Activity

Labata a Yaso.

Download

Author

Trail stats

Distance
8.48 mi
Elevation gain
1,434 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,434 ft
Max elevation
2,351 ft
TrailRank 
21
Min elevation
1,567 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 49 minutes
Coordinates
659
Uploaded
November 23, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
1 comment
Share

near Labata, Aragón (España)

Viewed 44 times, downloaded 0 times

Itinerary description

-Desnivel: 500 metros de subidas y descensos.
-Duración: de 4.30h a 5 horas en total sin contar paradas.

En Labata hay que dirigirse a la báscula de pesaje, con idea de tomar un carril que en esta fecha tenía un poste indicador en su arranque. La recta linda con la carretera y termina en una pista donde girar a la izquierda. En adelante se pasará al lado de varias naves ganaderas, con un breve atajo al trayecto pistero.

El descenso al río Formiga conlleva escoger el ramal de la izquierda en una intersección que puede llevar a equívoco. Primero se encuentran los restos de la ermita de la Virgen del Río, y luego la presa del azud con su badina pintiparada para el baño en época veraniega. El vadeo obligará a quitarse las botas o a ejecutar un salto de longitud mas o menos olímpica en función del caudal. En la otra orilla está el acceso cómodo a la poza y el indicador de nuestra ruta hacia Yaso.

La senda marcha a la vera del río y pasa al lado de las ruinas de una casa que acaso fuera molino, pero las zarzas impiden cualquier amago de investigación. Hay que prestar atención al rastro del camino, en especial en una bifurcación nada señalizada donde girar a la izquierda en descenso. Al final, el sendero abandona el curso del barranco y emprende una subida fuerte a base de cortas lazadas.

Buenos riscos desde los que contemplar el tajo del barranco, que al mismo tiempo servirán de puestos cinegéticos, mientras el camino prosigue en ascenso por laderas serranas de vegetación mediterranea. Saldremos a una pista a tomar en dirección a Yaso, siempre en un ascenso que terminará a la entrada del pueblo. Un carril rodea las casas y desemboca en un merendero donde sale el camino de bajada al Gorgonchón.

El carril se hace trocha pedregosa entre tapiales, huertos, una fuente, en un descenso pronunciado hacia el barranco. Casi a la altura del cauce se empalma con una pista procedente de la aldea de San Román, en un rincón con mucho encanto por el fluir del río y la sombra del arbolado. Una senda recorre esta orilla del barranco aguas abajo y enseguida nos muestra el inicio del sendero a tomar, hacia las ruinas árabes de Marmañana. De nuevo hay que realizar otro vadeo que tal vez obligue a descalzarse. Antes resulta aconseable andar un rato por esta margen rocosa, con cuidado pues el tajo del barranco queda cerca y conviene no dar un resbalón; así divisaremos los estrechos y el salto posterior del Gorgonchón.

La cuesta por la otra orilla tiene unos escarpes rocosos mas inclinados en su parte final, sin dificultad para ser superados. En la horcada superior se debe torcer a la izquierda con afán de conocer las ruinas del castillo. Primero asoman los cimientos de la torre, y después de una cornisa estrecha, se alcanza la ubicación del aljibe. Al parecer los restos pertenecían a una fortaleza cristiana aunque la tradición popular los ha considerado de porpiedad musulmán. En todo caso y religión, las vistas desde la cresta quitan el hipo.

Del portillo en la cresta sale camino hacia Panzano y el nuestro que prosigue en bajada a Labata. El cruce del barranco de Arriecho, esta vez en secano, marca el inicio de un repecho pinoso hacia los campos sueriores. Fijarse en las balizas del recorrido a fin de entrar en un carrascal entre campos. Un poste indicador invita a desviarse cien metros para conocer una tejería, horno de muros y estructura bien conservada en la esquina de un campo adyacente.

El camino desemboca en una pista a seguir en descenso al río Calcón. Allí un panel informa sobre unos ripples cercanos, y en la otra orilla parte el sendero de acceso a los Estaños de Labata. Apenas diez minutos de paseo para rematar la exsursión, con la cascada y la badina de apetecible chapuzón. Queda el repecho final de vuelta al pueblo, con interesantes rincones por los que deambular.

Advertencia: el gps pierde la señal en lo profundo de los barrancos y el dibujo del recorrido puede volverse un poco loco.

Comments  (1)

  • Photo of teiitoo
    teiitoo Dec 17, 2023

    Ahora te han limpiado la senda desde yaso mas o menos por donde subiste tu pero inmaculada está

You can or this trail