Activity

La Calzada de Béjar a Puerto de Béjar

Download

Trail photos

Photo ofLa Calzada de Béjar a Puerto de Béjar Photo ofLa Calzada de Béjar a Puerto de Béjar Photo ofLa Calzada de Béjar a Puerto de Béjar

Author

Trail stats

Distance
8.53 mi
Elevation gain
2,395 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
2,474 ft
Max elevation
3,048 ft
TrailRank 
43
Min elevation
2,159 ft
Trail type
One Way
Time
5 days 19 minutes
Coordinates
1986
Uploaded
March 4, 2008
Recorded
September 2007
Share

near Baños, Extremadura (España)

Viewed 10889 times, downloaded 267 times

Trail photos

Photo ofLa Calzada de Béjar a Puerto de Béjar Photo ofLa Calzada de Béjar a Puerto de Béjar Photo ofLa Calzada de Béjar a Puerto de Béjar

Itinerary description

Tramo de 13,700 km. Sobre un altozano, desde donde se divisa gran parte del “Camino Jacobeo del Sur”, aparece la localidad de “La Calzada de Béjar”, cercano a la Ruta, los restos de la fortaleza del Bajo Imperio recuerdan la importancia que tuvo antaño el enlosado de la Vía de la Plata. “El fortín romano” se construyó para proteger y asegurar el tránsito de viajeros y mercancías por esa zona. Hoy en día, 2.000 años después, la construcción se ha convertido en todo un tesoro de interés arqueológico.


Iniciamos el recorrido, saliendo del conjunto urbano de la “Calzada de Béjar” hasta que a 100 m., junto al albergue de esta localidad, cogeremos de nuevo la propia calzada, que durante 1,200 km se encuentra en buen estado y a partir de aquí comienza un descenso un tanto pedregoso durante 590 m.

Llegamos a la carretera CV-182 de Béjar a Valbuena y Aldeacipreste, por la que seguiremos durante 280 m. Donde iniciamos el recorrido por una senda paralela al asfalto que nos lleva de nueva por la calzada romana, hasta una bifurcación donde se encuentra el “Molino de la Estanquera” donde continuamos la senda en línea recta. Siguiendo por el camino, a 400 m., encontramos a la izquierda con el sendero local a la localidad de “Cantagallo”. Señalizado con un panel y una flecha indicativa.

Desde aquí y tras recorrer 1,39 km. Nos encontramos con parte de un miliario y a 0,8 km. Y nos metros antes de llegar al “Puente de la Malena”, a la izquierda ha quedado el mejor miliario de todo el recorrido: el “miliario CXXXIII” en el centro del corral circular entre la calzada y el río.

También en la zona se encuentra la "Mansio Caelionicco” que se halla a 921 metros de altura, en el límite de los términos de “Puerto de Béjar” y “Peñacaballera”, en un Castro Vetón anterior a Roma.

Cruzando el “Puente Romano de La Malena o de la Magdalena”, iniciaremos un destacado ascenso con algunos empedrados originales guardacantones y alcantarillas romanas, para acercarnos por los terrenos de las Cuadrillas, los Linarejos y la Vega. Arriba del monte, a los pies del casco urbano de la localidad de “Puerto de Béjar”, que quedará a nuestra izquierda a 1 km aproximadamente de nuestro itinerario.

Siguiendo por el camino, a 300 m., encontramos a la derecha, con el sendero local a las localidad de “Peñacaballera” y “”Montemayor del Río” (Conjunto Histórico Artístico) Señalizado con una flecha indicativa de madera.

Desde aquí, seguimos subiendo durante 1 km, hasta encontrarnos con un mirador natural donde podremos admirar un destacado “bosque de castaños” y la actual construcción del puente que atraviesa la autovía E-630, donde bien merece un pequeño descanso.

El paisaje a su izquierda se hunde en el valle que forma el “arroyo de los Horcajuelos”, verdeante y húmedo y más lejos se cierra con el “collado Franco”. Por la derecha, en cambio, el camino está pegado por completo a la “ladera de los Linarejos”. Una vez bordeada por el este y sur, la falda del cerro, la calzada, por terreno menos abrupto, marcha por “la Vega”, donde está identificada la "Mansio Caelionicco”.

A 1,300 km. De este mirador nos encontramos un nuevo miliario de nueva construcción y una bifurcación (que dejaremos a la izquierda) siguiendo rectos por el camino principal hasta llegar a 190 m. A la fuente denominada “hierra caballo”.







A 280 m. De la fuente que dejamos atrás, encontramos un nuevo miliario de nueva construcción, donde se cruza la carretera local que atravesaremos para seguir por la calzada debajo de un puente de la autovía N-620 que pasará por encima de nosotros.

Desde este punto podemos enlazar con los caminos que nos llevaran a la izquierda hasta la localidad de “Puerto de Béjar”, actualmente separada de la “Vía de la Plata” por la autovía y la vía del tren. Podemos acercarnos a esta localidad y descubrir aspectos interesantes del territorio a través de los senderos locales señalizados, como el de Los castaños o el de “Peña Negra”, con 1.620 m. De altitud.

A 0,12 km de este puente, atravesamos un grupo de edificaciones donde está a nuestra izquierda la “Venta de Casa Adriano” y a nuestra derecha, el llamado "Jardín Histórico de El Coto Nuestra Señora del Carmen", que en su conjunto forma un pequeño e interesante parque botánico, con especies exóticas o inexistentes en la Península y que recomendamos visitar. Cuenta con la declaración de Jardín Histórico desde el año 2005 y actualmente es un “Centro de Turismo Rural”, reconocido por la Junta de Castilla y León, como “Posada Real”.

Desde aquí recorreremos un tramo de la carretera E 803 durante 1, 25 km. Para de nuevo volver a la calzada, rodeada de vegetación, que durante 0,72 km. Nos llevará a nuestro destino, el límite con la provincia de Cáceres.

Los ingenieros romanos trazaron la calzada integrada en las montañas, casi siguiendo las curvas de nivel. La vía Romana a de salvar un importante desnivel entre “Puerto de Béjar” y el valle del “Río Cuerpo de Hombre”. Este tramo conserva posiblemente los mejores restos del empedrado, pasos de agua alcantarillas, curiosos quitamiedos. Siguiendo un trazado sinuoso, marcado por las fuertes pendientes y por un paisaje montañoso rico en tonalidades, que invita a sumergirse y a disfrutar en silencio de sus sonidos y colores.

En este tramo, aunque el estado del camino es bueno, hay pequeños tramos de superficie pedregosos moldeados por las lluvias que dificultan el acceso, integrándose entre prados y bosquecillos de roble y castaño al encuentro del “Río Cuerpo de Hombre”, siguiendo un trazado sinuoso, marcado por las fuertes pendientes y por un paisaje montañoso rico en tonalidades, que invita a sumergirse y a disfrutar en silencio de sus sonidos y colores.

Servicios Turísticos La Calzada de Béjar.-

Alojamiento (Albergue)
ALBERGUE DE CALZADA DE BEJAR 923 416 573 - C/ Baños

Alojamiento (Casa de Turismo Rural)
ALBA SORAYA 923416505 646410643 - C/ Solano, 10
CALZADA ROMANA* 696/112340 923/403228 - C/ Salas Pombo, 34
LOS MISAREJOS 625372776 923410137 - Camino de las Tres Casas, s/n

Alojamiento (Casas-Apartamentos)
LA GAVIA I y II 923416594 646402606 - Finca La Gavia

Alojamiento (Hostal)
HOSTAL JOSE CARLOS 923151717 - CTRA. SALAMANCA-BEJAR P.K.397

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,242 ft

013 Puente de La Malena

PictographWaypoint Altitude 2,281 ft

014 Caserío Sinforiano

PictographWaypoint Altitude 2,261 ft

015 Ruta a Cantagallo

PictographWaypoint Altitude 2,266 ft

016 Miliario sin numeración. Mitad

PictographWaypoint Altitude 2,315 ft

017 Final pista. Inicio carretera

PictographWaypoint Altitude 2,316 ft

018 Cruce con otra gr, sale de carretera

PictographWaypoint Altitude 2,586 ft

019 Acceso a ermita humilladero y cementerio

PictographWaypoint Altitude 2,606 ft

020 Entrada a Calzada de Béjar.

PictographWaypoint Altitude 2,599 ft

021 Fuente peregrino. Salida de Calzada de Béjar

PictographWaypoint Altitude 2,566 ft

012 Vista panorámica puente sobre A-66

PictographWaypoint Altitude 2,734 ft

011 Vista panorámica de Puerto de Béjar

PictographWaypoint Altitude 2,845 ft

010 Fuente Hierra Caballos

PictographWaypoint Altitude 2,899 ft

09 Cruce Peñacaballera-Puerto de Béjar CV-22

PictographWaypoint Altitude 2,923 ft

08 Restos calzada romana. Bajo autovía

PictographWaypoint Altitude 2,921 ft

07 Colonia estación Puerto de Béjar. Centro urbano

PictographWaypoint Altitude 2,999 ft

04 Final carretera. Inicio pista.

PictographWaypoint Altitude 2,835 ft

02 Final senda. Inicio carretera

PictographWaypoint Altitude 2,775 ft

01 Inicio-Final ruta. Límite provincia Cáceres

PictographWaypoint Altitude 0 ft

03 gasolinera

PictographWaypoint Altitude 0 ft

05Casa Adriano

PictographWaypoint Altitude 0 ft

06 Jardín del Conde

el Coto de Nuestra Señora del Carmen, que contiene una excelente colección botánica.

Comments

    You can or this trail