Activity

La Barcella - Senda Picapedrers - Font de l'Esbarzer - Font de l'Ull

Download

Trail photos

Photo ofLa Barcella - Senda Picapedrers - Font de l'Esbarzer - Font de l'Ull Photo ofLa Barcella - Senda Picapedrers - Font de l'Esbarzer - Font de l'Ull Photo ofLa Barcella - Senda Picapedrers - Font de l'Esbarzer - Font de l'Ull

Author

Trail stats

Distance
6.64 mi
Elevation gain
2,218 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,218 ft
Max elevation
1,223 ft
TrailRank 
45
Min elevation
139 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 25 minutes
Time
4 hours 6 minutes
Coordinates
1932
Uploaded
February 13, 2022
Recorded
February 2022
Be the first to clap
Share

near Xeraco, Valencia (España)

Viewed 398 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofLa Barcella - Senda Picapedrers - Font de l'Esbarzer - Font de l'Ull Photo ofLa Barcella - Senda Picapedrers - Font de l'Esbarzer - Font de l'Ull Photo ofLa Barcella - Senda Picapedrers - Font de l'Esbarzer - Font de l'Ull

Itinerary description

Ruta que va cresteando por la serreta de la Barcella, visitando la Pedrera, hasta la Font de l'Esbarzer y la Font de l'Ull. La vuelta se puede hacer por la carretera que va a la font de l'Ull o volver a subir a la Barcella por el Racó de l'Ullalot.

Dificultad MODERADA con algún tramo DIFÍCIL en la bajada hacia la Font de l'Ull con el suelo mojado.

La Barcella es un nombre bastante común en nuestra geografía, ya que era una antigua medida de capacidad de áridos, y se designaba con este nombre a la porción de terreno que se podía sembrar con una "barcella" de trigo.

Dejamos el coche junto al depósito de la font de l'Ull (no confundir con el área de recreo, que está más adelante). Aquí se inicia la ruta con una subida bastante fuerte hasta la cresta de la serreta de la Barcella. A partir de ahí cresteamos por una senda muy cómoda, sin el lapiaz habitual por estas sierras, deleitándonos con las panorámicas de los dos valles que nos flanquean y el Mediterráneo siempre de fondo.

A mitad camino encontramos el desvío a mano izquierda de la ruta dels Picapedrers y que nos lleva a una antigua cantera de la segunda mitad del s. XIX. De ahí se extraía roca caliza gris que, una vez tallada en la cantera, se transportaba en carros y se utilizaba como sillares (zócalos, jambas, umbrales...) en las viviendas. Los restos de la talla de la piedra se usaban para la confección de los muros de mampostería del ámbito rural. Hay carteles explicativos de todo el proceso y se puede ver incluso los refugios que empleaban los picapedreros.

Volvemos por el mismo camino (se puede bajar hasta Xeresa desde la cantera) para retomar la cresta en dirección a les Senilleres. Llegaremos a un desvío que nos permite llegar al racó de l'Ullalot, senda por la que subiremos a la vuelta. Tomamos en dirección a la Font de l'Esbarzer, iniciando la subida hacia el Pla de la Vella.

Llegaremos al mirador del Pla de la Vella, desde donde podemos tomar hacia Xeresa por Senilleres o hacia la cima del Mondúver. Nosotros tomamos en dirección a la font de l'Esbarzer, bordeando unos impresionantes cortados.

La Font de l'Esbarzer se encuentra en un precioso rincón, rodeada de un espectacular escenario de piedra que le confiere una acústica especial. Lástima que se encuentre seca, aunque hay mucha humedad en la zona, lo que hace que el camino que seguiremos ahora hasta la Font de l'Ull tenga tramos técnicos bastante complicados, con piedra suelta, roca húmeda (en esta época) y barro. Hay que ir con cuidado y se puede decir que este tramo es difícil.

En la Font de l'Ull sí que encontramos agua. Para refrescarnos tendremos que accionar la bomba de agua manual, que han cambiando hace poco.

Desde aquí tomamos la ruta de vuelta por la senda Blanca, por donde circulaba la antigua conducción de agua, hasta el área de recreo de la Font de l'Ull. Al llegar al racó de l'Ullalot nosotros hemos preferido volver a subir a la cresta de la Barcella por la senda que se usa en la maratón del Mondúver. Hay que estar atento porque no está señalizado el acceso, aunque las marcas de la maratón nos servirán para localizarla.

Si no se quiere volver a subir, se puede continuar por la carretera hasta donde hemos dejado el coche.

Waypoints

Photo ofSalida

Salida

PictographPhoto Altitude 425 ft
Photo ofSubida hacia la cresta

Subida hacia la cresta

Subida hacia la cresta de la Barcella

PictographPhoto Altitude 665 ft
Photo ofFoto

Foto

Curiosa decoración

PictographIntersection Altitude 679 ft
Photo ofRuta Picapedrers / Senilleres

Ruta Picapedrers / Senilleres

A la izquierda se inicia la senda que nos lleva hacia la cantera

PictographIntersection Altitude 474 ft
Photo ofDesvío hacia Xeresa

Desvío hacia Xeresa

Se puede bajar hasta Xeresa por esta senda. Seguimos recto hacia la cantera

PictographPhoto Altitude 469 ft
Photo ofPedrera

Pedrera

Aunque veremos un cartel antes que nos marca 50 m hasta la cantera, esto es hasta su inicio, pues la cantera ocupa bastante extensión y es muy interesante llegar hasta el final.

Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographPhoto Altitude 451 ft
Photo ofCortes de la cantera

Cortes de la cantera

Se pueden observar la geometría de los cortes en la piedra que efectuaban los canteros para extraer la roca

Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographPhoto Altitude 445 ft
Photo ofRefugio

Refugio

Construcción que servía de refugio a los picapedreros

Photo ofRuta dels Picapedrers. La Pedrera

Ruta dels Picapedrers. La Pedrera

PictographIntersection Altitude 657 ft
Photo ofRetomamos la senda

Retomamos la senda

Retomamos la senda hacia Senilleres

PictographPanorama Altitude 729 ft
Photo ofRacó de la Ferradura

Racó de la Ferradura

PictographPanorama Altitude 764 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 829 ft
Photo ofCamí Font de l'esbarzer/ Racó de l'Ullalot

Camí Font de l'esbarzer/ Racó de l'Ullalot

PictographIntersection Altitude 807 ft

Senda sin señalizar

Una senda a la derecha conecta con la que sube desde el Racó de l'Ullalot hasta el cruce que hemos visto antes. Seguimos recto

PictographPhoto Altitude 1,088 ft
Photo ofCadenas

Cadenas

Zona con cadenas. La verdad es que nos hubieran sido más útiles en la zona de bajada desde la font de l'Esbarzer

PictographTree Altitude 1,126 ft
Photo ofCumbre

Cumbre

Un altozano para tomar un poco de aliento

PictographInformation point Altitude 1,132 ft
Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographIntersection Altitude 1,134 ft
Photo ofMirador del Pla de la Vella

Mirador del Pla de la Vella

PictographIntersection Altitude 1,143 ft
Photo ofFont de l'Esbarzer

Font de l'Esbarzer

PictographPanorama Altitude 1,210 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 1,051 ft
Photo ofDesvío Font de l'Esbarzer

Desvío Font de l'Esbarzer

A pocos metros del desvío encontraremos la Font de l'Esbarzer

PictographFountain Altitude 1,015 ft
Photo ofFont de l'Esbarzer

Font de l'Esbarzer

Sin agua

PictographIntersection Altitude 847 ft
Photo ofFont de l'Ull/ La Mina

Font de l'Ull/ La Mina

PictographFountain Altitude 689 ft
Photo ofFont de l'Ull

Font de l'Ull

PictographIntersection Altitude 655 ft

Connexió senda racó de l'Ullalot

Comments

    You can or this trail