Activity

LA ALCAZABA. Trevélez. Río Culo Perro. Chorreras Negras. 7 Lagunas. Colaero. Piedra del Yunque. PN Sª NEVADA

Download

Trail photos

Photo ofLA ALCAZABA. Trevélez. Río Culo Perro. Chorreras Negras. 7 Lagunas. Colaero. Piedra del Yunque. PN Sª NEVADA Photo ofLA ALCAZABA. Trevélez. Río Culo Perro. Chorreras Negras. 7 Lagunas. Colaero. Piedra del Yunque. PN Sª NEVADA Photo ofLA ALCAZABA. Trevélez. Río Culo Perro. Chorreras Negras. 7 Lagunas. Colaero. Piedra del Yunque. PN Sª NEVADA

Author

Trail stats

Distance
16.51 mi
Elevation gain
6,155 ft
Technical difficulty
Very difficult
Elevation loss
6,155 ft
Max elevation
11,045 ft
TrailRank 
75 5
Min elevation
5,069 ft
Trail type
Loop
Time
14 hours 48 minutes
Coordinates
6404
Uploaded
August 2, 2023
Recorded
August 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Trevélez, Andalucía (España)

Viewed 474 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofLA ALCAZABA. Trevélez. Río Culo Perro. Chorreras Negras. 7 Lagunas. Colaero. Piedra del Yunque. PN Sª NEVADA Photo ofLA ALCAZABA. Trevélez. Río Culo Perro. Chorreras Negras. 7 Lagunas. Colaero. Piedra del Yunque. PN Sª NEVADA Photo ofLA ALCAZABA. Trevélez. Río Culo Perro. Chorreras Negras. 7 Lagunas. Colaero. Piedra del Yunque. PN Sª NEVADA

Itinerary description

«Lo que crees CREAS» podría ser el título de esta aventura para nosotros, en la que el factor "equipo" ha sido la clave para conseguir el éxito, que no es más que la suma de cada uno de nuestros pasos y las sensaciones que cada uno conllevaba... SALUD& ⛰️ ‼️

BREVE RESEÑA
Bárbara, espectacular, brutal e inolvidable travesía partiendo desde el pueblo alpujarreño de Trevélez para coronar la tercera cima más alta de Sª Nevada y sexta de España, LA ALCAZABA con sus 3669 msnm, pasando anteriormente por el alucinante paraje de Chorreras Negras y 7 Lagunas con el Río Culo Perro como 'actor destacado', remontando entre el Peñón del Globo y el Puntal de la Cornisa por el respetado e imponente paso del Colaero, y descendiendo por la Loma de la Alcazaba hasta llegar a la Piedra del Yunque y desde aquí coger el camino de subida "7 Lagunas - Trevélez".

OBSERVACIONES Y DIFICULTAD
"Ruta familiar" pero para nada es una ruta familiar. Ruta realizada con mis familiares (2 hermanas mías y mi cuñado) aventureros y valientes que son capaces de afrontar retos difíciles como éste.

Ruta muy larga y muy difícil por su alto desnivel desde el principio a fin y más complicada aún si se hace en una jornada, como es nuestro caso. Ruta moderada-difícil para montañer@s acostumbrados donde hay que hacer más de 1800 m. de desnivel positivo en 12kms. La bajada hasta Trevélez se hace interminable al ser unos 8 kms igual que la subida.

A destacar la máxima dificultad ascendiendo muy fuerte primero por Chorreras Negras y a continuación por el Colaero hacia su collado (antesala de la Alcazaba) por donde sí tendremos que tener máxima precaución con pasos técnicos. El resto del recorrido no presenta mayores problemas técnicos.

El punto de inicio está junto al ayuntamiento de Trevélez cerca de la Plaza Barrio Medio donde se puede aparcar y donde veremos la señalización de nuestro sendero Trevélez-Siete Lagunas. Agua podemos encontrar muy buena en multitud de fuentes de Trevélez. Nosotros cogimos de la Fuente de San Antonio al inicio. Necesitamos mucha agua pues nos cogió un día de mucha calor, por lo que tuvimos que repostar nuestros bidones 2 veces en varias chorreras, una en la que baja a la Laguna de la Loma de Culo Perro y otra por las Praderas de la Morra. En ambos casos corría un buen caño de agua que te invitaba a cogerla. Lo ideal sería potabilizarla por su pureza y debilidad y añadirle sales minerales para que hidrate, cosa que nosotros no hicimos... 2 días después no presentamos ningún síntoma de gastroenteritis o similar.

Aunque el recorrido hacia Chorreras Negras y Siete Lagunas está señalizado desde Trevélez y durante el sendero, es muy recomendable seguir alguna ruta utilizando algún tipo de GPS, como por ejemplo Wikiloc ya que a partir del Refugio de la Campiñuela no volveremos a ver balizas de ningún tipo. Nosotros seguimos el track de J. Migueloy, del cual sólo puedo estar agradecido pues no sé nos presentó ningún problema a la hora de seguirlo.

DATOS DEL GARMIN
Tiempo en movimiento: 10:02
Tiempo detenido: 4:46
Promedio en movimiento: 2'65 km/h
Ascenso: 1892 m.
Descenso: 1886 m.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Comenzamos a las 7:00 en el Hotel la Fragua I del Barrio Medio de Trevélez, que es donde hemos estado hospedados, y rápidamente cogemos el PR-A 27 hacia Siete Lagunas. Son 9'5 kms de distancia pero con un desnivel positivo de 1400 m. que se hacen bien ya que el sendero está muy legible y en buenas condiciones.

Antes de llegar al paraje de Siete Lagunas, hay que destacar el pequeño Refugio Vivac libre de la Campiñuela a los 5kms, habiendo cruzado antes los barrancos de Porras, Madrid o el de las Majadillas, así como las acequias Gorda y la del Mingo justo antes del refugio, que se encontraba en buen estado para vivaquear.

En 2kms nos iremos acercando poco a poco al Río Culo Perro hasta que nos topamos con una bonita cascada, retrocedemos unos metros y cruzamos el río para seguir ascendiendo ahora por el margen derecho del río. Acabamos de pasar la zona de El Vertedero.

A poco más de un kilómetro llegamos a uno de los puntos más emblemáticos de Sierra Nevada, como es Chorreras Negras, ocasionadas por el desagüe de la Laguna Hondera que, junto a la de la Mosca bajo el Mulhacén, es de las más visitadas de la sierra. Nos encontramos en el idílico paraje natural de Siete Lagunas, en su parte más baja. Recorremos dicha cañada encontrándonos con distintas lagunas más a diferente altura, como la del Borreguil, la de la Loma de Culo Perro, la de los Tajos Coloraos, etc. En épocas de deshielo se pueden ver hasta 10 láminas de agua, siendo la de mayor altura la Laguna Altera a 3.056 metros. Se encuentra situada a los pies del Puntal de Siete Lagunas muy cerca de la Divisoria de Mares y no tiene desagüe. Todas estas láminas de agua forman parte de las Lagunas del Valle del Río Trevélez (cuyo nacimiento más alto está en la Laguna de Juntillas). El Río Culo Perro nace de las unión de las diferentes chorreras de las citadas lagunas que van a parar a la Laguna Hondera y a partir de su desagüe origina las Chorreras Negras y el río mencionado, llamado así porque la Laguna Hondera tiene forma de perro según desde donde se vea y su desagüe y posterior nacimiento correspondería al trasero del canino imaginario.

Hasta aquí la ruta, aun dura, no deja de ser bastante llevadera pero a partir de aquí se va a complicar bastante ya que nos vamos directos al paso que nos sacará a la antesala de nuestro objetivo. Las vistas que ya tenemos desde 7 Lagunas y en adelante son formidables con varios tresmiles como telón de fondo destacando el Mulhacén, la Alcazaba, el Puntal de Siete Lagunas, el Peñón del Globo o el Puntal de la Cornisa. Entre estos dos últimos concurre el Colaero tras salir del antiguo circo glaciar, que seguiremos los hitos para poco a poco ir superándolo con bastante lentitud. Desde que empezamos a seguir los hitos hasta salir al Collado del Colaero hay un kilómetro aproximadamente.

Este collado hará que nos detengamos por el esfuerzo realizado pero también por encontrarnos en una encrucijada impresionante de tresmiles, ya mencionados, teniendo nuestra Alcazaba a 800m, que se harán cómodos.

El Pico ALCAZABA, con 3.365 metros, es la sexta cumbre más alta de España, por detrás del Teide (3.718 m), Mulhacén (3.482 m), Pico de Aneto (3.404 m), Pico del Veleta (3.398 m), Pico Posets (3.369). Es la tercera cumbre más alta de Sierra Nevada y la más remota de todas ellas, dado que carece de cualquier clase carreteras ni pistas forestales que faciliten la aproximación ni el acceso a su cima.

Otro reto superado. Las vistas desde la cima son impresionantes al Rey de la Península, su Laguna de la Mosca, y todo su Vasar. Por aquí también se ven los "mellizos" Juego de Bolos, el Collado del Ciervo, los Puntales del Goterón y de Vacares. Por la otra vertiente, se ve el Veleta, el Cerro de los Machos, El Caballo...

Emprendemos la vuelta hacia Trevélez haciendo una mini circular bajando por la Loma de la Alcazaba con un suave desnivel sin sendero, campo a través por pedregal y lascas, y tras tres kms llegamos a la Piedra del Yunque, llamada así por su gran parecido a este instrumento. Desde aquí y por buen sendero seguimos descendiendo hasta finalizar esta circular junto al Río Culo Perro (bajo las Chorreras Negras), que lo cruzaremos y el resto del trazado hasta Trevélez es de 7'5kms, que se nos harán largos y monótonos pero con la gran satisfacción de haber hecho esta espectacular jornada de montañismo por uno de los lugares más mágicos del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada... SALUD& 🏔️⛰️


LEYENDAS DE TREVÉLEZ (Fuente: track de J. Migueloy) - https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/trevelez-siete-lagunas-pico-alcazaba-penon-del-yunque-sierra-neveda-27950397

-Cuentan que eran tres hermanos que cuando su padre murió les dejó en herencia sus tierras:
A su hijo mayor las tierras más altas (barrio alto).
A otro le dejó las tierras del medio (barrio medio).
Al pequeño le dejó las tierras bajas (barrio bajo).
Todos eran felices en las tierras del medio, pero un día se pelearon y cada uno se fue a sus tierras. Por la noche cuentan que a lo lejos se veían las luces de los cortijos de cada uno de los hermanos con velas, de ahí su nombre.


-También se cuenta que en un tajo llamado Piedra Ventana se halla una cueva en la cual una vez al año se abre dando un pasadizo que conduce hasta un río subterráneo, y cuentan que aquel que cruce el río se encontrará una hermosa princesa mora, que le ofrecerá riquezas de incalculable valor.


-Unos pastores encontraron en una cueva en la cual había un santo y avisaron a la gente del pueblo, la cual subió y se dieron cuenta de que era la Virgen de las Nieves. La cogieron y la trajeron al pueblo y la colocaron en la ermita y al día siguiente cuando fueron a verla ya no estaba. Subieron a la cueva dónde la habían encontrado y estaba allí, entonces decidieron hacerle una ermita en el Mulhacén y todos los años iban a visitarla el día 5 de agosto. Un año de mucha sequía los pastores del pueblo decidieron subir a pedirle por el mal año que estaban pasando y encontraron un charco de lágrimas a los pies de la Virgen y entonces decidieron llevarla de nuevo al pueblo. En el momento que la Virgen fue colocada en la ermita del pueblo comenzó a llover.


-Se cuenta que dos hermanos que vivían en el barrio alto con su padre. Tenían una manada de vacas y entonces el mayor mandó a su hermano menor echarles de comer. El muchacho cuando bajó al corral encontró un becerro que no era suyo y embistió hacia él. Éste salió corriendo a avisar a su hermano el cual no le hizo mucho caso entonces se fue a hablar con su padre y éste le dijo que cuando embistiese él le lanzase la gorra. El chico bajó de nuevo al corral y el becerro le embistió, él haciendo caso de su padre le lanzó la gorra, convirtiéndose el becerro en oro. El muchacho totalmente impresionado bajo a coger el oro y en el momento que lo tocó desapareció el oro y el muchacho.
________________________________________________________


La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,080 ft

Inicio de ruta en Ayuntamiento

Parking más abajo en la Plaza Barrio Medio

PictographFountain Altitude 5,070 ft
Photo ofFuente de San Antonio

Fuente de San Antonio

PictographFountain Altitude 5,096 ft
Photo ofFuente del Horno

Fuente del Horno

PictographInformation point Altitude 5,122 ft
Photo ofInicio Sendero Trevélez - Siete Lagunas - Mulhacén

Inicio Sendero Trevélez - Siete Lagunas - Mulhacén

PR - A 27

PictographRiver Altitude 5,379 ft

Barranco Porras

PictographFountain Altitude 5,483 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographWaypoint Altitude 5,667 ft
Photo ofBarranco Madrid Photo ofBarranco Madrid

Barranco Madrid

PictographInformation point Altitude 5,954 ft
Photo ofIndicaciones

Indicaciones

PictographPanorama Altitude 6,184 ft
Photo ofMirador Barranco del Río Trevélez Photo ofMirador Barranco del Río Trevélez

Mirador Barranco del Río Trevélez

PictographDoor Altitude 6,636 ft
Photo ofAngarilla (abrir y cerrar)

Angarilla (abrir y cerrar)

PictographWaypoint Altitude 6,674 ft
Photo ofAcequia Gorda Photo ofAcequia Gorda

Acequia Gorda

PictographInformation point Altitude 6,738 ft
Photo ofIndicaciones

Indicaciones

PictographDoor Altitude 6,886 ft

Angarilla (abrir y cerrar)

PictographPanorama Altitude 7,702 ft
Photo ofVistas a la Alcazaba

Vistas a la Alcazaba

PictographWaypoint Altitude 7,785 ft

Acequia del Mingo

PictographWilderness hut Altitude 7,836 ft
Photo ofRefugio Vivac la Campiñuela Photo ofRefugio Vivac la Campiñuela Photo ofRefugio Vivac la Campiñuela

Refugio Vivac la Campiñuela

PictographWaypoint Altitude 7,887 ft
Photo ofChorrera y charca Photo ofChorrera y charca

Chorrera y charca

PictographRiver Altitude 8,127 ft
Photo ofChorrera por los Cahorros de las Hoyas Photo ofChorrera por los Cahorros de las Hoyas

Chorrera por los Cahorros de las Hoyas

PictographRiver Altitude 8,404 ft
Photo ofJunto al Río Culo de Perro Photo ofJunto al Río Culo de Perro Photo ofJunto al Río Culo de Perro

Junto al Río Culo de Perro

PictographWaterfall Altitude 8,456 ft
Photo ofCascada. Río Culo de Perro

Cascada. Río Culo de Perro

PictographRiver Altitude 8,450 ft
Photo ofCruzar río Culo de Perro Photo ofCruzar río Culo de Perro Photo ofCruzar río Culo de Perro

Cruzar río Culo de Perro

PictographRiver Altitude 9,072 ft
Photo ofChorrera de la Laguna de la Loma de Culo de Perro Photo ofChorrera de la Laguna de la Loma de Culo de Perro Photo ofChorrera de la Laguna de la Loma de Culo de Perro

Chorrera de la Laguna de la Loma de Culo de Perro

PictographWaterfall Altitude 9,229 ft
Photo ofChorreras Negras Photo ofChorreras Negras Photo ofChorreras Negras

Chorreras Negras

Río Culo de Perro

PictographLake Altitude 9,458 ft
Photo ofLaguna Hondera Photo ofLaguna Hondera Photo ofLaguna Hondera

Laguna Hondera

Inicio de Siete Lagunas.

PictographLake Altitude 9,702 ft

Lagunas glaciares de Sª Nevada. 7 Lagunas

PictographLake Altitude 9,755 ft
Photo ofLaguna del Borreguil

Laguna del Borreguil

Nacimiento del Río Culo de Perro

PictographIntersection Altitude 9,812 ft

Desvío hacia chorrera

PictographRiver Altitude 9,820 ft
Photo ofChorrera hacia la Laguna de la Loma de Culo Perro Photo ofChorrera hacia la Laguna de la Loma de Culo Perro

Chorrera hacia la Laguna de la Loma de Culo Perro

PictographLake Altitude 9,888 ft
Photo ofLaguna Tajos Coloraos

Laguna Tajos Coloraos

PictographWaypoint Altitude 9,996 ft
Photo ofSeguir hitos hacia el Colaero Photo ofSeguir hitos hacia el Colaero Photo ofSeguir hitos hacia el Colaero

Seguir hitos hacia el Colaero

PictographRisk Altitude 10,475 ft
Photo ofEl Colaero Photo ofEl Colaero Photo ofEl Colaero

El Colaero

PictographMountain pass Altitude 10,696 ft
Photo ofCollado. Fin del Colaero Photo ofCollado. Fin del Colaero

Collado. Fin del Colaero

PictographSummit Altitude 11,017 ft
Photo ofPrimer monolito de la Alcazaba Photo ofPrimer monolito de la Alcazaba Photo ofPrimer monolito de la Alcazaba

Primer monolito de la Alcazaba

PictographSummit Altitude 11,033 ft
Photo ofLA ALCAZABA Photo ofLA ALCAZABA Photo ofLA ALCAZABA

LA ALCAZABA

3369m

PictographPanorama Altitude 10,933 ft
Photo ofVistas al Puntal de Vacares y lagunas de las Calderetas o del Goterón Photo ofVistas al Puntal de Vacares y lagunas de las Calderetas o del Goterón

Vistas al Puntal de Vacares y lagunas de las Calderetas o del Goterón

Por la Loma de la Alcazaba

PictographWaypoint Altitude 9,556 ft
Photo ofPiedra del Yunque Photo ofPiedra del Yunque

Piedra del Yunque

PictographWaypoint Altitude 9,417 ft
Photo ofPraderas de las Morras Photo ofPraderas de las Morras

Praderas de las Morras

PictographRiver Altitude 9,396 ft
Photo ofCruzar chorrera

Cruzar chorrera

PictographWaypoint Altitude 9,021 ft

Acequia Prado Llano

PictographRiver Altitude 8,487 ft
Photo ofCruzar el Río Culo de Perro Photo ofCruzar el Río Culo de Perro

Cruzar el Río Culo de Perro

PictographProvisioning Altitude 5,107 ft

Fin de ruta. Avituallamiento en Restaurante la Fragua

Súper recomendadísimo.

PictographWaypoint Altitude 5,295 ft

Acequia Nueva

PictographWaypoint Altitude 5,649 ft

Barranco Las Majadillas

PictographLake Altitude 9,756 ft
Photo ofLaguna de la Loma de Culo Perro

Laguna de la Loma de Culo Perro

Comments  (2)

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Aug 3, 2023

    Menuda ruta os habéis marcado! Espectacular. Enhorabuena a toda la familia y Espectacular descripción.

  • Photo of Paco Ruiz Utrera
    Paco Ruiz Utrera Aug 3, 2023

    Gracias Germán!! Fue una experiencia única!! Nos vemos pronto!

You can or this trail