Activity

La Moleta + Pala IP desde Canfranc

Download

Trail photos

Photo ofLa Moleta + Pala IP desde Canfranc Photo ofLa Moleta + Pala IP desde Canfranc Photo ofLa Moleta + Pala IP desde Canfranc

Author

Trail stats

Distance
17.04 mi
Elevation gain
6,690 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,690 ft
Max elevation
9,121 ft
TrailRank 
32
Min elevation
3,654 ft
Trail type
Loop
Time
13 hours 26 minutes
Coordinates
3621
Uploaded
July 24, 2023
Recorded
July 2023
Be the first to clap
Share

near Los Arañones, Aragón (España)

Viewed 44 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofLa Moleta + Pala IP desde Canfranc Photo ofLa Moleta + Pala IP desde Canfranc Photo ofLa Moleta + Pala IP desde Canfranc

Itinerary description

Ruta con la gran mayoría de su recorrido sin complicaciones, excepto algún tramo concreto que intentaré detallar.

La subida hasta la Moleta, se hace súper bien, hay tanto zig-zag, que llegas a la cima sin carga muscular, osea no hay pendientes fuertes. Lo único atención, cuando llegamos al circo epifanio, en la fuente de Elvira, tenemos que dejar las marcas amarilla y blancas, para seguir una senda inexistente, campo a través, en la que nos guiamos por una especie de banderines pequeños que hay puestos, pero los cuales cuesta encontrar. Hasta salir al collado de la moleta. Aquí justo los últimos metros antes de la cima, la he rodeado por debajo, por una especie de balcón que da algo de impresión ya que es un poco aéreo. En vez de esto, antes de adentrarnos hacia este balcón, hay un hito a nuestra dcha arriba, por el cual se subirá más seguro.

Vale aquí comienza lo bueno. Para ir a pala de Ip, desde la moleta un pequeñín destrepe sin ningún problema, por al lado de un vivac. Y seguir el cresterio, ancho, anchisimo, sin peligro, por donde más nos guste. Hasta llegar al canal por donde después a la vuelta bajaremos.
Aquí empieza "lo complicado".
Para los más hábiles en estos entornos no supondrá ninguna dificultad.
Para los demás, sin más, un poco de atención y se hará sin problemas.

Desde este collado en el que después nos tiraremos por el canal, visualizamos la subida, que parece más chunga de lo que es, empezamos los primeros metros rectos hacia la cima, hasta un hito, donde empezaremos a cojer dirección hacia la derecha hacia la hierba, y ya aquí menos expuestos, subir hasta arriba la fuerte pendiente. Pero esta no es la cima, hay que seguir el cresterio un tramo más, habrá alguna zona un poco más delicada, pero, que siendo mínimamente hábiles y si no tenemos vértigo ni nada así, se hace perfectamente. El último tramo de cresta, es anchisima se cruza súper bien, y los últimos metros hasta pala de Ip, cuando llegamos a unas rocas cortadas después de la cresta, en las que dudaremos si cojerlas por la dcha o por la izk, yo he ido por la dcha, siguiendo unos hitos, aquí habrá que ayudarse con las manos un poco para hechar unos apoyos y asegurar. Pero sin problema también.

Deshacemos todo el camino hasta es dicho canal anterior.

Aquí, para mi, y para la mayoría de la gente, recomendable, deshacer todo el camino de vuelta a la moleta, y bajar al ibon desde la moleta.
Yo, como buen cabeza cuadrada que soy, me tirado canal abajo, con perras y todo. Desaconsejable totalmente con perros repito. Solos cambia mucho el asunto.
Aún así, es un canal malo para bajar. Esta toda la piedra descompuesta, es como una pedrera, pisas y se cae todo para abajo, muy inestable, y si vamos varios o sube gente les tiraremos rocas. Además, hay como 3 alternativas, a mi me costó elegir, intenté por una, y no pude, y al final me tire por el del medio, no sé cual de los 3 está mejor o peor la verdad...cuando acaba el canal, seguimos bajando la pedrera hasta el valle, donde aquí ya todo vuelve a la normalidad, y seguiremos sendas y caminos normales hasta el final.

Hay un pequeño tramo antes del ibon de iserias, en el que voy un poco campo a través, para bajar hacia este, ya que no encontraba senda y iba siguiendo el track. Pero podemos bajar por donde mejor nos convenga.

Después del ibon, bajaremos hasta un refugio, y seguiremos un cómodo zig-zag hasta cerca de la cascada, en el barranco de izas, donde sólo nos queda seguir el camino y los carteles hasta canfranc.

Atención aquí, en el col de ladrones, yo me lie, y estando a poco más de 1km de bajada de canfranc, pensaba que la pista salía a la carretera (que no lo hace), y desvíe por el bosque, hasta el refugio de picauvé de nuevo, para deshacer el primer tramo de recorrido. Subrayó, mala decisión, ya que este desvío, nos hace meternos una súper subida de unos 150m, con una muy pero que muy puta inclinación, a nivel de que hay una cadena para ayudarse, y luego meternos unos 3 o 4 km más de gratis. Y esto después de 20y algo kilometros, pues como que viene a ser una gran putada...

Resumen:
Si nos gusta la montaña de pirineos y no tenemos miedo a nada, adelante con toda la ruta. Si estamos acostumbrados a estos recorridos lo haremos bien, y no se nos hará difícil.

Gente con vértigo, descartado totalmente.
Perros, personalmente, hasta la moleta bien. Y el tramo de cresta hasta el canal de bajada de ip, se puede bien también.
De aquí hasta pala ip, desaconsejable.
Y por supuesto desaconsejable del todo el canal de bajada con perros. Si sois de los que lleváis los perros a estos recorridos, ya sabéis que en estas zonas las almohadillas les sufren mucho y podemos tener problemas. Las mías, la husky por suerte tiene almohadillas de acero, y la otra todo lo contrario, le tengo que dar protector de almohadillas, y ponerle botas, que se las funde además en un ratito.

Fuentes, solo he visto al fuente de Elvira, en el circo epifanio, algo antes de la cima de la moleta. Cuando bajamos al barranco de izas, abra zonas en las que los perros pueden meterse al río. Aquí he encontrado también un rebaño de vacas.

Como siempre, recomiendo completar la información buscando más detalles en más sitios, estudiando bien la ruta, y buscando y leyendo más descripciones y detalles.

Comments

    You can or this trail