Activity

LA MONTESINA. VALDEPEÑAS DE JAÉN

Download

Author

Trail stats

Distance
9.54 mi
Elevation gain
1,345 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,345 ft
Max elevation
4,306 ft
TrailRank 
21
Min elevation
3,746 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 28 minutes
Time
4 hours 58 minutes
Coordinates
2778
Uploaded
February 29, 2020
Recorded
February 2020
Be the first to clap
Share

near Ranera, Andalucía (España)

Viewed 15 times, downloaded 0 times

Itinerary description

Cómoda ruta por La Montesina la montaña de menor altitud que rodea Valdepeñas de Jaén.
Iniciamos esta ruta en el kilómetro 24’5 de la A-6050 justo en el puerto conocido como el Puerto Matarratas o Puerto de Ranera, que se encuentra situado a unos 5 kms de Valdepeñas de Jaen. En este puerto apreciaremos un ensanche junto a la carretera a nuestra derecha según venimos dirección Valdepeñas viniendo de Jaen, unos 400 metros después de pasar el desvío de La Pandera. Allí podemos estacionar el vehículo. Apreciaremos que surgen dos pistas, ambas con puerta, iniciamos la ruta tomando la pista ascendente, la de la derecha, que esta mejor acondicionada. Nos introducimos en monte público, no se trata de ninguna finca privada. A unos 200 m de iniciar nuestro recorrido encontraremos a nuestra izquierda la caseta de un transformador eléctrico donde tenemos una explanada que sirve de mirador a la Sierra de la Pandera, el Valle de Ranera, Ventisqueros y La Solana. Seguimos ascendiendo por la pista principal entre un frondoso encinar magníficamente conservado mientras se abren unas fabulosas vistas sobre la Nava de Matarratas , destacando la balsa de agua junto a la que se encuentra el Cortijo de matarratas.
A unos 800 metros desde el inicio nos encontramos un cruce de caminos. A la derecha podemos apreciar un pequeño llano en el que se sitúa una fuente-abrevadero. Una vez de nuevo en la pista principal tenemos una bifurcación en la que tomamos la pista de la izquierda, puesto que a la vuelta continuaremos subiendo por la pista que tenemos enfrente. La pista que hemos tomado asciende suavemente en su inicio hasta que nos abre vistas hacia el Valle de Ranera y la Ventana Tectónica del Puerto de las Coberteras, la mayor ventana tectónica de Europa, ubicada entre la Sierra de la Pandera y la de Ventisqueros.. El camino continua ahora en descenso bordeando toda la vertiente. La pista lleva ahora en todo momento dirección sur, pudiéndose divisar el casco urbano de Valdepeñas de Jaen al fondo a las faldas del Cerro del Hoyo y de La Solana. Estamos en terrenos del águila perdicera por lo que no es raro que nos sobrevuele en alguna ocasión. La pista continua su suave descenso hasta que tras llegar a una mancha de pinos donde traza el camino una curva de 180º y avanzar un poco ésta llega a su fin en un ensanche donde veremos las conocidas como Las Pilas de la Montesina, fuente que sirve de abrevadero.
Volvemos sobre nuestros pasos por la pista que traíamos hasta la intersección de caminos. Tomamos ahora la pista que continúa ascendiendo y que tras pasar junto a un pozo gana altura y vistas sobre Navalengua y La Beata. Al fondo podemos contemplar como aparece Jabalcuz. Tras pasar una curva a izquierdas el camino se suaviza en su ascenso y toma rumbo sur apareciéndonos al fondo el inicio de un frondoso pinar en el que nos sumerge la pista. Inmediatamente llegamos a una era y a las ruinas del Cortijo de la Montesina. Continuamos la pista que tras descender nos introduce en la Nava de la Montesina, una llanura tupida de pinos con encinas dispersas. Tras vadear el extremo de la nava la pista comienza a ascender de nuevo y tras varias curvas nos lleva aun zona más despejada donde aparece a nuestras espaldas la cubre de La Pandera En el llano que hay previo al punto más alto del camino encontramos a nuestra derecha un viejo quejigo cuyo tronco y ramas suelen estar cubiertos de musgo brindándonos una bonita estampa. Aquí ya atravesamos un bosque mixto de encina, quejigo y pino, iniciando un descenso siguiendo siempre la pista principal, mientras nos surgen ahora vistas hacia el Valle del Susana, resaltando las vistas sobre La Morenilla y el barranco que forma el río Susana en su avance a tierras más bajas, pasando a denominarse Río Grande en el término municipal de Fuensanta de Martos y más adelante Río Víboras cuando entra en el término de Martos, donde nutre al Embalse del Víboras junto a Las Casillas. Así mismo podemos contemplar la silueta piramidal del Pico Ahillos y más próximos el Cerro Cabeza del Rey y el Cerro Caballo. Al fondo apreciamos la Sierra Subbética cordobesa. Enfrente tenemos el Alto de los Noguerones y el Cornicabra y más atrás se erige toda la cuerda de El Marroquí. Más al este podemos ver el Cerro del Hoyo, el Agudillo y La Solana y a su vera Valdepeñas de Jaen en su bello enclave. La pista sigue descendiendo regalándonos algunas sorpresas como la boca de una sima junto a la cuneta de la que podemos comprobar como surge aire caliente de las entrañas de esta montaña. La pista finaliza en una explanada donde nos damos media vuelta y volvemos de nuevo por la pista principal ahora en ascenso. El retorno es por el mismo camino que la ida con la salvedad de que cuando comenzamos a descender, justo antes de llegar a la Nava de la Montesina tomamos un antiguo sendero bastante marcado que nos aparece en una curva pronunciada a izquierdas y que bordeando la Nava nos lleva en dirección NE directos al Cortijo de la Montesina. Este sendero está en buenas condiciones ya que está bastante utilizado por el ganado. Podemos apreciar sus muros de piedra seca en algunos tramos como se han mantenido inalterables con el paso del tiempo. Desde el cortijo seguimos descendiendo por la pista principal sin abandonarla en continuo descenso hasta el punto de inicio de la ruta.

Comments

    You can or this trail