Activity

La Maroma desde el Robledal-SL A 124-Salto del Caballo-Tajo Volaero-Barranco Selladero. PN Sierra Tejada, Almijara y Alhama

Download

Trail photos

Photo ofLa Maroma desde el Robledal-SL A 124-Salto del Caballo-Tajo Volaero-Barranco Selladero. PN Sierra Tejada, Almijara y Alhama Photo ofLa Maroma desde el Robledal-SL A 124-Salto del Caballo-Tajo Volaero-Barranco Selladero. PN Sierra Tejada, Almijara y Alhama Photo ofLa Maroma desde el Robledal-SL A 124-Salto del Caballo-Tajo Volaero-Barranco Selladero. PN Sierra Tejada, Almijara y Alhama

Author

Trail stats

Distance
11.18 mi
Elevation gain
3,622 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,622 ft
Max elevation
6,936 ft
TrailRank 
82 5
Min elevation
3,760 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 51 minutes
Time
7 hours 22 minutes
Coordinates
3190
Uploaded
January 8, 2022
Recorded
January 2022
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Corumbela, Andalucía (España)

Viewed 903 times, downloaded 43 times

Trail photos

Photo ofLa Maroma desde el Robledal-SL A 124-Salto del Caballo-Tajo Volaero-Barranco Selladero. PN Sierra Tejada, Almijara y Alhama Photo ofLa Maroma desde el Robledal-SL A 124-Salto del Caballo-Tajo Volaero-Barranco Selladero. PN Sierra Tejada, Almijara y Alhama Photo ofLa Maroma desde el Robledal-SL A 124-Salto del Caballo-Tajo Volaero-Barranco Selladero. PN Sierra Tejada, Almijara y Alhama

Itinerary description

El Pico Tejeda o como se le conoce comúnmente "La Maroma", presume de ser el techo de la provincia de Málaga con sus 2068 metros de altura sobre el nivel del mar por encima de los 1919 metros de La Torrecilla en la Sierra de las Nieves y en el término municipal de Tolóx. El pasado 1 de diciembre el Instituto Geográfico Nacional a ratificado en su última reseña de Vértices Geodésicos que la cima del Pico Tejeda se encuentra en el termino municipal de Canillas de Aceituno dentro del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Alhama y Almijara de 42.000 hectáreas que comparten las provincias de Málaga y Granada. También se le conoce a esta cima con el nombre de Mojón de los Tres Términos por coincidir en este punto los términos de Canillas de Aceituno, Alhama de Granada y Sedella.

El error histórico en el nombre de este pico es producto de una confusión, la Maroma es la sima que se encuentra muy cerca de la cima y que durante muchos años se uso como pozo de nieve, este se encuentra en el término de Canillas de Aceituno. Para bajar al pozo los lugareños usaban una cuerda gruesa que se llamaba maroma. Por un error de pronunciación entre seseo y ceceo los lugareños confundieron la sima de la Maroma (pozo de nieve) con la cima de la montaña y llamaron a esta Maroma. Esta nieve se utilizaba para conservar los alimentos durante siglos hasta que hace apenas 50 años se generalizó el uso de frigoríficos.

El nombre de La Tejeda se debe a los numerosos Tejos que poblaron la sierra en otros tiempos y de los que hoy solo queda una pequeña tejeda en algunas zonas. Esta tejeda fue deforestada casi por completo durante los siglos que se utilizo como conbustible de carbón natural para las fabricas de azúcar de caña de la costa.

La subida se desarrolla por un sendero homologado por la Federación Andaluza de Montañismo como SL-A 124. Es espectacular el tajo del Volaero y el zigzag en los tajos del Salto del Caballo. También discurre por bosque, donde encontraremos buenos ejemplares del árbol que da nombre a la sierra de Tejeda, el tejo, el árbol de la vida y de la muerte. De la vida por sus cualidades medicinales y mágicas, además de sus usos prácticos por la calidad de su madera, tan flexible y resistente que se usaba para fabricar arcos. De la muerte, por su alta toxicidad.

También podemos disfrutar de enormes ejemplares de arces, serbales...

Despues de sobrepasar el Salto del Caballo como hemos podido con grandes placas de hielo donde nos ha dificultado la progresión, llegamos hasta el paraje conocido como la Tacita de Plata. Un sitio maravilloso de los muchos que nos aporta estas maravillosas Sierras. No hemos subido hacia la fuente del mismo nombre. Pero la siguiente vez no lo dudaremos. Hemos proseguido hasta llegar hasta el Tajo del Volaero donde nos vuelven a regalar unas vastisimas vistas a la Axárquia y a toda la Costa Malagueña con su tráfico de embarcaciones de todo tipo, las costas y montañas africanas, el estrecho de Gibraltar y el Mar Alboran y, por el Norte, todas las sierras de Málaga y Granada, destacando Sierra Nevada. También se divisan las sierras de la provincia de Jaén como sierra Mágina.

Esta es una de las pocas rutas circulares que se pueden realizar a la Maroma con una dificultad y una gran dureza, sobretodo la bajada una vez coronado el Vértice Geodésico la Maroma. He tenido que poner waypoint (puntos de referencia) al no haber un sendero nada definido, donde la hemos pasado algo regular pasado el Collado de Donabuelo.

En algún punto sin vereda campo a través con los senderos desaparecidos por la erosión y la vegetación, teniendo que estar muy pendiente del GPS y de la intuición montañera. No hay ni sendero ni hitos como referencia, por lo tanto si no estamos dispuestos a tener un poco de emocion y aventura...cuando lleguemos a la cima mejor dar la vuelta por el mismo camino que vinimos.

La orientación dificultosa ,aunque el tránsito rocoso obliga a escoger los mejores pasos. Al noroeste divisamos el Llano de Zafarraya y la Sierra de Loja o Sierra Gorda, la Sierra de Parapanda.

Superado el Collado del Selladero, nos internamos en el pinar en busca de la vereda que desciende vertiginosamente con exageradas lazadas con forma de zig-zag hacia el cauce seco del Barranco del Realejo, tributario del Selladero, que es el barranco principal. Con sendos subes y bajas, donde nos hemos pasado un pequeño cruce y hemos tenido que subir un poco campo através hasta dar con el sendero. Pero poca cosa sin dificultad. Circundamos los siguientes Barrancos del Selladero y de los Jarales. Enlazamos con la pista forestal que lleva al rehabilitado Albergue Los Barracones, cuya finalidad en otros tiempos era albergar a los obreros forestales y Resineros. Tras repostar en su fuente, proseguimos por una trocha paralela a una antigua acequia del Arroyo de los Presillejos, por el paraje de las Fuentes del Robledal, hasta cerrar esta ruta circular en el área recreativa donde partimos.

Ruta espectacular con mi gran amigo Paco. Para mi ha sido la segunda a la subida a la Maroma. Pero mi compadre no había estado y se tenia que poner en paz de nosotros para tener coronada la Andalucía la alta, para seguir con el 8 Cumbres - 8 Provincias para este año 2022 qué viene pisando muy fuerte.

Con este proyecto ofreceremos la posibilidad de ascender al pico más alto de cada una de las provincias de Andalucía. Alcanzar la cumbre de cada una de estas montañas no es sólo alcanzar un reto o conseguir un bonito objetivo. Vernos por encima del resto del paisaje que se otea desde el punto más alto de los territorios provinciales, coronar la cima más alta de cada una de ellas, no es sólo un logro en el ámbito deportivo. Es algo que va mucho más allá...

Es disfrutar y conocer sus sierras, sus paisajes, su vegetación, su fauna, su historia y algunas de las localidades que rodean estos entornos naturales. Cuando subimos una montaña nos adentramos también en enclaves que albergan una gran multitud de puntos de interés y atractivos de todo tipo.

Salud y montaña y que los Yetis nos sigan siempre protegiendo.

ADICTOS SULAYR de por vida💪💯❤


¡¡La Tiñosa (Córdoba) nos espera!!

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,809 ft
Photo ofInicio y fin de ruta.

Inicio y fin de ruta.

PictographInformation point Altitude 3,789 ft
Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographWaypoint Altitude 4,016 ft
Photo ofSendero Salto del Caballo.

Sendero Salto del Caballo.

PictographPanorama Altitude 4,623 ft
Photo ofPanorámica de Sierra Nevada desde el Contadero.

Panorámica de Sierra Nevada desde el Contadero.

PictographPanorama Altitude 4,777 ft
Photo ofPanorámica Valle del Temple.

Panorámica Valle del Temple.

PictographMountain pass Altitude 5,344 ft
Photo ofCollado de Rojas.

Collado de Rojas.

PictographTree Altitude 5,466 ft
Photo ofGran ejemplar de Tejo.

Gran ejemplar de Tejo.

PictographTree Altitude 5,768 ft
Photo ofTejada en el Salto del Caballo.

Tejada en el Salto del Caballo.

PictographPanorama Altitude 5,942 ft
Photo ofSalto del Caballo. Tejos Centenarios.

Salto del Caballo. Tejos Centenarios.

PictographTree Altitude 6,119 ft
Photo ofTejo.

Tejo.

PictographInformation point Altitude 6,175 ft
Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographWaypoint Altitude 6,181 ft
Photo ofTácita de Plata.

Tácita de Plata.

PictographMountain pass Altitude 6,280 ft
Photo ofMar Mediterráneo desde el Collado de Lobera.

Mar Mediterráneo desde el Collado de Lobera.

PictographPanorama Altitude 6,407 ft
Photo ofCruce de Sendero con el pueblo de Sedella.

Cruce de Sendero con el pueblo de Sedella.

PictographWaypoint Altitude 6,430 ft
Photo ofTajo Volaero.

Tajo Volaero.

PictographSummit Altitude 6,936 ft
Photo ofMaroma o Pico Tejeda.

Maroma o Pico Tejeda.

PictographSummit Altitude 6,929 ft
Photo ofCerro del Sol.

Cerro del Sol.

PictographWaypoint Altitude 6,860 ft
Photo ofHito. Sendero no definido.

Hito. Sendero no definido.

PictographRisk Altitude 6,749 ft
Photo ofRiesgo de bajada.

Riesgo de bajada.

PictographWaypoint Altitude 6,594 ft

Prados de Arenas.

PictographWaypoint Altitude 6,375 ft

Hito 2. Paronamica Barranco de los Tejos.

PictographWaypoint Altitude 6,332 ft

Hito 3. Paso en la Cresta.

PictographWaypoint Altitude 6,302 ft

Hito 4.

PictographWaypoint Altitude 6,240 ft

Hito 5.

PictographWaypoint Altitude 6,096 ft

Hito 6.

PictographMountain pass Altitude 6,043 ft

Collado de Donabuelo.

PictographWaypoint Altitude 5,883 ft

Hito 7.

PictographMountain pass Altitude 5,568 ft

Collado del Selladero. Enlace vereda del Pinar.

PictographWaypoint Altitude 4,941 ft

Barranco Realejo.

PictographWaypoint Altitude 4,967 ft

Hito 8.

PictographWaypoint Altitude 4,797 ft
Photo ofArroyo Selladero.

Arroyo Selladero.

PictographPanorama Altitude 4,882 ft
Photo ofBarranco Selladero y Cerro de Donabuelo.

Barranco Selladero y Cerro de Donabuelo.

PictographWaypoint Altitude 4,675 ft

Barranco de los Jarales.

PictographMountain hut Altitude 4,022 ft
Photo ofLos Barracones. Photo ofLos Barracones. Photo ofLos Barracones.

Los Barracones.

PictographWaypoint Altitude 3,832 ft
Photo ofAlberca y Acequia.

Alberca y Acequia.

PictographPicnic Altitude 3,806 ft
Photo ofArea recreativa el Robledal. Photo ofArea recreativa el Robledal.

Area recreativa el Robledal.

Area recreativa el Robledar.

PictographRuins Altitude 3,763 ft
Photo ofCortijo el Robledar.

Cortijo el Robledar.

Comments  (4)

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Jan 8, 2022

    Pedazo de descripción!!!! Qué suerte poder acompañarte en tus rutas!!!

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Jan 8, 2022

    La suerte es mutua por convertirte en mi compañero de fatigas. Por muchas más mi compadre Paco!!! Salud amigo y mucha montaña este 2022💪

  • migueles82 Jan 9, 2022

    La enciclopedia chabolosa

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Jan 11, 2022

    Gracias mi Miguelete por la valoración. Vente si puedes el 22 sábado a la Tiñosa que vamos a subir al techo de Córdoba. Nos vemos pronto.

You can or this trail