Activity

La Hermida - Collado Osina - Senda Bermeja - Cueto del Ave - Urdón (Cantabria) 06-12-22 (marcha) O

Download

Trail photos

Photo ofLa Hermida - Collado Osina - Senda Bermeja - Cueto del Ave - Urdón (Cantabria) 06-12-22 (marcha) O Photo ofLa Hermida - Collado Osina - Senda Bermeja - Cueto del Ave - Urdón (Cantabria) 06-12-22 (marcha) O Photo ofLa Hermida - Collado Osina - Senda Bermeja - Cueto del Ave - Urdón (Cantabria) 06-12-22 (marcha) O

Author

Trail stats

Distance
4.83 mi
Elevation gain
3,675 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,675 ft
Max elevation
2,719 ft
TrailRank 
55
Min elevation
322 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 11 minutes
Coordinates
1398
Uploaded
December 6, 2022
Recorded
December 2022
Be the first to clap
Share

near La Hermida, Cantabria (España)

Viewed 374 times, downloaded 15 times

Trail photos

Photo ofLa Hermida - Collado Osina - Senda Bermeja - Cueto del Ave - Urdón (Cantabria) 06-12-22 (marcha) O Photo ofLa Hermida - Collado Osina - Senda Bermeja - Cueto del Ave - Urdón (Cantabria) 06-12-22 (marcha) O Photo ofLa Hermida - Collado Osina - Senda Bermeja - Cueto del Ave - Urdón (Cantabria) 06-12-22 (marcha) O

Itinerary description

Nos acercamos en esta ocasión a La Hermida. Aparcamos en coche justo antes de entrar al pueblo en un hueco que deja la carretera. Hemos madrugado porque a mediodía se pronostica un cambio de tiempo con aparición de lluvias así que a las 9 am comenzamos a caminar en dirección al pueblo para tomar a los pocos metros una sendero ascendente que nos pone en dirección, por la Ladera de Bejes, hacia el Collado Osina. A los pocos metros de comenzar la subida, una vez pasada una casa-cuadra, el camino se bifurca, deberemos tomar el que se dirige hacia la izquierda de forma ascendente. El camino de la derecha será el de regreso desde Urdón paralelo a la carretera del desfiladero. La subida hacia el Collado Osina discurre por un bosque y un terreno armado hasta alcanzar unos primeros invernales derruidos donde el camino se hace menos evidente, pero fácil de seguir. Algún jito situado de cuando en cuando permite una mejor orientación y el Cuetudave aparece a nuestra derecha con su cumbre iluminada por los primeros rayos de sol. Alcanzado el collado (566 msnm) deberemos dirigirnos entre árboles hacia nuestra derecha para alcanzar una pedrera. Desde este punto se ve al fondo el pueblo de la Hermida con su balneario ensombrado durante buena parte del otoño e invierno. La subida la hacemos junto a la pedrera, buscando la zona más cómoda por la parte izquierda, nos llevará hacia la pared del Cueto del Ave. Cuando vemos que no se puede seguir ascendiendo deberemos dirigir nuestros pasos hacia la izquierda dando vista a Bejes en un recorrido mas o menos horizontal con tendencia descendente. Hemos alcanzado el inicio de la Senda Bermeja. Se trata de un corto tramo de unos doscientos metros de recorrido utilizado por los pastores que debe superarse con precaución y cuidado. Es una zona aérea y estrecha en la que debe tenerse cuidado con la mochila, sobre todo si es grande, porque el golpeo contra la pared nos puede desequilibrar. El paso es especialmente bonito lo que no debe distraernos de tener conciencia de que nos encontramos en un sedo complicado. Una vez superado el mismo deberemos iniciar un ascenso un tanto intuitivo pues no hay una senda propiamente dicha. Algún que otro jito sirve de orientación y el GPS también indica la dirección a seguir. Una vez superado un solitario árbol (foto) deberemos iniciar una trepada de poca dificultad antes de alcanzar la cumbre a la que se llega pasando este último obstáculo sin mayor dificultad. El Cuetudave o Cueto del Ave, pese a ser una cumbre modesta permite vistas del entorno de la Sierra de Bejes, Macizo de Ándara, Desfiladero de la Hermida, Tresviso, Sierra Cocón con gran nitidez y máximo en un día como el de hoy con una pequeña nevada que ha tapizado de blanco las cumbres mas altas del macizo. Una vez superada la subida a una cima desconocida para nosotros nos queda la bajada. Tenemos dos opciones: bajar de nuevo por el "camino" de subida o iniciar el descenso por la cara norte hacia Urdón. Nos decidimos por ésta última opción con el inconveniente de ser un descenso bastante vertical con mucha humedad en la parte superior herbosa denominada Prau Cuetudave y por tanto resbaladiza. La situación, por tanto, requiere precaución. Poco a poco vamos perdiendo altura hasta conseguir ver el tejado de la caseta de la explotación hidráulica del canal donde deberemos llegar en nuestro descenso por la Cuesta Cuetudave. La bajada requiere atención para evitar enriscarse en algún tramo del recorrido, pero sin duda, es más llevadera que el camino de subida. Veremos el Desfiladero de la Hermida al fondo y los coches circulando por la carretera como si de un "scalectrix" se tratara. Una vez alcanzada la caseta el resto del recorrido es mucho más sencillo. Bajaremos por unas escaleras labradas en la pared y atravesamos unos túneles del camino de servidumbre del canal hasta salir a una senda, que bajo la imponente pared caliza y donde el GPS deja de registrar correctamente, descenderemos en zigzag junto a la enorme tubería del canal hasta la Central de Urdón por la Canal de las Aileras. Alcanzaremos la misma para cruzar la pasarela que atraviesa el río y llegar a La Hermida por el camino que discurre por la parte alta del Deva y de la carretera del desfiladero y que sirve también de camino para construir el mallazo que evita que caigan piedras al desfiladero. Llegaremos a La Hermida para dar por terminada esta bonita ascensión, no exenta de cierta dificultad de ahí la catalogación como "DIFÍCIL" debido sobre todo al paso de la Senda Bermeja y ciertos tramos de la subida a Cueto del Ave que requieren hacer alguna trepada. La bajada, igualmente, debido al importante desnivel que presenta también se hace necesario saber caminar por la montaña fuera de cualquier senda o camino.
NOTA 1: El tramo final de bajada no se corresponde con el recorrido real debido a lo errático de la captura del GPS pero el sendero desde la caseta de la central hasta llegar a Urdón no tiene pérdida. Se trata de una senda de servidumbre del canal muy bien acondicionada.
El perfil de subida que registra el GPS también debe ser algo superior a los metros reales que calculo estén en torno a 900-950 más o menos.
NOTA 2: en la caseta de la central hay un cartel que indica que la senda del canal, la ruta de Reñinuevo, no es practicable y que hay que darse la vuelta. Sería un detalle que ese cartel estuviera puesto en Urdón ya que subir hasta allí pensando que se puede hacer esa ruta y ver que no se puede pasar no resulta lo mejor. Adjunto foto con el cartel.

AVISO. Las rutas descritas en WIKILOC así como los tracks para GPS son meramente orientativos. Queda bajo la RESPONSABILIDAD de quien las realice, las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física y mental de quienes realicen la ruta. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente informativo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,574 ft
Photo ofCaseta del canal Photo ofCaseta del canal Photo ofCaseta del canal

Caseta del canal

PictographMountain pass Altitude 1,796 ft
Photo ofCollado Osina Photo ofCollado Osina Photo ofCollado Osina

Collado Osina

PictographSummit Altitude 2,713 ft
Photo ofCueto del Ave Photo ofCueto del Ave Photo ofCueto del Ave

Cueto del Ave

PictographRisk Altitude 2,168 ft
Photo ofFinal Senda Bermeja Photo ofFinal Senda Bermeja Photo ofFinal Senda Bermeja

Final Senda Bermeja

PictographRisk Altitude 2,242 ft
Photo ofInicio Senda Bermeja Photo ofInicio Senda Bermeja Photo ofInicio Senda Bermeja

Inicio Senda Bermeja

PictographCar park Altitude 381 ft
Photo ofLa Hermida Photo ofLa Hermida

La Hermida

PictographBridge Altitude 516 ft

Urdón

Comments

    You can or this trail