Activity

“LA BELTRANEJA” Buitrago de Lozoya a Gargantilla de Lozoya 26/11 16:29:27

Download

Trail photos

Photo of“LA BELTRANEJA” Buitrago de Lozoya a Gargantilla de Lozoya 26/11 16:29:27 Photo of“LA BELTRANEJA” Buitrago de Lozoya a Gargantilla de Lozoya 26/11 16:29:27 Photo of“LA BELTRANEJA” Buitrago de Lozoya a Gargantilla de Lozoya 26/11 16:29:27

Author

Trail stats

Distance
8.38 mi
Elevation gain
702 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
197 ft
Max elevation
3,726 ft
TrailRank 
34
Min elevation
3,170 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 46 minutes
Coordinates
1616
Uploaded
November 27, 2022
Recorded
November 2022
Share

near Buitrago del Lozoya, Madrid (España)

Viewed 267 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo of“LA BELTRANEJA” Buitrago de Lozoya a Gargantilla de Lozoya 26/11 16:29:27 Photo of“LA BELTRANEJA” Buitrago de Lozoya a Gargantilla de Lozoya 26/11 16:29:27 Photo of“LA BELTRANEJA” Buitrago de Lozoya a Gargantilla de Lozoya 26/11 16:29:27

Itinerary description

Segunda salida realizada por el grupo de Senderismo y Naturaleza del Aula de Cultura Valle Inclán de Madrid que este sábado iniciamos un numeroso grupo con nuestro desplazamiento a Buitrago de Lozoya a fin de cumplir con lo que llevamos programado al tener anunciada nuestra salida Camino de Juana de Trastámara, llamada por sus detractores, “La Beltraneja” en el Valle del Lozoya. Y que mejor motivo para iniciar conociendo el mismo Buitrago donde estuvo custodiada por Iñigo López de Mendoza Marqués de Santillana en el Castillo de los Mendoza.
Para ello además de los 40 o 45 minutos habituales para desayunar y atender nuestras necesidades e incrementando 30 o 35 minutos más para conocer al paso las zonas del Castillo y la muralla que es el conjunto amurallado más importante de nuestra Comunidad de Madrid.
Una vez realizada esta breve visita que para nosotros fue muy productiva al no tener ninguna pereza para andar y aprovechar el tiempo al máximo. Una vez reunidos en el sitio convenido de la plaza de la constitución y comenzar nuestro camino que coincide con el realizado el 26 de octubre de 1470 por una niña de 8 años para desposarse con el Duque de Guyana hermano del Rey de Francia Luis XI en el hecho histórico conocido como la Ceremonia de la Val de Lozoya en la Ermita De Santiago actualmente perteneciente al pueblo de Gargantilla de Lozoya y constituyendo el primer sitio histórico declarado por la Comunidad de Madrid.
Partiendo de la plaza de la Constitución buscamos el puente del Arrabal o puente viejo cruzando con cuidado la antigua N 1 y la A 1 por debajo de un puente que a pesar de haber un gran charco de agua le pasamos sin ningún problema y sin mojarnos las zapatillas, seguimos nuestro camino viendo en la distancia la Espadaña de la ermita de la Trinidad. Estamos por el Tercio de la Trinidad. El siguiente objetivo es cruzar el arroyo de la Trinidad que en esta ocasión traía mucha agua aunque nosotros lo pasamos por el Puente de CALICANTO puente de un solo arco construido en en 1579 para los viajeros que iban camino de Riaza, Segovia o Valladolid.
Continuamos tranquilamente nuestro camino disfrutando del paisaje entre caminos, Coladas, cordeles y Cañadas con muy buen firme y sin desniveles destacables. Como tenemos mucho tiempo para realizar lo propuesto y de lo que todos los componentes estamos informados anteriormente nos dedicamos en primer lugar en una amplia cañada a realizar nuestro tradicional corro para conocernos los participantes de este curso en el Taller de Senderismo con los asistentes este sábado. Sobre todo para dar la bienvenida a las nuevas incorporaciones. Nos tomamos nuestro tentempié, nos adentramos a conocer el pueblo de Pinilla de Buitrago (78 habitantes según el INE 2017) que a finales del siglo XIX pasó a depender administrativamente de Gargantilla de Lozoya formando el pueblo con el nombre más largo de España Gargantilla de Lozoya y Pinilla de Buitrago. Este núcleo de población ya fusionado tiene 344 habitantes según el INE del 2021. Una vez cubiertas nuestras necesidades y tras una breve pausa continuamos nuestro camino por la colada de Vallejuelos donde a poca distancia comenzamos a ver el Embalse de Riosequillo y una vez encontrado un restaurante campero entre piedras y prados nos comimos nuestro bocadillo.
Puestos de nuevo en marcha ahora por la Cañada Cerrada de Garay nos acercamos a nuestro siguiente objetivo que eran las Ruinas de la Ermita De Santiago colindante con el cementerio municipal de Gargantilla………….., donde decidimos a hacernos nuestra foto de grupo. Continuamos ahora ya más relajados y con tiempo suficiente para aflojar los músculos y tomarnos un café para poder cumplir con nuestras necesidades antes de emprender nuestro camino de vuelta a Madrid donde llegamos poco después de anochecer dando por concluido un gran día de senderismo con historia.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Buitrago del Lozoya Inicio en Plaza de la Constitución

Buitrago del Lozoya

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cruce debajo del puente A1 con un gran charco y pasamos muy bien

Autovía del Norte

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cruzamos agua remansada por un buen y firme Murete.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Final en la cercania parada Autobús

Gargantilla del Lozoya

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Nuestro bocadillo y paseo con bombones y otras viandas

Cuenca Alta del Lozoya

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Nuestro Circulo dándonos a conocer

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Nuestro Tentempie

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Paseo por Pinilla de Buitrago

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Puente de Calicanto

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Puentes Viejo

Embalse de Puentes Viejas

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Ruinas Ermita de Santiago

Cuenca Alta del Lozoya

Comments

    You can or this trail