Activity

Jijona Port Serra Carrasqueta Pou del Surdo Matets Raco de Bugaya de Dalt Mas del Raco 2024-02-20

Download

Trail photos

Photo ofJijona Port Serra Carrasqueta Pou del Surdo Matets Raco de Bugaya de Dalt Mas del Raco 2024-02-20 Photo ofJijona Port Serra Carrasqueta Pou del Surdo Matets Raco de Bugaya de Dalt Mas del Raco 2024-02-20 Photo ofJijona Port Serra Carrasqueta Pou del Surdo Matets Raco de Bugaya de Dalt Mas del Raco 2024-02-20

Author

Trail stats

Distance
7.12 mi
Elevation gain
1,611 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,611 ft
Max elevation
3,821 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,566 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 37 minutes
Coordinates
966
Uploaded
February 20, 2024
Recorded
February 2024
Be the first to clap
Share

near Bugaia de Dalt, Valencia (España)

Viewed 75 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofJijona Port Serra Carrasqueta Pou del Surdo Matets Raco de Bugaya de Dalt Mas del Raco 2024-02-20 Photo ofJijona Port Serra Carrasqueta Pou del Surdo Matets Raco de Bugaya de Dalt Mas del Raco 2024-02-20 Photo ofJijona Port Serra Carrasqueta Pou del Surdo Matets Raco de Bugaya de Dalt Mas del Raco 2024-02-20

Itinerary description

Jijona Port Serra Carrasqueta Pou del Surdo Matets Raco de Bugaya de Dalt Mas del Raco
Ruta circular desde Puerto de la Carrasqueta pasando por:
- Pou Del Surdo (1.5 km)
- Mina del Tío Bambolla (3.6 km)
- Corral dels Matets (4.5 km)
- Els Masets (7.1 km)
- Font de la Llobera (8.6 km)
- Font de Bugalla segunda salida (9.9 km)

Hoy vamos a una zona que conocemos bien debido a la proximidad y por que nos gusta mucho, hablamos del valle de Bugaya, la conocemos de otras veces anteriores, y en esta ocasión en recorrido circular en sentido dextrógiro, por el corazón del diminuto y escondido Valle de Bugaya. Esta parte de la solana de la sierra de la Carrasqueta que se encuentra al este en linde a la Sierra dels Plans y en concreto la zona alta del Puerto de la Carrasqueta como bastión a la Foia de Bugaya de D'Alt. El valle poblado por antiguas masías casi todas abandonadas que fueron testigo de tiempos pasados de abundancia ganadera y cultivos de secano, encerrado entre las grandes montañas dels Plans, la Carrasqueta, las del Cuartel, Penya Migjorn, para convertirse en el pulmón verde de Xixona,
El inicio nos sitúa en el mismo Puerto de la Carrasqueta, en la zona de aparcamiento y mirador a todo el valle, al que llegamos desde Xixona dejando los coches en una zona amplia, día fresquito pero agradable para andar. Nos dirigimos al norte en direccion a Els Plans, en suave ascenso y cresteo por una senda en paralelo al camino ancho que sube casi sin darnos cuenta, a muestra derecha vemos todo el valle que vamos a recorrer y al fondo tenemos el pico Montagut con sus 1.081 metros de altitud, un puntiagudo casi perfecto rodeado por un denso pinar entre los límites de los términos municipales de Xixona y La Torre de les Maçanes.
Tan solo a 1,5km del inicio nos encontramos con la casa rural (un hotel de montaña que nos comentan solo esta abierto los fines de semana), junto a una de las joyas que veremos hoy El Pou de la Neu del Surdo, pozo de nieve del Surdo, junto a la Casa Rural del Mas de la Cava, al que no podemos acceder por formar parte de la Casa Rural y por tanto vallado y bien conservado donde le dedicamos un momento de inspección y seguimos para un poco mas adelante pasamos cerca de unas antenas en el Raco dels Matets. Seguimos esta senda que se ensancha y nos llevará a la parte alta de la ruta al cruce de los cuatro caminos, (Cañada Real de San Vicente), siendo este tramo el habilitado del Camino de Santiago del Este que arranca en la población de Benidorm, hasta alcanzar el Sendero Ecológico, reflejado en los mapas como el Camí Real D'alcoy y poco después de pasar bajo el tendido de alta tensión enlazamos como decíamos con la senda PR-270. Esta pintoresca senda de origen medieval, perfectamente trazada y marcada con numerosos hitos de piedra, fue en su tiempo un camino de pastores y aún en la actualidad sigue utilizándose para tal fin. Desde la senda la panorámica del valle a nuestros pies es espectacular y en días claros se divisa perfectamente las poblaciones de la costa alicantina y el mar Mediterráneo. Damos un giro a derecha y emprendemos un tramo de descenso continuo hasta el fondo del valle, primero una cuesta de bajada por una inclinada y pedregosa senda pasando a continuación por el Raco, recoveco que forma el barranco Riu de la Serra donde esta el Alcavon de la Font de Tío Bambolla, no tiene mucho que observar, para seguir por el camino que nos lleva al mismo cruce PR CV 270, donde vemos el Corral de Matets unas ruinas con sus cavidades cuevas, el Corral dels Matets como otros muchos serbia principalmente para guardar el ganado en invierno, construido por los propietarios de forma bastante rudimentaria y tosca. La abundancia de estas construcciones nos hace pensar en la importancia que tenia la ganadería para alimentar a la población en estas zonas montañosas, permitiéndoles también abrir espacios de pastoreo en el monte que resultaba mas difícil para los cultivos
Después del tramo recorrido llegamos al fondo del valle pasando por distintas masías algunas en ruinas y el resto con poco cuidado, en todo el trayecto de este valle de Bugaya, vemos una tierra pobre para una agricultura de poco rendimiento que observamos bastante abandonado, enlazamos con el PR CV 270 que habíamos abandonado, llegando a un punto de senda con varios toboganes con el objeto de buscar la Fonteta del Roma, tras pasar frente al elegante Mas de Roma no conseguimos encontrar la Fonteta a pesar de estar perfectamente ubicada en los mapas que utilizamos. Seguimos avanzando y en primer lugar pasamos a orillas de una monumental Carrasca que nos da entrada en el Mas del Racó, rebautizado como Rancho Boyeros, o por lo menos eso reza en una de sus fachadas, autentica masía de la época de dos plantas con corral adosado y actualmente en estado semi-ruinoso, pero nos imaginarnos como se vivía, con escalera a la primera planta, pesebres, carros y alguna herramienta de labranza, curioseamos un poco y seguimos, mas adelante nos encontramos con otra joya todavía mas en ruinas el Mas Nou del Raco, para nuestro entender en competencia con el anterior. Seguimos por un camino muy agradable ya en ligera bajada y según vamos avanzando se va deteriorando por las torrenteras que dejan las aguas de lluvia.
Nos encaminamos hacia Els Masets, unas ruinas de masía enclavada en una extensa finca de abancalados, donde los pinos van creciendo ininterrumpidamente, avanzamos por camino agradable y pronto torcemos a nuestra derecha donde nos topamos con una cadena y cartel con silueta de prohibido senderistas, ya nos lo habían comentado un grupo de ciclistas de la zona que encontramos " el dueño de la Masiá Blanca no le gusta que pase nadie", nosotros sin salirnos del camino cruzamos toda la finca y llegamos al entrante a la Font de la Llobera, un breve camino de subida y bajad donde no encontramos ni rastro de agua, si que nos pareció que podría haber algo en un matojo de juncos y así lo documentamos.
Seguimos recorriendo toda la solana de Bugaya de Dalt, por una agradable pinada, hasta el cruce de la Font de Bugaya, llegamos al cruce a la izquierda La Casa Bugaya, que no visitaremos y a derecha la Font de Bugaya que tras unos 300 m de ida vuelta si visitamos pasando por varios alcavons y contemplando como fluye el agua del Alcavo mayor o nacimiento, otro tramo de entrada y salida. De seguido vamos acercándonos a nuestro destino por una senda en subida, una zona muy boscosa que nos hace las delicias al contemplar y disfrutar de esta falda de la sierra, acercadnos a los mismos pies de esta área mirador muy bien equipada de vallas que nos da salida a la carretera CV-800, y llegando a los coches, disfrutando de unas vistas espectaculares de las montañas del entorno, como el Despeñador, Maigmó, Penya Migjorn, Cabeçó D'Or, Puig Campana, Sierra de Aitana, La Serrella, Benicadell, Montcabrer, la Font Roja las vistas al final de la excursión son fantásticas desde allí, dando por finalizada la ruta de hoy
Una propuesta de recorrido partiendo del puerto de la Carrasqueta para disfrutar de un paseo ameno, las vistas que nos ofrece el paisaje, el aprovechamiento tradicional del monte y sus variadas formaciones tanto de terreno, vegetal y de fauna que habitan en estos parajes son alicientes indispensables
Cómoda ruta que calificaría de fácil, si no fuese por los 11 kilómetros y pico que consta, pero que no presenta ninguna dificultad técnica. El terreno por el que discurre son caminos y sendas de fácil tránsito, con algo de piedra.
Con estos comentarios ponemos de manifiesto el ánimo de expresar nuestras experiencias, para el que lo crea conveniente hacer uso. La descripción de las rutas, track, así como comentarios, mediciones, informaciones, fotos, son cálculos aproximados, y orientativos, de ningún modo son exactos, hay que interpretarlos con precaución. En la montaña se produce el microclima, es un ambiente en constante transformación. La montaña requiere, actitud, información y precaución a tener en cuenta.
Una ruta puede cambiar dependiendo de varios factores, de la estación en la que se realice, de la experiencia, técnica, condición física de la persona, condiciones meteorológicas, del material que se utilice en ella, por lo tanto el autor en ningún caso se hace responsable de cualquier percance, contratiempo, o accidente, que le sobreviniese a cualquier persona, mientras realiza una de mis rutas, queda totalmente bajo su responsabilidad.

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 3,685 ft
Photo ofRaco de Matet Photo ofRaco de Matet

Raco de Matet

Camino

PictographFountain Altitude 3,517 ft
Photo ofFuente Tio Bambolla Photo ofFuente Tio Bambolla Photo ofFuente Tio Bambolla

Fuente Tio Bambolla

Font

PictographTree Altitude 2,793 ft
Photo ofCarrasca Monumental Photo ofCarrasca Monumental

Carrasca Monumental

Carrasca

PictographRuins Altitude 2,794 ft
Photo ofMas del Raco Rancho Boyero Photo ofMas del Raco Rancho Boyero Photo ofMas del Raco Rancho Boyero

Mas del Raco Rancho Boyero

Rancho Noyero

PictographRisk Altitude 2,824 ft
Photo ofCadena Bugaya de Dalt Photo ofCadena Bugaya de Dalt

Cadena Bugaya de Dalt

Caderna

PictographIntersection Altitude 2,869 ft
Photo ofA font Bugaya

A font Bugaya

PictographIntersection Altitude 2,756 ft
Photo ofA Font de la Llobera

A Font de la Llobera

PictographIntersection Altitude 3,169 ft
Photo ofA Montagut

A Montagut

PictographSummit Altitude 3,523 ft

Alt Del Montagut

PictographDoor Altitude 3,696 ft
Photo ofAntenas Photo ofAntenas

Antenas

PictographRisk Altitude 2,553 ft
Photo ofCadena y Cartel Caminantes

Cadena y Cartel Caminantes

PictographRisk Altitude 2,641 ft
Photo ofCadena

Cadena

PictographInformation point Altitude 2,641 ft
Photo ofCadena Cartel de Paso

Cadena Cartel de Paso

PictographIntersection Altitude 3,361 ft
Photo ofCarretera D'Alcoi a Sant Joan D'Alacant (Cv-800) Photo ofCarretera D'Alcoi a Sant Joan D'Alacant (Cv-800)

Carretera D'Alcoi a Sant Joan D'Alacant (Cv-800)

PictographMountain hut Altitude 2,757 ft
Photo ofCasa de la Font de Bugaia

Casa de la Font de Bugaia

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofCava del Zurdo (Pou del Surdo) Photo ofCava del Zurdo (Pou del Surdo) Photo ofCava del Zurdo (Pou del Surdo)

Cava del Zurdo (Pou del Surdo)

PictographRuins Altitude 3,225 ft
Photo ofCorral Cueva dels Matets Photo ofCorral Cueva dels Matets

Corral Cueva dels Matets

PictographIntersection Altitude 3,832 ft
Photo ofCruce de Caminos A Xomarra, derecha Trazado Camino Santiago Photo ofCruce de Caminos A Xomarra, derecha Trazado Camino Santiago Photo ofCruce de Caminos A Xomarra, derecha Trazado Camino Santiago

Cruce de Caminos A Xomarra, derecha Trazado Camino Santiago

PictographRuins Altitude 3,235 ft

Cruce de caminos, derecha1

PictographIntersection Altitude 3,235 ft
Photo ofCartel Cruce de caminos Photo ofCartel Cruce de caminos

Cartel Cruce de caminos

PictographIntersection Altitude 3,611 ft
Photo ofCuesta Pedregosa

Cuesta Pedregosa

PictographIntersection Altitude 3,162 ft
Photo ofDesvío Bugaya

Desvío Bugaya

PictographRuins Altitude 2,602 ft
Photo ofEls Masets Photo ofEls Masets

Els Masets

PictographFountain Altitude 2,991 ft
Photo ofFont de Bugalla (primera salida) Photo ofFont de Bugalla (primera salida) Photo ofFont de Bugalla (primera salida)

Font de Bugalla (primera salida)

PictographFountain Altitude 2,762 ft
Photo ofFont de Bugalla (segunda salida)

Font de Bugalla (segunda salida)

PictographFountain Altitude 2,913 ft
Photo ofFont de la Llobera Photo ofFont de la Llobera

Font de la Llobera

PictographCar park Altitude 3,355 ft
Photo ofINICIO Area Descanso Port de la Carrasqueta Photo ofINICIO Area Descanso Port de la Carrasqueta Photo ofINICIO Area Descanso Port de la Carrasqueta

INICIO Area Descanso Port de la Carrasqueta

PictographIntersection Altitude 3,345 ft
Photo ofSenda Raco de Xomarra Photo ofSenda Raco de Xomarra

Senda Raco de Xomarra

PictographMountain hut Altitude 2,467 ft
Photo ofMas Capeta

Mas Capeta

PictographMountain hut Altitude 2,615 ft
Photo ofMas Casa Blanca Photo ofMas Casa Blanca Photo ofMas Casa Blanca

Mas Casa Blanca

PictographMountain hut Altitude 3,629 ft
Photo ofMas de la Cava (Casa Rural) Photo ofMas de la Cava (Casa Rural)

Mas de la Cava (Casa Rural)

PictographMountain hut Altitude 3,068 ft
Photo ofMas de Romá

Mas de Romá

PictographMountain pass Altitude 3,617 ft
Photo ofVallado Finca Masia

Vallado Finca Masia

Comments

    You can or this trail