Activity

Les Agulles dels Frares (Forat de África-Pla de la Casa con nevera y pico-Cova Foradada-Les Agulles-Cim Serrella)

Download

Trail photos

Photo ofLes Agulles dels Frares (Forat de África-Pla de la Casa con nevera y pico-Cova Foradada-Les Agulles-Cim Serrella) Photo ofLes Agulles dels Frares (Forat de África-Pla de la Casa con nevera y pico-Cova Foradada-Les Agulles-Cim Serrella) Photo ofLes Agulles dels Frares (Forat de África-Pla de la Casa con nevera y pico-Cova Foradada-Les Agulles-Cim Serrella)

Author

Trail stats

Distance
7.26 mi
Elevation gain
2,805 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,805 ft
Max elevation
4,557 ft
TrailRank 
63 4.3
Min elevation
3,152 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 25 minutes
Time
5 hours 38 minutes
Coordinates
2081
Uploaded
April 6, 2023
Recorded
April 2023
  • Rating

  •   4.3 1 review

near Cuatretondeta, Valencia (España)

Viewed 813 times, downloaded 35 times

Trail photos

Photo ofLes Agulles dels Frares (Forat de África-Pla de la Casa con nevera y pico-Cova Foradada-Les Agulles-Cim Serrella) Photo ofLes Agulles dels Frares (Forat de África-Pla de la Casa con nevera y pico-Cova Foradada-Les Agulles-Cim Serrella) Photo ofLes Agulles dels Frares (Forat de África-Pla de la Casa con nevera y pico-Cova Foradada-Les Agulles-Cim Serrella)

Itinerary description

Ya teníamos ganas desde hace tiempo realizar esta ruta en la Sierra de la Serrella, uno de los itinerarios más bellos en la provincia de Alicante.
Discurre por el Sendero de les Agulles dels Frares, con unas vistas alucinantes, atravesando una bella microreserva y un espectacular paraje lleno de montañas donde destacan las formaciones rocosas de Els Frares, un conjunto de pináculos de roca caliza, de hasta unos 50 metros de altura, que reciben su nombre por su parecido a una procesión de frailes.

Al final hemos optado por esta variante, que en lugar de partir desde Quatretondeta se inicia en un depósito contra incendios en lo alto de la sierra, al que se accede por una pista forestal en perfectas condiciones desde el Port de Confrides (la descripción como llegar a este punto está puesta al final).

De esta forma acortamos bastante el recorrido original y además nos acercamos a otros puntos emblemáticos de la Sierra de la Serrella, como el Forat de la Penya d'África, un arco natural con forma de este continente, la nevera del Pla de la Casa, un ejemplar magnífico de este tipo de construcciones, y el Pico del Pla de la Casa, con espectaculares vistas desde allí.
Y luego por supuesto viene la guinda del pastel, el tramo por les Agulles dels Frares, estas espectaculares formaciones en forma de agujas, todo un capriccio de la naturaleza. Ya al final de la ruta subimos a otro pico, el Pico Serella, donde de nuevo disfrutamos de grandiosas vistas.

Así creo que nos nos ha salido una ruta muy completa, que hemos disfrutado muchísimo.
Eso sí, es dura por el nivel positivo acumulado, que se concentra sobre todo en el tramo de subida al Pla de la Casa al principio, y luego en el tramo por el paraje de les Agulles dels Frares, que discurre en parte por una senda muy empinada, con algún tramo corto de escalada, y sin apenas sombra, que puede ser difícil para senderistas con poca experiencia en la montaña. Pero las vistas que tenemos durante estos tramos y en general durante toda la ruta nos compensan con creces.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Desde el depósito contra incendios recorremos los primeros 2 km por pista forestal hasta el Collado de Borrell.
En el collado nos desviamos en un corto tramo de ida y vuelta para ascender al Forat de la Penya d'África, un gran arco de piedra cuya silueta recuerda la forma del continente africano y que se encuentra a solo 200 metros.

De vuelta en el collado, iniciamos una circular de 3,2 km que rodea la montaña del Pla de la Casa, con ascenso a su pico. Para llegar allí superamos ahora un primer tramo de subida intensa por la senda del PR-CV 24/182, que asciende en 500 metros en zigzag a la planicie del Pla de la Casa, superando un desnivel de 150 metros.
Una vez allí continuamos ya sin mayores desniveles hasta la nevera del Pla de la Casa. Un magnífico ejemplar de este tipo de construcciones, que servían para almacenar la nieve para la producción de hielo. Al lado de la nevera hay una curiosa construcción de piedra enorme, en forma de espiral.

Desde la nevera superamos por una sendita el corto tramo de subida al Pico del Pla de la Casa, disfrutando durante el camino de vistas de la nevera y la espiral de piedra desde los alto.
Para llegar al punto geodésico del pico, con una cota de 1385 metros el punto más alto de la Serrella, hay que realizar en los últimos metros una corta trepada. En el pico disfrutamos de fantásticas vistas a los cuatro puntos cardinales: al este divisamos el Montgó, la Mallada del Llops, l'Aixortà, la Sierra Bèrnia y la linea de costa; al oeste la extensa cresta de la Serrella, en la que destaca el pico El Recingle Alt, por el que pasaremos al final del recorrido; al norte, la Sierra de la Almudaina; y al sur, la imponente Sierra Aitana.

Desde el pico desandamos el trayecto hasta el último desvío, para iniciar ahora la vuelta al Collado de Borrell. Primero de bajada por una senda con fuerte pendiente por terreno pedregoso, donde avanzamos con cuidado, luego ya por un GR por la ladera sur de la montaña, que discurre por alguna pedrera, un tramo especialmente bonito con estupendas vistas.

De vuelta en el collado continuamos nuestro recorrido en dirección Cuatretondeta por el PR-CV 24, que nos conduce primero por un sendero a través de un pinar, luego en un corto tramo por pista forestal paralelo al Barranc Fondo hasta el paraje de la Font Roja en el km 6.

Desde aquí continuamos en dirección Cuatretondeta por una senda que rodea la falda de la montaña, pasando por el estrecho del Passet, donde se nos abren vistas al valle al norte, hasta llegar finalmente al cruce con la senda que asciende desde Quatretondeta.

Ahora empieza uno de los tramos más bellos de la ruta. La senda atraviesa varias pedreras y pronto empezamos a tener las primeras vistas de les Agulles dels Frares, estas fascinantes formaciones geológicas de pináculos de roca caliza, cuyas siluetas recuerdan una procesión de frailes.

Al cabo de 600 metros nos desviamos por la izquierda a otro arco natural, la Cova Foradada, un desvío opcional. Aquí podríamos saltarnos este desvío y continuar recto por el sendero principal. El ascenso se realiza por una senda de cabra muy empinada y por terreno inestable, que en varios puntos se bifurca, pero todas la ramificaciones conducen al arco.

Tras 100 metros de subida llegamos a la Cova Foradada, un gran arco cueva. Aquí tenemos dos opciones: bajar por donde hemos venido, para enlazar abajo de nuevo con la senda principal, o continuar ascendiendo por una senda secundaria que parte a la salida del arco. Nosotros lo vimos más complicado desandar el tramo por la senda de cabra, que seguir ascendiendo.

A continuación tendremos que realizar tras atravesar el arco una corta trepada no muy complicada. Una vez arriba, con vistas sobre el arco, continuamos por una senda bastante evidente, enlazando al cabo de 200 metros de nuevo con el sendero principal.

Si pensamos que hemos pasado ya el tramo más duro, estamos equivocados. A continuación ascendemos a través del paraje de les Agulles dels Frares a lo largo de un trayecto de 700 metros, superando un desnivel de casi 200 metros, atravesando terreno rocoso por un sendero en parte muy empinado, donde en algunos puntos tenemos que realizar alguna trepada corta. Hitos de piedras nos ayudan para no perder el rumbo. Este tramo es especialmente exigente y además hay poca sombra, a cambio nos compensan las espectaculares vistas de las puntiagudas formaciones de les Agulles durante toda la subida.

Finalmente nos desviamos en lo alto por una senda ya más llana, que atraviesa el bosque en búsqueda de la pista forestal.
Una vez en la pista, continuamos ya sin complicaciones nuestro recorrido a través del pinar hasta el desvío al pico de Serella, el Recingle Alt.

Un sendero perfectamente acondicionado nos conduce en 300 metros al pico con su caseta de vigilancia forestal. En el Recingle Alt (cota 1359 msnm) de nuevo disfrutamos de vistas panorámicas impresionantes.

Desandamos el tramo desde el pico, para desviarnos enseguida desde la pista por una senda secundaria. Nosotros en este punto nos equivocamos primero de senda (hay dos desvíos muy cerca el uno del otro), pero en los waypoints está bien especificado el desvío correcto.
Tras 500 metros por este sendero cruzamos de nuevo la pista, para desviarnos en seguida de bajada por otra senda por la que llegamos en 200 metros de vuelta al depósito contra incendios.

En resumen, una ruta muy completa que nos conduce por unos parajes de ensueño. Tiene un desnivel importante, pero tomándoselo con calma no supondrá ningún problema para senderistas entrenados, con experiencia en la montaña. Evitaría hacerla en la época estival, porque durante los tramos de subida más exigentes apenas tenemos sombra.

CÓMO LLEGAR AL PUNTO DE INICIO DE LA RUTA:
Tengo subido otro track complementario para esta ruta ("Camí Port de Confrides a Serella (depósito contra incendios), para inicio alternativo ruta Agulles dels Frares"), que es la aproximación en coche por la pista forestal Camí de Serella desde el Port de Confrides hasta el depósito contra incendios donde empieza la ruta, el desvío desde la carretera CV-70 al deposit contra incendis está señalizado.
Se circula durante 3,3 km por una pista de tierra, en parte hormigonada, sin baches y con buen firme, por la que se puede ir sin problemas con un turismo. Nada más girar a la pista hay una cadena que corta el paso, pero lleva un gancho en el centro con el que se puede abrir la cadena. En principio no pone ninguna prohibición de acceso y en el depósito nos encontramos con unos guardias forestales que no pusieron ninguna pega por haber pasado.
Grabamos el track, porque en los mapas de Google Maps no sale esta pista forestal.

Si te ha gustado la ruta y mi descripción, no olvides de dejar un comentario y valoración con estrellitas, que siempre se agradece un feed-back☺️

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,257 ft
Photo ofAparcamiento en depósito contra incendios Photo ofAparcamiento en depósito contra incendios

Aparcamiento en depósito contra incendios

PictographPhoto Altitude 4,035 ft
Photo ofTramo por pista forestal

Tramo por pista forestal

PictographWaypoint Altitude 4,054 ft
Photo ofPoste indicación Quatretondeta Photo ofPoste indicación Quatretondeta

Poste indicación Quatretondeta

PictographIntersection Altitude 3,873 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 3,883 ft
Photo ofCollado de Borell. Derecha desvío al Forat de África, tramo de ida y vuelta Photo ofCollado de Borell. Derecha desvío al Forat de África, tramo de ida y vuelta Photo ofCollado de Borell. Derecha desvío al Forat de África, tramo de ida y vuelta

Collado de Borell. Derecha desvío al Forat de África, tramo de ida y vuelta

PictographIntersection Altitude 3,912 ft
Photo ofRecto de subida al Forat de África Photo ofRecto de subida al Forat de África

Recto de subida al Forat de África

PictographPanorama Altitude 3,961 ft
Photo ofVistas Forat Penya d'África Photo ofVistas Forat Penya d'África Photo ofVistas Forat Penya d'África

Vistas Forat Penya d'África

El Forat de la Penya d'Africa: arco natural cuya silueta interior tiene forma del continente africano

PictographIntersection Altitude 3,892 ft
Photo ofRecto dirección Pla de la Casa por PR-CV 24-182, senda de subida

Recto dirección Pla de la Casa por PR-CV 24-182, senda de subida

PictographPanorama Altitude 4,030 ft
Photo ofVistas a la Penya África desde senda de subida

Vistas a la Penya África desde senda de subida

PictographWaypoint Altitude 4,393 ft
Photo ofIndicación Pla de la Casa

Indicación Pla de la Casa

PictographWaypoint Altitude 4,370 ft
Photo ofNevera del Pla de la Casa Photo ofNevera del Pla de la Casa Photo ofNevera del Pla de la Casa

Nevera del Pla de la Casa

PictographIntersection Altitude 4,396 ft
Photo ofDesvío Cim Pla de la Casa Photo ofDesvío Cim Pla de la Casa

Desvío Cim Pla de la Casa

PictographSummit Altitude 4,538 ft
Photo ofPico El Pla de la Casa (1385 m) (pico más alto de la Serrella) Photo ofPico El Pla de la Casa (1385 m) (pico más alto de la Serrella) Photo ofPico El Pla de la Casa (1385 m) (pico más alto de la Serrella)

Pico El Pla de la Casa (1385 m) (pico más alto de la Serrella)

Desde el Pico del Pla de la Casa, con una cota de 1385 metros el Pico más elevado de la Serella, tenemos fantásticas vistas a los cuatro puntos cardinales: al este divisamos el Montgó, la Mallada del Llops, l'Aixortà, la Sierra Bèrnia y la linea de costa; al oeste la extensa cresta de la Serrella, en la que destaca el pico El Recingle Alt, por el que pasaremos al final del recorrido; al norte, la Sierra de la Almudaina; y al sur, la imponente Sierra Aitana.

PictographPanorama Altitude 4,496 ft
Photo ofVistas nevera Photo ofVistas nevera

Vistas nevera

PictographIntersection Altitude 4,419 ft
Photo ofEn poste derecha. Inicio bajada por senda en zigzag Photo ofEn poste derecha. Inicio bajada por senda en zigzag

En poste derecha. Inicio bajada por senda en zigzag

PictographWaypoint Altitude 4,144 ft
Photo ofFin tramo de bajada más intensa. Senda continua bajando más suavemente

Fin tramo de bajada más intensa. Senda continua bajando más suavemente

PictographIntersection Altitude 4,074 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 4,076 ft
Photo ofTramo por pedrera por GR Photo ofTramo por pedrera por GR

Tramo por pedrera por GR

PictographPanorama Altitude 3,863 ft
Photo ofVistas a la zona que acabamos de atravesar

Vistas a la zona que acabamos de atravesar

PictographIntersection Altitude 3,896 ft
Photo ofDirección Quatretondeta

Dirección Quatretondeta

PictographIntersection Altitude 3,748 ft
Photo ofDerecha dirección Quatretondeta. Pequeno forat yin yang Photo ofDerecha dirección Quatretondeta. Pequeno forat yin yang

Derecha dirección Quatretondeta. Pequeno forat yin yang

PictographFountain Altitude 3,638 ft
Photo ofFont Roja. Dirección Quatretondeta Photo ofFont Roja. Dirección Quatretondeta

Font Roja. Dirección Quatretondeta

PictographPanorama Altitude 3,519 ft
Photo ofPanorámica desde el Passet Photo ofPanorámica desde el Passet

Panorámica desde el Passet

PictographIntersection Altitude 3,273 ft
Photo ofPoste desvío Les Agulles, Els Frares y La Cova Foradada. A continuación tramo por pedrera Photo ofPoste desvío Les Agulles, Els Frares y La Cova Foradada. A continuación tramo por pedrera

Poste desvío Les Agulles, Els Frares y La Cova Foradada. A continuación tramo por pedrera

Les Agulles-Els Frares son un conjunto de pináculos de roca de hasta 50 m de altura. Reciben su nombre porque se asemejan a un conjunto de agujas y frailes. Son formaciones calizas del periodo Oligoceno (hace entre 20 y 30 m.a). Estas calizas presentan lineas de fractura (Fig 1) perpendiculares entre si que provocan que al infiltrarse el agua de lluvia erosione las fracturas (Fig. 2) y paulatinamente las va ensanchando (Fig. 3) hasta provocar la morfología actual (Fig 4). La erosión provoca fragmentos de roca en la ladera que se conocen como pedreras o runares, que son formaciones muy frágiles que hay que evitar deteriorar a nuestro paso.

PictographPanorama Altitude 3,216 ft
Photo ofPrimeras vistas de les Agulles dels Frares. En el valle vemos Quatretondeta Photo ofPrimeras vistas de les Agulles dels Frares. En el valle vemos Quatretondeta

Primeras vistas de les Agulles dels Frares. En el valle vemos Quatretondeta

PictographIntersection Altitude 3,149 ft
Photo ofDesvío senda de subida a Cova Foradada

Desvío senda de subida a Cova Foradada

Si nos queremos saltar la visita a la Cueva podemos seguir recto por el sendero principal y girar a la izquierda en el siguiente desvío al cabo de unos 300 metros. Más adelante se vuelve a juntar con nuestro track.

PictographCave Altitude 3,333 ft
Photo ofCova Foradada (leer descripción para ver cómo seguir). Últimas dos imágenes tramo de la trepada a la salida del arco. Photo ofCova Foradada (leer descripción para ver cómo seguir). Últimas dos imágenes tramo de la trepada a la salida del arco. Photo ofCova Foradada (leer descripción para ver cómo seguir). Últimas dos imágenes tramo de la trepada a la salida del arco.

Cova Foradada (leer descripción para ver cómo seguir). Últimas dos imágenes tramo de la trepada a la salida del arco.

Una vez que llegamos al arco de piedra de la Cova Foradada, tenemos dos opciones: volver a bajar por donde hemos venido y continuar por el sendero principal. O realizar una trepada tras atravesar el arco y continuar por otra senda arriba, que enseguida vuelve a conectar con el sendero principal, un atajo. Nosotros vimos más complicado volver a bajar por el terreno con mucha pendiente que la trepada a la salida del arco.

PictographWaypoint Altitude 3,479 ft
Photo ofVistas sobre la Foradada al final de la trepada. Seguimos senda evidente que en siguiente waypoint enlaza con senda principal Photo ofVistas sobre la Foradada al final de la trepada. Seguimos senda evidente que en siguiente waypoint enlaza con senda principal

Vistas sobre la Foradada al final de la trepada. Seguimos senda evidente que en siguiente waypoint enlaza con senda principal

PictographIntersection Altitude 3,453 ft
Photo ofEnlace con senda principal. Izquierda de subida con vistas a les Agulles Photo ofEnlace con senda principal. Izquierda de subida con vistas a les Agulles

Enlace con senda principal. Izquierda de subida con vistas a les Agulles

PictographPanorama Altitude 3,433 ft
Photo ofLes Agulles dels Frares

Les Agulles dels Frares

PictographWaypoint Altitude 3,549 ft
Photo ofTrepada. Una vez arriba, seguir hitos

Trepada. Una vez arriba, seguir hitos

PictographPanorama Altitude 3,650 ft
Photo ofPanorámica durante la subida Photo ofPanorámica durante la subida Photo ofPanorámica durante la subida

Panorámica durante la subida

PictographCave Altitude 3,772 ft
Photo ofPequeña cueva Photo ofPequeña cueva Photo ofPequeña cueva

Pequeña cueva

PictographWaypoint Altitude 3,969 ft
Photo ofÚltimo tramo de subida exigente Photo ofÚltimo tramo de subida exigente

Último tramo de subida exigente

PictographIntersection Altitude 4,106 ft
Photo ofFin subida. Continuamos por senda más llana, primero por zona abierta, luego bosque Photo ofFin subida. Continuamos por senda más llana, primero por zona abierta, luego bosque

Fin subida. Continuamos por senda más llana, primero por zona abierta, luego bosque

PictographIntersection Altitude 4,101 ft
Photo ofDerecho por camino

Derecho por camino

PictographIntersection Altitude 4,250 ft
Photo ofDerecha por pista

Derecha por pista

PictographIntersection Altitude 4,346 ft
Photo ofDesvío senda al Pico Serella

Desvío senda al Pico Serella

PictographSummit Altitude 4,448 ft
Photo ofEl Recingle Alt, Pico Serella (1358 m) con observatorio forestal Photo ofEl Recingle Alt, Pico Serella (1358 m) con observatorio forestal Photo ofEl Recingle Alt, Pico Serella (1358 m) con observatorio forestal

El Recingle Alt, Pico Serella (1358 m) con observatorio forestal

PictographDead-end street Altitude 4,324 ft

Nos hemos equivocado de senda, tenemos que tomar la senda que sale unos metros más pista arriba, en el siguiente waypoint

PictographIntersection Altitude 4,336 ft
Photo ofDesvío por senda correcta

Desvío por senda correcta

PictographPanorama Altitude 4,357 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 4,273 ft

Recto por senda. No por pista

PictographIntersection Altitude 4,258 ft
Photo ofDerecha seguir hitos, inicio bajada al depósito Photo ofDerecha seguir hitos, inicio bajada al depósito Photo ofDerecha seguir hitos, inicio bajada al depósito

Derecha seguir hitos, inicio bajada al depósito

Comments  (11)

  • Nerea B Jan 22, 2024

    Me ha encantado la ruta 😊 Gracias por compartirla!

  • m.granell.pascual Feb 16, 2024

    Hola, se puede acceder a donde se aparca el coche todavia? Desde la carretera y entrando por la pista forestal a cuanto está mas o menos en coche? Por empezarla desde donde pones o desde Quatretondeta.. Gracias

  • Photo of bigmombee
    bigmombee Feb 23, 2024

    Hola, siento contestarte con algo de retraso 🤗Supongo que todavía estará accesible, pero no sabré decírtelo con seguridad, no he vuelto desde entonces. Ya cuando fuimos nosotros había una cadena puesto al inicio del tramo por pista, pero se podía abrir. El tramo por pista son 3,3 km, tal como pongo al final de la descripción de la ruta, tengo otro track subido con el tramo por pista.
    Saludos montañeros 😊

  • Photo of miccona73
    miccona73 Mar 26, 2024

    Hola me gustaría hacer esta ruta pero quisiera saber si hay algún tramo peligroso en ella y también si ignoras la subida a la cova foradada si se puede seguir igualmente el track. Gracias

  • Photo of bigmombee
    bigmombee Mar 26, 2024

    Hola miccona73, tramos peligrosos no hay, pero sí tramos con subidas prolongadas y exigentes. La subida de la cova foradada se puede obviar si seguimos por el sendero principal, en lugar de desviarnos a la foradada. En el mapa de open street maps se ve bien este sendero, más adelante se vuelve a juntar con nuestro track.
    Lo que también hay que tener en cuenta que para llegar al punto de inicio de la ruta hay que ir por la pista forestal cuya entrada está cerrada con una cadena, pero que tiene un gancho en el centro por el que se puede abrir.
    Espero que disfrutes de la ruta 🤗

  • Photo of miccona73
    miccona73 Mar 26, 2024

    Muchas gracias

  • Photo of miccona73
    miccona73 Mar 26, 2024

    Que consideras que es mejor? Ir por la cosa foradada o obviarla? Perdón por ser tan pesada🙏🙏

  • Photo of miccona73
    miccona73 Mar 26, 2024

    Cova *

  • Photo of bigmombee
    bigmombee Mar 26, 2024

    La Cova no me ha parecido nada del otro mundo, te la puedes saltar perfectamente y evitar así el tramo de escalada
    Saludos

  • Photo of miccona73
    miccona73 Mar 26, 2024

    Otra vez mil gracias

  • Photo of Francisco Alberola
    Francisco Alberola May 26, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Increíble

You can or this trail