JEREVELEZ (Travesía Jérez del Marquesado-Trevélez): Postero Alto-Puerto de Trevélez-Laguna del Puerto-Río Trevélez. PN Sª NEVADA
near Jérez del Marquesado, Andalucía (España)
Viewed 377 times, downloaded 14 times
Trail photos
Itinerary description
Magnífica travesía organizada por el Club Barranco Alcázar que consiste en unir los municipios granadinos de Jérez del Marquesado (sede del club) y Trevélez (pueblo más alto de Andalucía con 1476 msnm) a través de una antigua ruta de comercio y bestias entre la cara norte de Sierra Nevada y la Alpujarra, siendo uno de los recorridos más bellos, húmedos y duros de todo el Parque Nacional.
OBSERVACIONES Y DIFICULTAD
Esta ruta tiene 2 opciones de inicio: bien desde el pueblo de Jérez del Marquesado o bien desde el Refugio guardado de Postero Alto, perteneciente al mismo municipio. Yo, siendo mi primera travesía JEREVELEZ, opto por la opción menos dura (desde el refugio); si bien, desde el pueblo son 6kms más y más de 500 m. de desnivel positivo extra, lo cual haría esta ruta "muy difícil".
Hasta el Refugio Postero Alto subimos la mayoría en coches todocamino pues el camino puede hacerse duro para un turismo normal aunque éste está recién arreglado y está bastante mejor que otros años.
Agua podemos llenar en la Plaza del Molino de Jérez del Marquesado, que será nuestro punto de unión antes de subir al refugio para juntarnos con los que suben andando y dar el comienzo oficial de esta travesía. También durante la ruta pero ya acabando, a 3kms de Trevélez hay una fuente natural.
El desnivel positivo lo haremos principalmente en los 5 primeros kilómetros, desde el refugio hasta el Puerto de Trevélez. Desde aquí cambia el panorama, teniendo bruscos descensos técnicos. La parte del Río Trevélez al igual de espectacular es bastante complicada ya que el sendero muy a menudo está inundado por las distintas chorreras que desembocan en el río o porque éste se desborda; por lo que es muy probable que nos tengamos que mojar los pies y es imposible coger ritmo.
En Trevélez, tras más de 8 horas de ruta, nos espera una suculenta comida en el Restaurante Nuevo González, bastante recomendable (17€ plato de embutidos, ensalada, plato alpujarreño, postre y una bebida). La vuelta la hacemos en bus hasta Jérez del Marquesado.
DATOS DEL GARMIN
Tiempo en movimiento: 6:45
Tiempo detenido: 1:37
Promedio en movimiento: 3'15 km/h
Ascenso: 1111 m.
Descenso: 1488 m.
RECORRIDO:
POSTERO ALTO-LOMA DE ENMEDIO-CAÑADA REAL DE TREVÉLEZ-PUESTO DE LAS CABRAS-CASILLA DE LOS ROJOS-VENTISQUEROS DEL PUERTO-VENERO DEL PUERTO (NACIMIENTO RÍO ALCÁZAR)-PUERTO DE TREVÉLEZ-CAÑADA REAL VACARES TREVÉLEZ-LAGUNA DEL PUERTO-RÍO PUERTO DE JÉREZ-HOYA DEL TANTO-CHORRERA DEL LAGUILLO DEL PUERTO-ACEQUIA DEL SABINAR-REFUGIO DEL HORCAJO-RÍO JUNTILLAS-JUNTA DE LOS RÍOS (PUERTO DE JÉREZ Y JUNTILLAS)-NACIMIENTO RÍO TREVÉLEZ-TREVÉLEZ.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Esta larga ruta o travesía la voy a dividir en dos partes bien diferenciadas: la primera, del Postero Alto al Puerto de Trevélez; la segunda, del Puerto de Trevélez a Trevélez.
POSTERO ALTO - PUERTO DE TREVÉLEZ
Iniciamos todos los participantes en este refugio guardado, ahora en obras, dirección al cortafuegos. Ya desde un principio notamos la subida. Pronto nos encontramos con agua en una acequia de careo, proveniente del Barranco de la Cabañuela que después cruzaremos. Nos encontramos en la Loma de Enmedio por la Cañada Real de Trevélez con el tresmil del Picón de Jérez de fondo.
A los 2'5 kms tendremos un importante cruce y seguiremos por nuestra izquierda la mencionada cañada; de seguir a la derecha iríamos hacia la cima del Picón de Jérez y al Río Alhorí. Un poco más adelante nuestro sendero se pierde pero no presenta mayores problemas y menos aún siguiendo el track, llegamos bajo el cerro del Puesto de las Cabras, topónimo que hace honor a la realidad al encontrarse un buen número de cabras montesas alrededor. Continuamos nuestro árido recorrido, de momento, y hacemos un desvío para visitar lo que fuera la Casilla de los Rojos, antiguo refugio de republicanos, inexplicablemente derruido, y que hoy todavía constituye un punto de referencia para los montañeros.
Vuelta a la cañada, nos encontramos ahora con dos ventisqueros en el Barranco de la Cabañuela que harán detenernos y sacar las cámaras para fotografiar y grabar dos preciosos túneles de nieve a 2700 metros de altitud. Sus aguas dan lugar a los diversos arroyos que forman el Río Alcázar, el mismo que embellece el Área Recreativa la Tizná de Jérez del Marquesado. 700 metros después habremos llegado al Puerto de Trevélez tras 5'3kms y más de 900 metros de desnivel positivo. Aquí tenemos una buena panorámica a otro tresmil nevadensis: Cerro Pelao.
PUERTO DE TREVÉLEZ - TREVÉLEZ
Esta segunda parte transcurre en 15 kilómetros y su variedad paisajística es brutal. En primer lugar caminamos por la Cañada Real de Vacares-Trevélez. Al poco tiempo, nos desviamos hacia la Laguna del Puerto, un oasis en medio de la inmensidad, que desagua hacia la cabecera del Río Puerto de Jérez y que seguiremos junto a su curso poco más de un kilómetro teniéndolo que cruzar a veces. Seguimos paralelos a la Acequia del Sabinar (y a la de Bérchules) y tras cruzarla se nos presenta la foto de la ruta: las grandes nortes de Sª Nevada: Alcazaba y Mulhacén entre otros tresmiles.
Seguimos descendiendo por Cañá Jonda junto al Barranco del Sabinar, cuya chorrera desembocará en el Río Puerto de Jérez, y antes de cruzarla nos encontramos con un pequeño refugio, llamado Horcajo (en muy buen estado). Seguimos descendiendo en zigzag por la Cuesta del Piornal observando a nuestra derecha el Río Juntillas, cuyo nacimiento tiene lugar en la laguna homónima entre el Puntal de Juntillas y el de los Cuartos, ambos con más de tres mil metros de altitud. Estamos muy cerca de presenciar el nacimiento del Río Trevélez en la conocida zona de la Sierra como la Junta de los Ríos (del Puerto de Jérez y del Juntillas), a 1980 m. de altitud.
Desde el nacimiento del Río Trevélez, nos quedará unos 8kms junto al río, teniéndolo que cruzar varias veces por puentes. Este recorrido (Junta de los Ríos-Trevélez) es precioso viendo continuamente saltos de agua en este río de alta montaña y, al mismo tiempo, será una aventura ya que continuamente recibe agua proveniente de chorreras y arroyos que fluyen ladera abajo, por lo que el camino se inunda y tendremos que ir buscando apoyo en piedras o, en el peor de los casos, mojarnos los pies.
Tras 8 horas y cuarto, llegamos a nuestro destino: Trevélez, famoso por su delicioso jamón, el pueblo más alto de Andalucía en la Alpujarra granadina, dentro del Parque Natural de Sierra Nevada.
SALUD& 🏔️!!!
Vídeo:
https://youtu.be/WITCohd_rUo
________________________________________________________
La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.
OBSERVACIONES Y DIFICULTAD
Esta ruta tiene 2 opciones de inicio: bien desde el pueblo de Jérez del Marquesado o bien desde el Refugio guardado de Postero Alto, perteneciente al mismo municipio. Yo, siendo mi primera travesía JEREVELEZ, opto por la opción menos dura (desde el refugio); si bien, desde el pueblo son 6kms más y más de 500 m. de desnivel positivo extra, lo cual haría esta ruta "muy difícil".
Hasta el Refugio Postero Alto subimos la mayoría en coches todocamino pues el camino puede hacerse duro para un turismo normal aunque éste está recién arreglado y está bastante mejor que otros años.
Agua podemos llenar en la Plaza del Molino de Jérez del Marquesado, que será nuestro punto de unión antes de subir al refugio para juntarnos con los que suben andando y dar el comienzo oficial de esta travesía. También durante la ruta pero ya acabando, a 3kms de Trevélez hay una fuente natural.
El desnivel positivo lo haremos principalmente en los 5 primeros kilómetros, desde el refugio hasta el Puerto de Trevélez. Desde aquí cambia el panorama, teniendo bruscos descensos técnicos. La parte del Río Trevélez al igual de espectacular es bastante complicada ya que el sendero muy a menudo está inundado por las distintas chorreras que desembocan en el río o porque éste se desborda; por lo que es muy probable que nos tengamos que mojar los pies y es imposible coger ritmo.
En Trevélez, tras más de 8 horas de ruta, nos espera una suculenta comida en el Restaurante Nuevo González, bastante recomendable (17€ plato de embutidos, ensalada, plato alpujarreño, postre y una bebida). La vuelta la hacemos en bus hasta Jérez del Marquesado.
DATOS DEL GARMIN
Tiempo en movimiento: 6:45
Tiempo detenido: 1:37
Promedio en movimiento: 3'15 km/h
Ascenso: 1111 m.
Descenso: 1488 m.
RECORRIDO:
POSTERO ALTO-LOMA DE ENMEDIO-CAÑADA REAL DE TREVÉLEZ-PUESTO DE LAS CABRAS-CASILLA DE LOS ROJOS-VENTISQUEROS DEL PUERTO-VENERO DEL PUERTO (NACIMIENTO RÍO ALCÁZAR)-PUERTO DE TREVÉLEZ-CAÑADA REAL VACARES TREVÉLEZ-LAGUNA DEL PUERTO-RÍO PUERTO DE JÉREZ-HOYA DEL TANTO-CHORRERA DEL LAGUILLO DEL PUERTO-ACEQUIA DEL SABINAR-REFUGIO DEL HORCAJO-RÍO JUNTILLAS-JUNTA DE LOS RÍOS (PUERTO DE JÉREZ Y JUNTILLAS)-NACIMIENTO RÍO TREVÉLEZ-TREVÉLEZ.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Esta larga ruta o travesía la voy a dividir en dos partes bien diferenciadas: la primera, del Postero Alto al Puerto de Trevélez; la segunda, del Puerto de Trevélez a Trevélez.
POSTERO ALTO - PUERTO DE TREVÉLEZ
Iniciamos todos los participantes en este refugio guardado, ahora en obras, dirección al cortafuegos. Ya desde un principio notamos la subida. Pronto nos encontramos con agua en una acequia de careo, proveniente del Barranco de la Cabañuela que después cruzaremos. Nos encontramos en la Loma de Enmedio por la Cañada Real de Trevélez con el tresmil del Picón de Jérez de fondo.
A los 2'5 kms tendremos un importante cruce y seguiremos por nuestra izquierda la mencionada cañada; de seguir a la derecha iríamos hacia la cima del Picón de Jérez y al Río Alhorí. Un poco más adelante nuestro sendero se pierde pero no presenta mayores problemas y menos aún siguiendo el track, llegamos bajo el cerro del Puesto de las Cabras, topónimo que hace honor a la realidad al encontrarse un buen número de cabras montesas alrededor. Continuamos nuestro árido recorrido, de momento, y hacemos un desvío para visitar lo que fuera la Casilla de los Rojos, antiguo refugio de republicanos, inexplicablemente derruido, y que hoy todavía constituye un punto de referencia para los montañeros.
Vuelta a la cañada, nos encontramos ahora con dos ventisqueros en el Barranco de la Cabañuela que harán detenernos y sacar las cámaras para fotografiar y grabar dos preciosos túneles de nieve a 2700 metros de altitud. Sus aguas dan lugar a los diversos arroyos que forman el Río Alcázar, el mismo que embellece el Área Recreativa la Tizná de Jérez del Marquesado. 700 metros después habremos llegado al Puerto de Trevélez tras 5'3kms y más de 900 metros de desnivel positivo. Aquí tenemos una buena panorámica a otro tresmil nevadensis: Cerro Pelao.
PUERTO DE TREVÉLEZ - TREVÉLEZ
Esta segunda parte transcurre en 15 kilómetros y su variedad paisajística es brutal. En primer lugar caminamos por la Cañada Real de Vacares-Trevélez. Al poco tiempo, nos desviamos hacia la Laguna del Puerto, un oasis en medio de la inmensidad, que desagua hacia la cabecera del Río Puerto de Jérez y que seguiremos junto a su curso poco más de un kilómetro teniéndolo que cruzar a veces. Seguimos paralelos a la Acequia del Sabinar (y a la de Bérchules) y tras cruzarla se nos presenta la foto de la ruta: las grandes nortes de Sª Nevada: Alcazaba y Mulhacén entre otros tresmiles.
Seguimos descendiendo por Cañá Jonda junto al Barranco del Sabinar, cuya chorrera desembocará en el Río Puerto de Jérez, y antes de cruzarla nos encontramos con un pequeño refugio, llamado Horcajo (en muy buen estado). Seguimos descendiendo en zigzag por la Cuesta del Piornal observando a nuestra derecha el Río Juntillas, cuyo nacimiento tiene lugar en la laguna homónima entre el Puntal de Juntillas y el de los Cuartos, ambos con más de tres mil metros de altitud. Estamos muy cerca de presenciar el nacimiento del Río Trevélez en la conocida zona de la Sierra como la Junta de los Ríos (del Puerto de Jérez y del Juntillas), a 1980 m. de altitud.
Desde el nacimiento del Río Trevélez, nos quedará unos 8kms junto al río, teniéndolo que cruzar varias veces por puentes. Este recorrido (Junta de los Ríos-Trevélez) es precioso viendo continuamente saltos de agua en este río de alta montaña y, al mismo tiempo, será una aventura ya que continuamente recibe agua proveniente de chorreras y arroyos que fluyen ladera abajo, por lo que el camino se inunda y tendremos que ir buscando apoyo en piedras o, en el peor de los casos, mojarnos los pies.
Tras 8 horas y cuarto, llegamos a nuestro destino: Trevélez, famoso por su delicioso jamón, el pueblo más alto de Andalucía en la Alpujarra granadina, dentro del Parque Natural de Sierra Nevada.
SALUD& 🏔️!!!
Vídeo:
https://youtu.be/WITCohd_rUo
________________________________________________________
La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.
Waypoints
Panorama
8,016 ft
Vistas al Pico Puesto de las Cabras
Por esta zona, se pierde un poco el sendero pero se intuye bien.
Intersection
9,017 ft
Desvío a la derecha hacia la Laguna del Puerto
River
6,502 ft
Junta de los ríos. Río Trevélez
La unión del Río Juntillas y del Río Puerto de Jérez da lugar al Río Trevélez en un entorno insuperable.
Comments (2)
You can add a comment or review this trail
Genial descripción, compañero. Nos vemos en la próxima!
Gracias por tu comentario Alimar!! Fue un gran día! Claro, ya mismo otra!