Activity

LA PRADERA DE NAVALHORNO. Parking Ceneam - Cascada de la Chorranca - Chozo Aranguez - Peña Citores - Parking Boca del Asno

Download

Trail photos

Photo ofLA PRADERA DE NAVALHORNO. Parking Ceneam - Cascada de la Chorranca - Chozo Aranguez - Peña Citores - Parking Boca del Asno Photo ofLA PRADERA DE NAVALHORNO. Parking Ceneam - Cascada de la Chorranca - Chozo Aranguez - Peña Citores - Parking Boca del Asno Photo ofLA PRADERA DE NAVALHORNO. Parking Ceneam - Cascada de la Chorranca - Chozo Aranguez - Peña Citores - Parking Boca del Asno

Author

Trail stats

Distance
10.27 mi
Elevation gain
3,379 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,219 ft
Max elevation
7,259 ft
TrailRank 
27
Min elevation
3,962 ft
Trail type
One Way
Time
8 hours 25 minutes
Coordinates
224
Uploaded
February 21, 2024
Recorded
February 2024
Share

near La Pradera de Navalhorno, Castilla y León (España)

Viewed 67 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofLA PRADERA DE NAVALHORNO. Parking Ceneam - Cascada de la Chorranca - Chozo Aranguez - Peña Citores - Parking Boca del Asno Photo ofLA PRADERA DE NAVALHORNO. Parking Ceneam - Cascada de la Chorranca - Chozo Aranguez - Peña Citores - Parking Boca del Asno Photo ofLA PRADERA DE NAVALHORNO. Parking Ceneam - Cascada de la Chorranca - Chozo Aranguez - Peña Citores - Parking Boca del Asno

Itinerary description

Ruta de Aparcamiento Ceneam a Parking Boca del Asno pasando por: - Fuente de Marcos (2.4 km) - Cascada arroyo Peñalara (4.0 km) - Cascada de la Chorranca (4.4 km) - Fuente de la Chorranca (5.2 km) - Manantial del Sol (6.5 km) - Chozo Aranguez (7.7 km) - Collado Citores (10.7 km) - Peña Citores (11.3 km) - Refugio Citores (12.4 km) y Area recreativa de la Boca del Asno.

INICIO: Parking de la zona Recreativa de la Boca del Asno en la CL-601 donde dejamos unos coches y luego nos trasladamos al parking anterior al CENEAM, una pista asfaltada que esta pasado el Km 11 de esa carretera, un poco antes de entrar en la localidad de la Pradera de Navalhorno.

RECORRIDO. Desde el parking nos dirigimos a la esquina este del edificio del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) donde comienza un sendero de tierra que por la zona llamada Charcón de Navalonguilla y que bajo pinar nos llevara hasta salir a una pista de tierra que deberemos seguir por la derecha hasta abandonarla en un punto cercano a la conocida Cueva del Monje.

Seguíamos un track de anteriores veces, por lo que es recomendable seguirlo. El track continua por senderos por las Cabrerizas y rodeando las Peñas de la Chorranca. Durante la subida tenemos que atravesar el arroyo de la Chorranca en un par de ocasiones, por donde lo vemos más asequible. Cruzaremos otra pista forestal y continuamos de frente donde hacemos una pequeña parada de recuperación. Continuamos subiendo por fuerte pendiente, hacemos una parada para disfrutar de las primeras cascadas de nuestro recorrido como la que baja por el arroyo de Peñalara. Mas adelante y tras una fuerte subida nos encontramos con la Cascada de la Chorranca, espectacular en esta época del año donde ha empezado el deshielo tempranamente.

Continuamos subiendo y llegamos hasta un sendero de tierra que hay que continuar hacia la derecha, este sendero lleva al Refugio y Chozo Aranguez. En este punto tendremos que atravesar otro vez el arroyo de la Chorranca. El sendero no tiene perdida, siempre en dirección norte, en algunas zonas el agua embarraba el sendero y había que improvisar por donde seguir. En un momento dado nos fijamos en un pino a la izquierda del sendero donde hay un naciente en su base y en un árbol un cartel que indica “Manantial del Sol. Por la Majada Aranguez vamos disfrutando de la vista de la cara norte de Peñalara que estaba salpicada de algunos puntos con nieve. Llegados al Refugio y Chozo Aranguez, nos detenemos unos minutos para disfrutar del espectacular paisaje en este día soleado y poco frio.

Continuamos nuestro trayecto hacia Peña Citores, siguiendo un sendero hacia la derecha y marcado con hitos que nos conduce gradualmente hacia la loma por debajo de Dos Hermanas. Esta se presenta como la subida más exigente de todo el recorrido, con cerca de 450 metros de ascenso intenso por un sendero pedregoso, desgastado por las inclemencias del clima norte y en algunos tramos cubierto de nieve dura, que requiere precaución al pisar. Tras la empinada subida, alcanzamos la loma a unos 2.200 metros de altitud, donde el grupo se reagrupa y descansa brevemente.
Proseguimos en dirección a Peña Citores, internándonos entre las retamas. En ocasiones, el seguimiento del sendero es claro, mientras que en otras nos desviamos del track y debemos improvisar. El sendero va girando hacia el oeste, pasando cerca de la Fuente de los Pájaros, donde, a una altitud de 2.180 metros, realizamos una parada para comer y descansar. Luego, descendemos hasta el refugio de Peña Citores, donde nuevamente nos detenemos para disfrutar del paisaje.

Iniciamos el descenso por un sendero señalizado con hitos, que serpentea en varias zetas. En un momento dado, al seguir el track anterior, continuamos bajando por mitad del bosque. En algunos tramos nos encontramos con senderos marcados con hitos y llegamos a una pista de tierra, que cruzamos para continuar bajando por el llamado Cerrillo de Cagalobos, hasta llegar al área recreativa de la Boca del Asno, donde previamente habíamos estacionado algunos vehículos, dado que esta ruta no es circular.

Comments

    You can or this trail