Activity

L’AIXORTA Y LES CRESTES PER EL RASTELL DE LA SOLANA

Download

Trail photos

Photo ofL’AIXORTA Y LES CRESTES PER EL RASTELL DE LA SOLANA Photo ofL’AIXORTA Y LES CRESTES PER EL RASTELL DE LA SOLANA Photo ofL’AIXORTA Y LES CRESTES PER EL RASTELL DE LA SOLANA

Author

Trail stats

Distance
8.38 mi
Elevation gain
3,173 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,173 ft
Max elevation
3,991 ft
TrailRank 
52 5
Min elevation
1,137 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 48 minutes
Coordinates
1334
Uploaded
February 8, 2018
Recorded
January 2018
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Bolulla, Valencia (España)

Viewed 461 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo ofL’AIXORTA Y LES CRESTES PER EL RASTELL DE LA SOLANA Photo ofL’AIXORTA Y LES CRESTES PER EL RASTELL DE LA SOLANA Photo ofL’AIXORTA Y LES CRESTES PER EL RASTELL DE LA SOLANA

Itinerary description

RUTA REALIZADA EL 20/01/2018.
CÓMO LLEGAR: Por la Autopista AP-7 hasta Benidorm, salida nº 65 BENIDORM (LEVANTE) / CALLOSA D’EN SARRIÁ, por la CV-70 hacia La Nucía y Polop, y por la CV-715 a Callosa d’En Sarriá, continuar por la pista de los invernaderos hasta la entrada del barranc d’Onaer, antes de llegara a Les Basses d'Onaer.
COMPONENTES: VICENTE, PEPE Y PATRO.
ITINERARIO: INICIO / SENDA IZQDA. / BARRANC D’ONAER / DCHA. SENDA DEL RASTRELL / BARRANC ANGUILES / DCHA. INICIO SUBIDA / PEDRERA CORRAL / CRUCE CON PR / BARRANC DE LA FONT MAJOR / DESVÍO AL FORAT DEL XIC / FORAT DEL XIC / PAS DEL XIC / FORAT ALT / CRESTEO / PENYA ALTA / FONT DEL TEIX / IZQDA. COCHE / BARRANC NEGRE / SENDA DE BAJADA / PENYA FRARE / BASSES DE ONAER / FINAL.
RECORRIDO: CIRCULAR.
AGUA POTABLE EN RUTA: NO.
DISTANCIA: 13,5 KM.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 06:45 HORAS.
ALTURA MÁXIMA:1.219 M. (Penya Alta)
ALTURA MÍNIMA: 347 M. (Inicio Barranc d’Onaer)
DESNIVEL POSITIVO: 995 M.
DESNIVEL NEGATIVO: 989 M.
DIFICULTAD: DIFÍCIL.
LA RUTA: Volvemos a l’Aixortá por el Forat del Xic y las crestas, pero esta vez la subida la haremos por el barranc d’Onaer y el Rastell de la Solana, este tramo es nuevo para nosotros, recuerdo alguna subida por el barranc de la Font Major.
Las subidas a l’Aixortá por esta zona son impresionantes y exigentes, pero con unas panorámicas espectaculares a toda la Marina Baixa, al mar y al omnipresente Bérnia, que siempre lo tendremos a la vista.
Iniciamos por el camino que se adentra en el barranc d’Onaer mientras el sol puntea las copas de los pinos. Enseguida tenemos en la loma, las instalaciones de un corral de ganado con una destartalada valla.
Poco después dejamos el camino por un sendero a la izquierda, que pegado al estrecho cauce del barranco, margen izquierda de subida, remonta las lomas entre solana y umbría, siempre que miremos atrás estará el Bérnia vigilando.
Más arriba, enlazamos con la Senda del Rastell que viene desde el collado de l’Almédia, donde dejamos el barranc d’Onaer y seguimos por la otra ladera metidos en el bosque de pinos, y por el que entrevemos la sierra de Aitana.
La toma de altura es constante y el pinar deja bastantes huecos por los que podemos mirar la parte del valle de Guadalest que corresponde a la sierra de Aitana, prolongándose al Puig Campana, Ponoig y el mar.
Sin dejar de subir nos ponemos a la altura del Rastell de la Solana que queda a nuestra izquierda, una ristra de farallones cuya altura oscila entre los 600 y 700 metros. Entramos en otro bosque de pinos y en el barranc Anguiles.
El pinar comienza a quedar ralo y expandirse por la inclinada ladera, cuyas alturas vemos que están coronadas por impresionantes contrafuertes rocosos que forman una espectacular muralla. Grandes vistas hacia el mar.
Con la ladera más despejada, en un momento dado el Track marca un fuerte giro a la derecha para comenzar a subir. Este tramo es campo a través, más o menos siguiendo al GPS, y es la parte más dura de la ruta.
Hay que tomárselo con calma, y entre respiro y respiro, disfrutar del hermoso paisaje. A cada paso las vistas se amplían a Aitana y comenzamos a ver todos los pueblos del valle, Guadalets, Beniardá, Benifato…
La pedrera ralentiza un poco la subida, pero al ser de piedras grandes que más o menos no resbalan se sujetan entre ellas. La gran muralla rocosa se va acercando hasta que encontramos el sitio adecuado para treparla.
Por encima de ella todavía queda que buscar algunos pasos entre las rocas hasta terminar de coronarla. Encaramados sobre los peñascos las vistas son grandiosas, con el valle al completo y el pantano de Guadalest.
Extasiados por las vistas proseguimos la subida, escorándonos a la derecha evitando una loma y procurando esquivar el ancho cauce de un barranco, vadeándolo casi en la cabecera, por su parte más baja.
Subimos otra loma y ya tenemos a la vista la larga cresta de l’Aixortá, y a golpe de zoom la ventana del Forat Alt. Descendemos un poco para subir una ladera escalonadamente por ancestrales terrazas de cultivos abandonados.
Al final de ellas quedan las ruinas de una antigua casa o corral junto a un nogal que resiste el paso del tiempo. Por detrás de la casa continuamos subiendo, y a las vistas traseras, además de Aitana se suma el Puig Campana.
Este trecho también es campo a través, pero más relajado y tranquilo hasta conectar con el sendero de PR que viene desde la Foia Ampla, que nos lleva a cruzar el barranc de la Font Major, luego lo dejamos para bajar al Forat del Xic.
En la bajada por este lado, el sendero se difumina y hay que procurar no meterse por los arbustos de pinchos. Una vez nos libramos de ellos, y tras un pequeño muro de roca aparece el peculiar y escondido agujero.
El Forat del Xic es una abertura natural en la cornisa de una roca al final de la cresta; un bonito lugar para contemplar el Cocoll. También nos asomamos a ver el Pass del Xic, por si fuera factible sin material de escalada.
Retrocedemos un poco para dirigir nuestros pasos hacia el primer lomo de la cresta. Una vez arriba su redondeado perfil no tiene dificultad alguna, vamos mirando al precipicio. Tomamos como referencia un grupo de carrascas a la derecha.
Bajamos un diente para subir a otro más elevado, esta parte de la cresta es transitable sin necesidad de tener que llegar a su filo, contemplamos limpiamente el Cocoll y su aeródromo entre las grietas y las rocas
Subimos un lomo para llegar al Forat Alt, una estrecha ventana natural por la que nos asomamos al abismo. Benidorm y su isla comienzan a mostrarse. En este punto se puede seguir por la derecha o encaramarnos a la cresta. 
Nos decidimos por lo segundo, siempre tenemos opción de bajar. La visión del cordal es espectacular, con una gran comba en su parte central. Comienza un entretenido tránsito donde extremamos las precauciones, el paisaje que observamos a ambos lados es tremendo.
Hay pasos muy sencillos pero otros son más osados y aéreos, cortas trepadas y simples destrepes que encaramos por la izquierda, fuera del precipicio. Algún atrevido paso lateral con numerosos agarres y apoyos para los pies, y entre suspiro y suspiro, la inmensidad del paisaje. 
El último trecho es por el filo de la cresta, quizás la parte más estrecha, normalmente casi siempre hace aire y no hay que arriesgar, es mejor ir progresando agachado utilizando como apoyos las manos y los pies.
En ningún caso es necesario material de escalada, pero sí experiencia montañera y estar acostumbrado a estos itinerarios, prohibitivos para gente con vértigo y escasa confianza. Siempre es mejor ir acompañado. Ya divisamos los hitos de piedras de la cumbre.
Cima d'Aixortá, Penya Alta (1.219 m) Las nubes nos han dejado un fotogénico paisaje. La herida abierta del Barranc de la Canal, la Serrella, Aitana, el Puig Campana, y la omnipresente Bérnia que apenas nos deja ver el Montgó.
Bajamos un poco buscando un sitio protegido del aire para el almuerzo. Seguimos mirando a la serra del Ferrer, Tárbena, la caseta forestal del Morro Blau y el mar. Con las últimas miradas iniciamos el regreso.
Descendemos por PR hasta el colladito y por la izquierda seguimos bajando. Siempre me gusta contemplar la vertical grieta que se ve en la vertical Penya Alta. En la Font del Teix, el idílico refugio sigue bien cuidado. 
Seguimos la pista por la derecha en dirección al Morro Blau con miradas al Bérnia y a Tárbena. Obviamos el primer desvío a la derecha para poco después tomar una senda a la izquierda que baja suavemente, la referencia es el chasis de un coche que nadie sabe cómo llegó aquí.
Entramos en el cauce del Barranc Negre, por su estrecha vertiente izquierda poblada de pinos jóvenes, y que poco a poco se va abriendo, permitiéndonos contemplar sus enormes paredones, teniendo como fondo a la Serra del Ferrer y luego, a medida que va girando aparece de nuevo el Bérnia.
Es una bajada ágil y sin trabas, en la que vemos desfilar sus verticales paredes. Por atrás comprobamos el desnivel descendido. El cauce se angosta y tenemos que cruzar a la otra vertiente, vemos una carrasca arraigada en lo alto de la muralla rocosa.
El lecho del Barranc Negre empieza a ensancharse y vamos saliendo de él, dejamos de perder altura y por la ladera, antes de comenzar a subir una loma, tenemos un punto donde contemplar casi al completo la grandiosidad del Barranc. Superada la loma, el Bérnia lo vuelve a acaparar todo.
En este punto vemos la Cova el Caro, en lo alto de la cornisa. Por buen sendero descendemos hasta enlazar con el camino de la Foia Roja sus bancales, su corral abandonado, cruzamos el camino y el sendero nos lleva al collado.
Las vistas al mar y a Callosa siguen siendo difuminadas. Emprendemos la vertiginosa bajada por el Barranc de les Pomaretes, rodeando la Penya de l'Or por la senda del Correguer, y contemplando la Penya Frare, llegamos a les Basses d’Onaer.
A unos cientos de metros cerramos la ruta a la entrada del barranco d’Onaer entre los grandes invernaderos repletos de aguacates con los frutos ya crecidos. Hermosa ruta la de hoy, nos ha encantado la exigente subida.

PARA VER EL RESTO DE FOTOS PINCHAR EN:

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,247 ft

BARRANC ANGUILES

Barranc Anguiles

PictographWaypoint Altitude 1,366 ft

BARRANC D'ONAER

PictographWaypoint Altitude 3,645 ft

BARRANC FONT MAJOR

Barranc de la Font Major

PictographWaypoint Altitude 2,557 ft

BARRANC NEGRE

PictographWaypoint Altitude 1,358 ft

BASSES D'ONAER

Camino

PictographWaypoint Altitude 3,537 ft

CORRAL.

Benimantell

PictographWaypoint Altitude 3,937 ft

CRESTEO

1200 m altura

PictographWaypoint Altitude 3,655 ft

CRUCE PR

PictographWaypoint Altitude 2,626 ft

DCHA INICIO SUBIDA

PictographWaypoint Altitude 2,199 ft

DCHA, SENDA DEL RASTELL

PictographWaypoint Altitude 3,608 ft

DESVÍO FORAT DEL XIC

Desvio pas del Xic

PictographWaypoint Altitude 2,417 ft

EL RASTELL DE LA SOLANA

PictographWaypoint Altitude 3,535 ft

FONT DEL TEIX

PictographWaypoint Altitude 3,395 ft

FONT MAJOR

PictographWaypoint Altitude 3,865 ft

FORAT ALT

PictographWaypoint Altitude 3,513 ft

FORAT DEL XIC

Barranc Del Xarquet

PictographWaypoint Altitude 1,153 ft

INICIO Y FIN

Barranc D'onaer

PictographWaypoint Altitude 3,352 ft

IZQDA. COCHE

PictographWaypoint Altitude 3,461 ft

PAS DEL XIC

PictographWaypoint Altitude 2,952 ft

PEDRERA

900 m altura

PictographWaypoint Altitude 3,999 ft

PENYA ALTA

PictographWaypoint Altitude 1,533 ft

PENYA FRARE

PictographWaypoint Altitude 2,217 ft

SENDA BAJADA

PictographWaypoint Altitude 1,400 ft

SENDA IZQUIERDA..

SENDA IZQUIERDA..

Comments  (1)

  • Photo of efegeeme
    efegeeme Feb 9, 2018

    Gran ruta. Preciosas panorámicas. Y una buena ración de adrenalina de vez en cuando para no pensar en las 6 horas.

You can or this trail