Activity

LA CEBADILLA PR-A 69 - Capileira

Download

Trail photos

Photo ofLA CEBADILLA PR-A 69 - Capileira Photo ofLA CEBADILLA PR-A 69 - Capileira Photo ofLA CEBADILLA PR-A 69 - Capileira

Author

Trail stats

Distance
5.05 mi
Elevation gain
1,473 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,473 ft
Max elevation
5,463 ft
TrailRank 
32
Min elevation
4,436 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 41 minutes
Time
3 hours 19 minutes
Coordinates
1483
Uploaded
September 30, 2023
Recorded
September 2023
Be the first to clap
Share

near Capileira, Andalucía (España)

Viewed 10 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofLA CEBADILLA PR-A 69 - Capileira Photo ofLA CEBADILLA PR-A 69 - Capileira Photo ofLA CEBADILLA PR-A 69 - Capileira

Itinerary description

El barranco del Poqueira, situado a los pies de los picos más altos de la Península, es uno de los lugares más visitados de la Alpujarra. Este itinerario, que parte de Capileira y va hasta la junta de los ríos Toril y Naute, recorre uno de los lugares más bellos de la vertiente sur de Sierra Nevada.

--------------------------------------------------------------

Se inicia en Capileira,el pueblo más alto de los tres del Barranco del Poqueira.


Desde el barrio del Castillo sale un camino en dirección a la Cebadilla, pequeño poblado de la central hidroeléctrica del Poqueira. En su primera parte, la más empinada, está empedrado para facilitar el paso de caballerías e impedir su deterioro con la lluvia, por ello llamados caminos de herradura.



El camino gana altura rápidamente ampliando las vistas del barranco con sus laderas aterrazadas para el cultivo y salpicadas de antiguos cortijos. Hacia el sur se distingue Sierra Lújar (1.870 m), que forma parte de una alineación costera de sierras menores que separan a Sierra Nevada del mar. Hacia el norte, las altas cumbres del macizo.


Tras una larga subida, el camino llega a la acequia de los Lugares, que sigue durante un corto tramo, para luego dejarla y subir hasta la pista que va a la Cebadilla. Seguiremos por esta pista hacia la izquierda, aproximadamente un kilómetro, para llegar al antiguo poblado de la Central, prácticamente abandonado hoy día. La mayoría de sus casas están deshabitadas y el lugar donde se encuentran es angosto y umbrío.

-------------------------------------------------------------

VUELTA HACIA CAPILEIRA

La central hidroeléctrica propiamente dicha se encuentra al final de la pista, un poco más arriba de la Cebadilla, en la confluencia de los ríos Toril y Naute a 1.540 m de altitud. Actualmente sigue en funcionamiento.


De la unión del Naute y el Toril nace el río Poqueira, que da nombre a uno de los mayores barrancos de la Alpujarra Alta en la ladera sur de Sierra Nevada.


Al llegar a la Cebadilla cruzamos el río Poqueira por el puente que hay en este lugar, para iniciar el camino de vuelta por la otra vertiente del barranco. Subimos por una estrecha pista unos 600 metros hasta el cortijo Abuchite, que se encuentra en la primera curva cerrada del camino.


Justo en esa curva, una baliza de madera indica el inicio de la senda, que pasa por encima del cortijo y que seguiremos en el camino de vuelta para bajar hasta el río. Esta senda desciende suavemente durante unos dos km entre antiguos cortijos y bancales de cultivo hasta el barranco de Prado Largo, por donde bajamos hasta el río Poqueira. En esta parte del río hay una fresca alameda y numerosas pozas.
Lo cruzamos por el puente Abuchite para continuar por la senda que sube por la vertiente opuesta, al principio bastante escarpada.

--------------------------------------------------------------

EL PUEBLO DE LA CEBADILLA


En este este pequeño núcleo construido en los años 50, vivían las personas que trabajan en la Central Hidroeléctrica de Poqueira.


Llegó a tener unos 200 habitantes y curiosamente contaba con su propia escuela y hasta con una ermita.


La fuerte orografía del terreno dificultaba los desplazamientos. Por este motivo, los habitantes del poblado disponían de un "recadero", que mandaban cada dos días con la única ayuda de un burro, a comprar en los pueblos cercanos pan, leche... o cualquier otra cosa que necesitasen.


Conforme fue disminuyendo el trabajo en la Central, las casas se fueron cerrando. Tan solo 9 familias permanecieron durante más tiempo.

En la actualidad nadie vive en el poblado, que está abandonado, aunque dos de las casas todavía se usan por el personal de mantenimiento.


Según cuenta una leyenda, este paisaje espectacular atrapa el corazón de la gente que pasa por él, como una vez hizo con una princesa mora, cuyo espíritu dicen que todavía puede verse deambular por el paraje de Narrando Hondo.

--------------------------------------------------------------

Comments

    You can or this trail