Activity

LADERA SUR DE BERNIA DESDE ALTEA LA VIEJA (CAMINOS DE LAS REVUELTAS Y DE LA CUEVA DE LA SERPIENTE)

Download

Trail photos

Photo ofLADERA SUR DE BERNIA DESDE ALTEA LA VIEJA (CAMINOS DE LAS REVUELTAS Y DE LA CUEVA DE LA SERPIENTE) Photo ofLADERA SUR DE BERNIA DESDE ALTEA LA VIEJA (CAMINOS DE LAS REVUELTAS Y DE LA CUEVA DE LA SERPIENTE) Photo ofLADERA SUR DE BERNIA DESDE ALTEA LA VIEJA (CAMINOS DE LAS REVUELTAS Y DE LA CUEVA DE LA SERPIENTE)

Author

Trail stats

Distance
8.98 mi
Elevation gain
2,470 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,470 ft
Max elevation
2,028 ft
TrailRank 
34
Min elevation
163 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 11 minutes
Coordinates
4981
Uploaded
September 18, 2022
Recorded
September 2022
Be the first to clap
Share

near Partidor, Valencia (España)

Viewed 66 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofLADERA SUR DE BERNIA DESDE ALTEA LA VIEJA (CAMINOS DE LAS REVUELTAS Y DE LA CUEVA DE LA SERPIENTE) Photo ofLADERA SUR DE BERNIA DESDE ALTEA LA VIEJA (CAMINOS DE LAS REVUELTAS Y DE LA CUEVA DE LA SERPIENTE) Photo ofLADERA SUR DE BERNIA DESDE ALTEA LA VIEJA (CAMINOS DE LAS REVUELTAS Y DE LA CUEVA DE LA SERPIENTE)

Itinerary description

Es una tarde de sábado llamando ya al otoño por las nubes que nos rodean pero todavía con temperaturas extremadamente altas. Vamos a seguir el track de Enrique del Valle Ruiz de Oña, pero partiremos desde el aparcamiento en Altea la Vieja en vez de desde la Fuente del Garroferet, si bien la unión entre ambos lugares es más que sencilla. Una vez pasada la Fuente del Garroferet giraremos a la izquierda y enseguida nos metemos por un barranco (también a la izquierda) del cual saldremos pronto para irnos acercando a una zona urbanizada, siempre en continuo ascenso. Tras una zona asfaltada, enseguida comenzamos el Camino de las Revueltas, donde comienza a llover de forma bastante intensa y tenemos que detenernos (junto a un depósito de agua con unas paredes verdes que recuerdan a una pista de frontón). Dudamos entre continuar o abortar y regresar, pero por suerte, la lluvia cesa y decidimos seguir hacia adelante. La senda del Camino de las Revueltas es un camino empedrado con bastante desnivel y vistas alucinantes que poco a poco va ascendiendo en dirección a la falda sur de la impresionante Sierra de Bernia. Algunos arruís huyen despavoridos ante nuestro paso (por suerte logramos fotografiar a uno de ellos) mientras continuamos ascendiendo en zig-zag. Finalmente las Revueltas se acaban y continuamos hacia arriba en dirección a un exhuberante pinar tras el cual llegamos a la Fuente de la Barca, donde paramos para recuperar unas pocas fuerzas (la subida es realmente intensa, eso sí, no muy larga, pero con el calor y la humedad, se hace bastante dura). Desde la Fuente de la Barca continuamos por una pista forestal (falso llano) que recorre a media altura la ladera sur de Bernia y que nos lleva primero hasta la Ermita del Vicario (totalmente en ruinas) y posteriormente, ya con noche totalmente cerrada al impresionante Pinar de Calces. Por desgracia apenas podemos disfrutar del mismo bajo la luz de los frontales, así que decidimos que habrá que regresar pero con luz diurna para además acercarnos al Passet, la otra forma de atravesar la Sierra de Bernia además del Forat. Dejamos la bifurcación hacia el Passet a la izquierda al llegar al Fuente del Rostol y comenzamos el descenso en zig-zag por el Camino de la Cueva de la Serpiente, de nuevo una senda empedrada que junto con la del Camino de las Revueltas constituyen los caminos de herradura mejor conservados de la Marina Baja. Hay que tomarse la bajada con calma, mucho más con noche cerrada y la única luz de los frontales, pero el camino está bastante bien acondicionado y con precaución no hay ningún problema. Cuando pasamos junto al abrigo en el que supuestamente se vislumbra (con la noche no pudimos ver absolutamente nada) una forma de serpiente de la cual toma su nombre el camino, comienza a chispear levemente y decidimos acelerar la marcha. Pronto llegamos al camino asfaltado ya en Altea Hills (Camino Alhambra de Granada). Ya siempre sobre asfalto, vamos a ir descendiendo por entre las urbanizaciones (Calle Costa Azul, Calle Principal de la Serra, Calle Costa del Azahar, Avenida Principal, Calle Acacia y finalmente Calle Erica). Paramos en un bordillo de la Calle Erica para recuperar algunas fuerzas y finalmente accedemos de nuevo a la Fuente del Garroferet y desde la misma hasta el aparcamiento en Altea la Vieja. Una ruta absolutamente espectacular, con cierto desnivel pero muy buena pisada (los caminos de herradura están muy bien acondicionados) y con el problema de que la segunda parte de la misma apenas hemos podido disfrutarla debido a la noche (siempre nos pasa lo mismo con las rutas vespertino-nocturnas, pero con estos calores no nos queda otra opción). Realmente hemos tenido mucha suerte, pues después del tentempié en el bar Ripoll, cuando cogemos el coche para volver a casa, comienza a diluviar. Con Miguel Ángel y su sobrino Cristian (17-09-2022).

Comments

    You can or this trail