Activity

Las Contadoras- Sendero Pocopán- Sendero de Torrijos- Ecomuseo Lagar de Torrijos. Montes de Málaga

Download

Trail photos

Photo ofLas Contadoras- Sendero Pocopán- Sendero de Torrijos- Ecomuseo Lagar de Torrijos. Montes de Málaga Photo ofLas Contadoras- Sendero Pocopán- Sendero de Torrijos- Ecomuseo Lagar de Torrijos. Montes de Málaga Photo ofLas Contadoras- Sendero Pocopán- Sendero de Torrijos- Ecomuseo Lagar de Torrijos. Montes de Málaga

Author

Trail stats

Distance
8.31 mi
Elevation gain
1,368 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,368 ft
Max elevation
2,713 ft
TrailRank 
68 4.5
Min elevation
2,004 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 4 minutes
Time
3 hours 55 minutes
Coordinates
2020
Uploaded
May 20, 2018
Recorded
May 2018
  • Rating

  •   4.5 4 Reviews
Share

near Olías, Andalucía (España)

Viewed 4348 times, downloaded 178 times

Trail photos

Photo ofLas Contadoras- Sendero Pocopán- Sendero de Torrijos- Ecomuseo Lagar de Torrijos. Montes de Málaga Photo ofLas Contadoras- Sendero Pocopán- Sendero de Torrijos- Ecomuseo Lagar de Torrijos. Montes de Málaga Photo ofLas Contadoras- Sendero Pocopán- Sendero de Torrijos- Ecomuseo Lagar de Torrijos. Montes de Málaga

Itinerary description

PARQUE NATURAL MONTES DE MALAGA

Los característicos bosques de pino carrasco del parque natural Montes de Málaga hacen la labor de manto protector de los suelos. Sin su presencia, las lluvias podrían provocar grandes avenidas e inundaciones. Así ocurría una y otra vez desde el siglo XV hasta hace menos de un siglo, como consecuencia de la tala de los antiguos bosques para cultivar vides, olivos y almendros.

Este parque es de fácil acceso y cercanía a las poblaciones costeras y serranas que lo rodean. Es considerado como pulmón verde de las zonas colindantes, cuyos visitantes encuentran en sus áreas recreativas un perfecto lugar de esparcimiento. Otros prefieren realizar actividades relacionadas con la educación ambiental en el aula de la naturaleza Las Contadoras.

El espacio invita además a disfrutar del senderismo. En época de lluvias, por ejemplo, pueden contemplarse bellos saltos de aguas como el de Picapedreros. A través de senderos, como el de Torrijos, el visitante descubre, junto al frescor del arroyo y su bosque galería, restos de cultivos y construcciones que evidencian el pasado vinícola de estas tierras. Los cultivos de vid hicieron nacer los magníficos vinos dulces, semi-dulces o secos que, como consecuencia de sucesivas plagas, se fueron perdiendo. Algunas de estas construcciones tradicionales reunían, en la misma edificación, la vivienda, el lagar donde se pisaba la uva, molinos de aceite y hornos de pan. El Lagar de Torrijos es una muestra de esta arquitectura y en él actualmente se encuentra el ecomuseo del mismo nombre, donde el visitante conocerá más en profundidad estos oficios.

Por otro lado, itinerarios como el de Pocopan permiten disfrutar de la vegetación del lugar, compuesta principalmente por pinares de repoblación. Con suerte, puede sorprenderle al paso alguna ardilla, pero más atención deberá prestarse para descubrir al sigiloso y camuflado camaleón. En su recorrido, masas arbóreas compuestas por encinas, quejigos y alcornoques van, poco a poco, ganando terreno al pinar.

El atractivo de este parque natural también está en las bellas panorámicas que ofrece de la capital de la Costa del Sol, e incluso, de otras sierras de la provincia. Un buen lugar para observarlas es el mirador del Cochino, donde con la ayuda de unos prismáticos, puede avistarse el elegante vuelo de rapaces como águilas calzadas o culebreras.

Al finalizar la jornada puede degustarse el afamado vino de los montes en las ventas de la zona o también en época de Verdiales. Con este nombre se conocen unos bailes típicos de gran tradición y colorido, que se danzan en la festividad de San Juan, Santiago y el 28 de diciembre.

AULA DE LA NATURALEZA LAS CONTADORAS

En el Parque Natural Montes de Málaga se encuentra el aula de naturaleza Las Contadoras, única en toda la provincia de Málaga y ubicada en un inmueble reformado cuya fecha de construcción se remonta al siglo XVIII. Este equipamiento, que ha sido modernizado y reformado en 2008, cuenta con las instalaciones necesarias para realizar diversas actividades didácticas, divulgativas y de sensibilización en materias de medio ambiente, y está dotado con aparcamiento para autobuses, piscina, pista multideportiva, observatorio nocturno de fauna, laguna artificial destinada a albergar animales y plantas acuáticas de interés, jardín botánico, compostador de residuos orgánicos, dos aulas de formación, laboratorio, comedor, aula al aire libre, dormitorios, aseos con duchas, calefacción, acceso WiFi gratuito e instalaciones de producción de energías renovables (agua caliente sanitaria solar y electricidad eólica y fotovoltaica), pudiéndose concertar visitas de uno o varios días en función de los programas educativos que fueran a llevarse a cabo.

SENDERO SEÑALIZADO POCOPÁN

Partiendo del aula de la naturaleza Las Contadoras, este sendero atraviesa zonas de pinar que, en algunas zonas, es denso y acoge pequeñas poblaciones de ardillas, introducidas en el parque desde el de Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. En otras zonas, el pinar se mezcla con encinas y alcornoques, la vegetación propia del lugar hasta que en tiempos de los Reyes Católicos fueron sustituidos por cultivos como viñas, almendros y olivos.

Hasta el mirador instalado en el cerro de Pocopán discurre este sendero entre un pinar denso, salpicado de alcornoques y encinas que recuperan, hoy, tímidamente, su original emplazamiento. Su elevada posición sobre el arroyo de los Frailes, en la cumbre del Cerro Pocopán nos permite contemplar una gran parte del Parque Natural Montes de Málaga.

SENDERO SEÑALIZADO TORRIJOS

Sus atractivos naturales y culturales hacen de este sendero el más interesante del Parque Natural Montes de Málaga. El punto de partida es el Lagar de Torrijos, un ejemplo de casa de la comarca de los Montes de Málaga convertido en ecomuseo. Este edificio destina su parte principal a la elaboración de vinos y también alberga un antiguo molino de aceite y hornos artesanales para la cocción del tradicional pan cateto. El camino que recorremos nos lleva a través de un paisaje de vegetación de ribera y pinares de repoblación. El punto de retorno lo constituye el Lagar de Santillana, del cual se conserva únicamente la construcción exterior.

El discurrir del arroyo Chaperas y sus encuentros con otros cauces, a veces secos, a veces rebosantes de agua, es uno de los atractivos del sendero. En sus orillas, dispondremos de la sombra y frescor propiciada por la vegetación de ribera. Pero, no podía ser menos, el pinar toma el relevo en abundantes tramos para sustituir el rumor del agua por el picotear del pájaro carpintero.

ECOMUSEO LAGAR DE TORRIJOS

Envuelto por el denso pinar que caracteriza a los Montes de Málaga y dando comienzo a uno de los senderos más atractivos del parque natural se encuentra el ecomuseo Lagar de Torrijos.

Esta comarca de los Montes de Málaga fue muy afamada en el pasado por la elaboración de sus magníficos vinos dulces, semidulces y secos. Todavía hoy se conservan, aunque dispersas, algunas construcciones tradicionales de esos tiempos denominados lagares.

Los lagares son edificios cuya parte principal se haya destinada a la elaboración de vinos. Entre ellas destaca El Lagar de Torrijos, que data de 1843 y que representa el prototipo de casa lagar de los montes de Málaga. Este edificio que se conserva sustancialmente tal y como se construyó, alberga actualmente el mencionado ecomuseo que es referencia obligada para el visitante del Parque Natural Montes de Málaga.

El visitante podrá conocer con todo detalle en su interior el proceso de elaboración artesanal de los exquisitos caldos que dieron fama a la comarca. Además, pueden visitarse las dependencias donde se encuentran hornos para la cocción de pan, un molino de aceite e incluso la vivienda.

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEspacio=7425

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,540 ft
Photo ofInicio. Umbría de Contadoras Photo ofInicio. Umbría de Contadoras

Inicio. Umbría de Contadoras

PictographCampsite Altitude 2,565 ft
Photo ofAula de la Naturaleza las Contadoras Photo ofAula de la Naturaleza las Contadoras Photo ofAula de la Naturaleza las Contadoras

Aula de la Naturaleza las Contadoras

PictographWaypoint Altitude 2,518 ft
Photo ofSendero Pocopán Photo ofSendero Pocopán Photo ofSendero Pocopán

Sendero Pocopán

PictographFountain Altitude 2,531 ft
Photo ofFuentes Photo ofFuentes

Fuentes

PictographWaypoint Altitude 2,498 ft
Photo ofPlantas Photo ofPlantas Photo ofPlantas

Plantas

PictographWaypoint Altitude 2,459 ft
Photo ofFlores Photo ofFlores Photo ofFlores

Flores

PictographWaypoint Altitude 2,435 ft
Photo ofFlores Photo ofFlores Photo ofFlores

Flores

PictographRiver Altitude 2,445 ft
Photo ofArroyo del Fraile

Arroyo del Fraile

PictographTree Altitude 2,508 ft
Photo ofAlcornoques, encinas.. Photo ofAlcornoques, encinas.. Photo ofAlcornoques, encinas..

Alcornoques, encinas..

PictographIntersection Altitude 2,573 ft
Photo ofDesvío derecha por cortafuegos Photo ofDesvío derecha por cortafuegos

Desvío derecha por cortafuegos

PictographPanorama Altitude 2,672 ft
Photo ofMirador de Pocopán Photo ofMirador de Pocopán Photo ofMirador de Pocopán

Mirador de Pocopán

PictographIntersection Altitude 2,488 ft
Photo ofBifurcación. Tomar Derecha Photo ofBifurcación. Tomar Derecha

Bifurcación. Tomar Derecha

PictographWaypoint Altitude 2,368 ft
Photo ofParaje Molineta Photo ofParaje Molineta Photo ofParaje Molineta

Paraje Molineta

PictographRiver Altitude 2,305 ft
Photo ofArroyo Pocopán Photo ofArroyo Pocopán Photo ofArroyo Pocopán

Arroyo Pocopán

PictographRiver Altitude 2,006 ft
Photo ofArroyo Chaperas e izquierda Lagar de Chinchilla Photo ofArroyo Chaperas e izquierda Lagar de Chinchilla Photo ofArroyo Chaperas e izquierda Lagar de Chinchilla

Arroyo Chaperas e izquierda Lagar de Chinchilla

PictographIntersection Altitude 2,060 ft
Photo ofIntersección. Tomar Izquierda Photo ofIntersección. Tomar Izquierda Photo ofIntersección. Tomar Izquierda

Intersección. Tomar Izquierda

PictographRuins Altitude 2,019 ft
Photo ofCasa Santillana y Arroyo Godinillos Photo ofCasa Santillana y Arroyo Godinillos Photo ofCasa Santillana y Arroyo Godinillos

Casa Santillana y Arroyo Godinillos

PictographWaypoint Altitude 2,174 ft
Photo ofOrquídeas Photo ofOrquídeas Photo ofOrquídeas

Orquídeas

PictographBridge Altitude 2,267 ft
Photo ofCruzar puente a la Izquierda Photo ofCruzar puente a la Izquierda

Cruzar puente a la Izquierda

PictographPicnic Altitude 2,320 ft
Photo ofÁrea Recreativa Torrijos Photo ofÁrea Recreativa Torrijos Photo ofÁrea Recreativa Torrijos

Área Recreativa Torrijos

PictographMuseum Altitude 2,353 ft
Photo ofEcomuseo Lagar de Torrijos Photo ofEcomuseo Lagar de Torrijos Photo ofEcomuseo Lagar de Torrijos

Ecomuseo Lagar de Torrijos

PictographMuseum Altitude 2,353 ft
Photo ofEcomuseo Lagar de Torrijos Photo ofEcomuseo Lagar de Torrijos Photo ofEcomuseo Lagar de Torrijos

Ecomuseo Lagar de Torrijos

PictographMuseum Altitude 2,391 ft
Photo ofEcomuseo Lagar de Torrijos Photo ofEcomuseo Lagar de Torrijos Photo ofEcomuseo Lagar de Torrijos

Ecomuseo Lagar de Torrijos

PictographPanorama Altitude 2,407 ft
Photo ofMirador del Palomar Photo ofMirador del Palomar

Mirador del Palomar

PictographRiver Altitude 2,473 ft
Photo ofArroyo de Linares Photo ofArroyo de Linares

Arroyo de Linares

Comments  (8)

  • Photo of Federocky
    Federocky Mar 5, 2019

    I have followed this trail  View more

    Todo bien, muy facil de seguir y facil camino.

  • Photo of toloqueverdeguea
    toloqueverdeguea Mar 6, 2019

    Federocky, gracias por tu valoración y comentarios.
    Un saludo

  • Photo of Pep2018
    Pep2018 Oct 11, 2020

    He seguido tu ruta y todo genial. Satisfecho de realizar el recorrido por senderos fuera de las pistas habituales de otras personas que acuden a hacerse fotos en los miradores.

  • Photo of toloqueverdeguea
    toloqueverdeguea Oct 12, 2020

    Pep2018 gracias por tu valoración y comentarios.
    Un saludo

  • Photo of Alvaro Souviron
    Alvaro Souviron Mar 9, 2021

    I have followed this trail  View more

    Bonita ruta

  • Photo of toloqueverdeguea
    toloqueverdeguea Mar 12, 2021

    Alvaro Souviron, gracias por tu valoración y comentarios.
    Un saludo

  • Photo of neni 2
    neni 2 Oct 17, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Una sona muy bonita de Málaga

  • Photo of toloqueverdeguea
    toloqueverdeguea Oct 18, 2021

    José Luís Carvajal, gracias por tu valoración y comentarios.
    Un saludo.

You can or this trail