Activity

La Almenara (Albacete)

Download

Trail photos

Photo ofLa Almenara (Albacete) Photo ofLa Almenara (Albacete) Photo ofLa Almenara (Albacete)

Author

Trail stats

Distance
2.52 mi
Elevation gain
1,024 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
554 ft
Max elevation
5,788 ft
TrailRank 
29
Min elevation
4,852 ft
Trail type
One Way
Moving time
40 minutes
Time
one hour 37 minutes
Coordinates
581
Uploaded
July 9, 2020
Recorded
July 2020
Be the first to clap
Share

near Las Espineras del León, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 569 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofLa Almenara (Albacete) Photo ofLa Almenara (Albacete) Photo ofLa Almenara (Albacete)

Itinerary description

Ascensión a "La Almenara", uno de los picos más altos de Albacete con 1798 m. Realizamos la ruta saliendo en coche desde Riópar. Salimos dirección SALOBRE por la CM-412, pero a unos 2 kms de Riópar cogemos el desvío a la derecha a la antigua “Carretera de Alcaraz”, la AB-415, que arranca en ese cruce. Tras pasar bajo el pueblo de Riópar Viejo (visita aconsejada) coronamos el Puerto de Las Crucetillas (1450 m.). Seguimos ya descendiendo por un paraje fresco denominado “ La Sierra del Agua" en dirección a Alcaraz. Justo en el km 10 de la AB-415 cogemos un desvío a la izquierda. Se trata de una pista forestal que según la época estará en mejor o peor estado. Nosotros la transitamos sin problemas con un turismo (es en julio). Son unos 12 km de carril. Hay un cruce en el que cogemos a la izquierda (estaba indicado con un poste). Decidimos dejar el coche aproximadamente a 1,5 km de la base de "la Almenara”, que es como denominamos al pico en Riópar. La ruta que hemos subido parte realmente de ahí. Con 1798 m “ La Almenara” es el pico más alto de la zona. El trecho que caminamos antes de llegar a la base del pico nos sirve para calentar las piernas, ya que el último tramo es una subida repentina que nos lleva a coronar. El inicio del caminito para la ascensión está indicado con un poste de madera. Aunque era en julio no hizo demasiado calor, e incluso vino bien un cortavientos en la cima. Casi toda la subida está con las marcas de un PR (blanco y amarillo). No es peligrosa en mi opinión, pero no subiría con niños pequeños ni con personas con vértigo. Antes de alcanzar la cumbre ya vemos el corte de la sierra, y en la parte norte vislumbramos los llanos de La Mancha. Aconsejable subir con un mapa de la zona. Si tienes un día claro las vistas desde el punto geodésico son un auténtico espectáculo y podrás identificar pueblos y picos. Da igual hacia donde mires: tanto el llano como las sierras ofrecen un paisaje precioso e inolvidable. El descenso no es tampoco difícil, siempre que no perdamos la concentración. Volvemos al coche caminando por la pista, y estirando las piernas tras la tensión de la bajada.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 4,861 ft
Photo ofPista forestal

Pista forestal

Estirando las piernas al bajar del coche. Caminando por la pista forestal hacia la base del pico

PictographPhoto Altitude 4,901 ft
Photo ofPaisaje

Paisaje

PictographPhoto Altitude 5,392 ft
Photo ofAl pie del pico

Al pie del pico

PictographPhoto Altitude 5,580 ft
Photo ofLlegando arriba

Llegando arriba

PictographPhoto Altitude 5,634 ft
Photo ofCasi arriba

Casi arriba

PictographPhoto Altitude 5,762 ft
Photo ofCuerda

Cuerda

PictographPanorama Altitude 5,788 ft
Photo ofRiópar Viejo desde la cima

Riópar Viejo desde la cima

PictographPanorama Altitude 5,788 ft
Photo ofGallinero y detrás Picos del Oso

Gallinero y detrás Picos del Oso

PictographSummit Altitude 5,788 ft
Photo ofVista hacia La Mancha

Vista hacia La Mancha

PictographPanorama Altitude 5,788 ft
Photo ofPadroncillo desde Almenara

Padroncillo desde Almenara

PictographFountain Altitude 5,575 ft
Photo ofFuente del Pino de los Muchachos

Fuente del Pino de los Muchachos

Al pie del pico encontramos esta fuente, con un abrevadero para el ganado.

Comments

    You can or this trail