Activity

Las Rubias

Download

Trail photos

Photo ofLas Rubias Photo ofLas Rubias Photo ofLas Rubias

Author

Trail stats

Distance
3.21 mi
Elevation gain
1,499 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
0 ft
Max elevation
5,890 ft
TrailRank 
19 1
Min elevation
4,371 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1243
Uploaded
June 14, 2023
Recorded
June 2023
  • Rating

  •   1 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Corporales, Castilla y León (España)

Viewed 151 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofLas Rubias Photo ofLas Rubias Photo ofLas Rubias

Itinerary description

Comienza la ruta en El Pontón del Arenal, a poco menos de tres kilómetros de Corporales, cuando la carretera da un brusco giro a la izquierda para subir en dirección a El Morredeiru. Quien desee empezar a caminar en Corporales ha de añadir estos casi tres kilómetros de carretera a la ruta.

Pasado El Pontón del Arenal, se toma a la derecha un camino bien marcado que bordea unos prados con algunas ruinas. Al comenzar a andar por este camino hai que rebasar un paso canadiense que evita que el ganado baje a la carretera. Subiendo una pequeña cuesta encontramos una mayada a nuestra izquierda y vemos arriba los roquedos de El Picu Telenu. El camino continúa siempre ascendente durante algo menos de cuatro kilómetros por el valle de El Rieu Eria –que a esta altura está frecuentemente seco– hasta llegar a Las Rubias, donde en una curva muy pronunciada la pista abandona el curso del río para subir por la ladera meridional de la vaguada y pasar a los valles de La Bedulina y Valdebeciu, que nos conducen a Pozos.

En la vertiente oriental del valle de Las Rubias se encuentra el asentamiento romano de El Covenayu de las Rubias, el edificio con calefacción situado a mayor altura de todo el Imperio Romano, que fue estudiado por el arqueólogo Claude Domergue. Entre sus elementos más llamativos destacan unas pequeñas termas (con doble ábside, hipocausto y restos de bañera) datadas en la segunda mitad del siglo I de nuestra era, un muro de diez metros de altura que soportaba un canal y un túnel de veinte metros de longitud excavado en una veta de cuarcita para dar paso a un canal.

A la altura de la curva cerrada dejamos la pista por la que veníamos caminando y continuamos por el valle de Las Rubias arriba hasta dar con un manantial que algunos corporaleses consideran el nacimiento de El Rieu Eria. La vuelta a Corporales se realiza por el mismo camino.

Minería romana en el entorno de El Picu Telenu

En la falda sudoccidental de El Picu Telenu se encuentra el valle de El Cabritu, donde se han hallado restos de fundición. De estos vestigios se puede inferir cierto grado de primitivismo en los trabajos metalúrgicos aquí emprendidos, ya que en las escorias aparece una gran cantidad de mena. En El Cabritu destaca también la presencia de un gran número de piedras que podrían ser los restos de un asentamiento; algunas de ellas presentan forma irregular y gran peso.

En el valle de Las Rubias –labrado por el nacimiento de El Rieu Eria en la falda sudoriental de El Picu Telenu–, así como en otros valles cercanos de Maragatos que vierten al oriente de esta cumbre, pueden apreciarse diversos canales que recogen el agua de los regueiros. La función de estos canales era esencial para la minería romana, puesto que el agua era un elemento indispensable para separar el oro de la tierra aluvial en las diversas explotaciones existentes en la zona. En El Rieu de Mascariel, al pie mismo de El Picu Telenu, se pueden observar aperturas mineras, pero es El Rieu Eria el que cobró mayor importancia en los procesos de lavado del material aurífero. Se aprecian tres grandes canales –uno de ellos en la misma divisoria con la cuenca de El Ríu Duerna–, de los que parten otros canales secundarios.

La relación de topónimos que aparece en esta ruta han sido recuperados gracias a la Asociación El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa que organizó junto al IEC el III Cursu d'Encuestadores de la Tradición Oral en Llión. Durante las prácticas de esta formación, se encuestaron los topónimos de estas rutas.

https://elteixu.org/

Esta ruta se limpiará en octubre de 2023. No se ha podido acondicionar debido a la ORDEN FYM/510/2013, de 25 de junio, por la que se regula el uso del fuego y se establecen medidas preventivas para la lucha contra los incendios forestales en Castilla y León

Comments  (2)

  • Photo of Julimarmol
    Julimarmol Jul 17, 2023

    ¿Has hecho la ruta en Junio? No hay ninguna foto del sendero lleno de escobas y urbes. Por lo menos podías dar información veraz de la ruta, el estado del camino etc. ....
    Si alguien la quiere hacer por lo menos que lleve pantalón largo y un GPS.

  • Photo of Julimarmol
    Julimarmol Jul 17, 2023

    Lleva pantalones.

You can or this trail