Activity

✅ Larraona | San Benito | Cueva Los Cristinos –cerrada– | San Lorenzo | Larraona

Download

Trail photos

Photo of✅ Larraona | San Benito | Cueva Los Cristinos –cerrada– | San Lorenzo | Larraona Photo of✅ Larraona | San Benito | Cueva Los Cristinos –cerrada– | San Lorenzo | Larraona Photo of✅ Larraona | San Benito | Cueva Los Cristinos –cerrada– | San Lorenzo | Larraona

Author

Trail stats

Distance
8.58 mi
Elevation gain
2,333 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,287 ft
Max elevation
3,422 ft
TrailRank 
52 3.7
Min elevation
2,489 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours
Coordinates
905
Uploaded
November 27, 2011
Recorded
November 2011
  • Rating

  •   3.7 2 Reviews

near Larraona, Navarra (España)

Viewed 7037 times, downloaded 403 times

Trail photos

Photo of✅ Larraona | San Benito | Cueva Los Cristinos –cerrada– | San Lorenzo | Larraona Photo of✅ Larraona | San Benito | Cueva Los Cristinos –cerrada– | San Lorenzo | Larraona Photo of✅ Larraona | San Benito | Cueva Los Cristinos –cerrada– | San Lorenzo | Larraona

Itinerary description

… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde el navarro pueblo de Larraona visitaremos la ermita de San Benito, ubicada en paraje de singular belleza; descenderemos, con precaución, a la cueva de Los Cristinos –Cerrada desde agostos de 2023–, y el hayedo nos acompañará hasta la otra ermita, la de San Lorenzo, al borde del cantil y con vistas sobre el valle de Harana y la sierra de Lókiz, y de ahí, cerrando el círculo volveremos a Larraona, a sus apacibles callejuelas gatunas y al rumor eterno de sus fuentes.

1 CÓMO LLEGAR
2 LARRAONA - ERMITA DE SAN BENITO
3 ERMITA DE SAN BENITO - CUEVA DE LOS CRISTINOS
4 LOS CRISTINOS
5 CUEVA DE LOS CRISTINOS - ERMITA DE SAN LORENZO
6 ERMITA DE SAN LORENZO - LARRAONA

1 CÓMO LLEGAR
Desde Vitoria-Gasteiz por el puerto de Opakua

2 LARRAONA - ERMITA DE SAN BENITO
En el valle de Améscoa Alta, Navarra, se ubica el municipio de Larraona inicio y final de nuestra ruta. Desde la iglesia observamos frente a nosotros el cantil rocoso del monte Limitaciones. Encaramos el puerto de Larraona que es una pista cementada que pasa junto al depósito de aguas, es la vía más accesible para superar el desnivel. Desde la iglesia debemos cruzar todo el pueblo y la carretera de Izarra-Estella. El camino va ganando altura sobre los tejados a la vez que nos aleja de las casas. En lo alto del puerto encontramos un paso canadiense y verja metálica. A la vista tenemos la ermita de San Benito junto a una borda y al cobijo de grandes hayas. Merodeando por el lugar encontraremos curiosas formaciones rocosas que han creado rincones de extraña belleza.

3 ERMITA DE SAN BENITO - CUEVA DE LOS CRISTINOS
Dejando la ermita avanzamos hacia el norte (N) siguiendo la pista más evidente y de leve subida. Entre prados y hayas diseminadas el camino va a dar con una puerta y, sin cruzarla, cogemos la pista que sale a la derecha. A poca distancia (70 ó 100 metros) un árbol con un punto rojo nos indica la proximidad de la cueva situada en pequeña hondonada.

4 CUEVA DE LOS CRISTINOS
No encontraremos la boca de cueva que pintan los dibujos animados si no una entrada a ras de suelo. Para el descenso se han habilitado unos peldaños bastante precarios pero útiles. Una vez dentro oiremos el rumor de un arroyo y poco a poco vislumbraremos una gran oquedad. Si hemos previsto llevar luz podremos, subiendo por la derecha, llegar hasta el lago interior. Hay que atravesar una pequeña puerta metálica. El recorrido hasta la sala central es enrevesado por lo que lo seguiremos fijándonos en las superficies más desgastadas pero sin perder de vista puntos propicios al traspiés. Merece la pena observar el lago interior y las formas que el agua y el tiempo han ido modelando. En los brillantes días de verano la experiencia resultará más intensa por en contraste de temperaturas, ambiente, etc. entre el mundo subterráneo y la superficie.

5 CUEVA DE LOS CRISTINOS - ERMITA DE SAN LORENZO
Ya en la superficie volvemos a la pista que se dirige al este (E) y se interna en el profundo hayedo, que más tarde dejará paso a un raso (paraje de Burgalbago). Encontraremos aquí una borda y en sus proximidades una carretera que une las campas de Legaire (hacia el oeste) y el puerto de Zudaire en dirección opuesta. Pero tomamos camino al sur entrando de nuevo al bosque dejando atrás una desvencijada puerta metálica. Caminamos hacia el paraje denominado Akuandi siguiendo unas rodadas poco marcadas, por una pista herbosa, apenas utilizada y en dirección sur hacia el lejano cantil. En el borde, casi colgando, está la ermita de San Lorenzo. De buena fábrica y con mejores vistas sobre el pequeño pueblo de Aranaratxe en el valle y frente a la sierra de Lókiz.

6 ERMITA DE SAN LORENZO - LARRAONA
Para no repetir el camino a la inversa decidimos avanzar por el bosque por una pista casi imperceptible y que arranca en los aledaños de la ermita y prosigue paralela al cantil. Cuando la pista borra todas sus trazas lo más acertado es ir en busca del cantil y tratar de dar con el mejor descenso posible. El que encontramos nosotros está señalizado por un cairn.
Este tramo de ruta tiene algo de aventurilla ya que nos obligará a echar mano de nuestra intuición asilvestrada para hallar sendas y trochas que, siempre en dirección oeste (O) y atravesando la ladera en diagonal, nos lleven hasta Larraona.

OTRAS RUTAS EN LA ZONA QUE QUIZÁ TE INTERESEN:
- Santa Teodosia, Kapitate y San Kristobal Visitaremos el enorme fresno junto a la ermita catalogado como árbol singular. Además en las campas aledañas existe un área recreativa.
- Bitigarra a Kapitate, desde Roitegi por Santa Teodosia Desde uno de los pueblos más altos de Araba nos internaremos en el silencio del hayedo para con suerte ver la sombra fugaz del corzo.
-Legunbe desde las campas de Legaire Extraordinaria ruta colgada sobre el valle de La Barranca. En las campas de Legaire podemos visitar los restos de túmulos funerarios que atestiguan la presencia humana desde la prehistoria.
-Andoin-Belleku-Legunbe-Itandurieta-Belleku-Cascada de la Tobería-Andoin Un rincón para muchos desconocido es el bello paraje y cascadas de La Tobería.
-Desde el Alto de Opakua al Ballo, pasando por Peña Roja y vuelta por el hayedo Paseo desde el mismo puerto de Opakua hasta la cumbre rocosa del Ballo.
-Murube desde Iturraldia, en el Alto de Opakua Cumbre de Murube con vistas espectaculares sobre el Valle de Harana.

Waypoints

PictographCanyoneering Altitude 3,113 ft
Photo ofLos Cristinos Photo ofLos Cristinos Photo ofLos Cristinos

Los Cristinos

26-NOV-11 12:08:30 El lago interior de la cueva de Los Cristinos

PictographMountain hut Altitude 3,233 ft
Photo ofSan Lorenzo Photo ofSan Lorenzo Photo ofSan Lorenzo

San Lorenzo

26-NOV-11 13:34:18

Comments  (6)

  • mikbtt Apr 15, 2013

    Los comentarios y relato del recorrido están muy bien, de las páginas más completas que he visto en Wikiloc, sin embargo, el track deja bastante que desear (iba dentro de la mochila, ó en el bolsillo?) La primera parte el track va por pistas y es bastante fácil de seguir pero la parte entre S.Lorenzo y Larraona el gps no sirve para nada porque no hay forma de seguir el track

  • Photo of luis.itxina
    luis.itxina Apr 15, 2013

    En realidad es como tú bien dices. Ese tramo también nos resultó algo confuso. Nosotros sabíamos que Larraona estaba en dirección oeste y así nos encaminamos. Saliendo de San Lorenzo se intuye una pista muy desdibujada entre el hayedo, más tarde se pierde por completo pero ya muy cerca del cantil. Ahora, desde el borde del cantil debíamos encontrar un paso por donde bajar. Tuvimos la suerte de dar con ese paso, marcado por un pequeño cairn pero casi oculto a la vista. Una vez en la ladera resultó mas sencillo avanzar a la vez que perdíamos altura llegando a Larraona.
    Pero sí, es cierto que hay tramos en todas las rutas, sobre todo si van por fuera de pista, que son díficiles de seguir y de describir. Ahí es cuando tenemos que echar mano de nuestra experiencia montañera.
    Espero que no te supusiera ningún contratiempo reseñable.
    Lo que si hago yo, y aconsejo a todos los que se bajen una ruta es, observar con lupa el recorrido de ésta para evitar sorpresas.
    Gracias mikbtt por tú aviso e interés. Trataré de ser lo más fiel posible en la descripción de los tracks.

  • aladadi Jan 26, 2019

    I have followed this trail  View more

    Un descubrimiento

  • Photo of luis.itxina
    luis.itxina Jan 26, 2019

    Gracias aladadi por tu comentario y valoración.
    Un saludo, y buenas rutas

  • Photo of raulserrano
    raulserrano Mar 13, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Al final de la ruta, no existen senderos.
    Es un descenso de 2 km campo a través.

  • Photo of luis.itxina
    luis.itxina Mar 13, 2021

    Gracias raulserrano por tu comentario. Son exactamente 1,3 km de campo a través. Después de diez años…

You can or this trail