Activity

La Catedral del Senderismo PR-V 147. ( Barranc del l’infern - Ruta de los 6800 escalones )

Download

Trail photos

Photo ofLa Catedral del Senderismo PR-V 147. ( Barranc del l’infern - Ruta de los 6800 escalones ) Photo ofLa Catedral del Senderismo PR-V 147. ( Barranc del l’infern - Ruta de los 6800 escalones ) Photo ofLa Catedral del Senderismo PR-V 147. ( Barranc del l’infern - Ruta de los 6800 escalones )

Author

Trail stats

Distance
8.71 mi
Elevation gain
2,615 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,615 ft
Max elevation
2,077 ft
TrailRank 
92 4.7
Min elevation
603 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 19 minutes
Time
7 hours 25 minutes
Coordinates
2318
Uploaded
February 27, 2021
Recorded
February 2021
  • Rating

  •   4.7 4 Reviews

near Fleix, Valencia (España)

Viewed 5089 times, downloaded 346 times

Trail photos

Photo ofLa Catedral del Senderismo PR-V 147. ( Barranc del l’infern - Ruta de los 6800 escalones ) Photo ofLa Catedral del Senderismo PR-V 147. ( Barranc del l’infern - Ruta de los 6800 escalones ) Photo ofLa Catedral del Senderismo PR-V 147. ( Barranc del l’infern - Ruta de los 6800 escalones )

Itinerary description

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RUTA

En la Comunidad Valenciana hay un lugar que es capaz de trasladarte hasta el pasado. Un pasado que está repleto de leyendas, de historia, de huellas de nuestro pasado morisco y de los cristianos que conquistaron Balansiya para fundar el Reino Cristiano de Valencia, dando lugar a que este paraje se convirtiera en el último reducto de los moriscos antes de su expulsión definitiva por Felipe III. Un paraje bello pero duro a la vez, rocoso pero repleto de vegetación, que sin duda alguna no deja de sorprender a quien lo visita por culpa, en gran parte, de la ruta de los 6000 escalones.

Hay que trasladarse a La Vall de Laguar, topónimo que proviene del árabe “Al-Agwar” y que significa “las cuevas”, un municipio de la Comunidad Valenciana perteneciente a la comarca de la Marina Alta, en la provincia de Alicante, siendo uno de los valles del interior de la montaña de Alicante formado por los núcleos de Benimaurell (Pueblo Alto, Poble Dalt), Campell (Pueblo Bajo, Poble Baix), Fleix (Pueblo de Enmedio, Poble d´Enmig donde se sitúa el ayuntamiento) y Fontilles, constituyendo, pues, todos estos pueblos un solo municipio: La Vall de Laguar

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:

El PR-V 147 también conocido como “La Catedral del Senderismo” denominada así por la Federación de Montaña de la Comunidad Valencia, es una ruta imprescindible para cualquier senderista y/o amante de la montaña que bordea y cruza el conocido Barranc de L’Infern. Una ruta circular de 14,5km.

Una de las características principales de éste bonito itinerario es su origen morisco. Se habla de unos 6800 escalones que servían para acceder a las zonas de labor agrícola. Actualmente encontramos todavía el terreno abancalado con antiguos cultivos como Olivos, higueras, almendros…

Comenzamos el itinerario en el Ayuntamiento de la localidad de Fleix (Alicante). Junto a éste hay un gran parking de tierra donde puedes aparcar el vehículo. En frente del aparcamiento encontramos los primeros paneles informativos del PR-V 147.

Caminamos por la carretera CV-721 en dirección a Benimaurell y en poco menos de 200m nos desviamos a la derecha por un camino asfaltado que nos lleva hasta el Lavadero de Fleix y la Font Grossa. A escasos metros más adelante, nos volvemos a desviar a la derecha en dirección a les Juvees D’Enmig (a 3,4km). El sendero con los primeros escalones mozárabes desciende en forma de Zig-Zag y pronto llegamos al “Forat de la Juvea” un agujero excavado en la roca que nos deja en el otro lado de la montaña. Desde el “Forat” obtenemos una magnifica panorámica del sendero escalonado que continua descendiendo hasta llegar al Barranc de L’infern, cauce del Rio Girona. Un cauce ancho, de piedras blancas y seco ya que el Rio Girona pasa por el subsuelo por la filtración del agua en esta zona.

Dejamos atrás el barranco y comenzamos a ascender por el sendero, de nuevo con escalones mozárabes, que sube en zig-zag. En esta parte de la ruta, los escalones están mejor conservados y a medida que vamos ganando altura obtenemos unas impresionantes vistas de lo ya caminado y del enclave donde estamos. Sin dejar de ascender por este bonito sendero, llegamos al Pou de Juvea. Se trata de un antiguo pozo .continuamos hasta llegar a les Juvees D’Enmig donde giraremos a la izquierda para en pocos metros llegar al Pla de L’Avenc y la Carrasca. Una vez aquí, comenzamos de nuevo a descender camino del Barranc de L’infern otra vez. En este bonito sendero que pasa bajo a grandes paredes verticales y que nos ofrece unas magnificas vistas hacia de la Sierra Carrasca que la llevamos en frente hasta llegar de nuevo al Barranco. A mitad de este sendero y en la zona más humeda encontramos una bonita fuente natural con forma de abrevador. Se trata de la “Font del Reinós”. De ella emana un agua muy fresquita, así que nos refrescamos y continuamos la ruta.

Estamos otra vez en el Cauce del Rio Girona. Ahora impresiona mucho más porque estamos entre dos moles rocosas de paredes casi verticales de más de 150 metros de altura. El cauce debe tener unos 10 metros de ancho. Continuamos por la derecha del barranco y las marcas blancas y amarillas del PR-V 147 nos desvía hacia la izquierda dejando atrás el barranco y comenzando a ascender por el sendero escalonado. Tenemos que superar un gran desnivel en menos kilómetros con lo cual se hace más duro, pero poco a poco vamos ganando altura.

A mitad subida encontramos un aljibe junto a un corral en ruinas. Paramos y observamos la gran panorámica que desde aquí obtenemos. A medida que ascendemos obtenemos mejores vistas del Barranc de L’Infern hasta que llegamos a Les Juvees de D’Alt, un conjunto de casas abandonadas con dos pozos con agua. Tras esta pequeña visita por estos corrales en ruinas, volvemos al PR y llegamos a un pozo de agua con unas vistas hacia el Barranco magníficas.

Comenzamos la bajada en dirección al Barranc de Racons. Este sendero desciende y presenta unas bonitas vistas, como en casi toda la ruta. En días despejados se ve el Mar Mediterráneo al fondo lo que hace este sendero aún más bonito.

Llegamos al Barranc de Racons, un barranco también de piedras blancas pero bastante más pequeño y estrecho que el de L’Infern. A nuestra izquierda sale el sendero escalonado que comienza a subir ¡¡OTRA VEZ!!. El sendero va ganando altura hasta llegar a los grandes cortados que veíamos desde Juvees de Dalt. Aunque es la subida más larga de la ruta no se hace pesada porque los escalones están en muy buen estado.

Continuamos ascendiendo y llegamos a un camino asfaltado. Junto a éste volvemos a encontrar el mismo panel informativo sobre el PR-V 147 que había en Fleix. Este camino asfaltado nos lleva hasta Benimaurell pasando por la Font dels Olbis donde hay unas mesas.

Continuamos por el PR y tras cruzar el bonito pueblo de Benimaurell descendemos hasta llegar al Lavadero y Font de Benimaurell. Desde aquí y a menos de 2km volveremos a Fleix pasando de nuevo por el Lavadero de Fleix y la Font Grossa, donde daremos por finalizada esta magnífica ruta por la Vall de Laguar.

El tiempo en movimiento no es real, la hicimos en unas 4:45.
Buen camino!

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,463 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographIntersection Altitude 1,460 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographPhoto Altitude 1,411 ft
Photo ofLavadero Photo ofLavadero

Lavadero

PictographPhoto Altitude 1,414 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,414 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 1,421 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographPhoto Altitude 1,063 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographTunnel Altitude 1,043 ft
Photo ofForat de Júvea Photo ofForat de Júvea

Forat de Júvea

PictographPhoto Altitude 1,024 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 902 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 850 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 597 ft
Photo ofCauce Río Girona - Barranc de l’infern

Cauce Río Girona - Barranc de l’infern

PictographPhoto Altitude 741 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographMountain pass Altitude 971 ft
Photo ofCollado de montaña

Collado de montaña

PictographPhoto Altitude 1,552 ft
Photo ofPou de la Júvea

Pou de la Júvea

PictographIntersection Altitude 1,690 ft
Photo ofA la izquierda

A la izquierda

PictographPhoto Altitude 1,686 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,650 ft
Photo ofPla de L’avenc - Juvees d’alt

Pla de L’avenc - Juvees d’alt

PictographPanorama Altitude 1,598 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPhoto Altitude 1,512 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,201 ft
Photo ofFont natural del Reinós

Font natural del Reinós

PictographPhoto Altitude 1,194 ft
Photo ofVistas al barranc de l’infern

Vistas al barranc de l’infern

PictographPhoto Altitude 1,188 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,207 ft
Photo ofAljibe morisco

Aljibe morisco

PictographIntersection Altitude 1,608 ft
Photo ofA la derecha

A la derecha

PictographIntersection Altitude 1,654 ft
Photo ofA la izquierda

A la izquierda

PictographPhoto Altitude 1,319 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,877 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 1,965 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 1,788 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographFountain Altitude 1,657 ft
Photo ofFont de Benimaurell

Font de Benimaurell

PictographPhoto Altitude 1,457 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments  (11)

  • Photo of soleito
    soleito Feb 28, 2021

    I have followed this trail  View more

    Ruta preciosa por la subida y bajada de los escalones que va bordeando el barranco con vistas son preciosas , buena ruta y la compañía nunca defrauda, un placer como siempre!!!

  • Photo of TONY MINGORANCE
    TONY MINGORANCE Mar 13, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Bonito paseo.

  • Photo of Verónica Riquelme lledó
    Verónica Riquelme lledó Mar 13, 2021

    Espero que os haya gustado Tony!

  • Photo of Barbas1807
    Barbas1807 Apr 30, 2021

    Hola Veronica, hay algún tramo aéreo? O tramo de sendero muy estrecho con acantilado en un lateral?gracias.

  • Photo of Verónica Riquelme lledó
    Verónica Riquelme lledó May 1, 2021

    Hola pablito1807, el sendero está bien señalizado y en los cruces tendréis postes informativos de dirección. En cuanto a esfuerzo físico, deberás superar cambios un tanto acusados de desnivel ya que el sendero baja en ocasiones hasta el lecho de los barrancos y vuelve a subir hasta una buena subida a la montaña. Pero es una ruta tranquila sin ningún cortado importante. Espero que te sea de ayuda. 😊

  • Photo of Barbas1807
    Barbas1807 May 1, 2021

    Si, se q es exigente, pero ese no es el problema, es mas x el tema de q no me gustan nada los senderos de menos de 50 cm de ancho con cortados a un lado sin agarre, gracias.

  • Photo of Vallekas5
    Vallekas5 Aug 11, 2021

    Realizada hace 5 días. Evidentemente la comenzamos muy temprano por aquello del calor.
    Una preciosidad de ruta, la verdad.
    Lo único es que difiero en la valoración de "sencilla" a su nivel de dificultad/exigencia.
    No somos profesionales pero si que hemos hecho muchas ruta en diferentes parajes y esta nos ha parecido, como poco, de dificultad media.
    Gracias!

  • Photo of Vallekas5
    Vallekas5 Aug 11, 2021

    I have followed this trail  View more

    Una ruta muy, muy recomendable

  • pico marinda Nov 3, 2022

    Yo no creo que sea fácil en el aspecto físico, sí en el aspecto técnico

  • pico marinda Nov 3, 2022

    I have followed this trail  View more

    Dura sin riesgos, bien señalizada.

  • Photo of Verónica Riquelme lledó
    Verónica Riquelme lledó Nov 3, 2022

    Espero que la disfrutaras Pico Marinda, yo siempre valoro la ruta desde mi nivel físico como es de entender. 😉😉
    Gracias por la valoración!

You can or this trail