD: BENIATJAR
PUNTO DE INICIO: CALLE MAESTRO BALLESTER “EN EL MISMO MUNICIPIO”
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
PROVINCIA: VALENCIA
COMARCA DEL VALLE DE ALBAIDA – SIERRA DE BENICADELL
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 3h: 58'

CÓMO LLEGAR:

Desde Valencia, el recomendado y más directo es:

Ver enlace de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/ERX1e94H17ozyXto9

Coordenadas del Punto de Inicio: N38° 50.739' W0° 25.051'

INTRODUCCIÓN:

Preciosa y placentera ruta lluviosa en la Sierra de Benicadell. Esta jornada, después de ocho años, volvemos a la localidad de “Beniatjar”, una alquería musulmana, conquistada por Jaime I y concedida a Paz de Tarazona en 1258, donde la naturaleza, la música y la tradición conviven en perfecta armonía. Además, está identificada como el pueblo del Benicadell, la sierra donde todo el Valle de Albaida mira cuando necesita sentirse en casa. Beniatjar es un pequeño y pintoresco municipio, que duerme a los regazos de la sierra del Benicadell, su principal atractivo turístico, que se combina con la tranquilidad y el aire puro de un pueblo de sierra. Pero esta vez, no fuimos a coronar la magnífica atalaya del Benicadell, situada a 1104 m. El objetivo de esta jornada, fue realizar una placentera ruta por toda la opulenta Umbría del Benicadell, que representa el símbolo social, cultural y ambiental de la sociedad de la comarca del Valle de Albaida. Un fantástico recorrido, que nos regaló una gran multitud de puntos de interés, donde combinamos la historia con la naturaleza. Ruta que iniciamos en la misma alquería musulmana de Beniatjar, para visitar seguidamente “El Calvario”, ubicado en el promontorio de la antigua Vilanova de Carbonera; un incomparable balcón, que nos permitió disfrutar de una fabulosa panorámica sobre el Valle de Albaida y toda la sierra de Benicadell. Franqueamos, correlativamente, el Barranco de la Punta, el Barranco de Cabote y el Barranco de Carbonera, indispensables, para visitar los Abrigos de las Pinturas Rupestres, declarados Patrimonio de la Humanidad, al estar protegidos por rejas, que guardan los restos de pinturas de arte Esquemático, propias de la Edad del Bronce entre el VI y V milenio a. de C. Seguidamente, pasamos por un Horno de Cal, para visitar los restos del Castillo de la Carbonera, antiguo castillo musulmán, datado en el siglo XI y conquistado por el Cid Campeador. Un punto vital y estratégico, que nos regaló también impresionantes vistas sobre todo el Valle de Albaida. Recorrimos toda la Umbría del Benicadell por una complaciente pista forestal, que nos transportó a la Casa de Penyalba, uno de los grandes destinos de los senderistas. Franqueamos el Barranco de Benicadell, para alcanzar el Área recreativa de les Fontetes, abastecida con mesas, bancos, una fuente, una balsa y un lavadero. Un rincón especial para realizar una parada técnica y un descanso. Visitamos la Casa Forestal de les Planisses, equipada también con un área recreativa; otro singular rincón para detenernos en el tiempo. Vadeamos la Serreta de Ráfol, por una preciosa senda, que nos conducjo al Portet del Ráfol de Salem. En considerable descenso, franqueamos el Barranco del Fuster. Visitamos un par de pequeñas Cuevas, para continuar en gradual ascenso y cruzar, una vez más, el Barranco de Benicadell. Nos internamos en el camino de la Serra, que vadea los Corrales de Felipe Ballester, y nos llevó, nuevamente a la localidad de Beniatjar.

En resumen, una magnifica y placentera ruta, que nos invitó para disfrutar de un precioso trazado, sumergiéndonos en la umbría del Benicadell, nuestro fiel guardián y protector de toda la ruta. Un recorrido de gran valor ambiental y riqueza paisajística, donde la belleza, una vez más, es la puerta y el hogar de la naturaleza divina, y nos hizo disfrutar de una jornada lluviosa, pero muy completa, de disfrute total y de senderismo inolvidable, donde voy a considerar los siguientes siete (7) puntos como los más destacables de la ruta:

1. El Calvario de Beniatjar
2. Los Abrigos Rupestres del Barranco de Carbonera
3. El Castillo de Carbonera
4. La Casa de Penyalba
5. El Área Recreativa de les Fontetes
6. La Casa Forestal de les Planisses
7. El Portet del Ráfol de Salem


¡Así que animo, que seguro que no os arrepentiréis!.

DESCRIPCIÓN:

Estacionamos los vehículos, en la cara sur del municipio de Beniatjar, concretamente en la Calle Maestro Ballester - WP: 01. Coordenadas del Punto de Inicio: N38° 50.739' W0° 25.051'. Como referencia, veréis una Fuente y un par de Paneles Informativos del PR-CV 213 y del Sendero Local - WP: 02. Desde este punto de información, empezaremos progresando, en dirección Sur, por la misma calle Maestro Ballester, que nos llevará, en unos 65 m, a nuestro: 1º Punto en común de la ruta - WP: 03, donde nos desviaremos por la derecha, siguiendo el camino del vía crucis, que nos conducirá, en unos 110 m, a nuestro: 1º Punto destacable de la ruta: El Calvario de Beniatjar - WP: 04, simbolizado por la Cruz de Cristo y por el resto de las estaciones del vía crucis. Punto vital, ubicado en el promontorio de la antigua Vilanova de Carbonera. Un incomparable balcón, que nos permitió disfrutar de una fabulosa panorámica del Valle de Albaida y de toda la sierra de Benicadell. Desde el Calvario, desandaremos nuestro pasos hasta el 1º Punto en común de la ruta - WP: 03, para seguir avanzando en el mismo rumbo, durante unos 100 m, y llegaremos a nuestro: 2º Punto en común de la ruta - WP: 05, balizado con un poste del Sendero Local “SL” y del PR-CV 213.1. En este punto, ahora nos desviaremos por el camino asfaltado de la derecha, en dirección SO, que nos conducirá entre campos de cultivo, en unos 760 m, al Barranco de la Punta - WP: 06. Franquearemos el Barranco, por el camino que vamos, desviándonos, seguidamente, por la derecha, para enlazar, en pocos metros, con un Camino sin asfaltar - WP: 07. Seguiremos este camino, en dirección Oeste, durante unos 315 m, para llegar a una Bifurcación de Caminos - WP: 08, balizado por un poste del Sendero Local “SL” y de los Abrigos Rupestres del Barranco de Carbonera. Nos desviaremos por el camino de la izquierda, en dirección Sur y Oeste. Caminaremos, unos 65 m, y llegaremos a una Bifurcación de Caminos - WP: 09, balizada con un poste con las marcas blancas y verdes del Sendero Local “SL” y asentada en el barranco de Cabote. Nos desviaremos por el camino ascendente de la izquierda, en dirección SO, que nos transportará, en unos 400 m, al Parking de los Abrigos Rupestres - WP: 10, balizado con un Sendero Local “SL” y de los Abrigos Rupestres del Barranco de Carbonera. En este punto, nos desviaremos por el camino asfaltado de la izquierda, en dirección Sur y SE. En unos 85 m, franquearemos el Barranco de Carbonera - WP: 11. Progresaremos unos 75 m, y veremos un Panel Informativo de los Abrigos Rupestres del Barranco de Carbonera - WP: 12. Desde este punto, seguiremos avanzando, en dirección SE, por un precioso camino de tierra, remontando el Barranco de Carbonera, que veremos en nuestro margen izquierdo. Ascenderemos unos 185 m, para llegar a una Planicie del Barranco de Carbonera - WP: 13, donde realizaremos un giro de 180º, desviándonos por la derecha, en dirección NO, para seguir ascendiendo, unos 160 m, y alcanzar nuestro: 3º Punto en común de la ruta - WP: 14, balizado con un poste del Sendero Local “SL” de los Abrigos Rupestres del Barranco de Carbonera. Nos desviaremos por el camino de la derecha, en dirección Norte, donde veremos un Panel Informativo de los Abrigos Rupestres del Barranco de Carbonera, que nos ilustra de sus orígenes y su historia. Desde este punto, remontaremos el camino unos 100 m, para alcanzar nuestro: 2º Punto destacable de la ruta: Los Abrigos Rupestres del Barranco de Carbonera - WP: 15, declarados Patrimonio de la Humanidad, al estar protegidos por rejas, que guardan los restos de pinturas de arte Esquemático, propias de la Edad del Bronce entre el VI y V milenio a. de C. Fueron descubiertos en 1933 por Rafael Pardo, siendo más tarde documentados y estudiados en 1985 por Mauro Hernández y José María Segura. Ubicados en un sitio estratégico, que nos hizo disfrutar, al mismo tiempo, de extraordinarias vistas del Barranco de Carbonera y del Valle de Albaida.

Desde los Abrigos, volveremos por el mismo camino a nuestro: 3º Punto en común de la ruta - WP: 14, para desafiar y remontar el tramo más exigente de la ruta, la subida al Castillo de Carbonera. Concretamente, superaremos unos 100 m de desnivel positivo, con una pendiente de un 18%, que remontaremos por una Senda Zigzagueante - WP: 16, debidamente señalizada, que nos conducirá en unos 535 m hasta nuestro: 4º y último Punto en común de la ruta - WP: 17, balizado con un poste del Sendero Local “SL”. En este punto, nos desviaremos por la derecha, en dirección Norte. Como referencia, en unos 60 m, pasaremos por un tradicional Horno de Cal - WP: 18, conocido también como Calera o Calero, que permitía crear oxido de calcio “Cal”, mediante la calcinación de la piedra caliza. Desde el horno de cal, superaremos el último repecho, de unos 85 m, para alcanzar nuestro: 3º Punto destacable de la ruta: El Castillo de Carbonera - WP: 19, en estado ruinoso, totalmente expoliado, como sucede en la mayoría de los inmemoriales castillos, pero se están realizando algunas obras de recuperación de una parte del castillo. Previamente, nos acercamos hasta la cara Este del Castillo, para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del Valle de Albaida y del Benicadell - WP: 20, nuestro fiel guardián durante toda la ruta. Un punto vital y estratégico, datado en el siglo XI y conquistado por el Cid Campeador, donde aprovechamos para hacer un tentempié y la foto del grupo.

Desde el Castillo, regresaremos por el mismo camino hasta el 4º y último Punto en común de la ruta - WP: 17. Ahora, progresaremos recto, en dirección SE y Norte, durante unos 110 m para Enlazar con la pista y camino principal de l’Ombria del Benicadell - WP: 21, perfectamente señalizada con un poste del Sendero Local “SL”. Seguiremos la pista, desviándonos por la izquierda, en dirección Este. Como referencia, a pocos metros, veremos un Panel Informativo del Castillo y de los Abrigos Rupestres del Barranco de Carbonera. Un placentero y hermoso recorrido, que nos hizo disfrutar de un paisaje inédito, franqueando al mismo tiempo, en unos 850 m, el Barranco de Carbonera - WP: 22. Desde este punto, proseguiremos en el mismo rumbo, unos 960 m, para llegar a una Bifurcación con una senda - WP: 23, balizada con un poste del Sendero Local “SL” y del PR-CV 213. En este cruce, nos desviaremos por la senda descendente de la izquierda, en dirección NE y Sur, que nos transportará, en unos 475 m, a nuestro: 4º Punto destacable de la ruta: La Casa de Penyalba - WP: 24, en estado ruinoso, pero una casa peculiar y uno de los grandes destinos de los senderistas. Durante este recorrido, empezó a llover, pero suavemente, engalanando un paisaje mucho más vistoso y colorista. Desde la Casa de Penyalba, seguiremos avanzando, en dirección Este, por la valiosa y principal Senda de l’Ombria del Benicadell - WP: 25, vadeando un par de veces el Barranco de Carbonera - WP: 26 y WP: 27. En este último WP: 27, cambiaremos nuestro rumbo, ahora en dirección Norte, para visitar, en unos 175 m, nuestro: 5º Punto destacable de la ruta: El Área Recreativa de les Fontetes - WP: 28, equipada con mesas, bancos, una fuente y una balsa con lavadero. Un rincón especial para realizar una parada técnica y un descanso.

Desde el área de les Fontetes, seguiremos progresando en dirección Norte. En unos 60 m, llegaremos a un Cruce de Sendas - WP: 29, balizado con varios postes del PR-CV 213, donde seguiremos avanzando por la senda de la derecha, en el mismo rumbo, para visitar, en unos 475 m, nuestro: 6º Punto destacable de la ruta: La Casa Forestal de les Planisses - WP: 30. Otro rincón singular para detenernos en el tiempo. Casa construida en la repoblación forestal de la sierra, realizada a principios del siglo XX, y equipada con una pequeña área recreativa. Desde la Casa forestal, descenderemos por el camino de les Planisses, unos 850 m, para llegar a una Bifurcación de Caminos - WP: 31, balizado con un poste del PR-CV 213, donde nos desviaremos por el camino de la izquierda, en dirección Norte, siguiendo las indicaciones del Portet y Ráfol de Salem, para franquear el pulcro paraje de la Serreta del Ráfol - WP: 32. Desde este último WP: 32, descenderemos unos 280 m, para realizar un Giro de 180º - desviándonos por la derecha - WP: 33, balizado con un poste del PR-CV 213 y la variante del PR-CV-213-4. Seguiremos descendiendo, unos 550 m, para confluir con el Camino del Portet - WP: 34, balizado con un poste de la Variante del PR-CV 213-4, que seguiremos, desviándonos por la izquierda, en dirección Norte, para alcanzar nuestro: 7º y último Punto destacable de la ruta: El Portet del Ráfol de Salem - WP: 35, ubicado en un excelente collado y balizado con un poste de la Variante del PR-CV 213-4, que ofrece la alternativa, de desviarnos por la derecha, para ir a la Ermita de San Blai y al municipio de Ráfel de Salem, donde comimos al finalizar la ruta. Nosotros nos desviaremos por el camino descendente de la izquierda, en dirección SO. Como referencia, en unos 450 m, pasaremos por el El Chalet del Portet - WP: 36, que veremos en nuestro margen izquierdo. Desde el chalet, seguiremos descendiendo, cómodamente, en el mismo rumbo, para enlazar, en unos 260 m con la Comarcal CV-615 - WP: 37, que franquea el Barranco del Fuster. Seguiremos la comarcal unos 185 m, para abandonarla desviándonos por el camino ascendente de la izquierda - WP: 38, realizando un giro de 180º, en dirección Sur y SO. Un camino embarrado, por las lluvias, que nos conducirá, en unos 200 m, a una pequeña Cueva - WP: 39, que veremos en nuestro margen izquierdo. Desde la Coveta, ascenderemos unos 75 m, y llegaremos a un Cruce de Caminos - WP: 40, donde nos desviaremos por el camino de la derecha, en dirección Oeste. Otro precioso y atractivo tramo, que nos brindo con extraordinarias Vistas Panorámicas de Beniatjar - WP: 41. Desde este punto, en unos 190 m, veremos otra pequeña Cueva - WP: 42, en nuestro margen izquierdo. Desde la Coveta, progresaremos, unos 125 m, para confluir en un Cruce de Caminos - WP: 43. Continuaremos avanzando por el camino descendente de la derecha, en dirección SO y Sur. Como referencia, en unos 285 m, llegaremos a una Bifurcación de Caminos - WP: 44, balizada con un poste del Sendero Local “SL” y del PR-CV 213.1, que nos ofrece la alternativa de visitar el Corral de la Penya Roja, desviándonos por la izquierda. Nosotros proseguiremos, en el mismo rumbo por el camino de la Sierra, para franquear, en unos 50 m, el Barranco de Benicadell - WP: 45. En este punto, cambiaremos nuestro rumbo, siguiendo el mismo camino de la Sierra, ahora en dirección NO, para pasar, en unos 170 m, por un enorme Chalet de Madera - WP: 46, construido junto al Barranco de Benicadell. Seguidamente franquearemos los Corrales de Felipe Ballester - WP: 47. Desde los corrales, progresaremos unos 40, para alcanzar, de nuevo, nuestro: 2º Punto en común de la ruta - WP: 05. Desde este punto, desandaremos el mismo camino hasta el punto inicio, sin desviarnos por el camino del Calvario, para llegar a la Calle Maestro Ballester - WP: 01, donde estacionamos el vehículo, dando por finalizada este preciosa y atractiva ruta, muy recomendable.

En el caso de que tengáis interés en conocer por dentro los Abrigos Rupestres del Barranco de Carbonera, el propio Ayuntamiento de Beniatjar realiza, una vez al mes, una visita guiada gratuita a los Abrigos Rupestres y al castillo, siendo necesaria la reserva previa al Teléfono 96 235 81 50. Realizan una visita un sábado al mes. Concretamente, el 1º sábado del mes.

Mi más Enhorabuena para todo el grupo: Lola Raro, Fina Sáez, Angus López, Carlos Torres, Vicente Mills, José Vicente Gomis y por supuesto incluyéndome también yo José Luis Fos Films. Hemos pasado otro fantástico y extraordinario día los siete juntos, y hemos sido cautivados por otro maravilloso tesoro y asombrosa ruta, que nos ha regalado la madre naturaleza y nunca jamás olvidaremos, porque ya lo tenemos guardado en nuestra mochila y corazones. Otro verdadero placer para todos los sentidos, y…….. ¡Una vez más, decir que esto se llama Vida…….y no tiene precio!.........hoy diríamos: “Día lluvioso, Ruta dichosa”

Agradecimientos y muchas gracias a "ALFREDO SELLES54 & ENCLIMOR” por compartir sus maravillosos Tracks y gran ayuda en la descripción de la ruta.

¡Felicitaciones para todo el grupo. Ha sido un verdadero placer compartir y disfrutar de esta jornada todos juntos, y muchas gracias por toda la confianza depositada en mi!

Como siempre: Nuestra meta nos es llegar, sino disfrutar del camino

Recuerda que la descripción de las rutas se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. Así pues; quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial de esta ruta y de este Track, así como, de su información adicional, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad, ya que esta información tiene únicamente carácter informativo y orientativo. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,332 ft
Photo of01. INICIO Y META CALLE MAESTRO BALLESTER Photo of01. INICIO Y META CALLE MAESTRO BALLESTER

01. INICIO Y META CALLE MAESTRO BALLESTER

PictographFountain Altitude 1,343 ft
Photo of02. FUENTE DE BENIATJAR Y PANELES INFORMATIVOS Photo of02. FUENTE DE BENIATJAR Y PANELES INFORMATIVOS Photo of02. FUENTE DE BENIATJAR Y PANELES INFORMATIVOS

02. FUENTE DE BENIATJAR Y PANELES INFORMATIVOS

PictographIntersection Altitude 1,349 ft
Photo of03. 1º PC - CAMINO DEL CALVARIO Photo of03. 1º PC - CAMINO DEL CALVARIO Photo of03. 1º PC - CAMINO DEL CALVARIO

03. 1º PC - CAMINO DEL CALVARIO

PictographReligious site Altitude 1,387 ft
Photo of04. EL CALVARIO DE BENIATJAR Photo of04. EL CALVARIO DE BENIATJAR Photo of04. EL CALVARIO DE BENIATJAR

04. EL CALVARIO DE BENIATJAR

PictographIntersection Altitude 1,378 ft
Photo of05. 2º PC - POSTE SL Y PR-CV 213.1 Photo of05. 2º PC - POSTE SL Y PR-CV 213.1 Photo of05. 2º PC - POSTE SL Y PR-CV 213.1

05. 2º PC - POSTE SL Y PR-CV 213.1

PictographWaypoint Altitude 1,365 ft
Photo of06. BARRANCO DE LA PUNTA Photo of06. BARRANCO DE LA PUNTA Photo of06. BARRANCO DE LA PUNTA

06. BARRANCO DE LA PUNTA

PictographPavement ends Altitude 1,366 ft
Photo of07. CAMINO SIN ASFALTAR Photo of07. CAMINO SIN ASFALTAR

07. CAMINO SIN ASFALTAR

PictographWaypoint Altitude 1,405 ft
Photo of08. POSTE SL - DESVÍO CAMINO IZQDA HACIA BARRANCO DE CARBONERA Photo of08. POSTE SL - DESVÍO CAMINO IZQDA HACIA BARRANCO DE CARBONERA

08. POSTE SL - DESVÍO CAMINO IZQDA HACIA BARRANCO DE CARBONERA

PictographIntersection Altitude 1,387 ft
Photo of09. BIFURCACIÓN BARRANCO DE CABOTE - DESVÍO CAMINO IZQDA Photo of09. BIFURCACIÓN BARRANCO DE CABOTE - DESVÍO CAMINO IZQDA

09. BIFURCACIÓN BARRANCO DE CABOTE - DESVÍO CAMINO IZQDA

PictographCar park Altitude 1,417 ft
Photo of10. PARKING ABRIGOS RUPESTRES - POSTE SL - DESVÍO IZQDA Photo of10. PARKING ABRIGOS RUPESTRES - POSTE SL - DESVÍO IZQDA Photo of10. PARKING ABRIGOS RUPESTRES - POSTE SL - DESVÍO IZQDA

10. PARKING ABRIGOS RUPESTRES - POSTE SL - DESVÍO IZQDA

PictographWaypoint Altitude 1,525 ft
Photo of11. BARRANCO DE CARBONERA

11. BARRANCO DE CARBONERA

PictographWaypoint Altitude 1,497 ft
Photo of12. PANEL CAMINO BARRANCO DE CARBONERA Photo of12. PANEL CAMINO BARRANCO DE CARBONERA Photo of12. PANEL CAMINO BARRANCO DE CARBONERA

12. PANEL CAMINO BARRANCO DE CARBONERA

PictographWaypoint Altitude 1,678 ft
Photo of13. PLANICIE BARRANCO CARBONERA - GIRO 180º DERECHA Photo of13. PLANICIE BARRANCO CARBONERA - GIRO 180º DERECHA

13. PLANICIE BARRANCO CARBONERA - GIRO 180º DERECHA

PictographIntersection Altitude 1,655 ft
Photo of14. 3º PC - POSTE SL ABRIGOS RUPESTRES - DERECHA Photo of14. 3º PC - POSTE SL ABRIGOS RUPESTRES - DERECHA Photo of14. 3º PC - POSTE SL ABRIGOS RUPESTRES - DERECHA

14. 3º PC - POSTE SL ABRIGOS RUPESTRES - DERECHA

PictographWaypoint Altitude 1,658 ft
Photo of15. ABRIGOS RUPESTRES BARRANCO DE CARBONERA Photo of15. ABRIGOS RUPESTRES BARRANCO DE CARBONERA Photo of15. ABRIGOS RUPESTRES BARRANCO DE CARBONERA

15. ABRIGOS RUPESTRES BARRANCO DE CARBONERA

PictographWaypoint Altitude 1,783 ft
Photo of16. SENDA ASCENDENTE ZIGZAGUEANTE Photo of16. SENDA ASCENDENTE ZIGZAGUEANTE Photo of16. SENDA ASCENDENTE ZIGZAGUEANTE

16. SENDA ASCENDENTE ZIGZAGUEANTE

PictographIntersection Altitude 1,987 ft
Photo of17. 4º PC - POSTE SL - DESVÍO DERECHA Photo of17. 4º PC - POSTE SL - DESVÍO DERECHA Photo of17. 4º PC - POSTE SL - DESVÍO DERECHA

17. 4º PC - POSTE SL - DESVÍO DERECHA

PictographRuins Altitude 1,991 ft
Photo of18. HORNO DE CAL DE CARBONERA

18. HORNO DE CAL DE CARBONERA

PictographCastle Altitude 2,018 ft
Photo of19. CASTILLO DE CARBONERA Photo of19. CASTILLO DE CARBONERA Photo of19. CASTILLO DE CARBONERA

19. CASTILLO DE CARBONERA

PictographCastle Altitude 2,041 ft
Photo of20. PANORÁMICA CARA ESTE CASTILLO DE CARBONERA Photo of20. PANORÁMICA CARA ESTE CASTILLO DE CARBONERA Photo of20. PANORÁMICA CARA ESTE CASTILLO DE CARBONERA

20. PANORÁMICA CARA ESTE CASTILLO DE CARBONERA

PictographWaypoint Altitude 2,051 ft
Photo of21. ENLACE CON PISTA - POSTE SL - DESVÍO IZQDA Photo of21. ENLACE CON PISTA - POSTE SL - DESVÍO IZQDA Photo of21. ENLACE CON PISTA - POSTE SL - DESVÍO IZQDA

21. ENLACE CON PISTA - POSTE SL - DESVÍO IZQDA

PictographWaypoint Altitude 2,173 ft
Photo of22. BARRANCO DE CARBONERA - CAMINO L'OMBRIA DEL BENICADELL Photo of22. BARRANCO DE CARBONERA - CAMINO L'OMBRIA DEL BENICADELL

22. BARRANCO DE CARBONERA - CAMINO L'OMBRIA DEL BENICADELL

PictographIntersection Altitude 2,272 ft
Photo of23. BIFURCACIÓN POSTE SL Y PR-CV 213 - DESVÍO SENDA IZQDA Photo of23. BIFURCACIÓN POSTE SL Y PR-CV 213 - DESVÍO SENDA IZQDA Photo of23. BIFURCACIÓN POSTE SL Y PR-CV 213 - DESVÍO SENDA IZQDA

23. BIFURCACIÓN POSTE SL Y PR-CV 213 - DESVÍO SENDA IZQDA

PictographRuins Altitude 2,122 ft
Photo of24. CASA DE PENYALBA Photo of24. CASA DE PENYALBA Photo of24. CASA DE PENYALBA

24. CASA DE PENYALBA

PictographWaypoint Altitude 2,180 ft
Photo of25. SENDA DE L'OMBRIA DEL BENICADELL Photo of25. SENDA DE L'OMBRIA DEL BENICADELL Photo of25. SENDA DE L'OMBRIA DEL BENICADELL

25. SENDA DE L'OMBRIA DEL BENICADELL

PictographWaypoint Altitude 2,215 ft
Photo of26. BARRANCO DE BENICADELL Photo of26. BARRANCO DE BENICADELL

26. BARRANCO DE BENICADELL

PictographWaypoint Altitude 2,189 ft
Photo of27. BARRANCO DE BENICADELL Photo of27. BARRANCO DE BENICADELL Photo of27. BARRANCO DE BENICADELL

27. BARRANCO DE BENICADELL

PictographPicnic Altitude 2,123 ft
Photo of28. ÁREA RECREATIVA LES FONTETES - FUENTE, BALSA Y LAVADERO Photo of28. ÁREA RECREATIVA LES FONTETES - FUENTE, BALSA Y LAVADERO Photo of28. ÁREA RECREATIVA LES FONTETES - FUENTE, BALSA Y LAVADERO

28. ÁREA RECREATIVA LES FONTETES - FUENTE, BALSA Y LAVADERO

PictographIntersection Altitude 2,149 ft
Photo of29. POSTE PR-CV 213 - CRUCE DESVÍO SENDA DERECHA Photo of29. POSTE PR-CV 213 - CRUCE DESVÍO SENDA DERECHA Photo of29. POSTE PR-CV 213 - CRUCE DESVÍO SENDA DERECHA

29. POSTE PR-CV 213 - CRUCE DESVÍO SENDA DERECHA

PictographPicnic Altitude 2,342 ft
Photo of30. CASA FORESTAL DE LES PLANISSES Y ÁREA RECREATIVA Photo of30. CASA FORESTAL DE LES PLANISSES Y ÁREA RECREATIVA Photo of30. CASA FORESTAL DE LES PLANISSES Y ÁREA RECREATIVA

30. CASA FORESTAL DE LES PLANISSES Y ÁREA RECREATIVA

PictographWaypoint Altitude 2,076 ft
Photo of31. POSTE PR-CV 213 - CRUCE - DESVÍO CAMINO IZQDA Photo of31. POSTE PR-CV 213 - CRUCE - DESVÍO CAMINO IZQDA

31. POSTE PR-CV 213 - CRUCE - DESVÍO CAMINO IZQDA

PictographWaypoint Altitude 1,833 ft
Photo of32. SERRETA DEL RÁFOL

32. SERRETA DEL RÁFOL

PictographWaypoint Altitude 1,737 ft

33. POSTE PR-CV 213 Y 213-4 - GIRO 180º DERECHA

PictographMountain pass Altitude 1,540 ft
Photo of34. POSTE VARIANTE PR-CV 213-4 - ENLACE CAMINO DEL PORTET - DESVÍO IZQDA Photo of34. POSTE VARIANTE PR-CV 213-4 - ENLACE CAMINO DEL PORTET - DESVÍO IZQDA

34. POSTE VARIANTE PR-CV 213-4 - ENLACE CAMINO DEL PORTET - DESVÍO IZQDA

PictographMountain pass Altitude 1,532 ft
Photo of35. EL PORTET DEL RÁFOL DE SALEM - DESVÍO IZQDA

35. EL PORTET DEL RÁFOL DE SALEM - DESVÍO IZQDA

PictographWaypoint Altitude 1,410 ft
Photo of36. EL CHALET DEL PORTET Photo of36. EL CHALET DEL PORTET Photo of36. EL CHALET DEL PORTET

36. EL CHALET DEL PORTET

PictographWaypoint Altitude 1,351 ft
Photo of37. ENLACE COMARCAL CV-615 - BARRANCO DEL FUSTER Photo of37. ENLACE COMARCAL CV-615 - BARRANCO DEL FUSTER Photo of37. ENLACE COMARCAL CV-615 - BARRANCO DEL FUSTER

37. ENLACE COMARCAL CV-615 - BARRANCO DEL FUSTER

PictographWaypoint Altitude 1,324 ft
Photo of38. DESVÍO CAMINO IZQDA - DEJAMOS CV-615 Photo of38. DESVÍO CAMINO IZQDA - DEJAMOS CV-615 Photo of38. DESVÍO CAMINO IZQDA - DEJAMOS CV-615

38. DESVÍO CAMINO IZQDA - DEJAMOS CV-615

PictographCave Altitude 1,437 ft
Photo of39. COVETA BARRANCO DEL FUSTER Photo of39. COVETA BARRANCO DEL FUSTER

39. COVETA BARRANCO DEL FUSTER

PictographIntersection Altitude 1,486 ft
Photo of40. CRUCE DE CAMINOS - DESVÍO DERECHA Photo of40. CRUCE DE CAMINOS - DESVÍO DERECHA

40. CRUCE DE CAMINOS - DESVÍO DERECHA

PictographPanorama Altitude 1,506 ft
Photo of41. PANORÁMICA DE BENIATJAR Photo of41. PANORÁMICA DE BENIATJAR

41. PANORÁMICA DE BENIATJAR

PictographCave Altitude 1,560 ft
Photo of42. COVETA BARRANCO DEL FUSTER

42. COVETA BARRANCO DEL FUSTER

PictographWaypoint Altitude 1,570 ft
Photo of43. CRUCE CAMINO DERECHA Photo of43. CRUCE CAMINO DERECHA

43. CRUCE CAMINO DERECHA

PictographWaypoint Altitude 1,469 ft
Photo of44. POSTE SL Y PR-CV 213.1 - BIFURCACIÓN - SEGUIR RECTO Photo of44. POSTE SL Y PR-CV 213.1 - BIFURCACIÓN - SEGUIR RECTO

44. POSTE SL Y PR-CV 213.1 - BIFURCACIÓN - SEGUIR RECTO

PictographWaypoint Altitude 1,457 ft
Photo of45. BARRANCO DE BENICADELL Photo of45. BARRANCO DE BENICADELL

45. BARRANCO DE BENICADELL

PictographWaypoint Altitude 1,389 ft
Photo of46. CHALET DE MADERA - BARRANCO DE BENICADELL Photo of46. CHALET DE MADERA - BARRANCO DE BENICADELL

46. CHALET DE MADERA - BARRANCO DE BENICADELL

PictographWaypoint Altitude 1,383 ft
Photo of47. CORRALES DE FELIPE BALLESTER Photo of47. CORRALES DE FELIPE BALLESTER

47. CORRALES DE FELIPE BALLESTER

Comments

    You can or this trail