Activity

LAS CHORRERAS - LA SOLANA - VENTISQUEROS - PEÑA ALMACEN - PUERTO DE NAVALAYEGUA

Download

Author

Trail stats

Distance
14.26 mi
Elevation gain
3,806 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,806 ft
Max elevation
5,766 ft
TrailRank 
43 4.7
Min elevation
2,980 ft
Trail type
Loop
Coordinates
3241
Uploaded
September 24, 2013
Recorded
September 2013
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
3 comments
Share

near Valdepeñas de Jaén, Andalucía (España)

Viewed 1293 times, downloaded 41 times

Itinerary description

Partiendo de Valdepeñas de Jaen, comenzaremos a subir paralelos al río Chorrillo por el Paseo de los Donantes de Sangre hasta introducirnos en el paradisíaco enclave de Las Chorreras. Todo un espectáculo de roca y saltos de agua, uno de ellos de 17 metros de altura, por el avanzaremos cómodamente y empequeñecidos ante la grandeza de este paraje excavado por la acción erosiva del agua. Una auténtica maravilla natural que amenizará nuestros primeros pasos del día. Llegaremos al Vadillo y de ahí en un corto tramo de asfalto hasta el Polígono Industrial. Tomamos la segunda calle del polígono industrial que nos sale a nuestra derecha y que tras subir un poco aparece un carril asfaltado a la izquierda y que tomamos para seguir ascendiendo por fuera del polígono. Seguimos el carril asfaltado que ya con más pendiente va ganando altura en un bonito serpenteo obteniendo unas fabulosas vistas de todo el Vadillo y del municipio de Valdepeñas de Jaen. Llegamos a una edificación reciente donde tomamos la pista que aparece a nuestra derecha por encima de ella introduciéndonos en un espeso pinar. Seguimos ascendiendo en dirección noreste y tras pasar la tercera puerta (vallas) que atravesamos apreciaremos una pista que sale a nuestra derecha en dirección sur. La tomamos y nos introducimos de nuevo en el bosque en un tramo que sufrió un pequeño incendio recientemente y que afortunadamente no pasó a más. Veremos troncos quemados como muestra del incidente. Esta pista finaliza un poco más adelante en una curva de la que surge un sendero ascendente en dirección este que tomamos y con el que se afronta de lleno el llamado Pecho Rompealbarcas, que hace justo honor a su nombre por lo rocoso y agreste de esta montaña. Si nos fijamos bien, justo encima de la pista en este punto y junto al sendero veremos una pequeña hendidura correspondiente a la boca de un sima de 12 metros de profundidad. Ascendemos en dirección este por una antigua senda como muestran sus vetustos muros que se adaptan al indómito medio entre el pinar. Llegamos a un pequeño barranquillo que divide en dos la cara oeste de La Solana y donde debemos cruzarlo y continuar por la otra vertiente. Continuamos ascendiendo y al llegar a una curva a izquierdas que traza el sendero nos aparece de repente en frente el Agudillo y el Cerro del Hoyo o Cuerda de la Ventana, con el Puerto Carboneros interponiéndose entre ambos y todo el Barranco del Arroyo del Monte de las Animas o del Vadillo bajo nosotros. Buen lugar para tomar aire. Continuamos ascendiendo entre el pinar y de repente el sendero sale del bosque a un tramo más despejado y donde las vistas son majestuosas sobre Valdepeñas de Jaen y todo el Valle del Río Susana, con La Morenilla y La Montesina como claras referencias y al fondo la inconfundible silueta piramidal del Pico Ahillos. En la cota 1380 nos saldremos un poco del sendero para situarnos sobre una pequeña plataforma natural que da vista hacia el norte y hacia el oeste que nos otorga unas panorámica formidable, constituyendo un mirador natural de primer orden. Hacia el oeste se nos muestra desde la altura el municipio de Valdepeñas de Jaen, enclavado en el Valle del Río Susana que contemplamos en toda su extensión, con la Morenilla, el Castellón, al fondo la Sierra Ahíllos y la Caracolera, el Cerro Caballo, la Montesina. Más al norte apreciamos el Jabalcuz, La Pandera y el Peñón de Gil López, con todo el Valle de Ranera a los pies de estos dos últimos. Retomamos el sendero que traíamos, que ahora toma rumbo noreste y que cómodamente nos lleva ganando altura hasta un punto donde el sendero realiza un zigzag, pasado el cual lo abandonaremos para afrontar de lleno el último tramo de la subida a La Solana en pendiente más acusada y campo a través pero que rápidamente nos lleva al punto occidental más elevado de esta cuerda (1515m). Apreciaremos que hay vestigios de un antiguo pozo nevero en este lugar, donde las vistas sobre todo en dirección sur son francamente impresionantes. El Cerro de la Cruz, el Altomiro o Monte de las Animas, el Agudillo, el Cerro del Hoyo, el Alto de los Noguerones y el Cornicabra se suceden de izquierda a derecha hacia el sur con el Cortijo del Monte de las Animas y su barranco bajo nuestros pies. Hacia el Norte La Montesina y La Pandera. Hacia el Oeste las ya mencionadas vistas sobre el Valle del Susana y sus referencias montañosas y hacia el Este nos surge la cresta que debemos iniciar y que nos conduce en ascenso hacia el Morrón de la Solana. Al poco de iniciar este cresteo nos encontraremos otra sima de boca mayor a la que nos encontramos en la subida. Avanzamos por un terreno de lapiaz y pura roca caliza que hacen costoso el avance pero las vistas continuas por doquier compensan el esfuerzo. Llegamos a un pequeño collado donde la cresta se vuelve muy agreste e irregular por lo que seguimos en dirección noreste manteniendo cota para afrontar posteriormente ya de lleno la subida al Morrón de la Solana (1672m), enclave con unas vistas espeluznantes hacia La Pandera y todo el Valle de Ranera, la Ventana Tectónica del Puerto de las Coberteras (la ventana tectónica más grande de Europa), la Bermejuela, el Hoyón de Malas Noches, Ventisqueros, Cerro de la Cruz, Altomiro, Agudillo,…. Una pasada. Iniciamos un corto pero trabajoso descenso por la roca suelta existente hasta llegar a un collado sobre el Hoyón de Malas Noches, una bella depresión natural en lo alto de esta sierra que derrocha belleza y cuya salida natural son los cortados que forman el Barrancón, agrestísimo lugar, dominio de la cabra montesa y que nos brinda una transitoria y breve estancia en el paraíso. Tomando como referencia la alambrada que recorre esta cuerda, iniciamos ahora el descenso hacia el este hasta llegar al Collado de los Pilones, donde tomamos un antiguo sendero que nos dirige hacia el Norte buscando la Peña Almacén, un puntal espectacular que a modo de palco natural se eleva sobre los inmensos cortados de la Umbría de Ventisqueros brindándonos unas panorámicas excepcionales de 360º sobre todo el Parrizoso y Ventisqueros además de La Pandera y otras cumbres. Nos sentimos privilegiados de estar en un lugar que irradia energía telúrica por todos sus poros y desde donde podemos contemplar hacia el este los sinuosos repliegues de los cortados de la Umbría de Ventisqueros, amén de los abismos que nos rodean. Tras una transitoria y breve estancia en el paraíso, descendemos de la Peña Almacén y en el istmo en el que la une a la Sierra (y a nosotros al mundo) tras observar los restos de una curiosa choza circular de piedra seca, desandamos nuestros pasos ahora en ascenso hasta llegar de nuevo al Collado de los Pilones. Desde este punto tomaremos un senderillo que entre encinas, quejigos y espinos desciende salvando un barranquillo y lleva a un camino que nos conduce al Puerto de Navalayegua (1517m), junto al que se encuentra un precioso y ancestral quejigo de curiosa forma moldeada por el viento y su elevada edad. Tomamos la pista hacia la derecha en dirección oeste descendiendo junto el cauce de un pequeño arroyo, en esta ocasión seco, y que nos pasa junto a la Cañada de la Horca, con su característico nogal flanqueando su apacible entrada. Se trata de un imponente barranco que desde la cima de Ventisqueros surca la cara sur de esta montaña.
Seguimos descendiendo pasando junto al Cortijo del Monte de las Animas, en cuya fuente podemos refrescarnos un poco y desde ahí hasta el Vadillo disfrutando desde la profundidad de las vistas sobre la agreste cara sur La Solana y sobre el Altomiro y el Agudillo, pasando por encima del Ojo del Buey hasta llegar al Vadillo, rincón muy popular en Valdepeñas de Jaen donde nace la mayor parte del agua que se desliza río abajo formando las impresionantes Chorreras. Pasamos por el Pilar del Vadillo, con su pilón y dos pilas de abrevadero y cuyas aguas son muy apreciadas a nivel local para la cocción de legumbres. Justo enfrente observaremos el “Corral del Vadillo”, donde surgen y se recogen las aguas que nacen en la zona y que parten rumbo al Chorrillo vía Las Chorreras, cuyo acceso se encuentra en un sendero que se inicia unos metros más adelante a la izquierda que tomamos para experimentar de nuevo gratas sensaciones bajando por Las Chorreras hasta llegar a nuestro punto de inicio, poniendo fin a esta ruta 100% montañera.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,762 ft

VENTISQUEROS

PictographWaypoint Altitude 3,222 ft

VADILLO

PictographWaypoint Altitude 3,804 ft

MAJADA DE LOS CARNEROS (SIMA)

PictographWaypoint Altitude 4,894 ft

SIMA DE LA SOLANA

PictographWaypoint Altitude 4,951 ft

PUERTO DE NAVALAYEGUA

PictographWaypoint Altitude 5,229 ft

PEÑA ALMACEN

PictographWaypoint Altitude 3,453 ft

OJO DEL BUEY

PictographWaypoint Altitude 5,459 ft

LAS MAJAÍLLAS

PictographWaypoint Altitude 4,500 ft

PEÑÓN DE LA UMBRÍA (MIRADOR NATURAL)

PictographWaypoint Altitude 3,067 ft

LAS CHORRERAS

PictographWaypoint Altitude 4,919 ft

EL MORRÓN DE LA SOLANA

PictographWaypoint Altitude 4,201 ft

FUENTE DEL MONTE LAS ANIMAS

PictographWaypoint Altitude 4,187 ft

CORTIJO DEL MONTE DE LAS ANIMAS

PictographWaypoint Altitude 5,360 ft

COLLADO DE LOS PILONES

PictographWaypoint Altitude 3,004 ft

CASETA MUNICIPAL

PictographWaypoint Altitude 4,288 ft

CAÑADA DE LA HORCA

Comments  (3)

  • Photo of dmol
    dmol Oct 19, 2013

    Una suerte encontrarte por aquí Pedro. Interesante ruta, pero se echa en falta una breve descripción de la misma, la cual no es necesaria para los lugareños, pero si para los que no conocemos con profundidad y detalle la zona.

  • Photo of PJCastro
    PJCastro Oct 19, 2013

    Hola David! Me alegra verte por estos lares. Arriba tienes ya la descripción. La ruta es una pasada, de lo mejorcito que se puede hacer en la Sierra Sur. Un saludo.

  • Photo of josesimon
    josesimon May 18, 2024

    I have followed this trail  View more

    Preciosa ruta con unas vistas espectaculares dominando gran parte de las sierras andaluzas. Cresteo muy entretenido y las vistas del embalse del Quiebrajano una maravilla.
    Gracias por recomendarme este recorrido.
    Saludos.

You can or this trail