Activity

La Merced - El Tingo

Download

Trail photos

Photo ofLa Merced - El Tingo Photo ofLa Merced - El Tingo Photo ofLa Merced - El Tingo

Author

Trail stats

Distance
5.59 mi
Elevation gain
2,211 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,382 ft
Max elevation
10,454 ft
TrailRank 
38
Min elevation
8,171 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 38 minutes
Time
5 hours 25 minutes
Coordinates
1413
Uploaded
January 15, 2023
Recorded
January 2023
Be the first to clap
Share

near La Merced, Pichincha (Ecuador)

Viewed 76 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofLa Merced - El Tingo Photo ofLa Merced - El Tingo Photo ofLa Merced - El Tingo

Itinerary description

La Merced - El Tingo

Waypoints

PictographCar park Altitude 8,419 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographWaypoint Altitude 8,543 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 9,219 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Pérgola

PictographWaypoint Altitude 9,491 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Pérgola

PictographTree Altitude 9,626 ft
Photo ofAcacia

Acacia

Las propiedades de la acacia se extienden también como remedio para la tos, catarros y dolores de garganta, estreñimiento y diarrea. La mejor forma de aprovechar los beneficios de la acacia es elaborando un té con sus hojas, aunque también se puede consumir en polvo o como suplemento dietético.

PictographWaypoint Altitude 9,856 ft
Photo ofCruzpata

Cruzpata

Pérgola

PictographWaypoint Altitude 10,030 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Pérgola

PictographFlora Altitude 10,276 ft
Photo ofPenco

Penco

Se atribuye al jarabe de penco Regenpe, propiedades curativas para casos de artrosis de rodilla; podría evitar el cáncer de colon, regeneración de articulaciones, osteoporosis, tos, asma, insomnio, anemia, colitis, gastritis, y sería un reductor de niveles de triglicéridos, colesterol y ayudaría a controlar la diabetes y obesidad.

PictographWaypoint Altitude 10,292 ft
Photo ofCanguiluco

Canguiluco

Comunidad

PictographFlora Altitude 10,295 ft
Photo ofHaba

Haba

Las habas son especies que se siembran en los meses de abril hasta julio inclusive y se cosechan a los 150 días de implantado. Si bien la cosecha es escalonada transcurren entre los meses de Octubre y Noviembre recolectándose las vainas verdes, alcanzándose rendimientos de hasta 20 legumbres/planta, (600 grs).

PictographPanorama Altitude 10,322 ft
Photo ofComuna Angamarca

Comuna Angamarca

PictographWaypoint Altitude 10,351 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographMountain hut Altitude 10,361 ft
Photo ofRefugio

Refugio

0960804648 Ramiro, señor que alquila camioneta y ofrece estadía

PictographFlora Altitude 10,348 ft
Photo ofJuana María

Juana María

Usada para hacer pan de leche

PictographTree Altitude 10,348 ft
Photo ofChilca Photo ofChilca

Chilca

Tiene usos medicinales como antiflamatorio y antireumático. Es utilizada en agroforestería para la protección y conservación del suelo; así también en fitoquímica. Sus tallos se emplean en cestería y la ceniza de éstos para la elaboración de la Lliptta, polvo que acompaña el masticado de coca. Su madera es utilizada como material de construcción.

PictographFlora Altitude 10,348 ft
Photo ofTrinitaria

Trinitaria

Para dolor de estómago, diarrea

PictographFlora Altitude 10,354 ft
Photo ofPlanta tipo

Planta tipo

Lavar tripas de chancho

PictographTree Altitude 10,361 ft
Photo ofMora silvestre

Mora silvestre

La mora, como las demás bayas silvestres, es rica en fibra. Por ello, facilita el tránsito intestinal, ayuda a reducir el colesterol y disminuye la absorción de glucosa. Gracias a esto, es un buen alimento para los pacientes con Diabetes.

PictographTree Altitude 10,387 ft
Photo ofChupucasha

Chupucasha

Los espinos pueden producir tumores

PictographPanorama Altitude 10,413 ft
Photo ofSan Antonio Photo ofSan Antonio Photo ofSan Antonio

San Antonio

PictographSummit Altitude 10,440 ft
Photo ofHito Photo ofHito Photo ofHito

Hito

San Antonio Significado “Hito”: Poste de piedra o cualquier señal clavada en el suelo que sirve para marcar el límite de un territorio o de una propiedad, o para indicar las distancias o la dirección en un camino.

PictographPanorama Altitude 10,430 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

Vista de Guangopolo

PictographTree Altitude 10,420 ft
Photo ofHaba Photo ofHaba

Haba

PictographFlora Altitude 10,433 ft
Photo ofPapa Arac

Papa Arac

PictographFlora Altitude 10,384 ft
Photo ofFréjol

Fréjol

PictographFlora Altitude 9,993 ft
Photo ofPlanta tipo

Planta tipo

PictographTree Altitude 9,961 ft
Photo ofMora silvestre

Mora silvestre

PictographFlora Altitude 9,990 ft
Photo ofBromelias

Bromelias

Bromelia es un género tropical de plantas de la familia Bromeliaceae que crecen, normalmente, en bosques tropicales o subtropicales húmedos, tomando los nutrientes necesarios del depósito central que poseen o de la humedad ambiental.

PictographTree Altitude 10,144 ft
Photo ofPumamaki

Pumamaki

Es una especie arbustiva endémica del Ecuador, perteneciente a la familia araliácea del orden apiales. El nombre deriva de la forma particular de las hojas, que se asemejan a la garra de un puma. La planta es un árbol erecto de mediana altura, las hojas pecioladas son palmeadas de lóbulos grandes, envés pubescente y bordes aserrados. Las flores se agrupan en umbelas, los frutos son una baya ovalada de colores oscuros y pulpa blanda. La madera del pumamaqui es suave y flexible, siendo utilizada para la elaboración de herramientas y como fuente de carbón vegetal. La planta tiene propiedades medicinales que permiten aliviar diferentes afecciones de la piel. Además, es utilizada para reforestar cuencas hidrográficas. Esta especie presenta un lento crecimiento, razón por la cual en su lugar de origen se encuentra en peligro de extinción

PictographSummit Altitude 10,128 ft
Photo ofCruz del Ilaló Photo ofCruz del Ilaló Photo ofCruz del Ilaló

Cruz del Ilaló

LEYENDA Cuando se realizaba la evangelización de los pueblos de esta parte del continente americano considerados como salvajes, un sacerdote amante de escalar los cerros, miró al Ilaló como un reto que le invitaba a que subiera. Así lo intentó por dos ocasiones, pero no avanzó hasta la cima, dada la espesura de la vegetación que en aquel entonces había y la dificultad del terreno. Se preparó con provisiones para una tercera. Así fue. Salió bien equipado con ánimo de no volver mientras no alcanzara su objetivo. Parece que pasó de largo hacia la parte que da a Tumbaco o se perdió y no llegó. Transcurridas dos o tres semanas, la preocupación por el sacerdote desaparecido fue grande, entonces, recolectaron dinero, hicieron una cruz muy alta y lograron subirla con el convencimiento de que, mirándola, el padre pudiera orientarse y regresar. Hasta el momento el padre no ha llegado, pero la cruz sigue allí todavía. Ahora, en cambio, se la mira desde cualquier lugar del valle. (Mauricio Marcillo, 2019)

PictographPanorama Altitude 10,072 ft
Photo ofValle de los chillos

Valle de los chillos

PictographTree Altitude 10,056 ft
Photo ofTaxo Silvestre

Taxo Silvestre

PictographPanorama Altitude 9,665 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 9,567 ft
Photo ofCruz 14

Cruz 14

PictographWaypoint Altitude 9,426 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 9,396 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographPanorama Altitude 9,291 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 9,190 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 9,154 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographTree Altitude 9,045 ft
Photo ofGuila

Guila

PictographWaypoint Altitude 8,973 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographFlora Altitude 8,963 ft
Photo ofFlor de iso

Flor de iso

Ayudar a curar la tos ferina y infecciones en general los, resfrío, anticatarrales, inflamaciones de las vías respiratorias y catarros. La infusión de sus hojas para limpiar la sangre.

PictographTree Altitude 8,953 ft
Photo ofShanshi

Shanshi

Coriaria Thymifolia (Shanshi) es una planta encontrada en América latina desde México hasta Chile. Esta planta es conocida por tener efectos tóxicos y alucinógenos, dicho efecto es otorgado a un alcaloide llamado coriarin presente en las hojas y a un glucósido llamado coriamyrtine presente en los frutos. El consumo excesivo de los frutos puede generar efectos no deseados incluso causar la muerte, siendo más peligroso para los niños. Coriaria Thymifolia tiene aplicaciones principalmente centradas en sus frutos ya que pueden usarse como tintes, venenos para animales, los pétalos en la fabricación de vinos. También posee aplicaciones medicinales, ya que puede usarse para tratar la diarrea, por su efecto astringente. En la mayoría de la literatura reportada existen estudios centrados específicamente en los frutos de esta planta más no en las hojas.

PictographWaypoint Altitude 8,878 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 8,845 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographPanorama Altitude 8,737 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 8,698 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 8,629 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 8,530 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Comments

    You can or this trail