Activity

La Chorrera de Hervás y Las Charcas Verdes (Cáceres)

Download

Trail photos

Photo ofLa Chorrera de Hervás y Las Charcas Verdes (Cáceres) Photo ofLa Chorrera de Hervás y Las Charcas Verdes (Cáceres) Photo ofLa Chorrera de Hervás y Las Charcas Verdes (Cáceres)

Author

Trail stats

Distance
9.14 mi
Elevation gain
1,791 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,791 ft
Max elevation
3,566 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,766 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 45 minutes
Coordinates
1669
Uploaded
August 8, 2023
Recorded
August 2023
Share

near La Estación, Extremadura (España)

Viewed 47 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofLa Chorrera de Hervás y Las Charcas Verdes (Cáceres) Photo ofLa Chorrera de Hervás y Las Charcas Verdes (Cáceres) Photo ofLa Chorrera de Hervás y Las Charcas Verdes (Cáceres)

Itinerary description

INTRODUCCIÓN
Sobre esta ruta hay mucho escrito, pero yo me voy a centrar más en cómo tomarla correctamente sin perderse en el intento.
Yo recomiendo hacerla andando desde el mismo Hervás, sin vehículo.

Saliendo desde la misma Plaza del Convento, verás en ella un panel donde te indica la ruta, y seguidamente al lado una indicación direccional que es donde comienza: esta indicación tiene los colores “blanco y amarillo” (dos líneas = blanco arriba, amarillo debajo) que es la indicación que tiene esta ruta a La Chorrera, ruta PRCC-36. Este pictograma lo verás por todo el trayecto, y digo todo porque en otros comentarios hacen referencia a que se pierde o falta. Hay que mirar bien porque a veces está pintado en piedras en el suelo, otras veces en balizas, y otras en señales verticales de circulación o en mojones. Como puedes apreciar, hay muchas formas de señalizar.
Para los que no son senderistas y más bien excursionistas diré que el mismo pictograma en forma de X significa que esa no es la vía a seguir, ahí termina, pero seguramente al lado saldrá otra en la que verás las dos líneas paralelas = del pictograma, sigue esa porque es la ruta a continuar.

Es una ruta -fácil para los que estamos acostumbrados a la montaña-, y de dificultad media si vas en plan excursionista o familiar. Lo califico como tal porque necesitarás un calzado adecuado y bastones de trekking . He apreciado que la mayoría de gente va en plan excursión sin preparativo alguno, según pude notar cuando bajé de La Chorrera.

LA RUTA
Terminada esta introducción comienzo mi particular comentario de esta ruta. Salgo andando por la Plaza del Convento en dirección al Puente de Hierro (actualmente una senda verde), verás que sales de Hervás e inmediatamente empiezas a ver las indicaciones (´=´blanca/amarilla) en algunas balizas y señales de tráfico urbanas. Sigue esas indicaciones, y recto en una pequeña subida continuada.

Siguiendo en esa dirección vas saliendo de Hervás y verás algunas huertas, una buena referencia es que dejarás el río a la izquierda y a lo largo de este recorrido hay en el camino castaños, higueras, robles y fresnos. Si sales pronto vas muy bien (en verano te recomiendo a las siete de la mañana), hay buenas sombras al lado del camino.

Cuidado con los coches y motos que puedan bien subir o bajar. Cuando llegues a la zona en el que el pavimento se transforma en hormigón, tu sigue. Ya va perdiendo la categoría de carretera a pasar a pista forestal. Sube por esa vía y fijándote en los cruces. Acuérdate de las dos señales (pictogramas) en forma de “X” o “=”, (blanco/amarillo).

Dejarás a la derecha un albergue/camping con tirolinas y demás actividades al aire libre, y luego más adelante verás el parking (zona de grava) donde los que suben en coche, deben de dejarlo ahí.

Ahora la pendiente se hace más aguda, dejarás una casa abandonada de varias plantas a la izquierda y otra más pequeña a la derecha que está casi invadida por la forestación. Siguiendo más arriba a unos pocos metros, verás un refugio a la izquierda.

Ojo con la subida porque aún hay coches que puedan transitar, dejándolos aparcados en ciertas zonas del camino. Esto es hasta un punto donde esta pista muere y comienza el verdadero camino, un sendero más estrecho de tierra y piedras.

Al tomar ese camino la subida será acreciente, es aquí donde recomiendo unas botas de senderismo y no cualquier zapatilla deportiva. En verano, el camino se transforma en tierra polvorienta y diversas piedras sueltas que pueden dar más de un susto. Subir te será mejor que bajar. Ahí de los bastones de trekking , una buena herramienta. Imagino que esto en otoño o invierno se puede transformar en un barrizal.

Ahora esta subida de agudiza cuando se transforma en un zigzag durante unos buenos minutos subiendo una buena pendiente, es una zona de fuerte desnivel. Hay zonas en las cuales han puesto troncos en forma de peldaño, y otras en los que se ven atajos pero en mucho peor estado. Ten cuidado y elige lo que más te convenga según tu preparación física.

Llegando arriba te toparás con La Casa de la Luz. Es una infraestructura construida en 1905 para llevar el agua del río Ambroz a las turbinas de la central hidroeléctrica. Actualmente tiene pinta de abandonada. Verás un panel de esa zona y las indicaciones de la ruta. Ahora este sendero transcurre por un kilómetro más o menos, al lado de un canal artificial para recoger el agua hacia dicha infraestructura.

Al final de este nuevo sendero franqueado entre helechos, robles y castaños, verás un puente de madera y por debajo, a un metro de desnivel un paso de hormigón. A la derecha un remanso del Ambróz con unos pequeños saltos de agua entre la abertura del bosque que lo rodea. Una estampa muy bonita y buen sitio para descansar del sol en verano.

Ahora fíjate bien en las indicaciones y por donde sigue el camino. Has de tomar el camino más pendiente. Te acordarás del zigzag anterior por su pendiente, pero no por la forma. Nuevamente es un camino de tierra polvorienta y piedras sueltas, cuidado, esto es en agosto. Entiendo que en invierno será barro, lo cual lleva a otra serie de precauciones.

Una vez termines esta subida por el camino estrecho entre árboles, notarás el ruido de La Chorrera. Ya estás muy cerca. Al poco, verás una especia de “balcón” natural con unas barandillas de troncos de madera para poder apreciar desde arriba la caída. Esta cascada tendrás aproximadamente unos 20 metros de altura. En verano, lleva menos agua, pero en invierno hablando con unos forestales, me comentaron que es espectacular.

Al lado de ese mirador improvisado, verás que el camino baja por un buen desnivel a la base de la cascada. Puedes bajar por ahí con cuidado y disfrutarás de toda la vista, sonido y el agua cristalina de La Chorrera.

Importante: Esta ruta no es circular, así que la vuelta la has de hacer tal como viniste.

LAS CHARCAS VERDES
Yo como anexo te recomiendo que cuando regreses y cuando termines el desnivel del zigzag, te fijes bien en el camino. Detente ahí, mira hacia la derecha y verás un camino menos transitado entre la maleza (no indicado) que te llevará a las Charcas Verdes.

Nada mejor que un buen baño después de la subida a La Chorrera en verano. Siguiendo ese camino cruzarás un tubo que baja para llevar agua desde La Casa de la Luz, y al poco oirás el agua al correr entre las rocas y las pozas naturales erosionadas por el agua, que se llaman Las Charcas Verdes.

Las Charcas Verdes son tres pozas consecutivas del río Ambroz que van en diferentes desniveles. Conforma un paisaje extraordinario entre la formación de dichas charcas por la erosión del agua y por la vegetación que las rodea. Si aguantas bien el agua muy fría, es el momento: un buen baño en plena naturaleza. A mi me encanta.

Regresa por donde fuiste y llegarás de nuevo al camino de regreso de La Chorrera, el resto ya sabes como llegar a Hervás.

La Chorrera de Hevás y Charcas Verdes
Ruta: PRCC-36
Cartografía: Valle de Ambróz-Valle del Jerte
Recorrido: Lineal - 14,71 km. total.
Dificultad: Media, buen desnivel.
Tiempo: Entre 4,30 - 5 horas (yo tarde casi 6 horas porque iba haciendo una sesión fotográfica).
Cascada: 20 metros de altura.

Cosas que verás:
- Puente de Hierro
- Chorrera de Hervás
- Mirador Hervas
- Charcas Verdes
- Refugio de Montaña de La Chorrera

Comments

    You can or this trail