Activity

La Devesa de El Saler, de La Casbah a la Mallada del Canyar. Parque natural de la Albufera, El Saler

Download

Trail photos

Photo ofLa Devesa de El Saler, de La Casbah a la Mallada del Canyar. Parque natural de la Albufera, El Saler Photo ofLa Devesa de El Saler, de La Casbah a la Mallada del Canyar. Parque natural de la Albufera, El Saler Photo ofLa Devesa de El Saler, de La Casbah a la Mallada del Canyar. Parque natural de la Albufera, El Saler

Author

Trail stats

Distance
6.31 mi
Elevation gain
23 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
23 ft
Max elevation
13 ft
TrailRank 
62
Min elevation
-34 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 54 minutes
Coordinates
1734
Uploaded
January 12, 2022
Recorded
December 2021
Share

near El Saler, Valencia (España)

Viewed 1177 times, downloaded 43 times

Trail photos

Photo ofLa Devesa de El Saler, de La Casbah a la Mallada del Canyar. Parque natural de la Albufera, El Saler Photo ofLa Devesa de El Saler, de La Casbah a la Mallada del Canyar. Parque natural de la Albufera, El Saler Photo ofLa Devesa de El Saler, de La Casbah a la Mallada del Canyar. Parque natural de la Albufera, El Saler

Itinerary description

El origen del actual Parque Natural de l'Albufera tiene su origen miles de años atrás, cuando un golfo marino que se extendía entre las desembocaduras de los ríos Túria y Xùquer quedó, primero, aislado del mar Mediterráneo y, poco a poco, parcialmente rellenado con los aportes sedimentarios de los dos ríos. Dentro de la barra arenosa formada quedó una gran laguna salobre que, a medida que se colmataba, iba reduciendo progresivamente su superficie y conformando una extensa zona de marjal. A partir del S. XV, con la puesta en escena del cultivo del arroz, tienen lugar dos cambios fundamentales inducidos por el hombre: la dulcificación del sistema palustre y una aceleración del aterramiento del marjal primitivo, a fin de obtener mayor y mejor superficie cultivable.

Los humedales han sido siempre intensamente explotados por el hombre.

Antaño l'Albufera era un ambiente salobre donde se desarrollaban varias actividades extensivas: la caza, la pesca, la recolección de hierbas y plantas, la ganadería y la fabricación de sal.

Otro de los usos tradicionales ya desaparecido fue la extracción de sal, que se llevó a cabo desde el S.XIII hasta el S.XVII en la zona donde hoy se encuentra el Racó de l'Olla.

Actualmente, tres son los usos tradicionales más importantes de la zona: la pesca, la caza, y la agricultura, vinculada al cultivo del arroz.

Posee una extensión de 21.120 hectáreas y está dividida en varias partes muy diferenciadas que permiten una diversidad tanto de fauna como de flora. Estas partes son:

Dehesa del Saler.- Bosque de pinos que sirve de barrera natural para separar el mar del lago de la Albufera. Está atravesado por tres canales regulados por compuertas, llamados "Golas", que conectan las aguas marinas con las aguas interiores.

El Marjal.- Tierras antiguamente anegadas por las aguas del lago y que en la actualidad constituyen arrozales dando equilibrio y estacionalidad a estos terrenos. A parte de arrozales en esta zona también se empiezan a ver algunas huertas.

El lago.- Con sus 2.837 metros de extensión es considerado el mayor lago de la península. Con el paso de los años su extensión se ha visto reducida considerablemente. Sin embargo lo que verdaderamente resulta preocupante ha sido su aumento de contaminación que ha afectado directamente a toda la vegetación que puebla este lago. En él se practica la pesca tradicional regulada por tres comunidades de pescadores. Una pesca que se sustenta sobre todo en la captura de lisas y en menor medida en la captura de anguila y lubina. Uno de los sistemas de pesca que se utiliza es el de "redolins" con nasas. Los pescadores surcan las aguas de este lago con barcas tradicionales cuya propulsión lo hacían mediante "perchas" o palos largos aprovechando la poca profundidad de sus aguas. Las aguas de este ecosistema sirven de cría y de refugio para numerosas comunidades de aves entre las que destacan: el ánade real, el pato cuchara, la gaviota reidora, la garza real, la garza imperial, el martín pescador, el vencejo, la poca de agua... y por supuesto no podía faltar la presencia de un depredador de todas estas especies... el aguilucho lagunero.

Itinerario: Empezamos en La Casbah, seguimos por la playa hasta la Gola de Puchol y subimos por su ribera hasta las compuertas, para luego pasar por la Senda Botánica, luego al Camí Vell hasta llegar a la Rambleta del Canyar, por donde seguiremos hasta el final y desde donde damos la vuelta hacia la playa de la Malladeta y la laguna del Puchol, por donde salimos a la Mallada Llarga, donde tomaremos un sendero por la derecha que nos devuelve a La Casbah.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 13 ft
Photo ofCamí Vell. Anguileras Photo ofCamí Vell. Anguileras Photo ofCamí Vell. Anguileras

Camí Vell. Anguileras

Camí Vell. Anguileras

PictographWaypoint Altitude 10 ft
Photo ofCompuertas, bombas y puente de la CV-500 Photo ofCompuertas, bombas y puente de la CV-500 Photo ofCompuertas, bombas y puente de la CV-500

Compuertas, bombas y puente de la CV-500

Compuertas, bombas y puente de la CV-500

PictographIntersection Altitude 10 ft

Derecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 13 ft
Photo ofDerecha hacia Camí Vell Photo ofDerecha hacia Camí Vell

Derecha hacia Camí Vell

Derecha hacia Camí Vell

PictographWaypoint Altitude 10 ft
Photo ofDesembocadura de la Gola de Puchol Photo ofDesembocadura de la Gola de Puchol Photo ofDesembocadura de la Gola de Puchol

Desembocadura de la Gola de Puchol

Desembocadura de la Gola de Puchol

PictographWaypoint Altitude 13 ft
Photo ofDunas Photo ofDunas Photo ofDunas

Dunas

Dunas

PictographWaypoint Altitude 13 ft
Photo ofDunas Photo ofDunas Photo ofDunas

Dunas

Dunas

PictographWaypoint Altitude 13 ft
Photo ofEntrada a senda principal

Entrada a senda principal

Entrada a senda principal

PictographWaypoint Altitude 7 ft
Photo ofEntre matorrales Photo ofEntre matorrales Photo ofEntre matorrales

Entre matorrales

Entre matorrales

PictographWaypoint Altitude 13 ft
Photo ofInformación Photo ofInformación Photo ofInformación

Información

Información

PictographIntersection Altitude 16 ft
Photo ofIr por la derecha, vía central llegando a El Canyar

Ir por la derecha, vía central llegando a El Canyar

Ir por la derecha, vía central llegando a El Canyar

PictographWaypoint Altitude 13 ft
Photo ofItinerario botánico Photo ofItinerario botánico Photo ofItinerario botánico

Itinerario botánico

Itinerario botánico

PictographIntersection Altitude 13 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

Izquierda

PictographLake Altitude 10 ft
Photo ofLaguna del Puchol Photo ofLaguna del Puchol Photo ofLaguna del Puchol

Laguna del Puchol

Laguna del Puchol

PictographLake Altitude 7 ft
Photo ofLaguna del Puchol Photo ofLaguna del Puchol Photo ofLaguna del Puchol

Laguna del Puchol

Laguna del Puchol

PictographWaypoint Altitude 7 ft

Mallada Llarga y salida hacia La Casbah

Mallada Llarga y salida hacia La Casbah

PictographPanorama Altitude 7 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

Mirador

PictographCar park Altitude 13 ft
Photo ofParking

Parking

Parking

PictographWaypoint Altitude 13 ft
Photo ofPasarela Photo ofPasarela Photo ofPasarela

Pasarela

Pasarela

PictographWaypoint Altitude 10 ft
Photo ofPlaya de la Madalleta y sendero lateral de la laguna del Puchol Photo ofPlaya de la Madalleta y sendero lateral de la laguna del Puchol Photo ofPlaya de la Madalleta y sendero lateral de la laguna del Puchol

Playa de la Madalleta y sendero lateral de la laguna del Puchol

Playa de la Madalleta y sendero lateral de la laguna del Puchol

PictographWaypoint Altitude 10 ft
Photo ofPlaya urbanización Casbah Photo ofPlaya urbanización Casbah Photo ofPlaya urbanización Casbah

Playa urbanización Casbah

Playa urbanización Casbah

PictographWaypoint Altitude 7 ft
Photo ofPuente y Gola de Puchol Photo ofPuente y Gola de Puchol Photo ofPuente y Gola de Puchol

Puente y Gola de Puchol

Puente y Gola de Puchol

PictographWaypoint Altitude 13 ft
Photo ofPuerta natural

Puerta natural

Puerta natural

PictographWaypoint Altitude 13 ft

Ramal de El Canyar

Ramal de El Canyar

PictographWaypoint Altitude 7 ft
Photo ofRamal Madalleta del Camí Vell Photo ofRamal Madalleta del Camí Vell Photo ofRamal Madalleta del Camí Vell

Ramal Madalleta del Camí Vell

Ramal Madalleta del Camí Vell

PictographIntersection Altitude 10 ft

Salida por la derecha, hacia la playa de la Madalleta

Salida por la derecha, hacia la playa de la Madalleta

PictographWaypoint Altitude 7 ft
Photo ofSaltar valla

Saltar valla

Saltar valla

PictographWaypoint Altitude 10 ft

Zona de matorral alto al norte de la Gola de Puchol

Zona de matorral alto al norte de la Gola de Puchol

Comments

    You can or this trail