Activity

Laguna Negra - Laguna Larga - Pico Urbión (2.228 m.) - Fuentes del Duero - Laguna Helada

Download

Trail photos

Photo ofLaguna Negra - Laguna Larga - Pico Urbión (2.228 m.) - Fuentes del Duero - Laguna Helada Photo ofLaguna Negra - Laguna Larga - Pico Urbión (2.228 m.) - Fuentes del Duero - Laguna Helada Photo ofLaguna Negra - Laguna Larga - Pico Urbión (2.228 m.) - Fuentes del Duero - Laguna Helada

Author

Trail stats

Distance
6.5 mi
Elevation gain
1,870 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,870 ft
Max elevation
7,309 ft
TrailRank 
68 5
Min elevation
5,635 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 46 minutes
Coordinates
1168
Uploaded
October 11, 2017
Recorded
October 2017
  • Rating

  •   5 3 Reviews
Share

near Covaleda, Castilla y León (España)

Viewed 6092 times, downloaded 445 times

Trail photos

Photo ofLaguna Negra - Laguna Larga - Pico Urbión (2.228 m.) - Fuentes del Duero - Laguna Helada Photo ofLaguna Negra - Laguna Larga - Pico Urbión (2.228 m.) - Fuentes del Duero - Laguna Helada Photo ofLaguna Negra - Laguna Larga - Pico Urbión (2.228 m.) - Fuentes del Duero - Laguna Helada

Itinerary description

Lo de la Laguna Negra, entre otras lagunas glaciares, y los Picos de Urbión es otro rollo, y muestra de ello es la tremenda ruta que nos hicimos por el Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión. Completa, para disfrutar y con una ascensión al Pico Urbión (2.228 m.) preciosa!

Accedemos al Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión a través de nuestro propio vehículo, por la carretera perfectamente señalizada, hasta el aparcamiento que se encuentra en las inmediaciones de la Laguna Negra. Cuidado, en época de grandes afluencias, es posible que tengas que dejar el coche algún kilómetro más abajo...

Preparados y equipados para afrontar la jornada, comenzamos visitando un cartel informativo, muy cerca del aparcamiento. Tras leerlo, continuamos por la bonita senda habilitada hacia la Laguna Negra, muy cercana.

Atravesamos un bonito puente de madera y leemos un nuevo cartel informativo de la zona, que empieza a ser espectacular!

Tras varios metros, llegamos al desvío que permite conocer la Laguna Negra de manera circular, marcando un sendero de ida y otro sendero de vuelta. Hacemos caso a la indicación y tomamos el sendero de ida, rumbo a la laguna.

A los pocos pasos, nos encontramos con un refugio en bastante buen estado. No se encuentra guardado ni equipado, pero podría resultar útil en situaciones de emergencia. Continuamos!

Tras visitar el refugio, seguimos la misma senda y pronto llegamos a la Laguna Negra. Lo de la Laguna Negra en otoño es para grabar en la retina. Qué preciosidad! Una de las lagunas glaciares más bonitas que he visto en mi vida! El color del otoño, una ladera llena de variedad de árboles, servales, hayas, robles, pinos... Cada árbol con su color propio de la época. Una laguna de agua azulada enclavada en un entorno increíble! Nos encantó!

Para disfrutar aún más de ella, accedemos a un pequeño mirador de madera que existe, desde donde obtenemos una bonita panorámica del lugar. También podemos encontrar un cartel informativo.

Seguimos el perímetro de la laguna, por la senda oficial, y llegamos a un mirador muy similar al anterior, donde también encontramos un cartel informativo. El sitio es encantador e invita a quedarse un buen rato disfrutando de la naturaleza.

Visitada la Laguna Negra, seguimos un desvío que nos indicará el camino a continuar para acceder al Pico Urbión, nuestro principal atractivo.

Entramos en una de las zonas más bonitas y que más disfrutamos. La ascensión a la parte alta de la Laguna Negra por una estrecha y bonita canal. En la primera parte cruzamos un puente de madera y vemos una cascada, con muy poca agua. Nadie se salva de la sequía! Vamos avanzando entre vegetación, árboles y senderos muy bien señalizados.

Posteriormente, entramos en la canal pedregosa. Una canal pindia, bien señalizada con flechas rojas y muy cómoda de transitar. En pocos minutos nos encontramos arriba, donde nos damos la vuelta y nos sorprende la vistaza que tenemos sobre la Laguna Negra. Impresionante!

Ya en la parte alta de la Laguna Negra, la vamos dejando atrás, por un sendero, ya sin desnivel, precioso. Pronto llegamos al desvío que nos permitirá realizar la ruta circular, accediendo por la Laguna Larga y regresando al este punto por la Laguna Helada. Seguimos disfrutando de la ruta, pues el paisaje es sublime!

El siguiente tramo combina zonas sin desnivel con zonas algo más exigentes, pero las vistas que vamos obteniendo son espectaculares, por lo que vamos avanzando rápidamente. A medida que vamos dando pasos, vamos ganando altura.

Llegamos a la indicación por la que nos podríamos desviar hacia la Laguna Helada. Sin embargo, nuestra ruta planificada era otra, ya que debemos ascender el Pico Urbión primero, que se encuentra en otra dirección, por lo que continuamos hasta colocarnos en lo alto del collado que nos separa del Risco Zurraquín, que lo dejaremos para otra ocasión.

En el collado, a unos 2.000 metros de altura, seguimos rumbo hacia la Laguna Larga, nuestro siguiente destino.

Tras pocos minutos de bonita senda entre paredes rocosas, llegamos a la Laguna Larga, otra de esas laguna de origen glaciar hermosas. Disfrutamos mucho del lugar, nos tomamos un pequeño respiro y disfrutamos del ganado que por allí se encontraba tan plácidamente. Seguimos!

Después de visitar la Laguna Larga, nombre perfecto para describirla, continuamos por el bonito sendero, de manera cómoda y sin grandes complicaciones. A partir de aquí debemos tener cuidado, sobre todo si nos encontramos en época invernal o hay nieve o hielo. El sendero avanza a media ladera y tenemos una buena caída hacia el valle. Ya va quedando menos y ya tenemos una buena perspectiva de la doble cima del Pico Urbión, al que nos dirigimos.

Tras completar el sendero a media ladera, siempre en ligero ascenso, llegamos al collado que nos separa el Pico Urbión de la Sierra del Mojón Alto, también visible, y que recorreremos en el camino de vuelta. En el collado, las vistas que se nos abren a ambos lados son preciosas. Nos encontramos a más de 2.100 metros y parece que los valles y la vegetación quedan demasiado lejos!

En el propio collado tenemos el desvío que se dirige hacia las Fuentes del Duero, punto en el que nace este importante río español. Lo dejaremos para la vuelta. Ahora, rumbo hacia el Pico Urbión!

Comenzamos la verdadera ascensión al Pico Urbión, en la que tendremos dos partes muy diferentes. La primera parte transita en ascenso por un sendero hitado y sin complicación ninguna. Los grandes bloques rocosos y alguna ventana que otra hacia el valle nos hacen disfrutar de la subida! Por el camino visitamos la Cruz de Urbión, muy bonita!

La segunda parte de la ruta, afrontando los últimos metros, iba a ser más complicada, debiendo dejar a un lado los bastones y la mochila. La cima este conlleva alguna trepada, y la cima oeste, un par de metros más alta, superar algún bloque rocoso, una pequeña grieta y un saltito para alzarnos a su cima.

Después de poner la máxima atención en la última parte de la ascensión, llegamos a la cima del Pico Urbión (2.228 m.). La cima no es muy grande y se encuentra expuesta por todas sus caras, por lo que no podemos hacer demasiado el tonto... Momento para disfrutar de las vistas que ofrece el lugar, hacia Soria, hacia La Rioja y hacia todo el Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión, divisando perfectamente el camino recorrido y la Laguna de Urbión, por la que no hemos pasado. Un placer para la vista!

Tras disfrutar debidamente de la cima, toca descender, con el mismo cuidado que tuvimos en el ascenso. Recuperamos los bastones y las mochilas, que los dejamos varios metros más abajo, y continuamos por el sendero hitado hasta la Cruz de Urbión, momento en el que aprovechamos para almorzar!

Después de comer, tiempo para conocer el nacimiento del Río Duero, uno de los ríos más importantes de España. Nos acercamos hasta el collado y seguimos el desvío hacia las Fuentes del Duero.

Descendemos ladera abajo, por una senda bien pisada y señalizada, hasta llegar a las Fuentes del Duero, donde encontramos un cartel informativo del lugar. Un pequeño pocito y un riachuelo que sale a la luz de entre las rocas es lo que más nos llama la atención. Aún así, no estamos en época de deshielo o fuertes lluvias, más bien, estamos en épocas de sequía, por lo que el nacimiento del Río Duero se nos queda algo cojo...

Desandamos el camino realizado para bajar a las Fuentes del Duero, ahora en ascenso, hasta llegar nuevamente al desvío del collado, donde continuaremos nuestra ruta.

La siguiente parte de la ruta la recorremos por una pista ancha y sin pérdida, a lo largo de la Sierra del Mojón Alto, hasta llegar al desvío que se dirige hacia la Laguna Helada. Esta parte no tiene demasiados atractivos, tan sólo las vistas que la altura nos sigue permitiendo disfrutar. En las inmediaciones del desvío, visitamos un curioso refugio de piedra, con unas vistas hacia el Pico Urbión espectaculares!

Tras seguir el desvío, comenzamos a descender hacia la Laguna Helada, nuestra siguiente parada. Comenzamos a lo largo de un estrecho sendero que va perdiendo altura rápidamente y continuamos a lo largo de un sendero herboso.

Pronto llegamos a un desvío más, por el que nos podremos dirigir hacia la Laguna Larga, ya visitada. Sin embargo, nosotros continuamos con el mismo rumbo para llegar a la Laguna Helada.

Después de varios metros más, nos sorprende la Laguna Helada, otra de las lagunas glaciares del Parque Natural y enclavada en un lugar privilegiado. Rodeamos la Laguna Helada por el sur y disfrutamos mucho de las hermosas vistas que nos ofrece.

Llegamos a un par de desvíos más que seguimos para regresar a la Laguna Negra, punto de inicio de la ruta.

La siguiente parte de la ruta iba a transitar por un sendero precioso, entre vegetación y grandes rocas, que nos iba a dejar muy cerca de la canal que se dirige hacia la Laguna Negra. Todo el sendero es, sencillamente, precioso!

Tras finalizar el camino circular de vuelta, llegamos a la canal por la que descenderemos hacia la Laguna Negra, coincidiendo ya con el mismo sendero de ida.

Disfrutamos nuevamente de las hermosas vistas que tenemos hacia la Laguna Negra y comenzamos el descenso, atravesando la canal, visitando la cascada y atravesando el puente. En pocos minutos, estamos de vuelta en la Laguna Negra, que no dudamos en volver a disfrutar!

De vuelta a la senda principal y circular de la Laguna Negra, para regresar al parking, elegimos el camino de vuelta señalizado, que nos conducirá en ligero descenso y entre árboles hasta las inmediaciones del refugio. Desde aquí, seguimos un poco más y llegamos al parking, donde damos por concluida la ruta.

Una ruta perfecta! Para mí, la mejor, más bonita y completa ruta que se puede realizar en la provincia de Soria. El Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión no defrauda y la ascensión a su cima principal, el Pico Urbión (2.228 m.) es un espectáculo para los sentidos! Y ya lo de la Laguna Negra y el resto de lagunas glaciares, complementan perfectamente una jornada para recordar!

MÁS INFORMACIÓN:
Laguna Negra - Laguna Larga - Pico Urbión (2.228 m.) - Fuentes del Duero - Laguna Helada

Índice de RUTAS
Mapa de RUTAS y CUMBRES

Rubén Wanderlust (www.rubenwanderlust.com)

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 5,689 ft
Photo ofParking

Parking

Parking

PictographInformation point Altitude 5,689 ft
Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

Cartel informativo

PictographInformation point Altitude 5,740 ft
Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

Cartel informativo

PictographIntersection Altitude 5,758 ft
Photo ofDesvío Laguna Negra

Desvío Laguna Negra

Desvío Laguna Negra

PictographMountain hut Altitude 5,763 ft
Photo ofRefugio

Refugio

Refugio

PictographInformation point Altitude 5,780 ft
Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

Cartel informativo

PictographPanorama Altitude 5,779 ft
Photo ofMirador

Mirador

Mirador

PictographLake Altitude 5,777 ft
Photo ofLaguna Negra

Laguna Negra

Laguna Negra

PictographInformation point Altitude 5,777 ft
Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

Cartel informativo

PictographPanorama Altitude 5,777 ft
Photo ofMirador

Mirador

Mirador

PictographIntersection Altitude 5,775 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographBridge Altitude 5,823 ft
Photo ofPuente

Puente

Puente

PictographWaterfall Altitude 5,820 ft
Photo ofCascada

Cascada

Cascada

PictographIntersection Altitude 6,068 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographIntersection Altitude 6,487 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographMountain pass Altitude 6,552 ft
Photo ofCollado

Collado

Collado

PictographLake Altitude 6,585 ft
Photo ofLaguna Larga

Laguna Larga

Laguna Larga

PictographMountain pass Altitude 7,042 ft
Photo ofCollado

Collado

Collado

PictographIntersection Altitude 7,049 ft
Photo ofDesvío Fuentes del Duero

Desvío Fuentes del Duero

Desvío Fuentes del Duero

PictographWaypoint Altitude 7,098 ft
Photo ofCruz de Urbión

Cruz de Urbión

Cruz de Urbión

PictographSummit Altitude 7,310 ft
Photo ofPico Urbión (2.228 m.)

Pico Urbión (2.228 m.)

Pico Urbión (2.228 m.)

PictographInformation point Altitude 6,815 ft
Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

Cartel informativo

PictographRiver Altitude 6,820 ft
Photo ofFuentes del Duero

Fuentes del Duero

Fuentes del Duero

PictographMountain hut Altitude 6,978 ft
Photo ofRefugio

Refugio

Refugio

PictographIntersection Altitude 6,972 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographIntersection Altitude 6,621 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographLake Altitude 6,566 ft
Photo ofLaguna Helada

Laguna Helada

Laguna Helada

PictographIntersection Altitude 6,548 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographIntersection Altitude 6,537 ft
Photo ofDesvío

Desvío

Desvío

PictographBridge Altitude 5,698 ft
Photo ofPuente

Puente

Puente

Comments  (8)

  • Soligoz Sep 25, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta muy agradable para hacer en familia

  • Photo of Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust Sep 25, 2018

    Soligoz, muchas gracias por tu comentario y valoración! Saludos!

  • Photo of Maperuma
    Maperuma Aug 10, 2019

    Una ruta preciosa aunque algunos tramos son exigentes por la cantidad de piedra y los ascensos. La hemos realizado con dos niños de 13 y 8 años. En nuestro caso hemos cogido el autobús que llega a la Laguna Negra para ahorrarnos los cuatro kilómetros entre ida y vuelta, en total hemos hecho casi diez kilómetros y la hemos hecho en sentido inverso, hemos ido desde la Laguna Negra primero hasta la Laguna Helada, Pico Urbión, Nacimiento del Duero y finalmente Laguna Larga. En nuestro caso creo que hemos acertado porque al principio hasta Pico Urbión hay bastante ascenso y íbamos más descansados que al final de la ruta. Ha sido espectacular tanto cuando íbamos cresteando por la parte alta como por el valle.
    Gracias por compartir la ruta.

  • Photo of Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust Aug 11, 2019

    Maperuma, muchas gracias por tu comentario y valoración! Me alegro de que hayáis disfrutado de la ruta! Saludos!

  • Photo of goyozamorano
    goyozamorano May 29, 2022

    Hola, ¿qué tal?. Primero gracias por el aporte y las indicaciones tan detalladas...da gusto leerte!.
    Probablemente haga la ruta a mediados de la semana que viene (el día con mejor previsión de tiempo), y tengo la duda de hacerla en el sentido inverso de las agujas de reloj, como aquí has indicado, Larga, Pico, Nacedero y Helada, o hacerla en sentido contrario...¿qué me recomiendas?

  • Photo of Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust May 29, 2022

    goyozamorano, muchas gracias por tus palabras! En este caso, es bastante parecida la ruta en cualquiera de los sentidos, puesto que la parte circular es similar. Si después del Pico Urbión, no quieres subir más, hazla en sentido horario. Y si no te importan los pequeños desniveles, tal y como la propongo, en sentido anti horario. En cualquier caso, la ruta es muy bonita y los paisajes muy similares. Y no hay ninguna subida ni bajada que sea decisiva para que la parte circular sea mejor en un sentido que en otro. Espero haberte ayudado! Saludos!

  • Photo of goyozamorano
    goyozamorano Jun 4, 2022

    I have followed this trail  View more

    He realizado la ruta tal y como aquí viene indicada, hace dos días. Me ha parecido una pasada....espectacular en todos los sentidos y muy completa. El track, apenas tuve que usarlo ya que está muy bien señalizada, pero el hecho de haber leído aquí antes todas las indicaciones de RubAlvarez en la descripción, me sirvió de gran ayuda....como que ya iba con la "lección aprendida".
    Por mi pate anadiría, que es más seguro encarar la cima buscando el último paso de frente, en vez de hacerlo rodeando por el lado derecho, ya que hay un par de pasos aéreos en los que hay que exponerse innecesariamente.
    GRACIAS por tu aporte e indicaciones RubAlvarez.

    Adjunto enlace a YouTube con mi ruta grabada, por si a alguien le puede servir de ayuda o le apetece verla.
    https://www.youtube.com/watch?v=wZ2CXeiQJZ4

  • Photo of Rubén Wanderlust
    Rubén Wanderlust Jun 4, 2022

    goyozamorano, muchas gracias por tu aportación y valoración! Me alegro mucho de que la hayas disfrutado! Saludos!

You can or this trail