Activity

LAVADEROS DE LA REINA desde CORRALES DE TURON - REGRESO por PANDERON y MIRADORES (P.N. Sierra Nevada)

Download

Trail photos

Photo ofLAVADEROS DE LA REINA desde CORRALES DE TURON - REGRESO por PANDERON y MIRADORES (P.N. Sierra Nevada) Photo ofLAVADEROS DE LA REINA desde CORRALES DE TURON - REGRESO por PANDERON y MIRADORES (P.N. Sierra Nevada) Photo ofLAVADEROS DE LA REINA desde CORRALES DE TURON - REGRESO por PANDERON y MIRADORES (P.N. Sierra Nevada)

Author

Trail stats

Distance
13.03 mi
Elevation gain
3,891 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,891 ft
Max elevation
9,047 ft
TrailRank 
74 5
Min elevation
5,658 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 34 minutes
Coordinates
3248
Uploaded
May 11, 2022
Recorded
May 2022
  • Rating

  •   5 1 review

near Jérez del Marquesado, Andalucía (España)

Viewed 363 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofLAVADEROS DE LA REINA desde CORRALES DE TURON - REGRESO por PANDERON y MIRADORES (P.N. Sierra Nevada) Photo ofLAVADEROS DE LA REINA desde CORRALES DE TURON - REGRESO por PANDERON y MIRADORES (P.N. Sierra Nevada) Photo ofLAVADEROS DE LA REINA desde CORRALES DE TURON - REGRESO por PANDERON y MIRADORES (P.N. Sierra Nevada)

Itinerary description

LAVADEROS DE LA REINA desde CORRALES de TURON – REGRESO por PANDERON y LOMA de LOS MIRADORES
(P.N. Sierra Nevada)

RUTA REALIZADA POR C.D. ADRAVENTURA

ITINERARIO

Corrales de Turón – Cerro Los Bolos (enlace con Sulayr) – Piedra de los Soldados – Barranco del Espolón – Arroyo Covatillas – Acequia Papeles – Charca de Covatillas – Cascadas arroyo Covatillas – Laguna y Lavaderos de la Reina – Panderón – El Castillejo – Piedra del Sombrero – Loma Miradores – Peñas de Vicente – Cerro Los Bolos – Corrales de Turón.

DATOS DE LA RUTA:

Fecha realización: 07-05-2022
Recorrido: Circular.
Distancia: 21 km (tiempo total 9:34 h. – 6:05 h. en movimiento)
Altura Mínima (msnm): 1725msnm
Altura Máxima (msnm): 2758msnm
Desnivel acumulado de subida: 1190mts.
Tipo terreno: Sendero, cortafuegos y campo través.
Localización: Jerez del Marquesado (Granada) P.N. Sierra Nevada.

OBSERVACIONES DE SEGURIDAD:

RUTA REALIZADA EN PRIMAVERA PERO CON CONDICIONES INVERNALES.
IMPRESCINDIBLE CRAMPONES Y PIOLET y saber usarlos.

*Habrá que prestar atención en varios puntos de la ruta si se realiza con nieve y condiciones invernales:

-En la travesía por el Arroyo Covatillas, atravesamos zonas de cascadas, terreno húmedo y zonas expuestas con riego de caída a distinto nivel, por lo que debemos prestar mayor atención y progresar en grupo, llevando el equipo adecuado. (crampones y piolet)

-ATENCIÓN a los túneles de nieve sobre arroyos, puede que no sean consistentes para soportar el paso de una persona o grupo, por lo que debemos evitarlos en la medida de lo posible y extremar la precaución.

-PRECAUCION en el Barranco del ESPOLON, donde se suele formar grandes neveros que pueden durar varias semanas, por una zona donde se transita confiados al ser sendero, sin prestar atención y sin el equipo adecuado (Crampones). En nuestro caso evitamos el nevero haciendo un rodeo por encima y salvando el nevero más arriba por una zona más segura, enlazando posteriormente de nuevo con el sendero Sulayr. Lo mismo ocurre en la zona del PANDERON, pero sin sendero definido.

-Como siempre, aconsejo llevar GPS y track fiable para utilizarlo en caso de necesidad o duda durante la ruta.

Respetemos los caminos, senderos y cortijos que encontramos en la ruta, sin dejar huella o restos de nuestro paso por la zona.

****MUY IMPORTANTE PARA TODAS LAS RUTAS QUE COMPARTO: ****

-La información contenida en estas rutas son opiniones y experiencias propias. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.

-La persona que descargue y siga algunos de los tracks que comparto de manera altruista y desde el punto de vista aficionado, es la responsable última de tomar todas las medidas de seguridad y organizativas necesarias para su correcta realización, asumiendo ésta toda la responsabilidad.

-La Montaña es un elemento cambiante, donde los itinerarios, senderos, caminos, señalizaciones, etc. , pueden sufrir variaciones que nos obligue a realizar cambios en los trazados de las rutas compartidas, teniendo esto en cuenta a la hora de seguir algún track.




DESCRIPCION DE LA RUTA:

Ruta de Montañismo tradicional donde podemos disfrutar del deshielo en Sierra Nevada, con visita a los famosos LAVADEROS DE LA REINA, una zona de extraordinaria belleza, con arroyos que se precipitan barranco abajo, prados, cascadas, lagunas, todo ello rodeado de canchales y las paredes del Covatillas y Picón de Jerez, los cuales superan los 3000 metros.

Es una ruta tradicional en nuestro club, que éste año no ha coincidido con su mejor momento, ya que aún había gran acumulación de nieve en la zona de cascadas y Lavaderos, con una condiciones invernales excepcionales para la fecha en que hemos realizado la ruta. Los famosos túneles y puentes de nieve, aún no se habían formado y la vegetación en los prados aún estaba quemada por el frío, con total ausencia de floración y su característico verde de los borreguiles. Aún así, esta ruta nunca defrauda por las vistas y lo espectacular de ver la gran acumulación de agua en los arroyos y cascadas que se precipitan hacia los barrancos.

La ruta desde los Corrales de Turón, es la mejor opción para los que deciden hacerla por la vertiente de Jerez del Marquesado. Unas veces se realiza subiendo directamente por la cuerda de los Miradores hacia EL CASTILLEJO para llegar a la zona alta de los Lavaderos directamente y descender por el arroyo Covatillas, y en otra ocasión la hemos realizado al contrario, accediendo a los Lavaderos por la Piedra de los Soldados utilizando el Sulayr y ascendiendo por el Arroyo hasta la parte alta para regresar por el Panderón.

En ésta ocasión decidimos realizarla por la Piedra de los Soldados para subir el Arroyo Covatillas, ya que suponíamos que nos encontraríamos bastante acumulación de nieve, siendo más fácil realizar la progresión en ascenso con éstas condiciones.

La ruta la iniciamos en los Corrales de Turón, a unos 6 kilometros de Jerez, utilizando la pista que sube al Postero Alto, tomando un desvío señalizado a nuestra derecha que nos lleva por buena pista a los mismo Corrales. Una vez allí subimos por un inclinado cortafuegos que nos llevará al Cerro los Bolos, donde enlazaremos con el sendero Sulayr a su paso entre Peña Partida y el Postero Alto. Nosotros lo tomaremos dirección a Peña Partida, llegando cómodamente a la Piedra de los Soldados, donde tenemos unas bonitas vistas al CAMARATE, Catifas y Cuerda del Alguacil, Cuerda Loma Papeles, y las primeras vistas a Los Lavaderos bajo el Puntal de Covatillas.

Seguimos el sendero por el barranco del Espolón, donde casi siempre tenemos algún nevero tardío que habrá que atravesar con precaución. Nosotros en ésta ocasión decidimos evitarlo por arriba, abandonado el sendero paralelos al nevero y atravesarlo por una zona más segura, conectando más delante de nuevo con el Sulayr.
El sendero nos lleva al arroyo Covatillas, el cual atravesamos con precaución en época de deshielo por su abundante caudal (siempre encontraremos una zona más estrecha por donde salvarlo). Una vez superado seguimos el Sulayr el cual abandonamos para seguir por la acequia Papeles dirección a los Lavaderos, con la vista puesta en la primera cascada. Esta primera cascada es la mayor, con un importante salto que podemos apreciar en unas piedras junto a ésta. En ésta ocasión no pudimos contemplarla bien, por la acumulación de nieve y por seguridad no nos aproximamos a ella, aunque es muy recomendable hacer una pequeña parada para disfrutar del salto de agua natural que ofrece ésta primera cascada.

Superamos ésta primera cascada y seguimos ruta paralelos al arroyo Covatillas siempre en ascenso, contemplando los distintos saltos y cascadas que se forman. En ésta ocasión solo había un cascada visible (intermedia), provocando un pequeño túnel de nieve.

Siguiendo el arroyo, nos situamos en la parte alta de Los Lavaderos y nacimiento del Covatillas, zona que habitualmente hay un par de lagunas, la cascada superior, canchales y praderas. En esta ocasión aún estaban tapadas por la nieve, formando una gran plataforma blanca flanqueada por las paredes de la loma Los Cuartos, Covatillas y Picón de Jerez. Aún así es una zona que merece la pena disfrutar y parar a reponer fuerzas.

El regreso lo realizamos por la zona del Panderón dirección al Castillejo, por donde continuamos hasta enlazar con la cuerda de los Miradores, a la altura de la Piedra del Sombrero. Una vez en la cuerda descendemos dejando el Picón de Jerez a nuestra espalda, buscando campo a través entre prados y canchales un senderillo que nos lleva a Peña de Vicente, donde el sendero se hace más evidente y desciende de nuevo hasta enlazar con el sendero Sulayr, el cual nos lleva cómodamente hasta Cerro Los Bolos y de aquí por el Cortafuegos que hemos subido en el inicio, hasta nuestro punto de partida en los Corrales de Turón.

Ruta muy aconsejable en época de Deshielo, aunque aconsejo que el deshielo esté más avanzado, para poder disfrutar del arroyo Covatillas en todo su recorrido por los Lavaderos, además de la floración y borreguiles.

Este año y debido a la calima que hemos sufrido éste invierno, Los Lavaderos van a estar algo deslucidos, pues tanto los neveros, como los prados, estaban cubiertos por ésta calima, dejando unas imágenes algo deslucidas y extrañas, al estar el terreno manchado por ésta calima, con grandes acumulaciones de polvo que se convierten en barro, incluso bajando los arroyos algo turbios.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 6,567 ft
Photo of01.CERRO LOS BOLOS

01.CERRO LOS BOLOS

PictographWaypoint Altitude 7,395 ft
Photo of02.PIEDRA DE LOS SOLDADOS Photo of02.PIEDRA DE LOS SOLDADOS Photo of02.PIEDRA DE LOS SOLDADOS

02.PIEDRA DE LOS SOLDADOS

PictographRisk Altitude 7,570 ft
Photo of03.BARRANCO DEL ESPOLON (PRECAUCION NEVERO) Photo of03.BARRANCO DEL ESPOLON (PRECAUCION NEVERO) Photo of03.BARRANCO DEL ESPOLON (PRECAUCION NEVERO)

03.BARRANCO DEL ESPOLON (PRECAUCION NEVERO)

PictographRiver Altitude 7,533 ft
Photo of04.ARROYO COVATILLAS Photo of04.ARROYO COVATILLAS Photo of04.ARROYO COVATILLAS

04.ARROYO COVATILLAS

PictographWaypoint Altitude 7,847 ft

05.CHARCA DE COVATILLAS

PictographWaterfall Altitude 8,028 ft
Photo of06.CASCADA INFERIOR Photo of06.CASCADA INFERIOR Photo of06.CASCADA INFERIOR

06.CASCADA INFERIOR

PictographRiver Altitude 8,438 ft
Photo of07.CASCADAS INTERMEDIAS Photo of07.CASCADAS INTERMEDIAS Photo of07.CASCADAS INTERMEDIAS

07.CASCADAS INTERMEDIAS

PictographLake Altitude 8,615 ft
Photo of08.LAGUNA Y CASCADA SUPERIOR LAVADEROS Photo of08.LAGUNA Y CASCADA SUPERIOR LAVADEROS Photo of08.LAGUNA Y CASCADA SUPERIOR LAVADEROS

08.LAGUNA Y CASCADA SUPERIOR LAVADEROS

PictographWaypoint Altitude 9,041 ft
Photo of09.CASTILLEJO Photo of09.CASTILLEJO

09.CASTILLEJO

PictographWaypoint Altitude 8,927 ft
Photo of10.PIEDRA DEL SOMBRERO Photo of10.PIEDRA DEL SOMBRERO Photo of10.PIEDRA DEL SOMBRERO

10.PIEDRA DEL SOMBRERO

PictographIntersection Altitude 7,320 ft
Photo of11.PEÑAS DE VICENTE Photo of11.PEÑAS DE VICENTE

11.PEÑAS DE VICENTE

Comments  (10)

  • Photo of Orientamata
    Orientamata May 11, 2022

    Buenas Indalo, la verdad que se ve nieve en abundancia, y con el efecto de la calima parece una tarta de 3 chocolates.....
    He visto que has hecho la ruta en los dos sentidos....
    Qué me puedes aconsejar al respecto?
    Subiremos el día 28.
    Gracias por adelantado y un saludo.

  • Photo of Indalobici
    Indalobici May 11, 2022

    Hola Orientamata. Particularmente si quieres disfrutar de los LAVADEROS y apreciar bien las cascadas, el paisaje y el arroyo Covatillas, prefiero hacerlo en ascenso, iniciando la ruta por el Sulayr para llevar al Covatillas por abajo y remontarlo hasta su nacimiento. También lo aconsejo así si se hace con nieve, pues la aproximación siempre es más rápida y segura, volviendo por el Panderón cuando la nieve ya esta menos dura y con mejor huella.
    Si por el contrario quieres llegar temprano a la parte alta de los LAVADEROS, (osea los canchales del Covatillas y laguna) te recomiendo que empieces por la loma de los Miradores y Panderón, pues haces el desnivel al principio cuando estas fresco y ya vas recorriendo el Covatillas en descenso, regresando cómodamente por el Sulayr. Lo malo de hacerlo así es que la imagen bonita de las cascadas y Covatillas la tienes de espaldas y no la vas disfrutando como cuando lo haces al contrario.
    En definitiva......particularmente me gusta hacerlo de abajo hacia arriba, pero si tienes ocasión, hazlo de las dos maneras en distintas temporadas y así decidirás por tí mismo.
    Espero no haberme estendido y que la explicación te pueda ayudar en tu ruta. Cualquier consulta estoy a tu disposición, si es por privado mejor..........
    Saludos y que disfrutes cuando vayáis. Un abrazo!!

  • eldanitm May 12, 2022

    Que bonita, se puede hacer con dos niños, de 7 y 10, que están acostumbrados a rutas duras ☺️, hacen falta polainas, no? Gracias

  • Photo of Indalobici
    Indalobici May 12, 2022

    Hola eldanitm. La ruta es dura por los casi 21 kms. y el desnivel de 1100 mts. positivos. Ademas, hay que tener en cuenta que ahora mismo hay nieve por la zona, por lo que hay que ir equipados con mayor equipo y peso. Por seguridad aconsejo llevar crampones todavía. Otra cosa es que lo hagáis dentro de varias semanas, sin nieve por la zona, pero aún así no es un paseo.
    Ya cada uno debe de valorar la condición física propia como de los niños o personas que le acompaña.
    Saludos y buena ruta!!

  • eldanitm May 12, 2022

    Muchísimas gracias, igual esperamos un poco entonces, es que leí en otra publicación que ya no hacían falta crampones y al ver esta, ya me quedé con la duda. Mil gracias nuevamente ☺️

  • Photo of dani mevoyxahí.com
    dani mevoyxahí.com May 18, 2022

    Buenos días Indalo, quería hacerte una pregunta: ¿qué tal está el carril de acceso que da inicio a la ruta? se puede transitar sin problemas con el coche? GRACIAS

  • Photo of Indalobici
    Indalobici May 18, 2022

    Hola,
    el carril de acceso a los Corrales de Turon esta en buenas condiciones para subir con un turismo, con la debida precaución, pues encuentras algún bache que otro, pero sin mayor importancia. Es el mismo carril que se usa para subir al Postero Alto, pero antes del cortafuegos que sube al Postero, llegas a una bifurcación señalizada que hay que seguir en ascenso por buen carril hasta los Corrales. Desde mi punto de vista, esta en mejores condiciones que la subida al Postero, pues los 2 ultimos kilometros al Postero estan en bastante mal estado para turismos. Espero haberte ayudado.

    Saludos

  • Photo of dani mevoyxahí.com
    dani mevoyxahí.com May 18, 2022

    Muchísimas gracias Has sido de gran ayuda

  • Photo of Orientamata
    Orientamata Jun 1, 2022

    I have followed this trail  View more

    Gracias Indalo por la información, un espectáculo para los sentidos. El glaciar de los Tajos Negros de Cobatillas, una postal para el recuerdo.

  • Photo of Indalobici
    Indalobici Jun 1, 2022

    Gracias Orientamata por la valoración. Me alegro que os gustara. Saludos

You can or this trail