Activity

Karakate, Kurutzebakar y Irukurutzeta desde Elgoibar

Download

Trail photos

Photo ofKarakate, Kurutzebakar y Irukurutzeta desde Elgoibar Photo ofKarakate, Kurutzebakar y Irukurutzeta desde Elgoibar Photo ofKarakate, Kurutzebakar y Irukurutzeta desde Elgoibar

Author

Trail stats

Distance
13.39 mi
Elevation gain
3,107 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3,107 ft
Max elevation
2,826 ft
TrailRank 
36
Min elevation
58 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 22 minutes
Coordinates
3709
Uploaded
December 6, 2023
Recorded
December 2023
Share

near Elgoibar, País Vasco (España)

Viewed 53 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofKarakate, Kurutzebakar y Irukurutzeta desde Elgoibar Photo ofKarakate, Kurutzebakar y Irukurutzeta desde Elgoibar Photo ofKarakate, Kurutzebakar y Irukurutzeta desde Elgoibar

Itinerary description

Ruta circular desde Elgoibar pasando por:
- Ermita de San Roke (0.7 km)
- Karakateko iturria (5.3 km)
- Karakate (5.7 km)
- Akelarre (6.4 km)
- Pagomuneta (7.3 km)
- Dolmen de Idoia / Idoia trikuharria (7.9 km)
- Atxolin (8.6 km)
- Túmulo Pagobedeinkatu (9.2 km)
- Kurutzebakar (10.0 km)
- Irukurutzeta (10.6 km)
- Zargoate (12.9 km)
- Alto de Azkarate (14.8 km)
- Sallobenteko Baseliza (18.4 km)

Cómoda y grata circular desde Elgoibar al panorámico cordal que forman los montes Karakate e Irukurutzeta.

Tan solo el abundante barro presente en diferentes zonas de la ruta nos generará algo de incomodidad. Además, del desnivel acumulado, claro está. Aunque lo cierto es que en ningún momento la pendiente es excesiva.

Casi todo el recorrido se encuentra perfectamente balizado gracias a las marcas del GR 285 y de 3 PRs diferentes pero que comparten fragmentos del itinerario.

Con las balizas del GR 285 en su primera etapa entre Elgobar y Azpeitia y del PR GI 157 (Vuelta a Elgoibar) llegaremos hasta el puerto de Azkarate.
Tras un breve descenso por la vacía carretera del mencionado puerto volveremos a unirnos a las marcas de otro PR (Gi 156) en los caseríos del barrio de Sallobente-Ermuaran.

El GR 285 conocido como Mendibaia nos parece un sendero muy atractivo. Recorre Gipuzkoa de oeste a este de forma muy directa atravesando para ello los 5 principales ríos del territorio. En su primera etapa une el Deba con el Urola o lo que es lo mismo Elgoibar con Azpeitia.
Durante los primeros 14 km de nuestra ruta iremos en su compañía.

No nos cansaremos de repetirlo. Gipuzkoa es el territorio más y mejor balizado de nuestra zona.

El cordal Karakate-Irukurutzeta es un estupendo cresterío de orientación noroeste-sureste formado por rocas volcánicas y calizas margosas.
Toda su ladera norte y el cresterío en sí se halla cubierto irregularmente por magníficas franjas de hayedo. Decimos irregularmente porque las hayas se ven interrumpidas con frecuencia por plantaciones de pino de Monterrey y alerces.
En los lugares de la cresta donde escasea el arbolado encontramos la típica combinación de matorral formada por helechos,argomas y brezos así como zonas de pasto.

Pero, sin duda, lo más característico del cordal son los abundantes monumentos megalíticos que posee. Túmulos, dólmenes,cistas y menhires salpican todo el recorrido por la cresta.
Este tipo de construcciones son típicos en Europa desde las islas Británicas hasta Portugal. En Euskal Herria llegaron en un momento avanzado del Neolítico y continuaron construyéndose hasta la Edad de Bronce.

Magníficas son también las vistas que podemos disfrutar durante los kilómetros que avanzamos por la cresta. Así, por ejemplo, desde la secundaria pero destacada cima del monte Atxolin la panorámica es abierta en todas las direcciones. Podremos observar desde las hoy nevadas montañas del norte de Burgos hasta elevaciones iniciales de los Pirineos pasando por numerosos macizos de nuestro territorio. Aralar,Aitzgorri,Urkiola,Gorbeia,Salvada....

6 son las cotas ascendidas en el itinerario siendo 2 de ellas centenarias. Karakate y Kurutzebakarra. Esta última es la montaña más elevada del cordal pero es poco conocida por su cercanía a la más nombrada Irukurutzeta que por ser unos escasos 4 metros inferior en altura no aparece como centenaria en el catálogo editado por la Federación Vasca de Montaña.

Kurutzebakarra ostenta una importante prominencia de 404 m y en su punto culminante se unen los municipios de Elgoibar,Bergara y Soraluze.

En la parte final del itinerario disfrutaremos de la zona rural de Sallobente-Ermuaran y de la presencia del arroyo del mismo nombre,Ermuaran.
Este afluente del Deba ha sido mejorado en varios tramos eliminando azudes y presas ya en desuso.

Esta restauración se ha realizado para favorecer a la fauna que lo habita entre la que se encuentra el amenazado visón europeo así como variadas especies piscícolas.Por ejemplo, piscardos,anguilas o truchas de río.
Los paneles colocados en sus orillas nos dan buena información al respecto.

Salud y montaña.

Waypoints

PictographFountain Altitude 2,214 ft
Photo ofKarakateko iturria

Karakateko iturria

PictographSummit Altitude 2,457 ft
Photo ofKarakate

Karakate

PictographSummit Altitude 2,503 ft
Photo ofAkelar

Akelar

PictographSummit Altitude 2,503 ft
Photo ofPagomuneta

Pagomuneta

PictographSummit Altitude 2,755 ft
Photo ofAtxolin

Atxolin

PictographSummit Altitude 2,820 ft
Photo ofKurutzebakar

Kurutzebakar

PictographMonument Altitude 2,805 ft
Photo ofMenhir Arribiribilleta

Menhir Arribiribilleta

PictographSummit Altitude 2,801 ft
Photo ofIrukurutzeta

Irukurutzeta

PictographMountain pass Altitude 1,209 ft
Photo ofAlto de Azkarate

Alto de Azkarate

PictographRiver Altitude 415 ft
Photo ofArroyo San Lorenzo

Arroyo San Lorenzo

Comments

    You can or this trail