Activity

La Merendera. Picos Las Hoyas y Calar Alto. Sierra de Filabres

Download

Trail photos

Photo ofLa Merendera. Picos Las Hoyas y Calar Alto. Sierra de Filabres Photo ofLa Merendera. Picos Las Hoyas y Calar Alto. Sierra de Filabres Photo ofLa Merendera. Picos Las Hoyas y Calar Alto. Sierra de Filabres

Author

Trail stats

Distance
12.24 mi
Elevation gain
1,585 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,585 ft
Max elevation
7,078 ft
TrailRank 
51
Min elevation
6,081 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 42 minutes
Coordinates
2272
Uploaded
February 27, 2022
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near Olapra, Andalucía (España)

Viewed 342 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofLa Merendera. Picos Las Hoyas y Calar Alto. Sierra de Filabres Photo ofLa Merendera. Picos Las Hoyas y Calar Alto. Sierra de Filabres Photo ofLa Merendera. Picos Las Hoyas y Calar Alto. Sierra de Filabres

Itinerary description


La Merendera. Picos Las Hoyas y Calar Alto. Sierra de Filabres

La Sierra de los Filabres constituye el principal macizo montañoso de la provincia de Almería. Tiene aproximadamente una longitud de 50 kilómetros , una anchura de 25. Se encuadra en las zonas internas de las Cordilleras Béticas y con una altitud media de 1.500 m.s.n.m., algunos de sus picos superan los 2.000 metros, como el Calar Alto (2.168 m), Las Hoyas (2.011 m), la Tetica de Bacares (2.080 m), o el Calar del Gallinero (2.049 m).

Forma parte del mismo conjunto montañoso que la sierra de Baza, en Granada. Baza es de naturaleza más caliza mientras que en Filabres predominan las pizarras.

Pero si por algo es conocida la Sierra de los Filabres es por el Centro Astronómico Hispano Alemán situado en su punto más elevado, el Calar Alto.

La sierra está cubierta de extensos bosques, sobretodo en su cara Norte, donde un extensísimo pinar de repoblación de los años 60 cubre sus laderas.

El Observatorio de Calar Alto es un observatorio astronómico hispano-alemán. Está situado en Calar Alto, una meseta de 2168 m de altura en la Sierra de los Filabres, fue fundado en 1.973 tras un acuerdo entre los gobiernos alemán y español. Hasta 2.005 el observatorio pertenecía en exclusiva al Max-Planck-Institut für Astronomie y sólo había un 10 % del tiempo de observación para los astrónomos españoles. Sin embargo en 2.005 se firmó un acuerdo por el cual el observatorio es operado conjuntamente por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC en Granada y el Max-Planck-Institut für Astronomie en Heilderberg en una proporción del 50% cada uno.

El observatorio tiene 3 telescopios: de 1,23 m, 3,5 m y 2,2 m. El telescopio de 3,5 m es el mayor telescopio de la Europa continental: tiene montura ecuatorial.

La descripción de la ruta propuesta está basada en los tracks publicados por J.Migueloy, alexandermágina y wikipedia.

Desde el área recreativa de las Merendera vamos a dirigirnos al este hasta el vértice geodésico de Las Hoyas (2.012 m) y dándonos la vuelta nos encaminamos al observatorio astronómico hispano-alemán de Calar Alto, cuyas cúpulas relucientes se levantan desde 1973 en la cúspide de la sierra, a 2.168 metros sobre el nivel del mar.

Comenzaremos nuestra aventura en la fuente de el área recreativa de las Merendera y como a unos 500 metros al este vamos a llegar al Mirador de la Merendera.

Vamos a ir por el arcén de la carretera hasta llegar a la primera curva donde cogeremos el cortafuegos para seguir avanzando. Nos encontramos con un asombroso pinar. Seguimos la pista un tramo largo para desviarnos òr un cortafuegos hasta que llegamos al Refugio Vivac de las Hoyas, que aunque por fuera da la sensación de encontrarse en ruinas, por dentro y para nuestra sorpresa está en perfectas condiciones y muy limpio, con literas para por lo menos 8 personas, mesa y bancos.

El refugio se sitúa bajo el peñón donde se encuentra el vértice geodésico de Las Hoyas (2.012 m), al cual subimos para disfrutar de las que posiblemente sean las mejores vistas del recorrido.

Nos ponemos nuevamente en marcha hacia el oeste recorriendo el camino que habíamos traído hasta aquí hasta que llegamos a un cruce por el cual seguimos por la pista hasta que llegamos al Collado de los Rediles donde tomamos la amplia pista que nos conduce hasta la carretera comarcal A-1178. Segujimos la carretera hasta un cruce que nos conduce directamente hasta el Calar Alto, se trata de la AL-4404, vamos a seguir avanzando paralelos a esta y que desembocará en el Calar Alto.

Siguiendo hacia el oeste desde el punto geodésico, llegamos a las ultimas viviendas donde cogemos un pequeño camino de tierra en descenso. Tras unos zigzag llegamos a un mirador natural que cae en vertical, en algún sitio se le conoce como Mirador del Barranco del Peñón de María. Estupenda atalaya donde observar esplendidas y extensas panorámicas hacia el sur: Sierra Alhamilla, Desierto de Tabernas, valle del río Andarax, Almería, Sierra de Gádor y Sierra Nevada.

Siguiendo el camino dejaremos atrás los barrancos del Toril y de la Mina y la Fuente de la Mina en un entorno casi mágico con un pinsapar que le da un aire de otro lugar. Ya nos queda poco para llegar hasta la barrera que corta el acceso al trafico y donde se sitúa la fuente del área recreativa de la Merendera.

Todas las rutas realizadas en Almería (HAZ CLICK AQUÍ)



Presa del Castañar. Arroyo de Lubiere. Refugio del Ubeire
Presillas Bajas. Caldera de Majada Redonda
Almocita. Las Canales. Padules. Beires. Barranco El Nacimiento
Circular por las Salinas del Cabo de Gata
Puerto de la Ragua. Subida al Chullo. Laguna Seca
Geoda gigante de Pulpí o de Pilar de Jaravia
Cieza. Cueva del Arco. Simas de Los Almadenes
Cieza. Cueva Serreta. Cañón de Los Almadenes. Presa de la Mulata
Los Escullos. La Isleta del Moro. Castillo de San Felipe
La Isleta del Moro. Cala de los Toros
La Merendera. Picos Las Hoyas y Calar Alto. Sierra de Filabres
La Azohía. Torre de Santa Elena
Lorca. Castillo, Fortaleza del Sol
Los Molinos del río Aguas. Barranco del Tesoro. Nacimiento río Aguas
La Mesa Roldán. Playa de los Muertos. Castillo. Faro
Bédar. Ruta del Agua, SL-A-76
Barranco de las Chozas. Ruta Teresa. Sierra Cabrera
Macenas. Castillo. Torre Pirulico
Paterna del Río. Acequia Real. El Castañar. El Persiguero
Bayarcal. Rutas de los Molinos, SL-A-148
Laujar de Andarax. Senderos Hidroeléctrica y Monterrey
Desierto de Tabernas. Sendero PR-A-269
Desierto de Tabernas. Pico Alfaro
Sorbas. Rambla de Sorbas. Miradores
Sorbas. Dunas costeras fósiles. Rambla de Cinta blanca
Rodalquilar. Playazo. Cerro de los Lobos
La Isleta del Moro. Cala de los Toros
Rodalquilar. Playazo. Batería de San Ramón. Cala del Cuervo
Rodalquilar. Minas del Cerro del Cinto
Cala de Plomo. Cala de Enmedio. Agua Amarga
San José. Playa de los Genoveses. El Morrón. Calas de los Amarillos y Príncipe
Cabo de Gata. Archipiélago de las Sirenas. Punta baja. Cala Rajada
Collado Vela Blanca. Cala Carbón. Ensenadas Media Luna y Mónsul
Los Escullos. Cala Cortada. Cerro de los Frailes. Cantera. San José
Las Minas. Cañón de los Almadenes. Río Mundo

Waypoints

PictographRiver Altitude 6,150 ft
Photo ofBarranco de la Mina Photo ofBarranco de la Mina Photo ofBarranco de la Mina

Barranco de la Mina

PictographRiver Altitude 6,230 ft
Photo ofBarranco de Mariquita Photo ofBarranco de Mariquita

Barranco de Mariquita

PictographSummit Altitude 7,072 ft
Photo ofCalar Alto Photo ofCalar Alto Photo ofCalar Alto

Calar Alto

PictographSummit Altitude 6,559 ft
Photo ofPico de las Hoyas Photo ofPico de las Hoyas Photo ofPico de las Hoyas

Pico de las Hoyas

PictographWaypoint Altitude 6,518 ft
Photo ofPor la cresta Photo ofPor la cresta Photo ofPor la cresta

Por la cresta

PictographWaypoint Altitude 6,521 ft
Photo ofPor la cresta Photo ofPor la cresta Photo ofPor la cresta

Por la cresta

PictographSummit Altitude 6,522 ft
Photo ofPico de 2003 m Photo ofPico de 2003 m Photo ofPico de 2003 m

Pico de 2003 m

PictographFountain Altitude 6,210 ft
Photo ofFuente de la Mina Photo ofFuente de la Mina Photo ofFuente de la Mina

Fuente de la Mina

PictographPicnic Altitude 6,105 ft
Photo ofÁrea recreativa La Merendera Photo ofÁrea recreativa La Merendera Photo ofÁrea recreativa La Merendera

Área recreativa La Merendera

PictographIntersection Altitude 6,436 ft
Photo ofCruce con la carretera Photo ofCruce con la carretera

Cruce con la carretera

PictographWaypoint Altitude 6,413 ft
Photo ofPista y pinar Photo ofPista y pinar

Pista y pinar

PictographInformation point Altitude 7,071 ft
Photo ofPaneles informativos de Calar Alto Photo ofPaneles informativos de Calar Alto Photo ofPaneles informativos de Calar Alto

Paneles informativos de Calar Alto

PictographWaypoint Altitude 6,389 ft
Photo ofPinar Photo ofPinar

Pinar

PictographWaypoint Altitude 6,409 ft
Photo ofCortafuegos Photo ofCortafuegos Photo ofCortafuegos

Cortafuegos

PictographWaypoint Altitude 6,386 ft
Photo ofPor camino Photo ofPor camino Photo ofPor camino

Por camino

PictographWaypoint Altitude 6,422 ft
Photo ofCerca del pico de las Hoyas Photo ofCerca del pico de las Hoyas Photo ofCerca del pico de las Hoyas

Cerca del pico de las Hoyas

PictographWilderness hut Altitude 6,506 ft
Photo ofRefugio Vivac las Hoyas Photo ofRefugio Vivac las Hoyas Photo ofRefugio Vivac las Hoyas

Refugio Vivac las Hoyas

PictographSummit Altitude 6,536 ft
Photo ofPico de las Hoyas Photo ofPico de las Hoyas Photo ofPico de las Hoyas

Pico de las Hoyas

Comments

    You can or this trail