Activity

La Cascada de los Litueros por la Vertiente de las Pedrizas, el Cerro de las Yeguas y el Barranco de Peña el Chorro

Download

Trail photos

Photo ofLa Cascada de los Litueros por la Vertiente de las Pedrizas, el Cerro de las Yeguas y el Barranco de Peña el Chorro Photo ofLa Cascada de los Litueros por la Vertiente de las Pedrizas, el Cerro de las Yeguas y el Barranco de Peña el Chorro Photo ofLa Cascada de los Litueros por la Vertiente de las Pedrizas, el Cerro de las Yeguas y el Barranco de Peña el Chorro

Author

Trail stats

Distance
6.69 mi
Elevation gain
1,519 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,519 ft
Max elevation
5,777 ft
TrailRank 
74 4.1
Min elevation
4,510 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 51 minutes
Time
5 hours 5 minutes
Coordinates
1860
Uploaded
April 1, 2021
Recorded
April 2021
  • Rating

  •   4.1 3 Reviews
Share

near Somosierra, Madrid (España)

Viewed 1885 times, downloaded 80 times

Trail photos

Photo ofLa Cascada de los Litueros por la Vertiente de las Pedrizas, el Cerro de las Yeguas y el Barranco de Peña el Chorro Photo ofLa Cascada de los Litueros por la Vertiente de las Pedrizas, el Cerro de las Yeguas y el Barranco de Peña el Chorro Photo ofLa Cascada de los Litueros por la Vertiente de las Pedrizas, el Cerro de las Yeguas y el Barranco de Peña el Chorro

Itinerary description

La Cascada de los Litueros por la Vertiente de las Pedrizas, el Cerro de las Yeguas y el Barranco de Peña el Chorro.


  • FUENTE DE INFORMACIÓN: Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, visor Iberpix 4.
  • FOTOGRAFÍA: iPhone 11 Pro.
  • ZONA: Sierra Cebollera, Macizo del Pico del Lobo-Cebollera - Sierra de Ayllón, Sistema Central, Provincia de Madrid.
  • DESDE: el Puerto de Somosierra (1440 m, N-I, km 92,5).
  • CERCA DE: Somosierra, Robregordo, Santo Tomé del Puerto, Cerezo de Abajo y de Arriba.
  • ÉPOCA: marzo de 2021. Tiempo: nuboso.
  • TIPO DE RUTA: circular.
  • DATOS TÉCNICOS:
    • Nivel de dificultad: moderado.
    • Datos descargados de GPS iPhone: Longitud: 10,76 km. Desnivel acumulado positivo: 463 m. Desnivel acumulado negativo: 463 m. Cota máxima: 1761 m. Cota mínima: 1375 m. Tiempo empleado: 5 h 05 min. Tiempo en movimiento: 2 h 51 min.

  • MATERIAL: GPS, senderismo.
  • AGUA: 1 fuente (Castillejos). Se cruzan los arroyos de las Pedrizas, de la Peña del Chorro y del Caño o Reajo del Oso, así como algún que otro riachuelo estacional. Cascada de los Litueros.
  • TIPO DE FIRME: sendero, trocha, cortafuegos.
  • SEÑALIZACIÓN: hitos aislados en los barrancos.

MAS INFORMACIÓN ACERCA DE LA RUTA:
Descubre más detalles de la ruta en nuestro blog "Montaña y Corazón":
La Cascada de los Litueros por la Vertiente de las Pedrizas, el Cerro de las Yeguas y el Barranco de Peña el Chorro

ITINERARIO:
Puerto de Somosierra (1440 m) – Carretera N-1A – Arroyo de las Pedrizas – Vertiente del Arroyo de las Pedrizas – Cerro de las Yeguas (1760 m) – Arroyo de la Peña del Chorro – Fuente de Castillejos – Arroyo del Caño o Reajo del Oso – Cortafuegos de La Breña – Barranco de Peña el Chorro – Farallones de Peña el Chorro – Mirador del Chorro superior de la Cascada de los Litueros – Mirador del Chorro inferior de la Cascada de los Litueros – Arroyo de la Peña del Chorro – Arroyo de las Pedrizas – carretera N-1A – Puerto de Somosierra.

EL ENTORNO:
Descubre más acerca de la zona en los siguientes enlaces de nuestro blog "Montaña y Corazón":
La Sierra de Ayllón
Macizo del Pico del Lobo-Cebollera
Sierra Cebollera

LA CASCADA:
La Cascada de los Litueros, también llamada el Chorro de Somosierra o la Chorrera de los Litueros, es un espectacular salto de agua ubicado al pie de la vertiente suroeste de Peña Cebollera Vieja o Pico de las Tres Provincias. Con casi 40 m de altura, está considerada la cascada más alta de la Comunidad de Madrid. Su caída está escalonada en 4 saltos, siendo el primero y el último los más prominentes. El primero de ellos se precipita desde unos 1470 m de altitud, a través de una estrecha hendidura labrada al pie de los farallones de la Peña el Chorro. El caudal de la cascada puede variar mucho en función de la época del año y de la intensidad de las precipitaciones invernales. Las aguas que la alimentan son las del Arroyo de la Peña del Chorro, que tras nacer bajo Peña Cebollera, recibe por la derecha al Arroyo del Caño o Reajo del Oso. Un poco más abajo de la cascada, el Arroyo de la Peña del Chorro y el Arroyo de las Pedrizas se juntan, dando lugar al Río Duratón.



LA RUTA:
La ruta de hoy es una circular por las vertientes de los arroyos de las Pedrizas, de la Peña del Chorro y del Reajo del Oso o del Caño, con final en la Cascada de los Litueros.

Partimos del Puerto de Somosierra (1440 m), un paso de montaña ubicado en el km 92,5 de la N-I, a caballo entre la Sierra Cebollera (Ayllón) y Somosierra (Guadarrama). Comenzamos bajando por la antigua N-1A en dirección a Burgos y tras algo más de 1 km, nos desviamos por un camino que sale a mano derecha. Enseguida cruzamos una cancela y a los pocos metros divisamos ya la cascada, o más bien, el chorro inferior de la misma, bajo los peñascos de Peña el Chorro. Abajo a nuestra izquierda, está el nacimiento del Duratón, aunque el horcajo de los arroyos que lo forman está muy tapado por la maleza y no se aprecia desde el sendero. Como salimos temprano, nuestra única compañía en este tramo fue una pareja que iba a hacer barranquismo a la cascada. Unos metros más adelante, nos encontramos con el Arroyo de las Pedrizas, que hoy vadeamos por las piedras con menos dificultades que hace un mes. Nada más pasarlo, nos desviamos a la derecha por una trocha o exiguo sendero que remonta la Vertiente de las Pedrizas por la cuerda de su ladera norte. Tras unos 250 m, vemos a nuestra izquierda unos peñascos entre los que merece la pena asomarse para disfrutar de las mejores vistas de la Cascada de los Litueros, que desde aquí aparece totalmente desplegada y con sus 4 chorros o saltos perfectamente diferenciados: el superior, que se precipita desde la base de los farallones de Peña el Chorro; el inferior, el más ancho y accesible; y dos pequeños saltos intermedios.

Pasado el último risco, retomamos la ascensión. La senda es a veces muy evidente y otra no tanto, aunque hay algún hito que ayuda. Sobrepasados los 1600 m de altitud, desembocamos en una pista por la que giramos a la derecha. El ramal de la izquierda se adentra en la vertiente del Arroyo de la Peña del Chorro. Mirando atrás, tenemos una muy buena vista de Somosierra. Unos 300 m después, llegamos a otra intersección con la pista que viene desde Prado Antón, a la que nos incorporamos hacia la izquierda, ignorando un tercer ramal que sale de frente (por el que también podríamos seguir porque terminará desembocando en nuestra pista). A partir de ahí, ya con menos pendiente, transitamos entre las vertientes de los arroyos de las Pedrizas y de la Peña del Chorro. Enfrente, la cuerda de los dosmiles de Sierra Cebollera presidida por el Pico de las Tres Provincias o Peña Cebollera. La pista muere en el Cerro de las Yeguas (1760 m), desembocando en otra pista que discurre a media ladera bajo la línea de cumbres. Arriba, frente a nosotros, la cima del dosmil «sin nombre» que se yergue entre Cabeza del Tempraniego y el Cerro del Recuenco, hacia el que sale una exigua trocha y que hemos bautizado como el Cerro de la Tolla (2022 m) por estar sobre la ladera que lleva ese nombre.

Giramos a la izquierda y sin desnivel, rodeamos la cabecera de la Vertiente del Arroyo de la Peña del Chorro. Primero cruzamos un pequeño riachuelo estacional, desde el que se tiene una muy buena vista del valle, y luego el arroyo, que se pasa por una plataforma hormigonada. Al otro lado, ignoramos un ramal que sale hacia arriba y pasando bajo la ladera de Castillejos, en la que hay una fuente, llegamos al Arroyo del Caño o Reajo del Oso. Este regato, que nace un poco más arriba en la Peña de los Abantos, vierte sus aguas al de la Peña del Chorro antes de Los Litueros.

Ahí comenzamos a bajar, primero de forma suave, y luego con más pendiente por el Cortafuegos de La Breña, al que se accede desde una bifurcación en la que la pista sigue por la derecha hacia la Fuente de los Pocitos. Casi al final del cortafuegos, giramos a la izquierda para retomar un camino «al uso» entre el pinar. Un poco más adelante, cuando éste hace un giro a la derecha de casi 180º, lo abandonamos para seguir de frente por otra especie de cortafuegos abierto bajo la línea de pinos y flanqueado por la izquierda por un pequeño murete de piedra. Unos 300 m después, tras pasar por lo que parecen las ruinas de una antigua majada, el cortafuegos se interrumpe bruscamente y hemos de seguir por una trocha que sale de frente. Avanzando en diagonal, enseguida volvimos a contactar con el muro que delimita el pinar, que en esta parte baja está jalonado por varios hitos de cemento. No lo atravesamos, sino que seguimos bajando pegados a él hasta adentrarnos en el Barranco del Arroyo de la Peña del Chorro. Ante nosotros, un paraje espectacular, en el que el arroyo, el más septentrional de los dos que aguas abajo dan lugar al Duratón, se desliza por una angosta hendidura desde la ladera de Los Litueros hasta Peña el Chorro. Esta última es una impresionante mole rocosa en la que sobresalen, cual agujas de una catedral gótica, varios farallones, por entre los cuales se precipita el regajo para dar lugar a la Cascada de los Litueros.

El tramo de bajada a la Peña, de apenas 150 m, es un poco más farragoso porque la trocha se diluye un poco y hay que buscar el mejor paso entre el matorral y el roquedo. Hoy, a nivel del arroyo, un grupo de barranquistas estaba preparando los agarres para descender por el cañón. En la parte alta de los dos farallones centrales de la Peña, encontramos un buen lugar para hacer un alto y tomar un tentempié, recreándonos con la impresionante vista del barranco.

Retomamos la marcha rodeando la más alta de las dos agujas, que en su parte lateral forma un estrecho canal con un tercer farallón. Se puede subir por ahí, pero bajar no nos pareció tan buena idea. Aunque dejándose caer un poco hacia la derecha (en dirección a la Cuesta Molino) hay una trocha, nosotros bajamos pegados a las rocas. Hay algún pequeño destrepe en el que puede ser necesario usar las manos. Nada del otro mundo, pero hay que tener cuidado. A unos 1420 m de altitud, merece la pena trepar un poco por la pared sur de los farallones para llegar al pie del Chorro superior de la Cascada de los Litueros. Es más fino que el inferior, pero la caída es espectacular, como también lo es la panorámica hacia Somosierra. Tuvimos la suerte de contemplar un par de rápel de los que estaban descendiendo por el cañón y es realmente increíble.

Con mucha más gente a nuestro alrededor, completamos el descenso hasta el arroyo y nos acercamos al Chorro inferior de la cascada. Lamentablemente, fue imposible sacar una foto sin gente😩. Desde allí, regresamos a la antigua N-1A siguiendo la senda por la que habitualmente se accede a la cascada. En el camino, saltamos con facilidad dos pequeños muretes y vadeamos (haciendo cola 😭) los Arroyos de la Peña del Chorro y de las Pedrizas. El último kilómetro largo hasta llegar de vuelta al Puerto de Somosierra lo hicimos también por asfalto.

Desde el punto de vista técnico, el recorrido, salvo en su parte alta, dista de ser un cómodo paseo. El mayor escollo es el comentado descenso por el Barranco de Peña el Chorro. No obliga a ningún alarde especial, pero hay que extremar las precauciones en los pasos rocosos, siendo desaconsejable si está mojado.

En resumen, esta preciosa ruta constituye una alternativa original al convencional y archifrecuentado acceso al Chorro inferior desde la antigua nacional. Con algo más de esfuerzo, nos permite disfrutar de la Cascada de los Litueros desde una perspectiva diferente y recorrer su entorno, los Barrancos de las Pedrizas y de Peña el Chorro, desde los que tenemos espectaculares vistas de la Chorrera.

OTRAS RUTAS NUESTRAS POR LA ZONA:
Descubre más rutas por la zona en nuestro blog "Montaña y Corazón":
Rutas de senderismo por la Sierra de Ayllón
Rutas de senderismo por el Macizo del Pico del Lobo-Cebollera, Sierra Cebollera y Sierra Escalba

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,741 ft
Photo ofPrincipio y final de la ruta. Puerto de Somosierra (1440 m). Photo ofPrincipio y final de la ruta. Puerto de Somosierra (1440 m). Photo ofPrincipio y final de la ruta. Puerto de Somosierra (1440 m).

Principio y final de la ruta. Puerto de Somosierra (1440 m).

PictographIntersection Altitude 4,495 ft
Photo ofKm 104,7 de la antigua N-1A. Desvío a la derecha.

Km 104,7 de la antigua N-1A. Desvío a la derecha.

PictographDoor Altitude 4,505 ft
Photo ofCancela.

Cancela.

PictographWaypoint Altitude 4,514 ft
Photo ofSobre el nacimiento del Duratón.

Sobre el nacimiento del Duratón.

PictographRiver Altitude 4,531 ft
Photo ofCruce del Arroyo de las Pedrizas. Photo ofCruce del Arroyo de las Pedrizas. Photo ofCruce del Arroyo de las Pedrizas.

Cruce del Arroyo de las Pedrizas.

PictographIntersection Altitude 4,560 ft
Photo ofSalida de sendero hacia la Vertiente de las Pedrizas.

Salida de sendero hacia la Vertiente de las Pedrizas.

PictographPanorama Altitude 4,642 ft
Photo ofMirador sur de la Cascada de los Litueros (I). Photo ofMirador sur de la Cascada de los Litueros (I). Photo ofMirador sur de la Cascada de los Litueros (I).

Mirador sur de la Cascada de los Litueros (I).

PictographPanorama Altitude 4,665 ft
Photo ofMirador sur de la Cascada de los Litueros (II). Photo ofMirador sur de la Cascada de los Litueros (II). Photo ofMirador sur de la Cascada de los Litueros (II).

Mirador sur de la Cascada de los Litueros (II).

PictographPanorama Altitude 4,744 ft
Photo ofMirador sur de la Cascada de los Litueros (III). Photo ofMirador sur de la Cascada de los Litueros (III). Photo ofMirador sur de la Cascada de los Litueros (III).

Mirador sur de la Cascada de los Litueros (III).

PictographIntersection Altitude 5,285 ft
Photo ofIntersección con pista (derecha). Photo ofIntersección con pista (derecha). Photo ofIntersección con pista (derecha).

Intersección con pista (derecha).

PictographIntersection Altitude 5,482 ft
Photo ofTrifurcación (izquierda).

Trifurcación (izquierda).

PictographIntersection Altitude 5,771 ft
Photo ofCerro de las Yeguas (1760 m). Intersección (izquierda). Photo ofCerro de las Yeguas (1760 m). Intersección (izquierda). Photo ofCerro de las Yeguas (1760 m). Intersección (izquierda).

Cerro de las Yeguas (1760 m). Intersección (izquierda).

PictographRiver Altitude 5,768 ft
Photo ofCruce de pequeño riachuelo estacional. Photo ofCruce de pequeño riachuelo estacional. Photo ofCruce de pequeño riachuelo estacional.

Cruce de pequeño riachuelo estacional.

PictographRiver Altitude 5,751 ft
Photo ofArroyo de la Peña del Chorro. Photo ofArroyo de la Peña del Chorro. Photo ofArroyo de la Peña del Chorro.

Arroyo de la Peña del Chorro.

PictographFountain Altitude 5,719 ft
Photo ofFuente de Castillejos. Photo ofFuente de Castillejos. Photo ofFuente de Castillejos.

Fuente de Castillejos.

PictographRiver Altitude 5,614 ft
Photo ofArroyo del Caño o Reajo del Oso. Photo ofArroyo del Caño o Reajo del Oso. Photo ofArroyo del Caño o Reajo del Oso.

Arroyo del Caño o Reajo del Oso.

PictographIntersection Altitude 5,489 ft
Photo ofBifurcación (izquierda, por el cortafuegos de La Breña).

Bifurcación (izquierda, por el cortafuegos de La Breña).

PictographWaypoint Altitude 5,406 ft
Photo ofCortafuegos de La Breña. Photo ofCortafuegos de La Breña.

Cortafuegos de La Breña.

PictographIntersection Altitude 5,302 ft
Photo ofBifurcación (izquierda). Photo ofBifurcación (izquierda).

Bifurcación (izquierda).

PictographRuins Altitude 5,249 ft
Photo ofRuinas de antigua majada.

Ruinas de antigua majada.

PictographIntersection Altitude 5,171 ft
Photo ofFinal del cortafuegos. Continuamos por una trocha que sale de frente. Photo ofFinal del cortafuegos. Continuamos por una trocha que sale de frente.

Final del cortafuegos. Continuamos por una trocha que sale de frente.

PictographWaypoint Altitude 5,131 ft
Photo ofMurete. No lo atravesamos, seguimos bajando paralelos a él por la derecha. Photo ofMurete. No lo atravesamos, seguimos bajando paralelos a él por la derecha.

Murete. No lo atravesamos, seguimos bajando paralelos a él por la derecha.

PictographPanorama Altitude 4,931 ft
Photo ofMirador del Barranco de Peña el Chorro. Photo ofMirador del Barranco de Peña el Chorro. Photo ofMirador del Barranco de Peña el Chorro.

Mirador del Barranco de Peña el Chorro.

PictographWaypoint Altitude 4,892 ft
Photo ofFarallones de Peña el Chorro. Photo ofFarallones de Peña el Chorro. Photo ofFarallones de Peña el Chorro.

Farallones de Peña el Chorro.

PictographWaypoint Altitude 4,872 ft
Photo ofParte alta del Canal entre los farallones de Peña el Chorro.

Parte alta del Canal entre los farallones de Peña el Chorro.

PictographWaypoint Altitude 4,823 ft
Photo ofParte baja del Canal entre los farallones de Peña el Chorro.

Parte baja del Canal entre los farallones de Peña el Chorro.

PictographWaypoint Altitude 4,665 ft
Photo ofTrepada al Mirador del Chorro superior de la Cascada de los Litueros. Photo ofTrepada al Mirador del Chorro superior de la Cascada de los Litueros. Photo ofTrepada al Mirador del Chorro superior de la Cascada de los Litueros.

Trepada al Mirador del Chorro superior de la Cascada de los Litueros.

PictographPanorama Altitude 4,754 ft
Photo ofMirador del Chorro superior de la Cascada de los Litueros. Photo ofMirador del Chorro superior de la Cascada de los Litueros. Photo ofMirador del Chorro superior de la Cascada de los Litueros.

Mirador del Chorro superior de la Cascada de los Litueros.

PictographPanorama Altitude 4,744 ft
Photo ofBarranquismo en el Chorro superior. Photo ofBarranquismo en el Chorro superior. Photo ofBarranquismo en el Chorro superior.

Barranquismo en el Chorro superior.

PictographPanorama Altitude 4,590 ft
Photo ofMirador del Chorro inferior de la Cascada de los Litueros. Photo ofMirador del Chorro inferior de la Cascada de los Litueros.

Mirador del Chorro inferior de la Cascada de los Litueros.

PictographWaypoint Altitude 4,577 ft
Photo ofSalto de valla (I). Photo ofSalto de valla (I).

Salto de valla (I).

PictographWaypoint Altitude 4,537 ft
Photo ofSalto de valla (II).

Salto de valla (II).

PictographRiver Altitude 4,534 ft
Photo ofCruce del Arroyo de la Peña del Chorro.

Cruce del Arroyo de la Peña del Chorro.

Comments  (8)

  • Photo of egpfrigiliana
    egpfrigiliana May 3, 2021

    I have followed this trail  View more

    Hice la ruta el sábado 30 de abril, día de nubes bajas y tiempo regular (lluvia, granizo), pero la nieve en la parte alta compensaba la falta de visibilidad de la sierra. La ruta es bonita y fácil de seguir en todo el recorrido excepto al final. En la bajada, tras dejar el cortafuegos, se entrecruzan varios senderos, unos más cerca de la chorrera que otros, y por tanto más fáciles de bajar que otros, pero la calidad del GPS no ayudaba a elegir el correcto, no se si por el track original, si por mi dispositivo (estaba usando el teléfono en vez del GPS) o las dos cosas. El caso es que bajamos sin problemas, pero buscando el sendero que a cada uno venía bien.
    Aunque el atractivo es la cascada, con bonitas vistas en la subida y al volver bajando, me encantó el paseo por la parte alta.

    Gracias por la ruta tan bien documentada. >:-)

  • Photo of Montaña y Corazón
    Montaña y Corazón May 3, 2021

    Hola. Muchas gracias por tu comentario y valoración de la ruta. Ciertamente la bajada final por el barranco es lo más difícil. Me alegro de que te haya gustado. Un saludo y felices rutas.

  • Ramón Ssss Sep 30, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Las partes de pista son fáciles, pero el resto es bastante difícil de seguir porque no hay sendero. La bajada sobre todo.

  • Photo of Montaña y Corazón
    Montaña y Corazón Sep 30, 2023

    Hola Ramón. Gracias por tu comentario y valoración de la ruta. Efectivamente la ruta no es senderismo al uso y el barranco es un tanto agreste. Que la encuentres difícil de seguir lo entiendo, pero que me pongas un 2/5 en información suministrada con el rollo que adjunto 😜🤪. En cualquier caso gracias.

  • palo_mc Sep 30, 2023

    I have followed this trail  View more

    Me ha encantado la ruta. Gracias por la descripción exhaustiva,perfecta como siempre.

  • Photo of Montaña y Corazón
    Montaña y Corazón Sep 30, 2023

    Gracias a ti por tu comentario y valoración de la ruta.

  • Ramón Ssss Sep 30, 2023

    Respecto a la información, tienes razón, está explicada, se me fue el dedo y la app no deja modificar. Respecto a la facilidad las estrellas son las que son.
    No sé si es debido a las lluvias que habrán borrado senderos, pero tanto en la subida como en la bajada no había camino que seguir. Y la bajada es bastante dificultosa. Salud!

  • Photo of Montaña y Corazón
    Montaña y Corazón Oct 1, 2023

    Igualmente. Un saludo.

You can or this trail