Activity

Jijona (Alicante)/ La Llibrería-Alto de la Martina-Barranco de Castalla

Download

Trail photos

Photo ofJijona (Alicante)/ La Llibrería-Alto de la Martina-Barranco de Castalla Photo ofJijona (Alicante)/ La Llibrería-Alto de la Martina-Barranco de Castalla Photo ofJijona (Alicante)/ La Llibrería-Alto de la Martina-Barranco de Castalla

Author

Trail stats

Distance
5.59 mi
Elevation gain
1,493 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,493 ft
Max elevation
3,605 ft
TrailRank 
47 4.7
Min elevation
2,208 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 12 minutes
Coordinates
1074
Uploaded
April 5, 2014
Recorded
April 2014
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews
Be the first to clap
2 comments
Share

near Nuches, Valencia (España)

Viewed 4846 times, downloaded 146 times

Trail photos

Photo ofJijona (Alicante)/ La Llibrería-Alto de la Martina-Barranco de Castalla Photo ofJijona (Alicante)/ La Llibrería-Alto de la Martina-Barranco de Castalla Photo ofJijona (Alicante)/ La Llibrería-Alto de la Martina-Barranco de Castalla

Itinerary description

Provincia ALICANTE Comarca L’ALICANTÍ Zona JIJONA

Tipo de ruta (forma del recorrido)…… CIRCULAR
Distancia recorrida…………………... 9.0 kms
Altura máxima……………………….. 1099 m/s.n.d.m.
Ascenso – Acumulado total………….. 483 m
Ascenso – Desnivel medio…………... 9.8 %
Ascenso – Desnivel mayor…………... 18.9 %
Ascenso - Máximo continuado………. 358 m en vertical
Descenso – Desnivel medio…………. -11.1 %
Descenso – Desnivel mayor…………. -18.6 %
Descenso - Máximo continuado…….. -341 m en vertical
Tiempo total…………………………. 4:12 h:mm
Tiempo en movimiento……………… 2:49 h:mm
Media total…………………………… 2.1 kms/hora
Media en movimiento……………….. 3.2 kms/hora

***Baremación del Esfuerzo para la Actividad***
(Especialmente diseñada para personas de edad superior a 50 años y con un mínimo de experiencia en senderismo por montaña.)

** Personas con condición física para actividad de montaña……
…Buena: Puntuación 1.8 = Esfuerzo Medio bajo
…Mediana: Puntuación 3.2 = Esfuerzo Medio
…Mala: Puntuación 3.8 = Esfuerzo Medio alto
(La escala de “Puntuación Esfuerzo” es del 0 al 5)

***Aspectos técnicos para el desplazamiento***

**Trepada o escalada:
No hay ninguna durante el trayecto.

**Suelo:
El trayecto discurre por sendas cómodas de transitar y caminos forestales de tierra compactada. Únicamente hay unos pocos metros en los que se circula por el fondo de un barranco salvando minúsculos desniveles en roca. En general, es un recorrido de buena pisada.

**Orientación:
Esta ruta no está homologada por la Federación, por lo que carece de señalización específica, no obstante hay bastantes tramos comunes con el PR-CV112, por lo que podríamos considerarla como una variante de ella.
La circulación se hace en sentido contrario a las agujas de reloj, y es muy sencilla de seguir. Desde el inicio se divisa arriba al frente una edificación; es la casa/torre de vigilancia que tiene el servicio forestal en el Alto de la Martina, punto hasta donde ascenderemos.

**Entorno:
El circuito discurre principalmente entre pinos y el típico matorral mediterráneo. También pueden verse varios ejemplares de Sabina, especie botánica considerada la más antigua de Europa.
Desde el punto más elevado del trayecto se disfruta de buenas vistas panorámicas.

**Itinerario:
El punto de inicio de la actividad se ubica en Xixona (Alicante), y más concretamente en la partida del “Machet”

Aproximación (en vehículo).-
Saliendo desde Muchamiel (Alicante) por la CV-800 a Alcoy por la Carrasqueta, se pasa Xijona y el cruce de Torremanzanas, y a continuación, tras una curva 90º a la derecha, hay un caserón viejo a la izquierda de la carretera y 385 metros más adelante, por la izquierda, nace un camino asfaltado que es el que tenemos que coger, ahora bien, en ese punto no se puede girar ya que hay línea continua en la carretera., por lo que debemos seguir hasta la gasolinera que hay más arriba y cambiar de sentido para poder entrar por el camino antes mencionado.
A 1,3 kms está la Font de Nutxes, (hay una balsa con un pequeño edificio), en donde ya aparecen tablillas indicadoras del PR-cv112. Seguir 900 metros más arriba hasta una curva cerrada a la izquierda con fuerte descenso, donde hay otra tablilla de señalización en la derecha. En ese punto nace el “sendero circular” a realizar.

Recorrido a pié.-
Se inicia por pista de tierra señalizada como PR con dirección a “La Llibrería”. Al poco se pierde la pista y empieza el sendero que tras un zigzag circula con el barranco de la Lloca Malalta por la izquierda y el inicio de La Llibrería al fondo derecha. Seguimos por una pequeña bajada hasta llegar al Salt del Moro.
Aquí se inicia la Costera d’Ibi, que es la subida más fuerte del recorrido pero que se hace perfectamente.
Este sendero termina en una pista forestal frente a una tablilla que nos indica seguir hacia la derecha en dirección a la Font d’Vivens.
Un poco más adelante nos encontraremos con un cruce de pistas.
La que retrocede por la derecha en ascenso es de usos forestales; la de la derecha en descenso lleva al Puerto de la Carrasqueta (unos 14 kms); la de la izquierda en descenso va a la Font d’Vivens con área recreativa; y por último, la pista de la izquierda ”en ascenso” lleva hasta el Alto de la Martina ubicado en la Serra dels Madroñals, en donde está la casa/torre de vigilancia forestal, y es la que nosotros vamos a seguir.
Desde el borde de la plataforma de la casa de vigilancia tenemos una espléndida vista de todo el recorrido que hemos hecho.
Continuamos a través de la pista que desde la casa/torre desciende por la derecha, teniendo la precaución de no coger el ramal que aparece a los pocos metros hacia la izquierda ya que es un camino que lleva a una instalación hídrica que veremos casi al final del recorrido en la vertiente contraria.
Tras recorrer 1250 metros encontramos tablillas en el margen derecho que desecharemos ya que son para ir a la Font de Vivens. Seguimos la pista hacia abajo con dirección a la Segon Querena.
Más adelante, en la izquierda aparecen otras tablillas. En ese punto dejamos la pista y cogemos el sendero que sale por la izquierda en dirección a la Font de Roset.
Se inicia el descenso por la vertiente derecha del Barranc de Castalla, hasta llegar al fondo del mismo. Continuamos por el cauce salvando unos pequeños desniveles en roca hasta llegar al paraje “Cuatro Barrancos” en donde se inicia el Rio Seco del Corquet por el que circulamos unos metros teniendo al frente las Peñas de Roset.
Abandonamos el río por una senda que por la izquierda (veremos signo de aspa a la derecha) se eleva hasta hacerse más ancha y llana. Encontramos un enlace a derecha que desechamos, así como otro a la izquierda con tablilla (a La Llibrería) que también desechamos. Seguimos rectos y a 150 metros salimos el camino inicial, y ya solo resta girar a la derecha.


***Otras cuestiones***

**Para abundar en información histórica, demográfica, cultural, etc, se puede acudir a:
http://es.wikipedia.org/wiki/Jijona

**Las coordenadas para GPS se han obtenido en Cuadrícula UTM con Datum/elipsoide WGS84

**Se ha procurado que la información que contiene esta ficha sea lo más fidedigna posible, pero de ningún modo hay que tomarla como dogma, estando sujeta a corrección de datos, errores o criterios.

**Todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo sin ánimo de lucro, eximiéndose el autor de responsabilidad ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,601 ft

Alto de la Martina

PictographWaypoint Altitude 2,255 ft

Barranc de la Lloca Malalta

PictographWaypoint Altitude 2,813 ft

Barranco de Castalla

PictographWaypoint Altitude 3,178 ft

Camino Segon Querena

PictographWaypoint Altitude 2,664 ft

Costera d'Ibi

PictographWaypoint Altitude 2,395 ft

El Salt del Moro

PictographWaypoint Altitude 2,080 ft

Font de Nutxes

PictographWaypoint Altitude 2,447 ft

La Llibrería

PictographWaypoint Altitude 2,624 ft

Peñas de Roset

PictographWaypoint Altitude 2,202 ft

Rio Seco del Corquet

Comments  (2)

  • Photo of sr.batman
    sr.batman Dec 7, 2016

    I have followed this trail  View more

    Divertida y sencilla ruta por uno de los rincones más bonitos de la provincia.
    Fui con una pareja de amigos que no están nada entrenados y la hicimos, con parada/almuerzo, en 3º30'.
    Huelga decir que les gustó mucho.
    Como punto negativo, me costó encontrar la salida, no por mal indicada sino porque ni el gps de mi coche ni el de google maps me llevaban por los caminos adecuados. Merece la pesa salir desde el estacionamiento de la Font de Roset.
    Gracias por compartir.

  • Photo of bannfenid
    bannfenid Dec 15, 2019

    I have followed this trail  View more

    Super bonita, muy verde y arriba hay buenas vistas. He ido con gente con baja condición física y la hemos hecho en 5h con un par de descansos en medio. También hemos ido con varios perros y sin problemas para ellos.

You can or this trail