Activity

Legaire,Montes Baio y Mirutegi , Arco Zalamportillo ,cueva de Iguaran ,jara434 220707

Download

Trail photos

Photo ofLegaire,Montes Baio y Mirutegi , Arco Zalamportillo ,cueva de Iguaran ,jara434 220707 Photo ofLegaire,Montes Baio y Mirutegi , Arco Zalamportillo ,cueva de Iguaran ,jara434 220707 Photo ofLegaire,Montes Baio y Mirutegi , Arco Zalamportillo ,cueva de Iguaran ,jara434 220707

Author

Trail stats

Distance
6.21 mi
Elevation gain
768 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
768 ft
Max elevation
3,930 ft
TrailRank 
59
Min elevation
3,260 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 36 minutes
Time
4 hours
Coordinates
1795
Uploaded
July 7, 2022
Recorded
July 2022
Be the first to clap
Share

near Andoin, País Vasco (España)

Viewed 183 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofLegaire,Montes Baio y Mirutegi , Arco Zalamportillo ,cueva de Iguaran ,jara434 220707 Photo ofLegaire,Montes Baio y Mirutegi , Arco Zalamportillo ,cueva de Iguaran ,jara434 220707 Photo ofLegaire,Montes Baio y Mirutegi , Arco Zalamportillo ,cueva de Iguaran ,jara434 220707

Itinerary description

Hola , la ruta es sencilla pero muy bonita por el entorno y las vistas, tiene menhires megalíticos, un laberinto donde el arco de zalamportillo y una cueva, Iguaran en la que personalmente no he entrado ya que el acceso no esta muy bien y por lo que he mirado en internet al entrar hay un descenso de varios metros en rapel y hace falta equipo de espeleología, parece que hacen visitas guiadas nivel iniciación en internet hay bastante información . El acceso al parking de Legaire es por un camino asfaltado en el puerto de Opakua, son nueve kilómetros de camino los dos últimos son de tierra y hay que pasar un pequeño riachuelo que en el verano esta seco, hay que ir con cuidado ya que los nueve kilómetros están con agujeros , yo llegue sin problemas yendo con cuidado en un sub.

En Legaire existe una gran concentración de construcciones prehistóricas, muchas de las cuales están relacionadas con el pastoreo de montaña.

El pastoreo se inició en nuestro entorno en una fecha indeterminada entre 7.000 y 5.000 años antes del presente. Desde entonces y hasta la actualidad se han repetido anualmente en las campas de Legaire las subidas y bajadas del ganado. De la actividad pastoril más reciente se conservan numerosas chabolas y de la prehistoria, numerosos megalitos construidos con grandes piedras, de ahí su nombre: mega-litos.

En Legaire se han catalogado numerosos construcciones megalíticas: 14 menhires, 70 túmulos, 3 dólmenes y 1 círculo de piedras.

Los menhires son monolitos de varios metros de altura con un significado incierto.

Los túmulos son acumulaciones de piedras que no suelen alcanzar los 5 m de diámetro y el ½ m de altura, que servían para cubrir un cadáver o sus cenizas.

Los dólmenes son túmulos que en su interior tienen una cámara delimitada por varias losas y que servía como panteones donde se enterraron numerosos cadáveres durante varios siglos.

El círculo de piedras alude a la disposición de las piedras.

El de Akarte fue el primer menhir descubierto en Álava. Fue hallado por T. Aranzadi, J. M. Barandiarán y E. Eguren en 1919.

Unos años después, en 1925, E. Eguren excavó los dólmenes de Legaire Norte y Sur, y finalmente, en 1985, J. I. Vegas excavó, restauró y recolocó el círculo de piedras de Mendiluze y excavó el menhir del mismo nombre.

Dada la estructura geológica y otros condicionantes litológicos son muy pocos los lugares en la Sierra de Entzia donde pueden recogerse bloques de caliza en superficie. Teniendo en cuenta esto, es bastante probable que la mayoría de los menhires y dólmenes de Legaire se construyeran con piedras procedentes de este lugar; incluso es posible que algunas losas de los dólmenes de Soginetxe (a 6 km) y de Aizkomendi (a 3,5 km) fueran conseguidas aquí.

Se tratan todas ellas de calizas dolomitizadas del Paleoceno, formadas hace 60 millones de años, en la plataforma marina noribérica.

Estas losas fueron extraídas y trabajadas con mazas de piedra, ya que en el Neolítico no existían herramientas metálicas, y se transportaron empleando animales como caballos o bueyes, arrastrándolas en seco, o bien con la ayuda de narrias.

Siglos más tarde, las mismas calizas se excavaron en canteras del Raso de Zezama, a 3 km en dirección al puerto de Opakua, en épocas romana y medieval.

El arco de Zalamportillo (también conocido como arco de Arno) es la joya más destacada de la sierra de Entzia. No es la única zona rocosa de la sierra, pero sí es la más pintoresca (junto con el laberinto de Katarri).

El arco está localizado en el Laberinto de Arno (por eso también recibe el nombre de arco de Arno), donde además de este arco natural, se puede ver alguna roca pintoresca como la que tiene forma de conejo.

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,479 ft
Photo ofPARKING DE LEGAIRE Photo ofPARKING DE LEGAIRE

PARKING DE LEGAIRE

Photo ofMENHIR DE LEGAIRE Photo ofMENHIR DE LEGAIRE

MENHIR DE LEGAIRE

PictographWaypoint Altitude 3,318 ft
Photo ofPILAR ABREVADERO

PILAR ABREVADERO

PictographWaypoint Altitude 3,328 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 3,414 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

Photo ofMENHIR DE MENDILUZE Photo ofMENHIR DE MENDILUZE Photo ofMENHIR DE MENDILUZE

MENHIR DE MENDILUZE

Photo ofCROMLECH MENDILUZE Photo ofCROMLECH MENDILUZE Photo ofCROMLECH MENDILUZE

CROMLECH MENDILUZE

PictographWaypoint Altitude 3,524 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

Photo ofMENHIR SURBE Photo ofMENHIR SURBE

MENHIR SURBE

PictographWaypoint Altitude 3,476 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Photo ofMENHIR ATAU Photo ofMENHIR ATAU

MENHIR ATAU

PictographWaypoint Altitude 3,687 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographSummit Altitude 3,827 ft
Photo ofMIRUTEGI 1168 MT CIMA Photo ofMIRUTEGI 1168 MT CIMA Photo ofMIRUTEGI 1168 MT CIMA

MIRUTEGI 1168 MT CIMA

PictographWaypoint Altitude 3,813 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographSummit Altitude 3,908 ft
Photo ofBAYO 1193 MT CIMA Photo ofBAYO 1193 MT CIMA Photo ofBAYO 1193 MT CIMA

BAYO 1193 MT CIMA

PictographWaypoint Altitude 3,857 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

Photo ofCANTERA PREHISTORICA BAIO Photo ofCANTERA PREHISTORICA BAIO Photo ofCANTERA PREHISTORICA BAIO

CANTERA PREHISTORICA BAIO

PictographWaypoint Altitude 3,895 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 3,719 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 3,546 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 3,514 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 3,519 ft
Photo ofARCO DE ZALAMPORTILLO Y LABERINTO DE ARNO Photo ofARCO DE ZALAMPORTILLO Y LABERINTO DE ARNO Photo ofARCO DE ZALAMPORTILLO Y LABERINTO DE ARNO

ARCO DE ZALAMPORTILLO Y LABERINTO DE ARNO

PictographWaypoint Altitude 3,506 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 3,458 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 3,426 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographCave Altitude 3,415 ft
Photo ofCUEVA DE IGUARAN Photo ofCUEVA DE IGUARAN Photo ofCUEVA DE IGUARAN

CUEVA DE IGUARAN

La cueva de Iguaran tiene un recorrido de mas de 2300 m salvando un desnivel de 115 m y se requiere el uso del neopreno para realizar la zona mas inundada de la cavidad.Con una aproximacion de 15-20 m a través de un bonito paseo entre regatas, hayedos y monumentos megalíticos. La cueva se abre en el fondo de una dolina, comenzandola con un tramo de techo bajo que nos lleva a una amplia galería descendente, partiendo de esta un par de gateras en los lados.a partir de aqui ya nos empezamos a mojar un poco llegando a un primer resalte de unos 4 m que cae en una sala inundada.Seguimos por un meandro con rampas ascendentes y descendentes hasta que llegamos al un resalte equipado con anillas P6, seguimos adentrandonos en la cueva y llegaremos a una gran sala con bloques, de grandes dimensiones y con bonitas formaciones en los laterales.Ahora se va estrechando hasta llegar al otro P5, a continuacion vemos un pequeño meandro que podemos evitar con un pasamanos instalado. Llegamos luego a otra cascada que se supera montando un pasamanos y un rapel, siguiendo el curso NO, pasamos por varias salitas hasta que la cavidad termina en un sifon impracticable sin equipo.

PictographWaypoint Altitude 3,321 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 3,258 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

Photo ofMENHIR LEGAIRE SUR Photo ofMENHIR LEGAIRE SUR

MENHIR LEGAIRE SUR

PictographWaypoint Altitude 3,289 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 3,298 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

Comments

    You can or this trail