Activity

Las Negras. Calas San Pedro, de Enmedio y Agua Amarga

Download

Trail photos

Photo ofLas Negras. Calas San Pedro, de Enmedio y Agua Amarga Photo ofLas Negras. Calas San Pedro, de Enmedio y Agua Amarga Photo ofLas Negras. Calas San Pedro, de Enmedio y Agua Amarga

Author

Trail stats

Distance
9.82 mi
Elevation gain
1,847 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,844 ft
Max elevation
777 ft
TrailRank 
53
Min elevation
-52 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 53 minutes
Coordinates
2799
Uploaded
December 12, 2022
Recorded
December 2022
Share

near Las Negras, Andalucía (España)

Viewed 264 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofLas Negras. Calas San Pedro, de Enmedio y Agua Amarga Photo ofLas Negras. Calas San Pedro, de Enmedio y Agua Amarga Photo ofLas Negras. Calas San Pedro, de Enmedio y Agua Amarga

Itinerary description


Las Negras. Calas San Pedro, de Enmedio y Agua Amarga

El trayecto que se propone con este sendero conocer el importante tramo de la costa norte del parque natural comprendido entre Las Negras y Agua Amarga. Una costa de acantilados y arrecifes con sucesivas y atractivas calas.

La descripción de la ruta está basada en los tracks publicados por fjcuadradof, Florenci Vallcanera

Salimos desde la población de Las Negras, al inicio vemos el cartel de la ruta a la cala de San Pedro. Continuamos la pista de tierra que asciende lentamente un kilómetro y medio con impresionantes vistas a nuestra derecha del pueblo de Las Negras y al fondo el cerro del Lobo.

Tras recorrer 2 kilómetros y medio llegamos al final de la pista de tierra donde comienza el sendero propiamente dicho que nos da acceso a la Cala de San Pedro. El acceso solo se puede realizar a pie o por mar, en Las Negras se puede alquilar una embarcación que nos dejará en la misma playa.

Continuamos el sendero que bordea un acantilado que nos comunica con la cala, tras recorrer un kilómetro las vistas a San Pedro son espectaculares, la playa es de arena dorada y aguas cristalinas. Vemos el Castillo de San Pedro, fortaleza que se construyó inicialmente como un presidio, pero posteriormente fue ampliado, utilizándose como baluarte defensivo del litoral. En 1743 fue bombardeado durante toda una jornada por un navío británico, destruyéndolo casi por completo. Ahora San Pedro es un pequeño asentamiento con algunos huertos, que se beneficia de uno de los pocos manantiales de agua dulce que surgen del corazón de esta sierra costera.

Encontraremos pequeñas edificaciones de la comunidad hippie que vive en la cala todo el año. Estas edificaciones están hechas con piedra del lugar así que no causan ningún impacto visual en la zona. Al bajar a la cala llegamos al mencionado Castillo de San Pedro del siglo XVI en estado de ruina, fue construido para defender la cala de los piratas.

Junto al castillo encontramos un manantial de agua potable, es la única fuente de agua en la zona y donde la comunidad que vive en la cala se abastece de agua potable. Es un singular rincón bajo la sombra de árboles donde poder hacer un breve descanso y aliviar el calor.

Llegamos a la playa y ahora buscamos el acceso al sendero de la loma Rellana de San Pedro, que nos comunica con la Cala del Plomo. El ascenso es exigente pues tendremos que salvar un desnivel de unos 250 metros. Durante la subida tendremos nuevamente unas vistas excelentes de la Cala de San Pedro.

Una vez alcanzada la cresta de la loma continuamos por el sendero, desde aquí al mirar al horizonte podemos ver el pueblo de Agua Amarga, detrás podemos ver la chimenea de la central eléctrica de Endesa en Carboneras y a la derecha vemos Mesa Roldán.

Continuamos ahora descendiendo lentamente unos 2 kilómetros hasta llegar a la Cala del Plomo. La pendiente se acentúa un poco en los últimos 500 metros. La cala del Plomo es un pequeño rincón singular, un acantilado de rocas de color dorado donde rompen las olas.

Volveremos por la misma senda para desviarnos a la altura del Cortijo de las Palmeras por la derecha. Pasaremos por bancales con olivos, higueras y algarrobos. La senda sube hasta un pequeño collado. Al fondo se ve la rellana de San Pedro, y bajo ésta los cortijos del Plomo. El valle formado en esta zona se puede considerar como la típica huerta mediterránea de antaño (palmeras, olivos, bancales,...) debido a la existencia de agua dulce.

La senda desciende suavemente, pasa por el Cortijo de la Cala de Enmedio y sigue el recorrido del Barranco de la Cala hasta llegar a la Cala de Enmedio, playa de extraordinaria belleza con arena fina, dorada y sin una sola piedra. Tiene una longitud de 150 metros, unas condiciones para el baño óptimas. Desde la playa las vistas son fantásticas pudiéndose observar el pueblo de Agua Amarga al otro lado de la bahía y, detrás de él, el cerro Mesa Roldán con su faro y castillo.

A ambos laterales de la playa hay dunas fosilizadas, que a manera de lenguas de piedra que se adentran en el mar permiten a los visitantes explorarlas, y contemplar el agua cristalina por entre las piedras. En estas rocas se han formado, por efecto de la erosión, pequeñas pozas donde se acumula el agua.

Es una playa virgen, sin ningún tipo de servicio, ni papeleras ni servicio de limpieza, por eso debemos ser respetuosos y mantener el espacio limpio. Cualquier residuo, basura, papel, colilla debe volver con nosotros y dejar este espacio tal y como lo encontramos. Cala Enmedio aparece en la Guía Repsol 2012 como uno de los 10 sitios más bellos de España.

Volvemos por senda hacia atrás para desviarnos por la derecha por senda que asciende al Cerro del Cuartel. Un pequeño descenso por pista nos conduce en muy poco tiempo al pueblo de gua Amarga. Esta población se considera como uno de los fondeaderos usados antiguamente por los musulmanes y que en la actualidad se ha convertido en un bonito pueblo turístico con un pequeño aire moruno.

Otras rutas por el Parque Natural de Cabo de Gata- Nijar son:

Las Negras. Calas San Pedro, de Enmedio y Agua Amarga
Cerro de los Lobos. Playa Bergantín. Playazo. Castillo San Ramón
Cabo Gata. Calas Carbón, Media Luna, Monsul, Barronal, Genoveses. San José
San José. Playa de los Escullos. Isleta del Moro. Cala de los Toros
Circular por las Salinas del Cabo de Gata
Los Escullos. La Isleta del Moro. Castillo de San Felipe
La Isleta del Moro. Cala de los Toros
La Mesa Roldán. Playa de los Muertos. Castillo. Faro
Rodalquilar. Playazo. Cerro de los Lobos
La Isleta del Moro. Cala de los Toros
Rodalquilar. Playazo. Batería de San Ramón. Cala del Cuervo
Rodalquilar. Minas del Cerro del Cinto
Cala de Plomo. Cala de Enmedio. Agua Amarga
San José. Playa de los Genoveses. El Morrón. Calas de los Amarillos y Príncipe
Cabo de Gata. Archipiélago de las Sirenas. Punta baja. Cala Rajada
Collado Vela Blanca. Cala Carbón. Ensenadas Media Luna y Mónsul
Los Escullos. Cala Cortada. Cerro de los Frailes. Cantera. San José

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofInicio. Las Negras Photo ofInicio. Las Negras Photo ofInicio. Las Negras

Inicio. Las Negras

PictographWaypoint Altitude 496 ft
Photo ofDescendiendo por pista Photo ofDescendiendo por pista Photo ofDescendiendo por pista

Descendiendo por pista

PictographWaypoint Altitude 155 ft
Photo ofCortijo de San Pedro Photo ofCortijo de San Pedro

Cortijo de San Pedro

PictographWaypoint Altitude 409 ft
Photo ofSubiendo a la Rellana de San Pedro. Cala de San Pedro Photo ofSubiendo a la Rellana de San Pedro. Cala de San Pedro Photo ofSubiendo a la Rellana de San Pedro. Cala de San Pedro

Subiendo a la Rellana de San Pedro. Cala de San Pedro

PictographWaypoint Altitude 463 ft
Photo ofVistas de Cala Plomo Photo ofVistas de Cala Plomo Photo ofVistas de Cala Plomo

Vistas de Cala Plomo

PictographWaypoint Altitude 248 ft
Photo ofAgua Amarga Photo ofAgua Amarga Photo ofAgua Amarga

Agua Amarga

PictographWaypoint Altitude 219 ft
Photo ofCortijada del Estanquillo Photo ofCortijada del Estanquillo Photo ofCortijada del Estanquillo

Cortijada del Estanquillo

PictographWaypoint Altitude 337 ft
Photo ofCerro Negro Photo ofCerro Negro Photo ofCerro Negro

Cerro Negro

PictographIntersection Altitude 157 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

PictographWaypoint Altitude 152 ft
Photo ofCala de Enmedio Photo ofCala de Enmedio Photo ofCala de Enmedio

Cala de Enmedio

PictographWaypoint Altitude 166 ft
Photo ofCala de Enmedio Photo ofCala de Enmedio Photo ofCala de Enmedio

Cala de Enmedio

PictographWaypoint Altitude 127 ft
Photo ofCala de Enmedio Photo ofCala de Enmedio Photo ofCala de Enmedio

Cala de Enmedio

PictographWaypoint Altitude 108 ft
Photo ofCerro del Cuartel Photo ofCerro del Cuartel Photo ofCerro del Cuartel

Cerro del Cuartel

PictographWaypoint Altitude 469 ft
Photo ofBordeando el pico Ricardillo Photo ofBordeando el pico Ricardillo Photo ofBordeando el pico Ricardillo

Bordeando el pico Ricardillo

PictographRuins Altitude 257 ft
Photo ofCastillo de San Pedro. Fuente Photo ofCastillo de San Pedro. Fuente Photo ofCastillo de San Pedro. Fuente

Castillo de San Pedro. Fuente

PictographWaypoint Altitude 695 ft
Photo ofRellana de San Pedro Photo ofRellana de San Pedro Photo ofRellana de San Pedro

Rellana de San Pedro

PictographWaypoint Altitude 695 ft
Photo ofRellana de San Pedro Photo ofRellana de San Pedro Photo ofRellana de San Pedro

Rellana de San Pedro

PictographWaypoint Altitude 695 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographWaypoint Altitude 494 ft
Photo ofInicio del descenso Photo ofInicio del descenso

Inicio del descenso

PictographWaypoint Altitude 102 ft
Photo ofCala Plomo Photo ofCala Plomo Photo ofCala Plomo

Cala Plomo

PictographWaypoint Altitude 1 ft
Photo ofCala Plomo Photo ofCala Plomo Photo ofCala Plomo

Cala Plomo

PictographWaypoint Altitude 695 ft
Photo ofRellana de San Pedro Photo ofRellana de San Pedro Photo ofRellana de San Pedro

Rellana de San Pedro

Comments

    You can or this trail