Activity

Laguna de Arbás y Cueto Arbas (2.007 m. techo del concejo de Cangas del Narcea 28/78) desde El Puerto de Leitariegos.

Download

Trail photos

Photo ofLaguna de Arbás y Cueto Arbas (2.007 m. techo del concejo de Cangas del Narcea 28/78) desde El Puerto de Leitariegos. Photo ofLaguna de Arbás y Cueto Arbas (2.007 m. techo del concejo de Cangas del Narcea 28/78) desde El Puerto de Leitariegos. Photo ofLaguna de Arbás y Cueto Arbas (2.007 m. techo del concejo de Cangas del Narcea 28/78) desde El Puerto de Leitariegos.

Author

Trail stats

Distance
6.6 mi
Elevation gain
1,791 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,791 ft
Max elevation
6,574 ft
TrailRank 
51
Min elevation
4,976 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 51 minutes
Time
5 hours 24 minutes
Coordinates
1867
Uploaded
April 13, 2024
Recorded
April 2024
Be the first to clap
Share

near El Puerto, Asturias (España)

Viewed 81 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofLaguna de Arbás y Cueto Arbas (2.007 m. techo del concejo de Cangas del Narcea 28/78) desde El Puerto de Leitariegos. Photo ofLaguna de Arbás y Cueto Arbas (2.007 m. techo del concejo de Cangas del Narcea 28/78) desde El Puerto de Leitariegos. Photo ofLaguna de Arbás y Cueto Arbas (2.007 m. techo del concejo de Cangas del Narcea 28/78) desde El Puerto de Leitariegos.

Itinerary description

Ruta circular desde El Puerto de Leitariegos pasando por:
- Laguna de Arbás (2.9 km)
- Pico El Rapau (4.4 km)
- Collada Fanetina (5.2 km)
- Alto de la Ferradura (6.1 km)
- Cueto Arbas (6.7 km) (2.007 m. techo del concejo de Cangas del Narcea)

Caminata entretenida desde el Puerto de Leitariegos, para visitar la Laguna de Arbás y el Cueto Arbás. El camino en sí no es difícil, pero en esta ocasión todavía había muchos neveros que tapaban el trazado y las señalizaciones. Se han utilizado crampones en algunos tramos por seguridad, debido a la pendiente a salvar en algunos tramos, aunque la nieve no estaba helada debido al calor de estos días (en algunos puntos se hundía hasta la rodilla). En algún punto se ha perdido dicho camino señalizado, debido a lo anterior y se ha salvado buscando senderos de animales para intentar volver cuanto antes al camino.

Se parte del Puerto de Leitariegos, donde se puede aparcar en la carretera, en un pequeño aparcamiento lateral antes de la Estación Invernal o bien en las inmediaciones del Hotel Leitariegos, por donde se comienza a caminar siguiendo las señales verdes y blancas en dirección al área recreativa y a la laguna de Arbás. Hasta el área recreativa, pegada a las pistas de la Estación Invernal de Leitariegos, se transita por pista, sin mayores complicaciones. Por esta pista pueden circular algunos vehículos. A partir de aquí, está cerrado para los mismos y se accede a la Laguna de Arbás caminando unos pocos metros más.

Una vez visitada la Laguna, se continúa ascendiendo por un sendero que se abre a la izquierda. A partir de este punto comienzan los neveros (se colocan los crampones por seguiridad), por lo que el mismo no es visible, así que se continúa siguiendo la línea visual, buscando la señalización vertical que se encuentra en alguna ocasión. Sin muchas complicaciones, se llega a la Collada Fanetina. lugar de separación entre las provincias de Asturias y León (Cangas del Narcéa y Villablino).

En este punto, se opta por ascender a la cima que se ve a la izquierda, justo encima de las pistas de la Estación de esquí llegando a los 1.907 m. y desde este punto el camino se separa de la divisoria entre provincias para continuar por la cresta a visitar la cima del Pico Rapáu (1.889 m.) desde donde se puede contemplar una panorámica del valle de Laciana hasta Villablino, a ese lado (Este) y hacia el Puerto de Cerredo más al Sur. Hacia este lado, si se sigue la cresta, con caída hacia la estación de esquí, es más fácil, sino, está muy poblado de escoba haciéndose complicado el paso en algún punto.

Desde aquí se vuelve al Collado Fanetina, para continuar hacia el otro lado en dirección al Cueto Arbás, siguiendo la cresta de la montaña y el sendero bien visible con marcas verdes y blanco hasta la cima, pasando antes por el Alto de la Ferradura (1.994 m.) a pocos metros de ésta.

Llegados al Cueto Arbás (2.007 m.), techo del concejo de Cangas de Narcea y número 28 en la cuenta particular de los techos de Asturias, se disfruta de las vistas hacia todos lados, pudiendo divisar las cimas del Cornón, Peña Orniz, las Ubiñas (Fontanes y Peña Ubiña) asomando detrás, así como montañas de León, Degaña, Ibias, etc.

La vuelta se realiza por el mismo sendero hasta la collada anterior, tomando desde allí otro sendero en descenso bien visible a mano derecha, para ver desde arriba otra laguna más pequeña, cercana a la visitada en la subida. En este punto se pierde de nuevo el camino, entre los neveros y la escoba optando por buscar la forma más fácil y rápida de salir de nuevo al camino de subida, atravesando dichos neveros y pasando al lado de esta laguna.

La ruta en si, no es difícil, si se sigue el camino marcado. La complicación en esta ocasión se debe a las pérdidas del camino por la nieve, saliéndose el track en algún punto de la ruta por este motivo, aunque sin nieve no tiene mayores complicaciones. En el tramo de descenso, en vez de acceder a la segunda laguna, sería aconsejable descender a mano izquierda hacia el camino de subida. En cuanto a la visita al Pico Rapáu se puede evitar, haciendo la ruta todavía más sencilla y corta. Se deja marcado el recorrido como moderado.

Se deja el track a modo orientativo de lo que se puede ver y visitar en este paraje singular, dentro del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Respeta siempre el entorno, no causando daños a las especies que te encuentres e intenta circular siempre por las zonas marcadas.

No me hago responsable de los problemas que puedan surgir por su seguimiento, siendo tu responsabilidad adoptar las medidas adecuadas para realizar rutas de este tipo de alta montaña, por encima de los 1.900 y 2.000 m. de altura.

En esta ocasión, he visto varios casos que yo catalogaría de imprudencias, como ver a personas subir de vaqueros y zapatos de vestir hasta la zona de la laguna e incluso a otra, también de vaqueros y playeros de calle y sin mochila de ningún tipo, en la cima del Cueto Arbás, atravesando los neveros con este calzado, por un punto en el que yo no me atreví a seguir debido a la elevada pendiente y opté por rodear. Aunque no me considero experto, ni mucho menos, intento evitar los peligros y si por un lugar lo veo complicado, busco la forma de rodearlo, si se puede, aunque en último extremo, también he dado la vuelta en más de una ocasión, antes de arriesgarme a tener un accidente. Cada persona tiene que conocer sus limitaciones, pero también llevar equipo adecuado para las rutas de montaña como esta, para evitar accidentes que pongan en peligro su vida y las de los demás.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 5,200 ft
Photo ofCarretera AS-213 Puerto de Leitariegos Photo ofCarretera AS-213 Puerto de Leitariegos Photo ofCarretera AS-213 Puerto de Leitariegos

Carretera AS-213 Puerto de Leitariegos

Se puede aparcar en el lateral de la carretera AS-213, al final del pueblo del Puerto de Leitariegos

PictographMountain pass Altitude 4,989 ft
Photo ofPuerto de Leitariegos Photo ofPuerto de Leitariegos Photo ofPuerto de Leitariegos

Puerto de Leitariegos

Iglesia, fuente y punto de información al inicio de la ruta. Se gira a la izquierda, cruzando la carretera para comenzar la ascensión en este punto, siguiendo la ruta marcada como S.L. AS-20

PictographCar park Altitude 4,993 ft
Photo ofHotel Leitariegos Photo ofHotel Leitariegos

Hotel Leitariegos

En este punto, aunque hay varios espacios reservados como aparcamiento del Hotel, se puede aparcar también siempre que no entorpezca la circulación al resto de vehículos.

PictographIntersection Altitude 5,025 ft
Photo ofCamino de la izquierda Photo ofCamino de la izquierda Photo ofCamino de la izquierda

Camino de la izquierda

Se sigue por la izquierda, señalizado con marca verde y blanca.

PictographPhoto Altitude 5,068 ft
Photo ofCamino

Camino

PictographDoor Altitude 5,098 ft
Photo ofPaso Canadiense

Paso Canadiense

PictographPanorama Altitude 5,432 ft
Photo ofPanorámica hacia el Puerto de Leitariegos y el camino Photo ofPanorámica hacia el Puerto de Leitariegos y el camino Photo ofPanorámica hacia el Puerto de Leitariegos y el camino

Panorámica hacia el Puerto de Leitariegos y el camino

PictographPicnic Altitude 5,505 ft
Photo ofÁrea recreativa de Leitariegos Photo ofÁrea recreativa de Leitariegos Photo ofÁrea recreativa de Leitariegos

Área recreativa de Leitariegos

Área recreativa de Leitariegos, justo al lado de las pistas de la Estación de Esquí. Hasta este punto, podrían llegar vehículos, desde aquí ya está cerrado el acceso.

PictographPicnic Altitude 5,531 ft
Photo ofÁrea recreativa de Leitariegos Photo ofÁrea recreativa de Leitariegos Photo ofÁrea recreativa de Leitariegos

Área recreativa de Leitariegos

PictographDoor Altitude 5,505 ft
Photo ofPaso peatonal

Paso peatonal

PictographLake Altitude 5,531 ft
Photo ofLaguna de Arbás Photo ofLaguna de Arbás

Laguna de Arbás

Se ha bordeado por este lado a la derecha según se llega, hasta el extremo de la laguna, para volver aquí una vez llegado a ese punto.

PictographLake Altitude 5,537 ft
Photo ofLaguna de Arbás Photo ofLaguna de Arbás Photo ofLaguna de Arbás

Laguna de Arbás

Llegados al otro extremo de la laguna, se opta por volver por este margen. Se podría rodear, pero no se ha visto claro el paso por el otro lado, debido al pedrero con mucha piedra suelta y los neveros que tapaban el posible paso por allí. Mientras se regresaba al otro lado, lo han rodeado otras 2 personas, aunque se veía que en alguna ocasión han tenido que echar las manos a las piedras, escuchando la caída de alguna hacia abajo. Mejor prevenir.

PictographLake Altitude 5,514 ft
Photo ofLaguna de Arbás Photo ofLaguna de Arbás

Laguna de Arbás

Una vez vueltos a este punto, se continúa la ascensión por la izquierda de la laguna, por un sendero que se ve, aunque al poco ya está tapado por neveros que hacen complicado su seguimiento.

PictographLake Altitude 5,534 ft
Photo ofLaguna de Arbás Photo ofLaguna de Arbás Photo ofLaguna de Arbás

Laguna de Arbás

PictographIntersection Altitude 5,573 ft
Photo ofIntersección a derecha Photo ofIntersección a derecha Photo ofIntersección a derecha

Intersección a derecha

Más abajo se había perdido el sendero debido a los neveros, pero se vuelven a encontrar las señalizaciones verticales. Se continúa a la derecha por aquí.

PictographPanorama Altitude 5,685 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 5,764 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 5,810 ft
Photo ofSeguir de frente Photo ofSeguir de frente Photo ofSeguir de frente

Seguir de frente

Dado que el sendero no es visible y no se ve la señalización vertical en este punto, se continúa de frente. En este punto se opta por colocar los crampones ya que se empieza a poner pendiente y vale más prevenir, llegando con ellos hasta el Collado al que se llegará más adelante. Aunque las huellas continúan de frente, debido a la pendiente del último tramo, más arriba se opta por girar a la izquierda, siguiendo otro sendero hacia el Collado, que se ve en algún punto entre los neveros.

PictographMountain pass Altitude 6,126 ft
Photo ofCollada Fanetina (1.877 m.) Photo ofCollada Fanetina (1.877 m.) Photo ofCollada Fanetina (1.877 m.)

Collada Fanetina (1.877 m.)

Se llega a este punto, desde donde se puede girar a la derecha para seguir la cresta en dirección al Cueto de Arbás. Se ha optado por girar a la izquierda hacia el Pico Rapáu, para, una vez visitado, volver aquí y continuar hacia el Cueto de Arbás.

PictographSummit Altitude 6,246 ft
Photo ofCima (1.907 m.) Photo ofCima (1.907 m.) Photo ofCima (1.907 m.)

Cima (1.907 m.)

Se llega a esta cima a la izquierda de la Collada Fanetina de la cuál no se ha encontrado ningún nombre en los mapas consultados, para continuar desde aquí por la cresta, encima de las pistas de la estación de esquí de Leitariegos, hacia el Pico Rapáu. El paso se vuelve un poco complicado en algunos puntos, si nos separamos de la cresta, debido a que está tomado por la escoba y no se encuentran caminos bien marcados. En algún punto, para evitar los neveros demasiado expuestos con caía hacia las pistas, el track se adentra un poco entre las escobas.

PictographSummit Altitude 6,226 ft
Photo ofCima Photo ofCima Photo ofCima

Cima

Vistas hacia la estación de esquí de Leitariegos, desde esta cima antes del Pico Rapáu.

Photo ofYacimiento arqueológico Photo ofYacimiento arqueológico Photo ofYacimiento arqueológico

Yacimiento arqueológico

Por sorpresa, se pasa al lado de este punto, donde se encuentra un hueco en el suelo de poco más de 1 m. de diámetro, donde se encuentra una piedra grande en posición vertical con varias más pequeñas a su alrededor. Sin ser ningún entendido en la materia, llama la atención su disposición y se asemeja a algún pequeño dolmen o zona de enterramiento visto en otras ocasiones.

PictographSummit Altitude 6,190 ft
Photo ofPico el Rapáu (1.889 m.) Photo ofPico el Rapáu (1.889 m.) Photo ofPico el Rapáu (1.889 m.)

Pico el Rapáu (1.889 m.)

Se llega al final de este cordal, al Pico Rapáu (1.889 m.) y una vez disfrutado de las vistas, hacia Villablino y al entorno circundante, se inicia el regreso a la Collada Fanetina por el mismo camino por el que se ha llegado aquí.

PictographMountain pass Altitude 6,171 ft
Photo ofCollada Fanetina

Collada Fanetina

Se vuelve a este punto, después de visitado el Pico Rapáu, para continuar hacia el Cueto de Arbás, al otro lado de donde venimos, siguiendo el sendero bien marcado por este lado, que discurre por la cresta.

PictographPanorama Altitude 6,236 ft
Photo ofVistas a Leitariegos desde la ascensión

Vistas a Leitariegos desde la ascensión

PictographPanorama Altitude 6,482 ft
Photo ofPanorámica hacia Leitariegos Photo ofPanorámica hacia Leitariegos Photo ofPanorámica hacia Leitariegos

Panorámica hacia Leitariegos

El Cadadeiru la Viecha

PictographSummit Altitude 6,541 ft
Photo ofCima (1.995 m.) Photo ofCima (1.995 m.) Photo ofCima (1.995 m.)

Cima (1.995 m.)

PictographSummit Altitude 6,541 ft
Photo ofAlto de la Ferradura (1.994 m.) Photo ofAlto de la Ferradura (1.994 m.) Photo ofAlto de la Ferradura (1.994 m.)

Alto de la Ferradura (1.994 m.)

Se pasa por esta cima antes de llegar al Cueto de Arbás.

PictographSummit Altitude 6,568 ft
Photo ofCueto de Arbás (2.007 m. Techo de Cangas del Narcea) Photo ofCueto de Arbás (2.007 m. Techo de Cangas del Narcea) Photo ofCueto de Arbás (2.007 m. Techo de Cangas del Narcea)

Cueto de Arbás (2.007 m. Techo de Cangas del Narcea)

Después de 6,7 Km. se corona el concejo de Cangas del Narcea, pisando la cima del Cueto de Arbás (2.007 m. IGN). Techo número 28 de los techos de Asturias en la cuenta particular. Las vistas a ambos lados son impresionantes, aunque por poner un pero, sobraba la construcción en ruinas que se puede ver en la cumbre. Después de un descanso para recuperar fuerzas y comer algo, se regresa hasta la Collada Fanetina por el mismo sendero de ascenso, sin mayores dificultades.

PictographPanorama Altitude 6,551 ft
Photo ofPanorámica hacia el otro lado Photo ofPanorámica hacia el otro lado Photo ofPanorámica hacia el otro lado

Panorámica hacia el otro lado

Alejándonos un poco de la cima, se pueden contemplar estas vistas a la otra vertiente.

PictographIntersection Altitude 6,161 ft
Photo ofGiro a derecha Photo ofGiro a derecha Photo ofGiro a derecha

Giro a derecha

Una vez regresado a la Collada Fanetina y a pocos metros de esta, se toma un sendero a la derecha para continuar el descenso por aquí e intentar evitar el nevero que se siguió durnate la ascensión.

PictographPanorama Altitude 5,954 ft
Photo ofPanorámica de la Laguna el Puerto

Panorámica de la Laguna el Puerto

PictographIntersection Altitude 5,852 ft
Photo ofJito en el sendero de descenso, giro a izquierda

Jito en el sendero de descenso, giro a izquierda

Giramos a la izquierda, hacia el saliente en la roca, siguiendo un sendero cortado por neveros, por lo que se pierde el mismo.

PictographPanorama Altitude 5,813 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

Se llega a este punto, con espectaculares vistas hacia las Lagunas de Arbás y el Puerto de Leitariegos. Se salva este escollo, rodeando a derecha en dirección a la laguna que se ve abajo, ya que se ha perdido el sendero debido a los neveros, aunque se podría seguir hacia la derecha, hacia las pistas de la estación de esquí y realizar el descenso por ellas hasta el área recreativa visitada en la ascensión.

PictographLake Altitude 5,646 ft
Photo ofLaguna

Laguna

Se continúa por el sendero en el borde de la laguna, para seguir descendiendo por el otro lado.

PictographLake Altitude 5,603 ft
Photo ofLaguna Photo ofLaguna

Laguna

Una vez en el otro lado, se sigue un pequeño sendero de animales para salir a la pista de ascenso a los pocos metros.

PictographPhoto Altitude 5,055 ft
Photo ofLeitariegos

Leitariegos

PictographPhoto Altitude 5,016 ft
Photo ofHórreo con 7 pegollos Photo ofHórreo con 7 pegollos

Hórreo con 7 pegollos

A la vuelta, podemos contemplar este curioso hórreo, con 7 pegollos. Habitualmente los hórreos están sujetados por 4 pegollos, siendo las paneras, las que tienen más, en número par casi siempre, ya que tienen forma rectangular.

Comments

    You can or this trail