Activity

Las Cabuercas - El Jardón de las Cruces - Ferradillo (pueblo) - Damero Redondo (1349) desde Rimor

Download

Trail photos

Photo ofLas Cabuercas - El Jardón de las Cruces - Ferradillo (pueblo) - Damero Redondo (1349) desde Rimor Photo ofLas Cabuercas - El Jardón de las Cruces - Ferradillo (pueblo) - Damero Redondo (1349) desde Rimor Photo ofLas Cabuercas - El Jardón de las Cruces - Ferradillo (pueblo) - Damero Redondo (1349) desde Rimor

Author

Trail stats

Distance
9.89 mi
Elevation gain
2,677 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,677 ft
Max elevation
4,417 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,976 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 43 minutes
Coordinates
2837
Uploaded
March 29, 2021
Recorded
March 2021
Be the first to clap
Share

near Rimor, Castilla y León (España)

Viewed 166 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofLas Cabuercas - El Jardón de las Cruces - Ferradillo (pueblo) - Damero Redondo (1349) desde Rimor Photo ofLas Cabuercas - El Jardón de las Cruces - Ferradillo (pueblo) - Damero Redondo (1349) desde Rimor Photo ofLas Cabuercas - El Jardón de las Cruces - Ferradillo (pueblo) - Damero Redondo (1349) desde Rimor

Itinerary description

RUTA CIRCULAR POR LOS BOSQUES DE RIMOR HASTA FERRADILLO Y POR CORTAFUEGOS BAJADA A RIMOR

La ruta comienza por amplios caminos que van subiendo por los bosques de castaños y robles. Las zonas con pendiente más exigente se alternan con otras más tendidas. Se toma un atajo por un castañar.

Desde la zona de Peña de Reconco hasta los Llanos se sigue por una senda que confluye en la pista que nos lleva a Ferradillo. Las vistas de las Peñas de Ferradillo nos acompañan hasta el pueblo. Antes de llegar al pueblo nos sorprende una curiosa “fuente” mana agua rojiza entre las piedras y el color se mezcla con el verde de las algas.

Ferradillo es un peculiar pueblo con parte de los edificios en ruina y otros restaurados. En 1942 los “maquis” eligieron esta población para instalar su centro de operaciones en la lucha contra la dictadura franquista.

Salimos del pueblo y tomamos la carretera de tierra. En la zona donde comen las vacas se deja la carretera siguiendo de frente. Al poco tiempo hay que ir pendiente para dejar el camino más marcado y coger el cortafuegos que sube a Damero Redondo.

La ruta continúa por los cortafuegos que van por la cuerda de los montes. En ocasiones hay camino como alternativa dando más vuelta, como el que cogimos en la cota 1000.

Cerca de Rimor una plantación de cerezos nos alegran la vista al estar en plena floración.


FICHA TÉCNICA

UBICACIÓN: Montes de León. Montes Aquilianos. Localidades de Rimor y Ferradillo.
ACCESO: por carretera N-536 hasta km 5, luego por LE-5227 y enseguida por LE-5248.
PARKING: las calles de Rimor son estrechas y apenas hay sitio para aparcar.
PUNTOS DE INTERÉS: ruinas de la ermita de San Salvador del siglo X (antes de llegar a Rimor). En Ferradillo instalaron el centro de operaciones los “Maquis” en 1942. Vistas del Bierzo y de los Montes Aquilianos.
FUENTES: hay 2 fuentes en el pueblo de Ferradillo.
DISTANCIA RECORRIDA: 15,92 km.
DESNIVEL: +/- 816 m.
TIEMPO TOTAL: 5 hora 43 minutos.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 5 horas 19 minutos.
PENDIENTE MÁXIMA: 28% durante 101 m, más del 20% durante 694 m.
DIFICULTAD FÍSICA: media-alta
DIFICULTAD TÉCNICA: Método SENDIF)
- Terreno complejo: por ser resbaladizo por piedra suelta en los cortafuegos.
- Pendiente pronunciada de subida de más del 30% durante 177m y de bajada de más del 30% durante 251 m por cortafuegos principalmente.
VALORACIÓN IBP INDEX: 83 HKG, para una preparación física "media" esta ruta sería "dura", para una preparación física "alta" esta ruta sería "fácil".
(https://www.ibpindex.com/index.php/es/)
ÉPOCA RECOMENDADA: cualquiera en la que no haya llovido con anterioridad y que no haya nieve.
AFLUENCIA: (era lunes) no me crucé con nadie durante la ruta, sólo en los pueblos algunos vecinos.
SEÑALIZACIÓN: la ruta no está señalizada. (Una zona coincide con señales: dos puntos uno azul y otro rojo). Aunque la ruta transcurre por caminos y pistas y cortafuegos bien marcados, hay muchos posibles desvíos por lo que se necesitaría un track para hacerla.
ENTORNO: la primera parte del recorrido es bosque (más o menos denso) de castaños y robles con mucha sombra. Desde Ferradillo es monte bajo de brezo, escoba y tojo, sin sombra.
PLANTAS IDENTIFICADAS: helecho, retama (escoba), zarza, aulaga, prímula, jara, violeta, espino, hiedra, sedum, genista tridentata, madroño, acebo, encina, roble, castaño, pino.
FAUNA IDENTIFICADA: herrerillo, colmenas, vacas, gallinas, abejorro.
GEOLOGÍA: pizarra, cuarzo.
NIVEL HIDROGRÁFICO en marzo de 2021: los pocos arroyos encontrados embarraban el camino, pero no planteaban demasiado problema.



IMPORTANTE
Esta ruta no está descrita para que sirva de guía. Recoge indicaciones subjetivas en base a una meteorología, hidrología y condiciones físicas personales concretas. Si alguien la utiliza, será bajo su responsabilidad, y debe adaptarla a las condiciones físicas personales y a las meteorológicas e hidrológicas de cada momento y decidir si la puede hacer o no.
El track marcado en el GPS por el satélite no es fiable 100%, en ocasiones se distorsiona la señal y desvía el camino.

Comments

    You can or this trail