Activity

La Machota Alta y sus dos castaños singulares

Download

Trail photos

Photo ofLa Machota Alta y sus dos castaños singulares Photo ofLa Machota Alta y sus dos castaños singulares Photo ofLa Machota Alta y sus dos castaños singulares

Author

Trail stats

Distance
4.36 mi
Elevation gain
1,201 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,201 ft
Max elevation
4,785 ft
TrailRank 
57
Min elevation
3,607 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 24 minutes
Time
3 hours 12 minutes
Coordinates
1259
Uploaded
December 26, 2022
Recorded
December 2022
Be the first to clap
Share

near Zarzalejo, Madrid (España)

Viewed 423 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofLa Machota Alta y sus dos castaños singulares Photo ofLa Machota Alta y sus dos castaños singulares Photo ofLa Machota Alta y sus dos castaños singulares

Itinerary description

En los bosques de la ladera sur de la Machota Alta echan sus raíces dos castaños catalogados como singulares por la Comunidad de Madrid: el del Cotanillo (más al sureste y etiquetado con el número 32 entre los 283 árboles distinguidos por la administración autonómica), y el de la Fuente del Rey, con el número 33, nombrado así por su proximidad a un surtidor homónimo y al que se calcula 350 años de existencia.

Subir y bajar a esta modesta cumbre, también llamada Pico del Fraile, desde el pueblo de Zarzalejo, permite visitar ambos ejemplares: en nuestro caso, uno a la ida, en la ascensión (el del Contanillo), y el otro a la vuelta, en el descenso (el de la Fuente del Rey).

Esta ruta, de 7 kilómetros, en principio se iba a completar subiendo también a la Machota Baja (1.404 m), siguiendo tracks anteriores de Juan Desnivel, Juan_de y jcaldera, pero un percance físico abortó el segundo ascenso, por lo que una vez en el collado de Entrecabezas (1.274 m), que separa ambas elevaciones, se emprendió el retorno a Zarzalejo.

Las Machotas son dos cumbres gemelas del flanco occidental de la sierra de Guadarrama (1.464 m la alta y 1.404 m la baja), que se interponen entre los pueblos de San Lorenzo de El Escorial, al norte, y Zarzalejo, al sur, liberando un paso natural entre ambas: el mencionado collado de Entrecabezas.

A pesar de su modesta altura, bien merecen una visita: la segunda, 60 metros más menuda, es la que tiene vértice geodésico, se da un aire más montañero y regala probablemente mejores vistas.

La Alta presenta una cima amplia y achatada, con pequeñas praderas salpicadas de sugerentes peñascos. El más célebre es el pico del Fraile (1.461 m), llamado así por su peculiar fisonomía: un monje encapuchado que unos dicen parece orar y otros redactar reclinado sobre su escritorio. Por cierto, este berrueco no es el punto álgido de la montaña, cuya cota más alta se encuentra unos metros más al sur (1.464 m).

El entorno pedricero de la cima es hermoso y sereno: se puede merodear por los roquedos al gusto de cada cual y disfrutar de las panorámicas.

INICIO DE RUTA
Partimos de la plaza de la Constitución de Zarzalejo. A espaldas del Ayuntamiento, nos acercamos al mirador del Guijo (bandera 2) y su fuente del Mirador: bonitas vistas a las dehesas de presierra, con sus encinares y fresnedas. Saliendo por el otro extremo de la calle del Guijo, tomamos a derecha por la calle de la Posada, para empalmar luego con la calle por donde transcurre la M-533, que atraviesa el núcleo urbano, y orilla a derecha la iglesia de San Pedro (bandera 3).

Más adelante nos encontramos a izquierda con la centenaria fuente del Caño Viejo, que según inscripción en piedra data de 1768 y fue reedificada en 1780 (bandera 4). Enseguida doblamos a derecha por la calle de la Viña del Caño. Ésta finaliza rápidamente y viramos por camino de tierra a izquierda hasta empalmar a derecha, ya fuera del núcleo urbano, con el camino del Cotanillo (bandera 5). Esta vereda pica para arriba, primero sobre pista de cemento, y luego, a la altura del depósito de agua del Canal de Isabel II, se transforma en camino de tierra.

Llega una nueva bifurcación (bandera 5): con una barrera a nuestra izquierda con camino que se mete en la pinada, pero cogemos a la derecha, sin adentrarnos en la arboleda. La senda transcurre paralela al pinar, a nuestra izquierda, y según avanzamos nos regala vistas de la espléndida nava que, en forma de lengua, asciende suavemente por una de las laderas meridionales de la Machota Alta. En la punta norte de dicha nava se encuentra el castaño del Cotanillo.

Antes de llegar al ejemplar catalogado como singular por la Comunidad de Madrid, nos encontraremos con una de esas maravillas recurrentes del diseño rural, una puerta somier (bandera 8: no llega a un kilómetro de pateo desde el inicio del camino del Cotanillo). Franqueamos el portillo y giramos a derecha por el sendero que tira para arriba, siempre con el murete de la nava a nuestra derecha como referencia visual, hasta dar con el castaño (bandera 9), situado a unos 300 metros de la puerta somier y precedido por una praderita donde se han colocado unos tocones a modo de asientos mirador: plácida panorámica del vallecillo que configura la nava, con el pueblo de Zarzalejo al fondo.

Disfrutados la vista y el vetusto cuerpo del magnífico castaño, salimos del lugar por un sendero que se abre detrás del ejemplar, más o menos por el flanco izquierdo. En nada alcanzamos un llanito, donde localizamos el sendero de subida (bandera 11) al extremo norte de la Machota Alta. Este sendero está situado como entre de frente y a la derecha según llegamos al rellano, aunque puede ser confuso dar con él (se recomienda seguir una ruta previa para no errar el rumbo).

Sin embargo, una vez cogido es de marca evidente, pasa por un roto de murete (bandera 12 y 1.05 horas de caminata ya) y progresa durante unos 800 metros, regalando vistas a izquierda y nuestra espalda, hasta el cordal cimero de la Machota (bandera 14).

Una vez en el cordal, y antes de girar a derecha para visitar el Risco del Fraile y el punto más alto de esta montaña, seguimos de frente, en un ida y vuelta fugaz, atravesando el muro, para disfrutar de las primeras vistas del monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el pueblo y algunas lejanas cumbres principales de la sierra de Guadarrama: Siete Picos, Peñalara, Cuerda Larga o La Pedriza (bandera 15).

De vuelta al muro, cogemos el sendero del cordal, que surca la alomada cumbre, pasando junto al risco del Fraile (1.461 m, bandera 16 y 1.30 de pateo) y la cota máxima machotera (1.464 m y bandera 17). Como dijimos al principio de este texto, el entorno es variado en roquedos y pequeñas praderitas. Se nos vienen a la imaginación escenas de la cultura celta, rituales druidas y espadas Excalibur.

El sendero enfila rumbo sur para iniciar un suave descenso, aunque presenta variantes. Al principio vamos dejando el muro a nuestra izquierda, hasta dar con una campa (bandera 18 y con vista a la escarpada Machota Baja, en frente) donde se desdibuja la senda. Aunque se puede seguir bajando por el herbazal, optamos por volver a franquear el muro (a nuestra izquierda) por uno de sus rotos (bandera 19), y coger así el sendero principal de descenso al collado de Entrecabezas, sin extravío posible que, en días festivos, casi garantiza el cruce con otros senderistas. Hasta el collado, son 190 metros de pérdida de desnivel desde el pico del Fraile y unos 140 metros desde este punto donde cambiamos ahora de senda atravesando el murete.

En esta bajada, uno de los integrantes del grupo sufre un percance en un pie que nos hace reconsiderar la idea inicial de subir a la Machota Baja. Así que, una vez en el collado Entrecabezas (bandera 20), optamos por acortar y regresar a Zarzalejo por el GR-10, señalizado con esporádicas marcas rojas y blancas.

Unos 300 metros más abajo del collado se encuentra la fuente pilón de Entrecabezas (bandera 21). El sendero bueno continúa rebasándola por su lateral derecho, y tras unos 900 metros de pateo nos encontramos, en un castañar con grandes bloques de rocas, la fuente del Rey (bandera 22). Y seguidamente, el castaño de la Fuente del Rey (bandera 23), ejemplar de 350 años, 18 metros de altura y 4,1 metros de perímetro, según el cartel informativo del lugar. Ya se ha dicho: árbol singular número 33 de la Comunidad de Madrid.

El sendero progresa hasta interseccionar con una pista (bandera 24), en un entorno de cercados de piedra: cogemos de frente, despreciando el ramal de la izquierda, y llegamos en nada a Zarzalejo, entrando por la calle de la Fuente del Rey. En el primer corte a izquierda, calle del Molino, nos desviamos para ver su fuente pilón (bandera 25). La calle del Molino da a la calle carretera M-533 que, a su vez, nos devuelve a la plaza de la Constitución donde iniciamos esta breve, pero entretenida, ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,627 ft
Photo of1. Zarzalejo: plaza del Ayuntamiento Photo of1. Zarzalejo: plaza del Ayuntamiento Photo of1. Zarzalejo: plaza del Ayuntamiento

1. Zarzalejo: plaza del Ayuntamiento

PictographPanorama Altitude 3,628 ft
Photo of2. Mirador del Guijo (Zarzalejo) Photo of2. Mirador del Guijo (Zarzalejo) Photo of2. Mirador del Guijo (Zarzalejo)

2. Mirador del Guijo (Zarzalejo)

PictographReligious site Altitude 3,620 ft
Photo of3. Iglesia de San Pedro Photo of3. Iglesia de San Pedro

3. Iglesia de San Pedro

PictographFountain Altitude 3,621 ft
Photo of4. Fuente del Caño Viejo (1768) Photo of4. Fuente del Caño Viejo (1768) Photo of4. Fuente del Caño Viejo (1768)

4. Fuente del Caño Viejo (1768)

Y reedificada, según inscripción, en 1780.

PictographIntersection Altitude 3,659 ft
Photo of5. Derecha: camino del Cotanillo Photo of5. Derecha: camino del Cotanillo Photo of5. Derecha: camino del Cotanillo

5. Derecha: camino del Cotanillo

PictographIntersection Altitude 3,790 ft
Photo of6. Derecha Photo of6. Derecha Photo of6. Derecha

6. Derecha

Dejamos a izquierda la barrera.

PictographIntersection Altitude 3,945 ft
Photo of7. Derecha Photo of7. Derecha Photo of7. Derecha

7. Derecha

PictographIntersection Altitude 4,009 ft
Photo of8. Puerta y derecha Photo of8. Puerta y derecha Photo of8. Puerta y derecha

8. Puerta y derecha

Por el sendero de la derecha que pica para arriba.

PictographPanorama Altitude 4,052 ft
Photo of9. Vistas Photo of9. Vistas Photo of9. Vistas

9. Vistas

PictographTree Altitude 4,048 ft
Photo of10. Castaño del Cotanillo Photo of10. Castaño del Cotanillo Photo of10. Castaño del Cotanillo

10. Castaño del Cotanillo

Árbol singular número 32 de la Comunidad de Madrid. Hay sendero para llegar y salir del castaño.

PictographIntersection Altitude 4,159 ft
Photo of11. Sendero Photo of11. Sendero Photo of11. Sendero

11. Sendero

PictographDoor Altitude 4,256 ft
Photo of12. Murete Photo of12. Murete Photo of12. Murete

12. Murete

1.04 h

PictographPhoto Altitude 4,412 ft
Photo of13. Más fotos Photo of13. Más fotos Photo of13. Más fotos

13. Más fotos

PictographIntersection Altitude 4,668 ft
Photo of14. Cordal de La Machota Alta y derecha Photo of14. Cordal de La Machota Alta y derecha Photo of14. Cordal de La Machota Alta y derecha

14. Cordal de La Machota Alta y derecha

PictographPanorama Altitude 4,408 ft
Photo of15. Vistas de El Escorial Photo of15. Vistas de El Escorial Photo of15. Vistas de El Escorial

15. Vistas de El Escorial

PictographSummit Altitude 4,751 ft
Photo of16. Pico del Fraile (1.30 h) Photo of16. Pico del Fraile (1.30 h) Photo of16. Pico del Fraile (1.30 h)

16. Pico del Fraile (1.30 h)

PictographSummit Altitude 4,476 ft
Photo of17. La Machota Alta (1.464 m) Photo of17. La Machota Alta (1.464 m) Photo of17. La Machota Alta (1.464 m)

17. La Machota Alta (1.464 m)

1.45 h.

PictographWaypoint Altitude 4,586 ft
Photo of18. Pequeña campa Photo of18. Pequeña campa Photo of18. Pequeña campa

18. Pequeña campa

La Machota Baja, al fondo.

PictographDoor Altitude 4,559 ft
Photo of19. Murete y sendero principal Photo of19. Murete y sendero principal Photo of19. Murete y sendero principal

19. Murete y sendero principal

Atravesamos el murete para coger a derecha el sendero principal que desciende hasta el collado de Entrecabezas.

PictographMountain pass Altitude 4,170 ft
Photo of20. Collado de Entrecabezas Photo of20. Collado de Entrecabezas Photo of20. Collado de Entrecabezas

20. Collado de Entrecabezas

PictographFountain Altitude 4,009 ft
Photo of21. Fuente pilón de Entrecabezas Photo of21. Fuente pilón de Entrecabezas Photo of21. Fuente pilón de Entrecabezas

21. Fuente pilón de Entrecabezas

PictographFountain Altitude 3,739 ft
Photo of22. Fuente del Rey Photo of22. Fuente del Rey Photo of22. Fuente del Rey

22. Fuente del Rey

PictographTree Altitude 3,740 ft
Photo of23. Castaño de la Fuente del Rey Photo of23. Castaño de la Fuente del Rey Photo of23. Castaño de la Fuente del Rey

23. Castaño de la Fuente del Rey

Árbol singular número treinta y tres de la Comunidad de Madrid.

PictographIntersection Altitude 3,689 ft
Photo of24. Recto

24. Recto

PictographFountain Altitude 3,632 ft
Photo of25. Fuente Photo of25. Fuente

25. Fuente

Comments

    You can or this trail