Activity

La Iruela, Eremitorio de la Magdalena, Cuerda de los Arenales, Fuente de Rechita (Sierra de Cazorla)

Download

Trail photos

Photo ofLa Iruela, Eremitorio de la Magdalena, Cuerda de los Arenales, Fuente de Rechita (Sierra de Cazorla) Photo ofLa Iruela, Eremitorio de la Magdalena, Cuerda de los Arenales, Fuente de Rechita (Sierra de Cazorla) Photo ofLa Iruela, Eremitorio de la Magdalena, Cuerda de los Arenales, Fuente de Rechita (Sierra de Cazorla)

Author

Trail stats

Distance
8.7 mi
Elevation gain
2,808 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,799 ft
Max elevation
4,545 ft
TrailRank 
59
Min elevation
2,894 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 53 minutes
Coordinates
2150
Uploaded
August 19, 2017
Recorded
August 2017
Share

near La Iruela, Andalucía (España)

Viewed 1381 times, downloaded 61 times

Trail photos

Photo ofLa Iruela, Eremitorio de la Magdalena, Cuerda de los Arenales, Fuente de Rechita (Sierra de Cazorla) Photo ofLa Iruela, Eremitorio de la Magdalena, Cuerda de los Arenales, Fuente de Rechita (Sierra de Cazorla) Photo ofLa Iruela, Eremitorio de la Magdalena, Cuerda de los Arenales, Fuente de Rechita (Sierra de Cazorla)

Itinerary description

Ésta ruta es una modificación de otra que realizamos en octubre de 2.016, acortando ostensiblemente la distancia para adecuarla a los rigores del estío y así poder acabar antes del mediodía. Aún así sigue siendo una ruta altamente interesante que en su mayor parte se desarrolla por viejos y estupendos senderos de herradura, como el conocido como “Camino de os Muertos o las Ánimas”. También buena parte del recorrido coincide con el GR-247 y GR-7. El tramo más dificultoso de la ruta es el comprendido entre el Puerto y el Collado de los Arenales, recorriendo campo a través o por veredas de ganado la Cuerda de los Arenales. En el mencionado tramo hay que ir evitando escarpados espolones rocosos, por lo que hay que perder algo de altura para ir buscando los mejores pasos y por su puesto tener precaución, aunque no es excesivamente complicado.

Estacionamos el vehículo en el lugar habilitado para tal fin en la carretera A-319 a su paso por La Iruela y justo en frente de las instalaciones de la piscina municipal. Cruzamos la carretera y a la izquierda de la piscina tomamos una senda junto a un cartel que indica que también esa senda lleva a la vía ferrata de la Mocha. Tras unos primeros acusadísimos metros de ascenso pasamos bajo los cortados de la Mocha donde se sitúa la ferrata. Unos metros después salimos al sendero de herradura principal y que se denomina “Camino de las Ánimas”, cuyo tétrico nombre tiene su historia:

http://www.comentariosdelibros.com/articulo-el-camino-de-los-muertos-o-sendero-de-los-espiritus-30a1u2s.htm

El sendero lo tomamos a la derecha (a la izquierda llegaríamos en breves metros a la carretera A-319) y ya observamos la notable entidad del mismo, con una considerable anchura y gruesos refuerzos de mampostería. Unos metros después llegamos a una bifurcación de senderos y conectamos con el GR-247 y el GR-7. A la derecha el sendero zigzaguea ascendiendo por la Mocha para llegar a la Casa Forestal de Prado Redondo, pero nosotros lo seguimos a la izquierda, hacia el Noreste.

Solo unos metros después de ésta bifurcación llegamos a otra, pero mucho menos evidente. A nuestra derecha sale una veredilla, la cual tomamos abandonando los senderos de Gran Recorrido. Ascendemos hasta el refugio de la Magdalena o de la Bruja (en mal estado), habiendo pasado antes por la Fuente Milagrosa, la cual estaba seca. Seguimos la senda hacia el Este y bajo unos formidables cortados de la cara septentrional del cerro Escribano vemos lo poco que queda del Eremitorio de la Magdalena. Una sendilla nos lleva hasta la puerta de entrada de éste lugar sagrado.
Información sobre el Eremitorio:

http://www.turismoencazorla.com/catalogo/lairuela/fichas/ermitasyconventos/eremitorio.html

Desde el Eremitorio desandamos unos metros nuestros pasos hasta que a nuestra derecha vemos un pequeño barranco. Por ahí desciende una vereda de animales y que en poco tiempo nos lleva de nuevo a la Senda de los Muertos y a los senderos de gran recorrido. La seguimos a la derecha y en pocos metros llegamos a la Fuente de la Alberquilla y en poco más de un kilómetro al paraje de Fuente Rechita con su viejo refugio.

Cerca de Fuente Rechita hay una bifurcación de senderos. El de la izquierda es por donde continúa el GR-247 y por donde regresaremos nosotros más tarde. Pero ahora tomamos el derecho por donde discurre el GR-7 y que en poco más de 1,5 kilómetros de ascenso nos lleva hasta el Puerto de los Arenales, obviando un poco antes la senda que sale a nuestra derecha y que nos llevaría hasta la Casa Forestal El Sacejo, el Parador el Adelantado y el Banderín entre otros lugares.

En el Puerto de los Arenales nos salimos del sendero hacia el Norte para iniciar el cresteo de la cuerda de Viñuela o de los Arenales. El primer cerro al que ascendemos, campo a través, es en el que los mapas topográficos del I.G.N. denominan Peñón Borondo, aunque tengo entendido que se ese topónimo corresponde a otro peñón. No conociendo su verdadero nombre lo he bautizado como Cerro de los Arenales, por su proximidad al puerto homónimo y que al parecer tampoco se denomina así. A saber...

El ascenso a éste primer cerro, a 1.403 metros de altitud no es complicado y las vistas desde su cima son formidables, tanto hacia el interior del Parque Natural como hacia la campiña y la Loma. Seguimos cresteando hacia el Noreste y unos afloramientos rocosos nos obligan a perder un poco de altura por el lado derecho de los mismos. Más adelante llegamos de nuevo a la cresta y de nuevo nos encontramos con el mismo problema. Esta vez sorteamos las rocas por la derecha también, saliendo a una precaria senda que en la otra ocasión que pasamos por aquí estaba balizada con hitos (ya no). La senda sigue hacia Norte buscando de forma magistral pasos y portillos entre las rocas para llegar al segundo cerro de ésta cuerda, la Peña de la Cumbre (1.385 m).

A unos poco metros de la Peña de la Cumbre hacia el Norte se encuentra el Puntal de Correas, que queda un poco fuera de la trayectoria de la cuerda , por lo que nosotros decidimos no coronarlo y descender de forma acusada hacia el collado de los Arenales (al parecer el verdadero con ésta toponímia), primero hacia el Este y al Noreste después.

En el collado de los Arenales hay un cruce de sendas y conectamos de nuevo con el GR-247, el cual vamos a seguir ya hasta casi el final de la ruta y que tomamos a la izquierda, hacia el Oeste. Descripción que hace la topoguía de este sendero del tramo de la etapa 10 que nosotros recorremos:

“Collado
Llegamos a un collado frente al Puntal de Correas y nuestra ruta deja la cresta para virar hacia la derecha por un camino ancho, con calzos y muretes de piedra, que gira una y otra vez para descender suavemente, adaptándose a la caprichosa orografía de la zona. Caminamos inmersos en el bosque, y en el kilómetro 12,5 entra por la derecha otra senda que debemos obviar, continuando al frente.

Rechita
Por la izquierda confluye con nuestro camino el GR 7, con el que coincidiremos hasta el final de la etapa. Hacia la derecha, por debajo de donde nos encontramos, unos álamos nos indican la ubicación de la surgencia de agua del arroyo Rechita, que nos permitirá refrescarnos, y 200 metros más adelante, a la izquierda, encontramos un antiguo refugio de pastores. Otros 500 metros más allá encontraremos otra pequeña fuente, al lado izquierdo del camino. Vamos bordeando el cerro Escribano, situado también a la izquierda, y pronto el Castillo de la Iruela nos indica la proximidad del fin de la etapa.

Cruce de sendas
Nos encontramos un camino ancho que desciende hacia la derecha y que nos llevaría rápidamente hacia la carretera A-319, ya muy cerca de La Iruela. Nuestra ruta, sin embargo, sigue al frente, para subir por una senda en zigzag por la ladera de La Mocha, desprovista de arbolado. Es un tramo bastante peculiar, pues su ambiente se asemeja al de las zonas altas a pesar de estar en una zona relativamente baja del parque. De hecho, se suben 200 metros de desnivel en apenas 1,5 kilómetros de senda.”

Nosotros en éste cruce de sendas de la Mocha en vez de seguir los hitos del GR- 247, descendemos hacia La Iruela por el mismo lugar por el que habíamos comenzado por la mañana.

Waypoints

PictographFountain Altitude 3,586 ft
Photo ofAbrevadero de Rechita Photo ofAbrevadero de Rechita

Abrevadero de Rechita

PictographIntersection Altitude 3,242 ft
Photo ofBifurcación de sendas / Conectamos con el GR-247, etapa 10 y GR-7

Bifurcación de sendas / Conectamos con el GR-247, etapa 10 y GR-7

PictographIntersection Altitude 3,086 ft
Photo ofBifurcación de sendas/ Seguimos a la derecha

Bifurcación de sendas/ Seguimos a la derecha

PictographIntersection Altitude 3,684 ft
Photo ofBifurcación de senderos / Seguimos a la derecha el GR-7, abandonando el GR-247

Bifurcación de senderos / Seguimos a la derecha el GR-7, abandonando el GR-247

PictographIntersection Altitude 4,249 ft
Photo ofBifurcación de senderos/ Seguimos a la izquierda ( a la derecha iríamos al Parador el Adelantado)

Bifurcación de senderos/ Seguimos a la izquierda ( a la derecha iríamos al Parador el Adelantado)

PictographSummit Altitude 4,540 ft
Photo ofCerro de los Arenales (Peñón Borondo según algunos mapas) Photo ofCerro de los Arenales (Peñón Borondo según algunos mapas) Photo ofCerro de los Arenales (Peñón Borondo según algunos mapas)

Cerro de los Arenales (Peñón Borondo según algunos mapas)

PictographMountain pass Altitude 4,090 ft
Photo ofCollado de los Arenales (según algunos)/ De nuevo conectamos con el GR-247 , etapa10 Photo ofCollado de los Arenales (según algunos)/ De nuevo conectamos con el GR-247 , etapa10

Collado de los Arenales (según algunos)/ De nuevo conectamos con el GR-247 , etapa10

PictographIntersection Altitude 3,805 ft
Photo ofConectamos con carril (más adelante vuelve a ser senda)

Conectamos con carril (más adelante vuelve a ser senda)

PictographSummit Altitude 4,416 ft
Photo ofCuerda de los Arenales Photo ofCuerda de los Arenales Photo ofCuerda de los Arenales

Cuerda de los Arenales

PictographReligious site Altitude 3,582 ft
Photo ofEremitorio de la Magdalena Photo ofEremitorio de la Magdalena Photo ofEremitorio de la Magdalena

Eremitorio de la Magdalena

PictographFountain Altitude 3,624 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographFountain Altitude 3,415 ft
Photo ofFuente de la Alberquilla

Fuente de la Alberquilla

PictographFountain Altitude 3,458 ft
Photo ofFuente de la Milagrosa

Fuente de la Milagrosa

PictographFountain Altitude 3,602 ft
Photo ofFuente de Rechita Photo ofFuente de Rechita Photo ofFuente de Rechita

Fuente de Rechita

PictographCar park Altitude 2,894 ft
Photo ofLa Iruela / Aparcamiento Photo ofLa Iruela / Aparcamiento Photo ofLa Iruela / Aparcamiento

La Iruela / Aparcamiento

PictographSummit Altitude 4,553 ft

Peña de la Cumbre

PictographMountain pass Altitude 4,399 ft
Photo ofPuerto de los Arenales (según algunos mapas)/ Cresteamos la Cuerda de los Arenales Photo ofPuerto de los Arenales (según algunos mapas)/ Cresteamos la Cuerda de los Arenales Photo ofPuerto de los Arenales (según algunos mapas)/ Cresteamos la Cuerda de los Arenales

Puerto de los Arenales (según algunos mapas)/ Cresteamos la Cuerda de los Arenales

PictographSummit Altitude 4,507 ft

Puntal de Correas

PictographWilderness hut Altitude 3,495 ft
Photo ofRefugio de la Bruja o de la Magdalena Photo ofRefugio de la Bruja o de la Magdalena Photo ofRefugio de la Bruja o de la Magdalena

Refugio de la Bruja o de la Magdalena

PictographWilderness hut Altitude 3,751 ft
Photo ofRefugio de Rechita Photo ofRefugio de Rechita Photo ofRefugio de Rechita

Refugio de Rechita

PictographIntersection Altitude 3,739 ft

Seguimos a la derecha la sendilla de Fuente Rechita

PictographIntersection Altitude 3,608 ft

Seguimos trazas de ganado para descender a la Cañada de la Magdalena (GR-247)

PictographIntersection Altitude 3,526 ft
Photo ofSenda de ascenso al Eremitorio Photo ofSenda de ascenso al Eremitorio

Senda de ascenso al Eremitorio

PictographWaypoint Altitude 2,960 ft
Photo ofSendero de la Vía Ferrata de la Mocha (Cañada de la Magdalena)

Sendero de la Vía Ferrata de la Mocha (Cañada de la Magdalena)

PictographIntersection Altitude 3,309 ft
Photo ofTomamos a la derecha la senda del Eremitorio de la Magdalena

Tomamos a la derecha la senda del Eremitorio de la Magdalena

Comments

    You can or this trail