Activity

Lagunas del Trampal - Calviteros - La Ceja - Laguna del Duque

Download

Trail photos

Photo ofLagunas del Trampal - Calviteros - La Ceja - Laguna del Duque Photo ofLagunas del Trampal - Calviteros - La Ceja - Laguna del Duque Photo ofLagunas del Trampal - Calviteros - La Ceja - Laguna del Duque

Author

Trail stats

Distance
13.44 mi
Elevation gain
4,386 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,364 ft
Max elevation
7,957 ft
TrailRank 
50
Min elevation
4,541 ft
Trail type
Loop
Time
10 hours
Coordinates
2327
Uploaded
August 31, 2015
Recorded
August 2015
Be the first to clap
3 comments
Share

near La Zarza, Castilla y León (España)

Viewed 3041 times, downloaded 127 times

Trail photos

Photo ofLagunas del Trampal - Calviteros - La Ceja - Laguna del Duque Photo ofLagunas del Trampal - Calviteros - La Ceja - Laguna del Duque Photo ofLagunas del Trampal - Calviteros - La Ceja - Laguna del Duque

Itinerary description

Para llegar al punto de inicio de esta ruta debemos ir hasta el abulense pueblo de Solana de Ávila, como estoy hospedado en El Barco de Ávila, tomo la carretera N-110 en dirección Plasencia, a unos seis kilómetros encuentro el desvío a Solana, al llegar al pueblo continuo por la misma carretera dirección a La Zarza, después de circular algo más de kilometro y medio encuentro una señal indicativa del desvío hacia el Chorro Zarbudon, es una estrecha pista que sale a la izquierda y que más adelante tiene una puerta metálica, que hay que abrir y lógicamente dejar cerrada a nuestro paso, paso por una pequeña central eléctrica, la denominada del Zarbudon y más adelante llego a la segunda central, la del Chorro, donde hay sitio para dejar varios coches.
Aquí tenemos el cartel informativo de la ruta de La Laguna del Duque, que se encuentra más arriba del collado pétreo que tenemos delante y desde donde baja una tubería que alimenta de agua a la central eléctrica.
Para proseguir por la Garganta del Trampal primero hay que pasar a las instalaciones de la central por una pequeña puerta metálica sujeta con una cadena, ya dentro paso por un puentecillo para atravesar un canal que surte de agua a la otra central, sigo la línea del canal dejándolo a mi derecha, y en un giro que hace el canal hacia la izquierda ya se ve el sendero que me tiene que adentrar en la garganta, al poco rato, el camino pasa entre un pequeño bosquecillo de pino mezclado con abedul, el agua del cauce queda a mi derecha. El sendero comienza a ascender flanqueado por retamas, después de pasar un pequeño prado continuo el ascenso rodeado de vegetación bastante alta y tupida que dificulta la marcha, pasado este tramo el sendero se acerca al abrupto cauce de la garganta hasta que se llega a un punto que hay que cruzar el arroyo, se prosigue la subida ahora por el otro margen, esta zona es mas agreste y continuamos por lanchares y piedras siguiendo los hitos de piedra, la garganta se va estrechando y la ladera sur se ha convertido en grandes paredes verticales con numerosas rocas desbarrancadas que yacen a sus pies. De nuevo se cruza el arroyo y después de superar un repecho formado por pedrera se alcanza el muro de contención de la primera laguna, he llegado aquí en menos de dos horas desde el inicio y realmente veo que vale la pena el esfuerzo realizado, las vistas son fabulosas. Sigo la marcha bordeando la laguna por la derecha y voy entrado en un pequeño circo lateral de donde salgo girando hacia la izquierda por un pequeño declive entre las rocas, tras superar otro escalón llego a una pradera. La segunda laguna está escondida a mano izquierda detrás de unos promontorios rocosos, sigo por la pradera hasta la tercera laguna y después de rebasarla mirando hacia atrás se ve la segunda laguna escondida en su rincón, se continua por otro repecho para llegar a un circo glaciar donde en otro tiempo hubo una cuarta laguna, hoy desaparecida por colmatación, veo muchos charcos y regueros de agua que van surtiendo a las lagunas, desde aquí se ve la cumbre de la Ceja hacia la izquierda y de frente la cuerda del Calvitero.
El sendero para llegar a la cuerda se ve claramente, este sube cómodamente zigzagueando por la ladera hasta llegar al collado, desde donde se ve ya la parte salmantina y volviéndonos hacia atrás la vista de las lagunas es espectacular, continuo hacia la derecha por la plana cuerda , el sendero está claramente marcado y progresa entre pequeños piornos subiendo levemente hasta llegar a un amontonamiento rocoso donde está marcada la cumbre del Calvitero con un pequeño buzón con forma de flecha , mas adelante tenemos un gran hito donde en un pedestal había una imagen de la Virgen del Castañar, desde aquí se ve una clara panorámica de la ciudad de Béjar y su entorno, vuelvo hasta el collado más o menos por el mismo camino, el recorrido no tiene perdida, una vez en el collado sigo en dirección a la cumbre de la Ceja , el sendero sigue claro y sube serpenteando hasta la plana cumbre de la Ceja, ahora señalada con un gran hito de piedras, donde antes había una característica marca simulando un cohete.
Estoy en la máxima altura de esta sierra y de la provincia de Salamanca (2425 m.) y las vistas en 360º son magnificas, pero hay que seguir camino, ahora tomo dirección suroeste iniciando una bajada hasta la Portilla de las Agujas, sitio privilegiado por las parajes que se pueden contemplar desde aquí, a la derecha entre preciosos farallones rocosos vemos Hoya Moros donde nace el rio Cuerpo de Hombre y donde se puede apreciar la desnuda belleza del circo glaciar donde reposan enormes bloques de granito resquebrajados durante milenios de sus escarpadas laderas, a la izquierda vemos el valle por donde discurre el arroyo Malillo y la laguna del Duque.
Siguiendo los hitos se supera una subida por grandes bloques de granito hasta llegar a un dificultoso canalizo prácticamente vertical (Paso del Diablo) que paso ayudado por una cadena que hay instalada, el sendero sigue por la ladera y después de una breve subida llego a la torreta del pico Calvitero de Cáceres (2400 m), limite de tres provincias: Ávila, Cáceres y Salamanca, aquí ya tengo una buena vista del valle del Jerte, pero para ampliar las vistas me acerco al Torreón que es una prominencia rocosa un poco más al sur del Calvitero, son las tres de la tarde y decido comer aquí antes de emprender el camino de regreso.
Desando el camino hasta cerca del Canchal para seguir por la cuerda de la Ceja en dirección este, de momento todo va bien y bonito, al norte las vistas de las lagunas, al sur el valle del arroyo Malillo con la Laguna del Duque al final y al otro lado del valle la cuerda de los Asperones con la cumbre de Talamanca, el Canchal del Turmal y el Risco de la Campana, caminando por un sendero arenoso sin ningún problema, hasta que siguiendo el track que llevo y los hitos que voy encontrando me meto de lleno en un mar de piornos sin sendero visible, intento ir por las piedras pero no hay suficientes para seguir andando, después de visitar los Calviteros esto es un verdadero calvario que no aconsejo a nadie, el caso es que sigo viendo hitos pero el sendero no aparece, ya voy harto y arañado, sin encontrar ningún paso fácil, con los consiguientes enganchones y caídas, y al final la salida de este tormento la tengo que hacer siguiendo el cauce seco y pedregoso de un arroyuelo, abriéndome paso con las manos entre los piornos que aquí son más altos que yo, al fin llego a una vaguada que da acceso al sendero que bordea la laguna, sigo hasta el dique y comienzo la bajada hacia la central, primero por lanchares, hay zonas con escalones de cemento y pasamanos, y después por el bosque. La bajada se hace siguiendo el tubo que alimenta de agua la central , pero el agua también cae libremente por su cauce formando bonitos saltos de agua y pequeñas pozas, donde paro para darme un refrescante baño y olvidarme del suplicio pasado hasta llegar a la laguna, después de un buen rato descansando prosigo la bajada hasta retomar el sendero denominado PR-AV-41 que comienza en la central y sube hasta la laguna, después de 10 horas llego al coche y pongo rumbo a El Barco de Ávila

Waypoints

PictographWaypoint Altitude -0 ft
Photo ofCanal de las Agujas.

Canal de las Agujas.

PictographWaypoint Altitude -0 ft
Photo ofCanchal de la Ceja.

Canchal de la Ceja.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCentral del Chorro

Central del Chorro

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCollado en Cuerda del Calvitero

Collado en Cuerda del Calvitero

PictographWaypoint Altitude -0 ft
Photo ofEl Calvitero -Salamanca

El Calvitero -Salamanca

PictographWaypoint Altitude -0 ft
Photo ofEl Calvitero-Caceres

El Calvitero-Caceres

PictographWaypoint Altitude -0 ft
Photo ofEl Paso del Diablo.

El Paso del Diablo.

El Paso del Diablo, un bonito

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofEl Torreon

El Torreon

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofHoya Moros

Hoya Moros

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofLaguna Del Duque

Laguna Del Duque

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofLagunas del Trampal

Lagunas del Trampal

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Los Hermanitos

Los Hermanitos

PictographWaypoint Altitude -0 ft

Plataforma El Travieso

Parking- Plataforma el Travies

PictographWaypoint Altitude -0 ft
Photo ofPortilla de las Agujas.

Portilla de las Agujas.

Comments  (3)

  • Toen Apr 6, 2016

    Hola mollergui60

    Me gustaria saber si el tramo ese en el que bajas hacia la laguna del duque (por los piornos) es peligroso o simplemente se hace tedioso por los arañazos y demás. Estoy valorando hacerla con un grupo de chavales (adolescentes)y mi intención es bajar desde el canchal de la ceja hasta la laguna del duque había valorado bajar por la portilla de Talamanca pero la he descartado porque leí que había muchos pasos aéreos y eso con chavales puede ser muy peligroso. He visto esta opción para bajar y nose hasta que punto es peligrosa la ruta que indicas o simplmente muy tediosa.

    Un saludo

  • Photo of mollergui60
    mollergui60 Apr 6, 2016

    Hola buenas
    La bajada que comentamos no tiene ningún peligro, es solo una ladera con poca inclinación.
    El problema es el mar de piornos que me encontré y había veces que sabia por donde seguir.
    Quizás siguiendo mas cerca de la cuerda y bajando pasada un poco la laguna podáis evitar tanta vegetación
    Un saludo

  • Toen Apr 6, 2016

    Muchas gracias!!!

You can or this trail