Activity

La Cueva (Cova) del Montgó, desde el campo de tiro de Les Planes

Download

Trail photos

Photo ofLa Cueva (Cova) del Montgó, desde el campo de tiro de Les Planes Photo ofLa Cueva (Cova) del Montgó, desde el campo de tiro de Les Planes Photo ofLa Cueva (Cova) del Montgó, desde el campo de tiro de Les Planes

Author

Trail stats

Distance
3.94 mi
Elevation gain
807 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
807 ft
Max elevation
1,503 ft
TrailRank 
97 4.9
Min elevation
693 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 31 minutes
Time
2 hours 7 minutes
Coordinates
943
Uploaded
November 25, 2018
Recorded
November 2018
  • Rating

  •   4.9 8 Reviews

near Santa Lucía, Valencia (España)

Viewed 15130 times, downloaded 548 times

Trail photos

Photo ofLa Cueva (Cova) del Montgó, desde el campo de tiro de Les Planes Photo ofLa Cueva (Cova) del Montgó, desde el campo de tiro de Les Planes Photo ofLa Cueva (Cova) del Montgó, desde el campo de tiro de Les Planes

Itinerary description

El Montgó, esa bellísima montaña que separa Javea de Denia, y cuya plana acabará uniendo a ambas no tardando mucho si la construcción sigue invadiéndola al ritmo de los últimos años; es un parque natural muy turistizado. Es habitual en casi cualquier día encontrar un buen número de personas intentando acceder a su cumbre desde cualquiera de los accesos mas habituales: el campo de tiro de Les Planes, la ermita del Padre Pere o Jesús Pobre. Y sin embargo esta maravillosa montaña, con vistas privilegiadas tanto hacia la costa como hacia las sierras del interior, sigue guardando tesoros semiocultos, que pocas personas parecen conocer.
Alguno de ellos, como el que visitamos en el itinerario de hoy, casi no puede estar más a la vista. Cuando se pasa por las carreteras de acceso a Javea desde Gata o Jesús Pobre, casi en la punta este de la cara sur de la montaña, se ve una gran cueva en la casi vertical ladera: esa es la Cueva del Montgó. En muchas publicaciones que hemos consultado no queda claro que se diferencie entre la Cueva del Montgó y las cuevas que están en el macizo del Montgó (la del Barranc del Migdia, o cova de les Pintures, la Cova Ampla, la Cova de l'Andorial, la Cova del Aigua, la Cova del Camell y la Cova Magdalena, como más importantes aparte de la Cueva del Montgó, a la que accedemos hoy, y las cuevas marinas que corresponden a la Plana del Montgó).
Una de las cosas que más sorprende cuando se visita estas cuevas, es la aparente falta de protección de las mismas. Las grandes cuevas prehistóricas del macizo del Mondúver, por ejemplo, están cerradas por vallas y rejas, pero aquí se entra sin impedimentos. De hecho, al llegar hoy vimos salir a dos personas extranjeras del interior de la Cueva; luego hemos visto en un vídeo de Youtube (firmado por Jim Soria), que una vez atravesada la entrada parece haber una gran sala con estalactitas y estalagmitas, y se supone que restos de la época prehistórica, y tal vez enterramientos más recientes (como se han encontrado en la Cova del barranco del Migdia). ¿Realmente no queda nada de valor que proteger?. No conozco la respuesta, pero tampoco he encontrado datos que apoyen una u otra opción, salvo en una publicación de la Generalitat sobre historia y cultura en el Parque Natural del Montgó, donde se dice que las muestras más antiguas de presencia humana en la zona datan del Paleolítico superior (hace unos 30.000 años), correspondiendo a pequeños grupos nómadas, dedicados a la recolección y la caza. Del Neolítico, a partir del 5.000 a. d. JC, se han encontrado puntas de flecha, fragmentos de vasos y diversos utensilios de piedra tallada y hueso, así como restos de enterramientos humanos de esta época en la Cueva del Montgó, y en la Cova del Barranc de Migdia donde además aparecen pinturas esquemáticas. De la Edad del Bronce, a partir de finales del 3.000 a.C., quedan los enterramientos colectivos en cuevas y los primeros utensilios de metal, y las cuevas que más información han dado han sido la Cueva del Montgó y la Cueva del Barranco de Migdia. Con esos datos: ¿Es lógico dejar sin protección estas cuevas y que cualquiera decidido a ello y con un frontal pueda acceder?. Incluso si no se llevan nada de valor: ¿No hay problemas de seguridad para las personas?. Alguien tendrá las respuestas, yo les cuento sólo el itinerario.
Para llegar al punto de partida, desde Jávea, hay que coger la CV-736, en dirección a Denia. A unos 400 metros después de la salida, por la derecha, de la carretera al cabo San Antonio, veremos el comienzo a la izquierda de una pista no asfaltada que es la entrada al Campo de Tiro de Les Planes, y por la que pasa en esta zona el PR-CV 355. El mejor lugar para aparcar es precisamente el aparcamiento del Campo de Tiro.
Aquí comienza la ruta a pie, encontrando una pista bien trazada a pocos metros, que tomamos a la derecha, para ir a encontrar a unos 700 metros de distancia el PR-CV 355, que sube hacia la cima del Montgó, que seguimos por un corto tiempo. A unos 150 metros encontraremos una pista no asfaltada de BTT, que tomamos a la izquierda, para encontrar a unos 200 metros, tras una curva, el origen a la derecha del sendero que ya asciende hacia la Cueva del Montgó, pasando primero por la vecindad del Avenc del Montgó. No he encontrado tracks previos de este trayecto, lo que no quiere decir que no existan pero refuerza la opinión de que esta ruta es poco frecuentada; en cualquier caso, el sendero es fácilmente reconocible en general y tiene algunas marcas de pintura verde e hitos aislados para confirmar la localización. Esta es una zona de abundantes simas; en las cercanías están los Avencs de la Solsida, la Fonteta, del Puntal d'amores, de la Plana de Justa y del Pedreguero), varios de los cuales son accesibles.
Llegados al pie de la Cueva del Montgó es necesario hacer una fácil trepada de unos 10 metros para acceder a la entrada de la gran cueva y ver de cerca la multitud de otras cuevas, arcos y otros restos kársticos, que muestran las abundantes fotografías que tomamos.
Aunque bajé hasta la entrada para tomar fotos, no quise penetrar en ninguna de las cuevas por los posibles problemas de seguridad y los posibles daños que pueda ocasionar un acceso inadecuado.
En el mapa que llevaba no hay trazos de un posible sendero que prolongue el que utilicé para llegar a la Cueva, pero en el GPS me salían señales de un posible sendero que seguiría hacia más adelante antes de comenzar a ascender para alcanzar la senda de acceso a la cima del Cap Gros del Montgó, o Cruz de Jávea. Tampoco encontré trazas claras de ese posible sendero, y la pequeña zona a salvar que se puede ver desde la entrada de la Cueva es bastante vertical, aunque con abundante vegetación. Tal vez en el futuro, con mejor información y equipo adecuado (cuerdas y expertos montañeros) lo intente, pero de momento lo sensato parecía ser lo que hicimos: dar la vuelta por el camino de subida y bajar hasta la Plana de Justa, donde tomamos la pista de BTT para completar la vuelta, atravesando una zona muy bonita, con abundante vegetación en un ámbito muy bello.
La ruta que hemos hecho, dejando a un lado las posibles extensiones que no hemos evaluado, es bastante fácil, pero obviamente no es recomendable para todos: niños y personas con limitaciones de movimiento no deberían intentarla; la pendiente, aunque corta, es bastante pronunciada y puede no ser recomendable para personas sin entrenamiento. Las vistas son realmente excelentes. En mi opinión, una ruta muy, muy, muy recomendable.

Otras rutas de eoc por el Montgó:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/puerto-de-javea-faro-cabo-san-antonio-plana-del-montgo-cuesta-san-antonio-puerto-de-javea-31158269

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/montgo-desde-javea-por-el-camino-de-la-colonia-y-el-raco-del-bou-cova-del-camell-y-cova-del-aigua-24167405

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pr-cv-355-montgo-puerto-de-javea-faro-plana-cova-tallada-torre-del-gerro-molinos-javea-17808856

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/montgo-desde-jesus-pobre-al-campo-de-tiro-de-les-planes-14572469

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/montgo-desde-javea-8028217

Waypoints

PictographPhoto Altitude 705 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 692 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 735 ft
Photo ofDesde Photo ofDesde Photo ofDesde

Desde

PictographPhoto Altitude 801 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 925 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,247 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographCave Altitude 1,371 ft
Photo ofCueva Photo ofCueva Photo ofCueva

Cueva

PictographPhoto Altitude 1,444 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,460 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,434 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,427 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 722 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 732 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 715 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 699 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

Comments  (10)

  • javeadeverano Nov 25, 2018

    I have followed this trail  View more

    ¡Qué maravilla!. Antes de ir no sabía que existía.

  • Photo of manuelruizapatero
    manuelruizapatero Nov 27, 2018

    I have followed this trail  View more

    Maravillosa ruta.

  • Photo of llobetgus
    llobetgus Nov 27, 2018

    Buena descripción, tanto del recorrido como de la reseña cultural

  • luis.perecruz Nov 27, 2018

    I have followed this trail  View more

    Muy interesante. Cueva sorprendente.

  • César Argilés Jan 3, 2019

    I have followed this trail  View more

    paseo corto de meditación

  • Photo of ZetaMaiden
    ZetaMaiden Oct 19, 2019

    I have followed this trail  View more

    ¡Ruta preciosa e imprescindible! Apta para principiantes aunque se haga durilla, jaja.

  • Photo of eoc
    eoc Oct 20, 2019

    Gracias por tu comentario y valoración. El Montgó, y su zona vecina, tienen montones de rutas preciosas.

  • Photo of hanshijmans
    hanshijmans Dec 19, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Prachtige wandeling
    De korte route gelopen
    Teveel scherpe stenen bergopwaarts

  • Photo of R@fix
    R@fix Sep 22, 2020

    I have followed this trail  View more

    No está muy bien señalizada en el terreno pero con las indicaciones de la ruta, ha sido más fácil de seguir

  • Photo of eoc
    eoc Sep 22, 2020

    Gracias por tu comentario.

You can or this trail