Activity

LA GARROTXA:Can Tries-Pla de Solls-Turó de Montjuïc-El Mont (100 Cims)-Espinau-Font de Rajolins

Download

Trail photos

Photo ofLA GARROTXA:Can Tries-Pla de Solls-Turó de Montjuïc-El Mont (100 Cims)-Espinau-Font de Rajolins Photo ofLA GARROTXA:Can Tries-Pla de Solls-Turó de Montjuïc-El Mont (100 Cims)-Espinau-Font de Rajolins Photo ofLA GARROTXA:Can Tries-Pla de Solls-Turó de Montjuïc-El Mont (100 Cims)-Espinau-Font de Rajolins

Author

Trail stats

Distance
8.49 mi
Elevation gain
2,825 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,825 ft
Max elevation
3,683 ft
TrailRank 
61
Min elevation
1,264 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 24 minutes
Coordinates
2290
Uploaded
February 12, 2017
Recorded
February 2017
Be the first to clap
Share

near Beuda, Catalunya (España)

Viewed 2331 times, downloaded 47 times

Trail photos

Photo ofLA GARROTXA:Can Tries-Pla de Solls-Turó de Montjuïc-El Mont (100 Cims)-Espinau-Font de Rajolins Photo ofLA GARROTXA:Can Tries-Pla de Solls-Turó de Montjuïc-El Mont (100 Cims)-Espinau-Font de Rajolins Photo ofLA GARROTXA:Can Tries-Pla de Solls-Turó de Montjuïc-El Mont (100 Cims)-Espinau-Font de Rajolins

Itinerary description

RUTA GRABADA CON GARMIN OREGON 650
TIEMPOS REALES DE RUTA
DISTANCIA TOTAL: 13'7 km
TIEMPO TOTAL RUTA: 7 h: 20 m: 27 s
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 4 h: 30 m: 23 s
TIEMPO DETENIDOS: 2 h: 50 m: 04 s
MEDIA EN MOVIMIENTO: 1'87 km/h
PROMEDIO MOVIMIENTO: 3'04 km/h
ASCENSO: 385 m+
DESCENSO: 1123 m-
COTA MAXIMA: 925 m.
COTA MINIMA: 919 m.

INFORMACION:
Iremos otra vez a Beuda,municipio de la Garrotxa en la provincia de Girona, extendido en declivitat desde la vertiente meridional del macizo de Mont al valle del Fluvià, rio que forma el límite sur del término.
Su termino municipal limita con Sales de Llierca (W), con Sant Ferriol y Besalú (S), con Maià de Montcal (E), y con los términos del Alt Empordà de Cabanelles (NE) y Albanyà (N). El término es montañoso y surcado de N a S por varias rieras, como la riera del Clot del Espinau o dels Molins, el Torrent del Salt de Palera, la del Segueró y la Riera de Capellada. En el término municipal hay las cuevas del Carlí y de la Mosquera.

APROXIMACION:
Nos acercaremos hasta la población de Beuda, situada en una de la vertientes del macizo del Mont, al norte de Besalú,lo haremos si venimos de Barcelona por la via C-16 Barcelona-Vic donde a la altura de Manlleu iremos hacia Olot por la C-37 y luego hacia Les Preses por la C-152 direccion Olot donde pasada esta población cogeremos la A-26 direccion a Figueres y saldremos en Besalú donde desde esta ultima población iremos a Beuda por laGIV-5234 donde la salida de la autovía hasta Beuda tenemos 4’2 Km,también podemos acceder des de Girona hacia la C-66 direccion Banyoles y de esta población hasta Besalú,ho desde Figueras por la N-260 hasta Besalú.
Al llegar a Beuda,antes de entrar en el pueblo,veras el cartel de Beuda (letras negras sobre fondo blanco con raya fina roja de contorno) ,tienes waypoint,en este punto iremos a la izquierda dirección al El Castell donde dejaremos su entrada a la izquierda y desde la GIV-5234 tenemos 1’4 Km hasta la siguiente bifurcación (waypoint) donde iremos a la derecha para en 0’6 Km llegaremos unos escassos 100 metros antes de Can Tries donde antes de la curva a izquierda aparcaremos,tenemos espacios para varios coches,aparcamos aquí por que somos un grupo de amigos,de ir solo,ho solamente un coche,puedes aparcar delante de Can Tries.

INICIO:
Iniciamos esta bonita ruta para subir al Mont,no es la tradicional ruta para acceder a ella,subiremos por viejos senderos donde gozaremos de una plena soledad.
Salimos de la zona de aparcamiento a modo ascendente y en un minuto escaso estamos delante de Can Tries,aquí la pista de asfalto empieza a descender,però estate atento por que solo empiezas a descendir desde la entrada de Can Tries,a escassos metros vemos a la derecha un mojon/fita y un claro sendero que cogemos,va paralelo a la valla de Can Tries,entramos en el y empezamos a caminar,seguimos comodamente,gozaremos en este primer tramo de escasas vistas però seguimos subiendo por sendero donde vamos encontrando algunes piedras,de marcas ho mojones,pocos veremos,però el sendero es claro y ,mas arriba llegamos a una intersecion donde iremos a la izquierda a modo ascendente (waypoint)
Subimos por este sendero y no tardamos en llegar a una pequeña zona llana y un poco abierta,iremos a la izquierda ya que el mapa,al igual que el cartel en el tronco de un arbol que vemos,pone Bassa d’en Tries,nos acercamos,subimos por un corto sendero y llegamos a una zona toda de roca,vemos un sendero que desciende con fuerte pendiente delante de nosotros,desde este punto no tenemos vistes ya que nos las tapa la vegetacion,retrocedemos hasta el sendero por donde hemos llegado y seguimos nuestro camino hacia arriba.
Seguimos caminando y llegamos a un punto del sendero donde la vegetacion nos da una tregua y se abre un pequeño agujero con unes grandes vistas a la Vall del Fluvià y viendo como se funde La Garrotxa con el Empordà con sus llanuras,al fondo vemos parte de l’’Estany de Banyoles.
Seguimos nuestro camino,y no tardamos en llegar donde el sendero ya llanea y se abre un poco el espacio,aquí en este punto iremos a la derecha,esta el rastro de un viejo sendero,además esta zona es un poco ancha y abierta de arboles lo que te facilitaran encontrar el sendero,y solo entrar en el veremos en un joven árbol a la derecha,que tiene un pequeño cartel de madera que nos indica la dirección donde nos dirijimos,el Pla de Solls,nosotros vamos para alla y seguimos ese sendero que sube plácidamente entre el bosque,que hasta ahora nos a sorprendido lo limpio que esta el suelo de vegetación.
Seguimos subiendo y al cabo de un pequeño rato,minutos quizás,salimos delante un mojon/fita que desemboca a un sendero ancho ho mejor dicho,una antigua pista,donde iremos a la izquierda a modo ascendente.
Vamos caminando por el sendero y unos metros mas arriba llegamos a otra zona abierta y un poco ancha con un cruce de caminos y que puede llevar a la confusión,por eso te marco tanto waypoint,aquí iremos a la izquierda también a modo ascendente por este especie de ancho sendero ho antigua pista también.
Seguimnos caminando donde en este sendero caminaremos unos metros ascendente para salir a otra pista,esta mas ancha,delante veremos por encima de nosotros un joven árbol donde otro cartel nos indicara la dirección correcta a seguir,en el cartel pone Solls,hi hacia allí vamos,subimos por esta vieja pista,aquí se abre el cielo sobre nuestras cabezas,poco a poco vamos dejando trozos de bosque atrás,seguimos caminando y llegamos arriba donde la pista gira a la izquierda,tomaremos esa dirección ascendente a la derecha pero primeramente iremos unos metros rectos saliendo de la pista para en pocos pasos y en esta zona ancha salir a un punto donde veremos y gozaremos de grandes vistas.
Si siguiéramos caminando por este estrecho sendero por el que hemos salido de la pista,iríamos un poco ams adelante a un paso equipado de cadenas pero esta vez lo dejaremos y volveremos sobre nuestros pasos hasta la pista que unos minutos antes hemos dejado atrás,iremos como decía,hacia arriba a modo ascendente por la pista,y pocos metros mas adelante veremos a la derecha (waypoint) y un poco elevado,la entrada a un sendero y que asi lo indica un mojon/fita que esta junto a el a su derecha,entramos en el sendero y vamos subiendo,subida suave que se pierde un poco entre los arboles debido a que esta el suelo lleno de piedras desperdigadas como a modo de pequeño torrente pero es fácil ir siguiendo la trayectoria a seguir.
Llegamos arriba al final del sendero que desemboca a una antigua pista,que esta llena de piedras,vamos a la izquierda y 4 pasos aproximadamente mas adelante vemos a la derecha un pequeño mojon/fita que nos indica la entrada a un sendero que se mete de lleno dentro del bosque de alzina,a nuestra derecha y en el tronco de un joven árbol y como las anteriores veces,un viejo cartel de madera nos indica la dirección a seguir,pone Solls,no nos lo pensamos y entramos en el,caminamos a través del bosque subiendo por el sendero suavemente,y en pocos minurtos salimos a una vieja pista que encontramos transversalmente delante de nosotros,la cruzamos,pasamos al otro lado,un poquito mas adelante la volvemos a cruzar y seguimos rectos.
No tardamos muchos minutos y saliendo de la zona de bosque,en aparecer en una zona abierta y que se va ensanchando , a la izquierda vemos una especie de vivac echo con rocas del entorno,delante de nosotros una larga vieja pista con suelo de corta hierba y una cadena al fondo qiue corta el paso a vehículos,vamos hacia ella y llegamos a una pequeña y redondeada llanura abierta,delante vemos claramente el Mont y su santuario,bonita vistas.
Salimos de esta pequeña zona llana por el único camino que tenemos y que desciende suavemente para hace run giro a laderecha y entrar en el gran Pla de Solls,una basta y ancha zona ancha con corta hierba en el suelo y con algunos pinos repartidos estratégicamente a través de el,al fondo vemos a la derecha una antigua y abandonada casa y llegamos a loa carretera de acceso al Mont,nosotros la cruzamos y vemos al otro lado un mojon/fita que nos indica el sendero a seguir y que hacemos.
Seguimos el sendero que nos ofrece muchas vistas,sendero que sube suavemente y que cerca de la Collada de les Sorreres dejaremos para ir a la derecha a través de los pinos y en escasos metros llegamos al Turó de Montjuïc,pequeño turon abrazado por unos pinos y que no ofrece ni vistas ni nada pero el mapa nos indicaba que estaba ahí y hemos querido subir a ver.
Salimos de su modesta cima por el lado contrario donde tenemos abajo el sendero que anteriormente hemos dejado para subir aquí arriba y que volvemos a el casi a tocar de la Collada de les Sorreres,lo hacemos entrando en el PR (no se su numeración) que viene del Pla del Bosc pasando por Sant Llorenç de Sous.
Apartir de aquí veremos marcas amarillas y también anaranjadas y verdes y que el sendero esta claro y resulta fácil llegar al Mont.
Llegamos a un gran muro de roca,arriba tenemos la carretera de acceso al Mont,salimos a ella,iremos en la carretera a la derecha hacia arriba y en la primera curva de dicha carretera que gira a la izquierda a modo de giro de paella,nosotros vamos rectos,vemos un mojon/fita a nuestra derecha,veremos a la izquierda encima la roca un sendero que sube hasta la puerta de madera de mas arriba,subimos por el,sendero de encima la roca,cruzamos la puerta y seguimos el sendero y las marcas amarillas que vamos encontrando.
Ahora ya vamos siguiendo el sendero donde iremos teniendo mas arriba buenas vistas a parte del Estany de Banyoles y a la Vall del Fluvià y al Alt Empordà,buenas vistas a esta parte de de la provincia de Girona.
Seguimos subiendo y no tardamos en llegar a la carretera otra vez,vemos el Santuari de la Mare de Deu del Mont,esta casi a tocar de la mano,cruzamos aquí también una puerta de madera y ya vamos siguiendo la carretera de asfalto hasta arriba,primeramente pasamos por debajo del Santuario,queda a la izquierda por encima de nosotros,seguimos recto y llegamos primeramente a una pequeña cruz que esta en el centro y a su izquierda esta una mesa que nos indica las montañas del entorno y mas alla,a la derecha y como no podía ser de otra manera,una gran estatua de Mn.Cinto Verdaguer,poeta del siglo XIX que escribió versos de su obra cumbre,El Canigó des del Mont,poemas que empezó en Vallespir pero quería ver el Canigó des de la parte de Levante,por eso se dirigio primermente al Collsacabra,pero finalmente eligio al Santuari del Mont donde hizo una larga estancia el verano de 1884,y escribió poemas al Canigó,actualmente se puede visitar la habitación donde se hospedó,hay un monumento de bronce de unos 2 metros de altura que se inaguró en 2008,obra del artista de Olot Joan Ferrés y donde en una mano tiene una pequeña libreta donde apuntava sus ideas y una pluma en la otra.
Seguimos rectos hacia la roca donde hay una pequeña y oxidada cruz y que nos indica la cima de Mont donde disfrutamos de unas vistas indescriptibles,a la derecha la pared marron de la cinglera del Espinau donde ariba esta la Tossa deL Espinau,detrás se deja ver la puntiaguda cima del Bassegoda y imponente tenemos el nevado Canigó,enfrente el Puig de Malveí,detrás el pirineo cargado de nieve,por debajo el Castellet y el Puig d’en Roure que hice recientemente,al sur veremos las planuras del Empordà y la Vall del Fluvià,el lugar invita a quedarnos un largo rato.
Salimos sobre nuestros pasos hacia la estatua de Mn. Cinto Verdaguer y de ahí sobre nuestros pasos de la llegada minutos antes,nos dirigimos hacia la carretera por donde hemos subido al Santuari del Mont e iremos hasta la puerta de madera por donde hemos accedido anteriormente,la volvemos a cruzar y bajamos unos metros por el sendero por donde hemos subido pero giraremos a la izquierda a modo descendente,seguiremos las marcas amarillas ya que estamos en ruta Xarxa Senders Itinerannia,senderos del Alt Empordà-La Garrotxa-El Ripollès,usaremos este sendero de Xarxa Senders Itinerannia con sus marcas amarillas hasta casi el final de esta ruta.
Iremos bajando,el sendero esta muy claro,esta el bosque abierto y clareado de arboles,parece han hecho limpieza,el sendero tiene una buena pendiente pero sin dificultad,mas abajo vemos arboles caidos y el suelo revuelto al parecer por los jabalís.
No tardamos en llegar al Coll de Joncanat,un pequeño y llano collado y abierto,bifurcación de caminos,a la derecha un sendero ascendente que obviamos,si fueramos rectos encontraremos dos senderos Itinerannia,el de la derecha iria dirección a la Tossa del Espinau,otro sendero después te subiría,el de la izquierda te llevaría dirección a la casa del Espinau,es donde iremos ahora,pero nososotros cogeremos el sendero que vemos a la izquierda tal como llegamos al Coll de Joncanat y que tiene un palo de información,donde la placa informativa ya no esta,entramos en el sendero,desciende un poco y siguiendo marcas amarillas,y marcas de PR amarillas y blancas iremos avanzando en el con alguna suave pendiente que en pocos minutos nos llevara a una antigua pista,es el sendero Itinerannia que te comentado antes,el del Coll de Joncanat,el del fondo a la izquierda,al lado que sube a la Tossa del Espinau,en un árbol al llegar a la pista antigua vemos una chapa con pintura gris y amarilla,y amarilla y blanca.
Una vez en la antigua pista vamos a la izquierda y cómodamente para llegar enseguida a la zona donde esta la casa d’Espinau,zona abierta donde antaño havia campos,salimos del Espinau siguiendo la pista por donde hemos llegado y la única que tenemos y que sale a modo ascendente.
No tardamos en llegar caminando plácidamente a una pista de tierra transitable para vehículos,en un árbol un pequeño cartel de madera de color blanco y rojo nos indica de donde venimos,del Espinau,aquí iremos a la izquierda por la pista,enseguida vemos a la izquierda en una especie de campo de futbol que han construido unas porterías con unos pequeños troncos,seguimos y unos metros mas abajo llegamos a la Collada d’Espinau,es un collado ancho y por las huellas de vehículos,es bastante transitado,nosotros vamos hacia el paso canadiense que veremos a la izquierda y la pista de hormigón,cruzamos el paso canadiense pero estaremos atentos solo cruzarlo,ya que a la dderecha tenemos un pequeño sendero,se ve muy claramente,esta pegado a la pista,entramos en el sendero y vamos caminando,se trata de eso y disfrutar,pasamos por debajo del Puig de Malveí,seguimos las marcas amarillas aun de los senderos de Ruta Itinerannia.
Al cabo de un rato estamos cerca de Sant Miquel de Coma de Roure y de la casa de Coma de Roure,en este punto tenemos un mojon/fita,en este punto si fueras recto irias a la casa de Coma de Roure y la ermita de Sant Miquel de Coma de Roure,nosotros iremos a la izquierda hacia abajo el sendero y siguiendo las marcas amarillas,seguimos el claro sendero,esta mas lleno de piedras que el tramo de sendero por donde hemos llegado des de la Collada d’Espinau,nosotros seguimos las marcas amarillas,el camino serpenteante es claro,seguimos descendiendo,te marco un waypoint de derecha,mas abajo,en el suelo en una piedra hay una marca amarilla indicando el giro,seguimos bajando rápidamente y ya mas abajo el sendero de Ruta de Xarxa Senders Itinerannia sigue recto,nosotros aquí iremos hacia la izquierda por el claro sendero que vemos a 45 grados y que en un árbol vemos una cruz amarilla indicando que no es camino de Ruta Itinerannia que veníamos siguiendo des de arriba el Mont.
Bajamos por este sendero,mas estrecho y con mas piedras pero sin dificultar nuestra progresión y en pocos minutos llegamos a un sendero que encontramos transversalmente delante de nosotros,en un árbol antes de llegar a dicho sendero,veras un cartel de madera pequeño indicando la dirección a Sant Miquel,que es de donde venimos pero sin visitar la ermita comentada antes,en el sendero transversal comentado iremos a la izquierda, a la derecha iríamos a Can Ripoll,segfuimnos dirección izquierda y vamos bajando para llegar enseguida al Torrent d’Espinau y donde mas abajo es llamado de Rajolins y que da nombre a este bonito rincón,la Font de Rajolins,bonito y pequeño enclave donde hay una pequeña balsa natural y una pequeña cascada.
Salimos de la Font de Rajolins por el sendero de piedra de delante de nosotros,subimos y arriba cogemos el sendero ascendente de la izquierda que en pocos pasos te lleva casi a tocar de la casa de Can Grau y donde el sendero se asancha mas y da un giro a izquierda,es una pista de acceso a la casa de Can Grau,en pocos pasos salimos a la pista de asfato,es la pista que te lleva a la Collada d’Espinau y por donde hemos pasado hace un rato.
En un árbol vemos otro cartel pequeño de madera que nos indica de donde venimos,la Font de Rajolins.
Estamos en la pista de asfalto, vamos hacia la derecha a modo ascendente,ya podemos relajarnos,estamos casi acabando, pasamos por encima de Can Grau, mas adelante tenemos la entrada de la casa,nos queda el pequeño y suave repechon que nos lleva a Can Tries y a partir de aquí nos quedan no mas de 100 metros hasta el lugar donde tenemos el coche aparcado y donde damos por finalizada esta bonita y tranquila ruta para sibir al Mont, un balcón a la Garrotxa y al Emporda y donde Mn. Cinto Verdaguer escribió algun poema de su gran obra,El Canigó, ruta donde si quieres solitud,por estos senderos la encontraras, espero la disfrutes.
Cuidado y buen camino.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 1,184 ft
Photo ofDERECHA A CAN TRIES

DERECHA A CAN TRIES

PictographCastle Altitude 1,085 ft
Photo ofEL CASTELL

EL CASTELL

PictographIntersection Altitude 1,075 ft
Photo ofIZQUIERDA A CAN TRIES Photo ofIZQUIERDA A CAN TRIES

IZQUIERDA A CAN TRIES

PictographInformation point Altitude 1,360 ft
Photo ofCAN GRAU Photo ofCAN GRAU

CAN GRAU

PictographInformation point Altitude 1,373 ft
Photo ofCAN TRIES Photo ofCAN TRIES

CAN TRIES

PictographIntersection Altitude 3,123 ft
Photo ofCARRETERA Photo ofCARRETERA

CARRETERA

PictographIntersection Altitude 3,303 ft
Photo ofCARRETERA Photo ofCARRETERA Photo ofCARRETERA

CARRETERA

PictographMountain pass Altitude 2,992 ft
Photo ofCOLL DE JONCANAT Photo ofCOLL DE JONCANAT

COLL DE JONCANAT

PictographMountain pass Altitude 2,690 ft
Photo ofCOLLADA D'ESPINAU Photo ofCOLLADA D'ESPINAU Photo ofCOLLADA D'ESPINAU

COLLADA D'ESPINAU

PictographMountain pass Altitude 3,125 ft
Photo ofCOLLET DE LES SORRERES Photo ofCOLLET DE LES SORRERES

COLLET DE LES SORRERES

PictographIntersection Altitude 1,365 ft
Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 2,051 ft
Photo ofDERECHA Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 2,556 ft
Photo ofDERECHA Photo ofDERECHA Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 2,615 ft
Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 2,881 ft
Photo ofDERECHA Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 2,676 ft
Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 1,810 ft
Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 1,336 ft
Photo ofDERECHA Photo ofDERECHA Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographSummit Altitude 3,674 ft
Photo ofEL MONT Photo ofEL MONT Photo ofEL MONT

EL MONT

PictographInformation point Altitude 2,500 ft
Photo ofESPINAU (casa) Photo ofESPINAU (casa)

ESPINAU (casa)

PictographCar park Altitude 1,354 ft
Photo ofFINAL

FINAL

PictographRiver Altitude 1,264 ft
Photo ofFONT DELS RAJOLINS Photo ofFONT DELS RAJOLINS

FONT DELS RAJOLINS

PictographCar park Altitude 1,330 ft
Photo ofINICIO Photo ofINICIO

INICIO

PictographIntersection Altitude 1,648 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 2,437 ft
Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 2,473 ft
Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 2,601 ft
Photo ofIZQUIERDA / RECTO

IZQUIERDA / RECTO

PictographIntersection Altitude 2,892 ft
Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 3,332 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 2,513 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 2,487 ft
Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 1,554 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 1,421 ft
Photo ofIZQUIERDA Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographInformation point Altitude 1,839 ft
Photo ofL'ERA DE LA PALLA Photo ofL'ERA DE LA PALLA Photo ofL'ERA DE LA PALLA

L'ERA DE LA PALLA

PictographIntersection Altitude 2,708 ft
Photo ofPISTA (Izquierda) Photo ofPISTA (Izquierda) Photo ofPISTA (Izquierda)

PISTA (Izquierda)

PictographIntersection Altitude 3,077 ft
Photo ofPISTA (Recto) Photo ofPISTA (Recto)

PISTA (Recto)

PictographInformation point Altitude 3,126 ft
Photo ofPLA DE SOLLS Photo ofPLA DE SOLLS Photo ofPLA DE SOLLS

PLA DE SOLLS

PictographDoor Altitude 3,353 ft
Photo ofPUERTA

PUERTA

PictographDoor Altitude 3,589 ft
Photo ofPUERTA Photo ofPUERTA

PUERTA

PictographSummit Altitude 3,125 ft
Photo ofTURÓ DE MONTJUÏC Photo ofTURÓ DE MONTJUÏC

TURÓ DE MONTJUÏC

PictographPanorama Altitude 1,953 ft
Photo ofVISTAS

VISTAS

PictographPanorama Altitude 3,173 ft
Photo ofVISTAS AL MONT (Pequeña Llanura) Photo ofVISTAS AL MONT (Pequeña Llanura) Photo ofVISTAS AL MONT (Pequeña Llanura)

VISTAS AL MONT (Pequeña Llanura)

PictographPanorama Altitude 2,616 ft
Photo ofVISTAS

VISTAS

PictographInformation point Altitude 3,146 ft
Photo ofVIVAC

VIVAC

Comments

    You can or this trail