Activity

La Mola de Segart

Download

Trail photos

Photo ofLa Mola de Segart Photo ofLa Mola de Segart Photo ofLa Mola de Segart

Author

Trail stats

Distance
4.42 mi
Elevation gain
1,155 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,155 ft
Max elevation
1,854 ft
TrailRank 
54
Min elevation
790 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 52 minutes
Coordinates
344
Uploaded
April 27, 2024
Recorded
April 2024
Be the first to clap
Share

near Segart, Valencia (España)

Viewed 6 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofLa Mola de Segart Photo ofLa Mola de Segart Photo ofLa Mola de Segart

Itinerary description

Con su peculiar estructura y su indiscutible protagonismo en la orografía del norte de la provincia de Valencia, la Mola de Segart es una de las cumbres de la Serra Calderona con más personalidad y magnetismo sobre el aficionado al senderismo. Esta plataforma de piedra caliza se eleva hasta los 565 metros de altitud respecto del nivel del mar y ofrece una bellísima panorámica desde la plana terraza que se puede pisar ya en su cima.

La ruta circular que hemos planteado, partirá desde la pequeña localidad de Segart, en el Camp de Morvedre. Rodearemos la Mola por el Este con el objetivo de atacar una pequeña garganta que es conocida como “la canal” y que nos permitirá llegar hasta su cima desenvolviéndonos con pequeñas trepadas. La bajada de la Mola se hará por la cara opuesta hasta enlazar con varias pistas que nos llevarán al punto de inicio. He calificado la ruta como “Difícil” porque la subida posee algunos pasos de mayor exigencia técnica haciendo que la excursión vaya un poco más allá del concepto de senderismo. Por otra parte, la bajada también obliga a estar muy atentos ya que la alta erosión de la zona junto con la elevada inclinación pueden propiciarnos alguna caída.

Arrancamos la excursión en Segart y atravesamos el pueblo por el GR-10, pasando por algunos de sus monumentos más importantes, como son la iglesia de la Inmaculada Concepció y el Ayuntamiento. En el extremo sur de Segart encontraremos una fuente y desde ahí seguiremos por la pista asfaltada que llega hasta nuestro primer desvío hacia la derecha. A partir de este giro, el asfalto desaparece y comenzamos ya a pisar piedra y tierra, mientras vamos ascendiendo suavemente hasta llegar a la Font del Campaner que encontramos totalmente seca tal y como era de esperar ante la prolongada falta de lluvias que afecta a la zona.

Tras haber caminado algo más de dos kilómetros, en un cruce de caminos, viraremos hacia la derecha para alcanzar así el Collado de la Mola. Aquí buscaremos un estrecho sendero que nos subirá hasta la Canal, una vertical brecha, caries o garganta horadada sobre la roca caliza y que nos permite un directo acceso hasta la cima de la Mola de Segart. Entrar en la canal de la Mola resulta muy grato porque vuelve a existir vegetación (palmito, llentiscle y algunos pinos) y por ella corre una agradable brisa puesto que se encuentra enfrentada al mar. Poco a poco, trepada a trepada alcanzamos, por fin, la cima de la Mola de Segart.

Una vez en la cima, nos dirigimos al vértice geodésico. Aquí descansamos y nos recreamos en las vistas. Hacia el este, el Pico del Águila, el mar Mediterráneo y todas las poblaciones costeras que hay alrededor. Si miramos hacia el oeste podemos divisar las cumbres más emblemáticas de la Serra Calderona: Rebalsadors, Alt del Pi, Puntal de l’Abella y el Garbí, entre otros. Hacia el norte vemos la Serra Espadà y algunas de sus cumbres: el Pic Espadà o el Cullera. Si desviamos la mirada hacia el sur y con permiso de la bruma, podemos distinguir también el Montgó.

Descendemos por la parte opuesta, por el oeste. Encontraremos un sendero fácil de seguir pero complicado de pisar, hay que ir con cuidado para evitar resbalones. Una vez abajo decidimos girar hacia la derecha para completar la ruta circular alrededor de la Mola siguiendo una pista forestal. Más adelante, viraremos hacia la izquierda para enfilar el regreso hacia Segart, a cuya vuelta visitaremos el Calvari y las ruinas de su castillo.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 942 ft
Photo ofSegart Photo ofSegart Photo ofSegart

Segart

PictographCar park Altitude 850 ft

Inicio y final

PictographIntersection Altitude 807 ft
Photo ofDesvío derecha Photo ofDesvío derecha Photo ofDesvío derecha

Desvío derecha

PictographFountain Altitude 1,082 ft
Photo ofFont del Campaner Photo ofFont del Campaner Photo ofFont del Campaner

Font del Campaner

PictographMountain pass Altitude 1,328 ft
Photo ofDesvío derecha Photo ofDesvío derecha Photo ofDesvío derecha

Desvío derecha

PictographPhoto Altitude 1,351 ft
Photo ofsendero Photo ofsendero Photo ofsendero

sendero

PictographRisk Altitude 1,736 ft
Photo ofCanal Photo ofCanal Photo ofCanal

Canal

PictographPanorama Altitude 1,825 ft
Photo ofArriba de la Canal Photo ofArriba de la Canal Photo ofArriba de la Canal

Arriba de la Canal

PictographSummit Altitude 1,844 ft
Photo ofVértice geodésico Photo ofVértice geodésico Photo ofVértice geodésico

Vértice geodésico

PictographPhoto Altitude 1,848 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographMountain pass Altitude 1,462 ft
Photo ofDesvío derecha Photo ofDesvío derecha Photo ofDesvío derecha

Desvío derecha

PictographIntersection Altitude 1,195 ft
Photo ofDesvío izquierda Photo ofDesvío izquierda Photo ofDesvío izquierda

Desvío izquierda

PictographReligious site Altitude 948 ft
Photo ofErmita del Calvari de Segart Photo ofErmita del Calvari de Segart Photo ofErmita del Calvari de Segart

Ermita del Calvari de Segart

PictographReligious site Altitude 934 ft
Photo ofCementerio Photo ofCementerio

Cementerio

PictographCastle Altitude 965 ft
Photo ofCastillo de Segart Photo ofCastillo de Segart Photo ofCastillo de Segart

Castillo de Segart

PictographCar park Altitude 877 ft

Segart

Comments

    You can or this trail