Activity

Las Correderas - Huerta de Juan Santos

Download

Trail photos

Photo ofLas Correderas - Huerta de Juan Santos Photo ofLas Correderas - Huerta de Juan Santos Photo ofLas Correderas - Huerta de Juan Santos

Author

Trail stats

Distance
6.7 mi
Elevation gain
928 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
928 ft
Max elevation
2,712 ft
TrailRank 
32
Min elevation
1,883 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 59 minutes
Time
4 hours 30 minutes
Coordinates
1905
Uploaded
September 28, 2018
Recorded
September 2018
Be the first to clap
Share

near Santa Elena, Andalucía (España)

Viewed 149 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofLas Correderas - Huerta de Juan Santos Photo ofLas Correderas - Huerta de Juan Santos Photo ofLas Correderas - Huerta de Juan Santos

Itinerary description

Ruta circular de un poco más de 10 km., comenzando y finalizando en las casas derruidas del lugar conocido como Las Correderas.
En realidad la ruta que teniamos prevista a realzar era llegar hasta Castro Ferral y finalizar por la pista forestal de las correderas, pero un error en un tramo que cogimos muy duro y complicado nos hizo tomar la decisión de coger otro recorrido de vuelta más corto y cómodo. Pero este cambio no nos hizo cambiar de opinión en cuanto a lo impresionante de la belleza de la zona que transitamos, especialmente en las zonas de ribera por la variedad y abundancia de vegetación.
Cruzamos la puerta peatonal de acceso (dejarla cerrada) y continuamos al frente por el cortafuegos dejando a la derecha la pista forestal que baja del cerro de las Correderas. Llegamos hasta un cruce que cogimos a la derecha, para ir ya paralelos al arroyo del vivero. Nada más empezar a transitar esta zona nos encontramos vallas en mal estado alrededor del arroyo, al parecer fruto de un proyecto de estudio o investigación de replantación de algunas especies forestales pero que fue abandonado. Unos metros más adelante finaliza esta zona vallada que pudimos transitar sin problemas.
Continuamos paralelos al arroyo ya sin abandonarlo hasta la casa de la Huerta de Juan Santos. Durante este tramo disfrutamos mucho de la vegetación abundante de ribera, idóneo para ser fotografiada, eso si con buena cámara. En algunos momentos de este tramo habia que ir cruzando el arroyo. Digo esto porque según la época del año puede llevar más o menos agua. En nuestro caso discurría poca agua por lo que no tuvimos ningún problema. También nos encontramos lo que parece una entrada como a una mina o lugar de refugio.
Llegamos a una casa derruida conocida como Huerta de Juan Santos (se me olvidó marcar waypoint), junto a la zona de huerta ya abandonada y que contaba con pozos y acequias para la recogida del agua de los arroyos. También destaca un gran y llamativo horno junto a la casa.
A partir de aquí nuestra pretensión era continuar por el arroyo de la Huerta de Juan Santos ascendiendo hasta llegar al cruce del camino del puerto del Muradal. Y si era mu complicado coger la pista forestal que también conectaba con este camino. Sin embargo nuestro entusiasmo y fascinación por el arroyo del vivero, nos hizo continuar por este sin darnos cuenta, ya que ademas había una senda paralela a la misma que destacaba porque en el suelo iba una tubería que provenia de una arqueta que recogía el agua del arroyo y que nos encontramos más adelante.
Cuando llegamos a esta arqueta tomamos la decisión de continuar paralelos al arroyo, confiando que el recorrido no fuera muy complicado y exigente, sino tendriamos que dar marcha atrás y volver a la antigua huerta. Al principio no hubo mucho problema, porque el arroyo llevaba poca agua y la pendiente era suave. Sin embargo cuando llegamos al enlace con el arroyo de la pedriza blanca, continuamos por el arroyo del vivero, siendo este el tramo más duro de la ruta, ya que era muy complado el discurrir por ella y con mucha exigencia ya que la pendiente fue muy alta. Y eso que no llevaba agua. Suerte que conforme aparecia los pinos de reforestación, al estar estos como escalonados y limpios de vegetación, fuimos por ellos en tramos menos exigentes tecnicamente.
Conectamos por fin en el camino del puerto del muradal. Al haber ido tan lentos hasta ahora, junto con la hora y la calor ya existente, decidimos continuar por este camino en sentido descendente en su mayor parte, sin abandonarlo hasta el cruce a la izquierda con el camino que da acceso a la Huerta de Juan Santos y a la derecha con un cortafuegos. No obstante si continuas al frente nos encontramos con un camino forestal accesible y que sin abandonarlo nos llevó en un agradable descenso hasta el cruce del arroyo del vivero que tomamos al principio, destacando la panorámica de la autovía que nos ofrecia al final de este tramo.
Llegados al cruce cogimos el cortafuegos del principio y que nos llevo hasta las correderas, finalizando la ruta.

IMPORTANTE: Esta ruta hay que recordar que transcurre dentro del Parque Natural de Despeñaperros, por lo que puede que os encontréis con personal del mismo vigilando la zona, ya que hay áreas de especial conservación por su delicado hábitat o por ejemplo anidamiento de aves en peligro de extinción. De modo que pueden denegaros el paso por algunas zonas, sobre todo fuera de pistas forestales si no es con permiso, como por ejemplo en las riberas de los arroyos. Por ello es conveniente comunicarse previamente con las oficinas del parque o la delegación de medio ambiente, más si tenéis pensado ir en un grupo numeroso.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,913 ft
Photo ofGirar a la derecha

Girar a la derecha

PictographPhoto Altitude 1,952 ft
Photo ofVegetación de ribera

Vegetación de ribera

PictographPhoto Altitude 1,972 ft
Photo ofMina o cueva

Mina o cueva

PictographPhoto Altitude 1,988 ft
Photo ofAntigua edificación

Antigua edificación

PictographPhoto Altitude 2,070 ft
Photo ofAcequia

Acequia

PictographPhoto Altitude 2,139 ft
Photo ofArqueta

Arqueta

Comments

    You can or this trail