Activity

Juncalillo-San Pedro

Download

Trail photos

Photo ofJuncalillo-San Pedro Photo ofJuncalillo-San Pedro Photo ofJuncalillo-San Pedro

Author

Trail stats

Distance
10.12 mi
Elevation gain
2,011 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,052 ft
Max elevation
3,724 ft
TrailRank 
31
Min elevation
640 ft
Trail type
One Way
Coordinates
271
Uploaded
March 5, 2013
Be the first to clap
Share

near Juncalillo, Canarias (España)

Viewed 2421 times, downloaded 45 times

Trail photos

Photo ofJuncalillo-San Pedro Photo ofJuncalillo-San Pedro Photo ofJuncalillo-San Pedro

Itinerary description

Salida desde el albergue del pueblo cumbrero de Juncalillo que aparte de ser el pueblo más alto del municipio de Gáldar es famoso por ser la cuna de un gran número de sacerdotes de la iglesia católica.

Primero visitaremos el pueblo de Barranco Hondo, donde se encuentra la cuevita con la imagen de la Virgen de Fátima y sobre todo el museo etnográfico y las casas cuevas de Juan Cubas personaje dotado de una gran sabiduría y muy popular en toda la zona norte de la isla. Una vez terminada la visita regresaremos al albergue e iniciaremos la ruta, dirigiéndonos a la Umbría de Barranco Hondo por un espectacular paisaje salpicado por las inmensas cadenas de tierra, que nos dará una idea de lo sacrificada que ha sido la vida de los agricultores en su empeño por ganarle terreno a las más escarpadas montañas. Seguidamente alcanzaremos una zona recreativa recientemente acondicionada por el Cabildo, desde la cual tendremos unas hermosísimas vistas de todo el entorno, tanto del pueblo de Artenara cómo de Juncalillo y el Pinar de Tamadaba, más adelante el camino nos conducirá hasta el pequeño grupo de casas que componen el lugar conocido como Coruña con la presa de Las Hoyas a sus pies, aquí tomaremos un sendero habilitado que nos llevará al pueblo de Lugarejos con la presa del mismo nombre y donde se encuentra un museo dedicado a la alfarería en el que es posible contemplar diferentes tipos de cerámica tal y cómo la hacían los aborígenes. Unos metros más adelante y desde un morrito podremos observar la presa de Los Pérez en la que en un lado de su muro se da la curiosidad de que sirve de linde de tres municipios diferentes: Artenara, Gáldar y Agaete. A escasa distancia se encuentra la tienda de Bernabé donde nos espera el almuerzo.

Una vez que hayamos dado buena cuenta de lo que nos hayan preparado, retomaremos nuestra ruta hacia el cercano pueblo del Hornillo, que cuenta con unas espectaculares vistas de la cabecera del Valle de Agaete, aparte de una impresionante visión de las casas cuevas que se encuentran en los imponentes riscos, una vez llegados a la pequeña plaza de la iglesia del pueblo, tomaremos el sendero que nos lleva directamente al fondo del Valle y que en las famosas fiestas de la Rama de Agaete es utilizado por los verdaderos rameros que siguiendo la tradición suben al pinar durante la víspera, para confeccionar las hermosas y enormes ramas que predominarán en los festejos y que está compuesta por diversos tipos de vegetación tales como: helechos, retamas ,brezo, pino, etc.

Una vez hayamos llegado al pueblo de San Pedro, enclavado en pleno corazón del Valle.

View more external

Comments

    You can or this trail