Activity

La Catedral del Senderismo, la ruta de los 6800 escalones- Barranco del Infierno... Con el club Quijar de la Vieja.

Download

Trail photos

Photo ofLa Catedral del Senderismo, la ruta de los 6800 escalones- Barranco del Infierno... Con el club Quijar de la Vieja. Photo ofLa Catedral del Senderismo, la ruta de los 6800 escalones- Barranco del Infierno... Con el club Quijar de la Vieja. Photo ofLa Catedral del Senderismo, la ruta de los 6800 escalones- Barranco del Infierno... Con el club Quijar de la Vieja.

Author

Trail stats

Distance
9 mi
Elevation gain
3,681 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,681 ft
Max elevation
1,976 ft
TrailRank 
55
Min elevation
562 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 5 minutes
Time
7 hours 38 minutes
Coordinates
2518
Uploaded
May 18, 2024
Recorded
May 2024
Share

near Fleix, Valencia (España)

Viewed 518 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofLa Catedral del Senderismo, la ruta de los 6800 escalones- Barranco del Infierno... Con el club Quijar de la Vieja. Photo ofLa Catedral del Senderismo, la ruta de los 6800 escalones- Barranco del Infierno... Con el club Quijar de la Vieja. Photo ofLa Catedral del Senderismo, la ruta de los 6800 escalones- Barranco del Infierno... Con el club Quijar de la Vieja.

Itinerary description

La Catedral del Senderismo" en el Barranc de l'Infern, es sin duda una de esas rutas que sí o sí tienes que realizar, la experiencia de recorrer este impresionante barranco te dejará enamorado del lugar y también te acordarás de su peculiaridad que le hace un lugar especial: recorrer sus 6800 escalones históricos que realizaron los moriscos...

Está ruta la he realizado con el gran Club montañero El Quijar de la Vieja, de Santomera, mi club, mis amigos, mis vecinos!! Gracias por todo!!!

Aquí dejo información práctica sobre la historia de los escalones y de la ruta...

HISTORIA DE LOS ESCALONES

"Todo comienza en el siglo XIII, donde después de la conquista de Jaume I, los moriscos que poblaban la zona de levante y las cercanías al lugar que nos concierne fueron desposeídos de sus tierras, discriminados e incluso esclavizados. Por consiguiente, aquellos que durante siglos habían sido dueños y señores de tierras, o sus descendientes, en alguna de las tres Taifas de Balansiya, no tuvieron más remedio que refugiarse en las montañas de los valles de Guadalest, Laguar, Alcalá, Ebo y la Gallinera para poder, así, vivir más tranquilos y crear su propio refugio apartados del cristianismo. El hecho de que el desplazamiento fuera hacía el sur y no hacía el norte no era otro que el empuje de la Corona de Aragón (desde el norte) y, quizás, de las cercanías o proximidades al anhelado al-Ándalus, que empezaba pues su decaimiento por las consiguientes conquistas cristianas.

Y es aquí cuando entra en juego la montaña alicantina, que fue sin duda alguna una isla rodeada de un mar de cristianismo. Los señores feudales de por aquel entonces anhelaban poseerla, pero aquella montaña era uno de los últimos reductos de aquellos orgullosos moriscos. Fueron años duros, de pactos breves, de emboscadas y escaramuzas entre dos bandos: Por un lado las tropas de Jaume I; por el otro, los partidarios del visir Al-Azraq, más conocido como el “Blau”.

El terreno, duro pero con los suficientes recursos para subsistir, debía de ser un terreno accesible y había que poner remedio a aquel problema. Así que, por eso, construyeron un sendero de aproximadamente unos 6873 escalones de piedra (sí, alguien se ha parado a contarlos), para poder acceder a esos bancales y tierras de cultivo, donde incluso llegaron a hacer un agujero a la montaña para cruzarla: el Forat de la Juvea."

https://www.valenciabonita.es/2015/11/13/la-ruta-de-los-6000-escalones-el-barranc-de-linfern-la-catedral-del-senderismo/


INFORMACIÓN DE LA RUTA:
"Barranc de l’Infern (Vall de Laguar), sendero PR-CV 147
Senderismo Alicante / Por Fernando Prieto

Al norte de la provincia de Alicante, en el municipio de La Vall de Laguar, encontramos el Barranc de l’Infern, un espectacular y angosto cañón que las aguas del Río Girona han ido esculpiendo a lo largo de miles de años.

Este asombroso desfiladero es el protagonista de una de las rutas de senderismo más singulares y concurridas de la geografía alicantina: el sendero de pequeño recorrido PR-CV 147, conocido como «La Catedral del Senderismo».

Se trata de una ruta circular de exigencia física alta que, a través de fascinantes paisajes, nos llevará a conocer un patrimonio cultural sobresaliente, enclavado en un escenario natural de gran valor ecológico.

Para concluir esta fantástica excursión, deberás superar la nada desdeñable cifra de 6.800 escalones de piedra… ¿Aceptas el desafío? ¡Quédate hasta el final para descubrir todo lo que necesitas saber!

¿Dónde está el Barranco del Infierno?

Para empezar, me gustaría aclarar algunas ideas y llamar a cada cosa por su nombre. Personalmente prefiero utilizar el topónimo Barranc de l’Infern, en valenciano, ya que la comarca donde se realiza la ruta, la Marina Alta (Alicante), es valencianoparlante, y por ello considero que es preferible usar topónimos en valenciano.

El Barranc de l’Infern es el nombre que recibe una parte del río Girona a su paso por La Vall de Laguar, municipio de la mencionada comarca. En esta zona el río atraviesa un profundo y estrecho desfiladero entre grandes paredes de roca caliza, creando una marcada fractura entre la Sierra de la Carrasca y la Serra del Cavall o del Migdia. Es un punto de gran interés geológico.

Catedral del Senderismo: resumen de la Ruta

Esta ruta circular de senderismo discurre alrededor del Barranc de l’Infern (Barranco del Infierno en castellano). La excursión es conocida como «La Catedral del Senderismo» o «La Ruta de los 6.800 escalones de piedra».

Se trata de un recorrido de exigencia física alta, pero técnicamente sencilla. No precisa superar rápeles ni nada parecido, solo estar en buena forma.

Partimos de la población de Fleix, una de las tres que conforman el municipio de La Vall de Laguar, en la comarca alicantina de la Marina Alta. Desde allí, y siempre siguiendo las marcas del sendero PR-CV 147, el recorrido nos llevará, a través de zigzagueantes y continuas subidas y bajadas, a cruzar hasta en dos ocasiones el espectacular Barranc de l’Infern.

Tras superar la segunda «bajada a los infiernos», un exigente ascenso final nos llevará por fin a Benimaurell, el pueblo de arriba. Ya solo nos restará un cómodo descenso de vuelta a Fleix, dando por concluida esta preciosa ruta de senderismo.

Consejos para la Ruta de los 6.800 escalones
Aunque en este caso no ascendemos una montaña, ten en cuenta que es una ruta exigente desde el punto de vista físico, sobre todo si no estás habituado a caminar por montaña.

¿Qué época es la mejor para hacer la ruta del Barranc de l’Infern?

Cualquiera salvo verano, ya que hace demasiado calor. En primavera la zona luce especialmente verde y bonita. En febrero y marzo, respectivamente, encontrarás almendros y cerezos en flor.

¿Está señalizado el sendero PR-CV 147?

Sí, está señalizado con marcas blancas y amarillas (sendero de pequeño recorrido), postes indicadores y paneles de información. Si vas en fin de semana encontrarás bastante gente realizando el sendero. Por todo ello, es fácil orientarse durante la ruta. Para mayor seguridad, puedes llevar un GPS o track en tu smartphone.

¿Existe algún peligro en la ruta PR-CV 147?

Después de episodios de lluvias torrenciales el Barranco del Infierno y sus afluentes pueden bajar con mucha agua, haciendo imposible practicar la ruta (y muy peligroso intentarlo).

¿Hay fuentes en la ruta de los 6.800 escalones?

Hay fuentes en Fleix y Benimaurell, así como la Font de Reinós junto al barranco. Ten en cuenta que el agua no está tratada (clorada), por lo que beberla podría no ser 100% seguro.

¿Qué equipamiento es el adecuado para hacer el sendero PR-CV 147?

El equipamiento habitual para senderismo. Recuerda llevar abundante agua, alimentos para reponer fuerzas y protección solar. "

https://www.linkalicante.com/pr-cv-147-barranc-infern-vall-laguar/



SI ESTÁS AQUÍ ES PORQUE COMPARTIMOS AFICIÓN, SI DESEAS PUEDES DEJAR TU VALORACIÓN DE LA RUTA Y COMENTARIO, ADEMÁS DE ACTUALIZARLA PARA FUTUROS USUARI@S, TAMBIÉN PUEDES VALORAR MI TRABAJO, GRACIAS!!!

SI QUIERES VENIR ALGUNA DE MIS RUTAS/VIAJES O HACER UNA RUTA/VIAJE CON UN GRUPO PRIVADO, ponte en contacto a través del mail camiamando@gmail.com o del Messenger de la página de Facebook:

https://www.facebook.com/CamiAmando



Si cualquier dato que estoy dando no es correcto, por favor corrígeme. Gracias

AVISO IMPORTANTE.
Exención de Responsabilidad
La información contenida en Mis rutas de wikiloc son datos, opiniones y experiencias propias del autor. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.

También a tener en cuenta, que por cuestiones metereológicas, vallas, paredes, etc, la ruta puede ser inaccesible un tiempo después de haber sido publicada.

Para la práctica de deportes de aventura, senderismo ,alpinismo,etc..., se necesitan unas condiciones físicas adecuadas además de tener unos conocimientos técnicos y material adecuado, así como conocer el medio, las características de cada lugar y consultar las predicciones meteorológicas. En caso contrario, de no tener conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, deberemos contratar los servicios de algún profesional o bien realizar algún curso de formación de los que imparten clubes y federaciones.

El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.

Y lo más importante, respeta el lugar!! Intenta dejar la menor huella posible, no dejes nada ni tampoco te lleves, llévate la bonita experiencia.

Gracias y buen camino

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,601 ft
Photo ofInicio de ruta Photo ofInicio de ruta Photo ofInicio de ruta

Inicio de ruta

PictographIntersection Altitude 1,459 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographFountain Altitude 1,416 ft
Photo ofFont Grossa Photo ofFont Grossa Photo ofFont Grossa

Font Grossa

PictographIntersection Altitude 1,416 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

Iniciamos descenso por escalones

PictographPhoto Altitude 1,148 ft
Photo ofBajando Photo ofBajando Photo ofBajando

Bajando

PictographTunnel Altitude 1,023 ft
Photo ofForat de la Juvea Photo ofForat de la Juvea Photo ofForat de la Juvea

Forat de la Juvea

PictographPhoto Altitude 981 ft
Photo ofBellísima bajada Photo ofBellísima bajada Photo ofBellísima bajada

Bellísima bajada

PictographWaypoint Altitude 614 ft
Photo ofBarranco del Infierno Photo ofBarranco del Infierno Photo ofBarranco del Infierno

Barranco del Infierno

Rio Girona

PictographPhoto Altitude 644 ft
Photo ofPrimera subida Photo ofPrimera subida Photo ofPrimera subida

Primera subida

PictographBridge Altitude 1,515 ft
Photo ofPequeña Pasarela metálica

Pequeña Pasarela metálica

PictographFountain Altitude 1,530 ft
Photo ofPou de la Juvea Photo ofPou de la Juvea Photo ofPou de la Juvea

Pou de la Juvea

PictographProvisioning Altitude 1,546 ft
Photo ofAvituallamiento Photo ofAvituallamiento Photo ofAvituallamiento

Avituallamiento

PictographPhoto Altitude 1,680 ft
Photo ofFinal primera subida Photo ofFinal primera subida Photo ofFinal primera subida

Final primera subida

PictographIntersection Altitude 1,665 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

Panel informativo

PictographIntersection Altitude 1,642 ft
Photo ofIzquierda, por carrascos Photo ofIzquierda, por carrascos Photo ofIzquierda, por carrascos

Izquierda, por carrascos

PictographPhoto Altitude 1,486 ft
Photo ofBajando Photo ofBajando Photo ofBajando

Bajando

PictographFountain Altitude 1,192 ft
Photo ofFont de Reinos Photo ofFont de Reinos Photo ofFont de Reinos

Font de Reinos

PictographWaypoint Altitude 910 ft
Photo ofBarranco del Infierno Photo ofBarranco del Infierno Photo ofBarranco del Infierno

Barranco del Infierno

PictographIntersection Altitude 931 ft
Photo ofIzquierda, inicio segunda subida Photo ofIzquierda, inicio segunda subida Photo ofIzquierda, inicio segunda subida

Izquierda, inicio segunda subida

PictographPhoto Altitude 1,168 ft
Photo ofEl Gran Blas Rubio!!! Photo ofEl Gran Blas Rubio!!! Photo ofEl Gran Blas Rubio!!!

El Gran Blas Rubio!!!

PictographRuins Altitude 1,184 ft
Photo ofAljibe morisco Photo ofAljibe morisco Photo ofAljibe morisco

Aljibe morisco

PictographWaypoint Altitude 1,523 ft
Photo ofUltimo tramo de la segunda subida Photo ofUltimo tramo de la segunda subida Photo ofUltimo tramo de la segunda subida

Ultimo tramo de la segunda subida

PictographSummit Altitude 1,600 ft
Photo ofJuvees Dalt Photo ofJuvees Dalt Photo ofJuvees Dalt

Juvees Dalt

PictographRuins Altitude 1,651 ft
Photo ofAljibe y ruinas Photo ofAljibe y ruinas Photo ofAljibe y ruinas

Aljibe y ruinas

PictographIntersection Altitude 1,643 ft
Photo ofIzquierda, descenso Photo ofIzquierda, descenso

Izquierda, descenso

PictographPhoto Altitude 1,402 ft
Photo ofBajando Photo ofBajando Photo ofBajando

Bajando

PictographWaypoint Altitude 1,229 ft
Photo ofBarranco de Torts Photo ofBarranco de Torts

Barranco de Torts

PictographPhoto Altitude 1,262 ft
Photo ofInicio última subida Photo ofInicio última subida Photo ofInicio última subida

Inicio última subida

PictographPanorama Altitude 1,479 ft
Photo ofSubiendo Photo ofSubiendo Photo ofSubiendo

Subiendo

PictographPanorama Altitude 1,719 ft
Photo ofÚltimas vistas de la subida Photo ofÚltimas vistas de la subida Photo ofÚltimas vistas de la subida

Últimas vistas de la subida

PictographPhoto Altitude 1,968 ft
Photo ofFotos por el Sendero Photo ofFotos por el Sendero Photo ofFotos por el Sendero

Fotos por el Sendero

PictographIntersection Altitude 1,946 ft
Photo ofIzquierda por asfalto Photo ofIzquierda por asfalto Photo ofIzquierda por asfalto

Izquierda por asfalto

PictographFountain Altitude 1,910 ft
Photo ofFont Dels Olbits

Font Dels Olbits

PictographProvisioning Altitude 1,936 ft
Photo ofRestaurante Oasis Photo ofRestaurante Oasis Photo ofRestaurante Oasis

Restaurante Oasis

PictographPanorama Altitude 1,725 ft
Photo ofMirador de Benimaurell Photo ofMirador de Benimaurell Photo ofMirador de Benimaurell

Mirador de Benimaurell

PictographIntersection Altitude 1,723 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographFountain Altitude 1,640 ft
Photo ofFont de Benimaurell

Font de Benimaurell

PictographFountain Altitude 1,632 ft
Photo ofLavadero municipal Photo ofLavadero municipal Photo ofLavadero municipal

Lavadero municipal

Comments

    You can or this trail