Activity

La Panera - Collado Santiago - Cerro Pajoso - Fuente de San Rafael - Pico y Puerto de Pasapán - Alto del Casetón - La Panera

Download

Trail photos

Photo ofLa Panera - Collado Santiago - Cerro Pajoso - Fuente de San Rafael - Pico y Puerto de Pasapán - Alto del Casetón - La Panera Photo ofLa Panera - Collado Santiago - Cerro Pajoso - Fuente de San Rafael - Pico y Puerto de Pasapán - Alto del Casetón - La Panera Photo ofLa Panera - Collado Santiago - Cerro Pajoso - Fuente de San Rafael - Pico y Puerto de Pasapán - Alto del Casetón - La Panera

Author

Trail stats

Distance
10.67 mi
Elevation gain
2,520 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,520 ft
Max elevation
6,556 ft
TrailRank 
41
Min elevation
4,095 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 49 minutes
Time
7 hours 34 minutes
Coordinates
3017
Uploaded
February 17, 2024
Recorded
February 2024
Be the first to clap
Share

near Estación de El Espinar, Castilla y León (España)

Viewed 22 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofLa Panera - Collado Santiago - Cerro Pajoso - Fuente de San Rafael - Pico y Puerto de Pasapán - Alto del Casetón - La Panera Photo ofLa Panera - Collado Santiago - Cerro Pajoso - Fuente de San Rafael - Pico y Puerto de Pasapán - Alto del Casetón - La Panera Photo ofLa Panera - Collado Santiago - Cerro Pajoso - Fuente de San Rafael - Pico y Puerto de Pasapán - Alto del Casetón - La Panera

Itinerary description

Salimos desde el primer parking del área recreativa de La Panera y tras cruzar el puente sobre el Moros seguimos río arriba por la carretera hasta que poco después de dejar a la derecha el Puente Negro nos encontramos unos corrales. Nada más pasarlos, sale a la izquierda una pista o cortafuegos que cogemos (señal 2). Después (señal 3) encontramos una pista que atravesamos para continuar rectos en la misma dirección que traíamos y que nos lleva al Cerro del Retamarón (señal 4).

Desde el Cerro del Retamarón bajamos por cortafuegos, de frente hasta el Collado Santiago donde ya dejamos el cortafuegos para tomar a la derecha la pista (señal 5). Esa pista pasa por tres arroyos cuyas aguas forman el Arroyo de los Horcajos y la seguimos hasta que una vez que ha girado en sentido sur elegimos un punto (poco antes de la señal 9) en el que resulte sencillo subir a campo través hasta las proximidades de Cerro Pajoso; el terreno no es complicado, aunque al principio tiene más pendiente, pero resulta relativamente sencillo llegar (señal 10) hasta el cortafuegos que va por lo alto de la loma del Cerro Pajoso. Desde ahí ya se llega fácilmente al Cerro Pajoso (señal 12) y se continúa ascendiendo hasta la pista (señal 13) que tomamos a la derecha.

Esa pista ofrece unas buenas vistas sobre el Pantano del Tejo y sobre las montañas que separan el valle del río Moros de las Dehesas de Cercedilla. Tras caminar por ella unos 650/700 metros, en suave pendiente, encontramos una pequeña senda a la izquierda cuyo inicio está marcado con un hito, la tomamos porque nos va a llevar a la Fuente de San Rafael, es estrecha y en algunos puntos la vegetación exige pequeños rodeos pero los hitos no faltan y se llega sin dificultad. Esta fuente está situada a 1862 metros, está en buen estado y según dice Javier Sanz Pérez en su libro sobre las fuentes de la zona ofrece un agua muy buena; a mí, desde luego, me supo bien y no me sentó mal, estuve buscando un altarcillo con la imagen de San Rafael del que habla ese autor pero no lo encontré por allí.

Tras la parada en la fuente nos tocaba decidir si llegábamos al Pico de Pasapan, nuestro objetivo, pasando por el Collado entre ese pico y el del Oso o si subíamos directamente al Pasapan, como finalmente hicimos. Un poco más arriba de la fuente sale una senda con hitos que paulatinamente son más escasos pero con la ayuda del track que seguíamos y del terreno, que no es complicado, subimos sin mucha dificultad esquivando las pequeñas pedreras que hay en la zona.

Desde el Pico Pasapan la vuelta ya es mucho más conocida y necesita menos explicación, bajamos por la cuerda hasta el Puerto de Pasapan y después por el GR-88 hasta el Río Moros. En el Puerto hay un atajo que permite evitar un buen tramo del GR, sale del mismo puerto pero no lo tomamos ahí, sino que por circunstancias que no vienen al caso buscamos el atajo un poco después, cuando ya no merecía la pena, por lo que claramente es preferible seguir por la pista si no se toma el atajo donde debe ser, arriba, y que desemboca en la pista en el punto que he señalado (señal 23).

En este recorrido me he servido de la ruta ID 91724519 de Nachopanucci y de la ID 11552130 de santitrek; gracias a ellos y a todos los que ponen hitos en las sendas.

El libro sobre las fuentes que he mencionado es el siguiente:
https://www.libreriadesnivel.com/libros/descubriendo-nuestras-fuentes/9788409325535/

Waypoints

PictographBridge Altitude 4,197 ft

1. Puente Negro, seguimos por carretera

PictographIntersection Altitude 4,220 ft

2. Salimos de la carretera por la derecha, tras pasar unos corrales

PictographIntersection Altitude 4,476 ft

3. Cruzamos la pista que encontramos y seguimos rectos

PictographSummit Altitude 4,975 ft

4. Cerro del Retamarón

PictographIntersection Altitude 4,926 ft

5. Collado Santiago, aquí tomamos pista a la derecha

PictographRiver Altitude 5,070 ft
Photo of6. Arroyo

6. Arroyo

PictographRiver Altitude 5,093 ft
Photo of7. Arroyo, pequeña cascada Photo of7. Arroyo, pequeña cascada

7. Arroyo, pequeña cascada

PictographRiver Altitude 5,208 ft
Photo of8. Arroyo de los Horcajos Photo of8. Arroyo de los Horcajos

8. Arroyo de los Horcajos

PictographWaypoint Altitude 5,283 ft

9. Tras salir de la pista vamos a campo través

PictographIntersection Altitude 5,510 ft

10. Fin del tramo a campo través, tomamos cortafuegos en dirección a Cerro Pajoso

PictographWaypoint Altitude 5,520 ft
Photo of11. Descanso

11. Descanso

PictographWaypoint Altitude 5,598 ft
Photo of12. Cerro Pajoso Photo of12. Cerro Pajoso Photo of12. Cerro Pajoso

12. Cerro Pajoso

PictographIntersection Altitude 5,802 ft

13. Topamos con pista y la tomamos a la derecha (sentido este)

PictographPanorama Altitude 5,938 ft
Photo of14. Vista panorámica del Pantano del Tejo o de las Tabladillas

14. Vista panorámica del Pantano del Tejo o de las Tabladillas

PictographIntersection Altitude 5,940 ft

15. Dejamos pista para tomar senda muy estrecha a la izquierda

PictographFountain Altitude 6,054 ft

16. Fuente de San Rafael

PictographSummit Altitude 6,537 ft
Photo of17. Pico Pasapán Photo of17. Pico Pasapán Photo of17. Pico Pasapán

17. Pico Pasapán

PictographWaypoint Altitude 6,251 ft

18. Descanso para comer

PictographMountain pass Altitude 6,058 ft
Photo of19. Puerto de Pasapan Photo of19. Puerto de Pasapan

19. Puerto de Pasapan

PictographRisk Altitude 5,969 ft

20. Atajo campo través, mejor seguir por la pista

PictographRisk Altitude 5,910 ft

21. A campo través

PictographIntersection Altitude 5,880 ft

22. Reencuentro con pista tras tramo de atajo campo a través.

PictographWaypoint Altitude 5,857 ft

23. Aquí comienza el auténtico atajo hacia el puerto, por si quiere tomarse.

PictographDoor Altitude 5,775 ft

24. Barrera

PictographMountain pass Altitude 4,909 ft

25. Alto del Casetón

PictographWaypoint Altitude 4,909 ft
Photo of26. Prado

26. Prado

PictographIntersection Altitude 4,730 ft

27. Recto

PictographDoor Altitude 4,214 ft
Photo of28. Puerta Photo of28. Puerta

28. Puerta

Comments

    You can or this trail