Activity

Jalón - Cova de Les Meravelles - Cumbres de la Solana - Jalón

Download

Trail photos

Photo ofJalón - Cova de Les Meravelles - Cumbres de la Solana - Jalón Photo ofJalón - Cova de Les Meravelles - Cumbres de la Solana - Jalón Photo ofJalón - Cova de Les Meravelles - Cumbres de la Solana - Jalón

Author

Trail stats

Distance
5.82 mi
Elevation gain
1,276 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,276 ft
Max elevation
1,803 ft
TrailRank 
90 4.8
Min elevation
577 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 8 minutes
Coordinates
11274
Uploaded
December 13, 2016
Recorded
December 2016
  • Rating

  •   4.8 3 Reviews

near Jalón, Valencia (España)

Viewed 8034 times, downloaded 281 times

Trail photos

Photo ofJalón - Cova de Les Meravelles - Cumbres de la Solana - Jalón Photo ofJalón - Cova de Les Meravelles - Cumbres de la Solana - Jalón Photo ofJalón - Cova de Les Meravelles - Cumbres de la Solana - Jalón

Itinerary description

Inicio: 12/13/2016 08:53 Fin: 12/13/2016 12:01
Distancia recorrida: 9,3 km (03:08) Tiempo en movimiento: 02:06
Velocidad media: 2,98 km/h Vel. en Mov.: 4,42 km/h Velocidad Máxima: 8,44km/h
Altura Mínima: 175 m Altura Máxima: 549 m
Velocidad Ascenso: 253,4 m/h Velocidad Descenso: -376,2 m/h
Ganancia Altitud: 446 m Pérdida Altitud: -464 m
Tiempo Ascenso: 01:45 Tiempo Descenso: 01:14

ATENCIÓN. Esta ruta tiene algunos puntos sin sendero visible y con terreno dificil por la orografía al crestear por La Solana durante un cierto recorrido.

Ruta que pretendía ser de relax ante la circular al Ponoig del día 15 de diciembre, y que como suele suceder, se me fue de las manos.

Saliendo desde Jalón, donde dejamos el coche estacionado en el Parque de Alamos situado junto a la carretera que sigue de Jalón a Alcalalí, justamente frente a la Cooperativa Valenciana Virgen Pobre de Xaló, caminando por el Camí Tarafa, hasta llegar al puente, que cruzamos para continuar por la CV-750 hasta el Camino Motor (tercer camino asfaltado que nos encontramos por nuestra derecha).

Seguimos el camino, completamente recto, hasta llegar al final, donde se corta el camino asfaltado, comenzando por una senda que aparece en algunos planos como Camí a la Cova, luego sigue un camino ancho de tierra, nuevamente un trozo de camino asfaltado y después nuevamente camino ancho de tierra con mucha piedra suelta, hasta llegar un poco más adelante a una zona en la que encontramos rocas en la montaña con signos de haber sido extraidas formando una especie de cantera. He preguntado y no sabían qué tipo de material podían haber sacado de allí ni con qué finalidad.

En ese punto se encuentra, aunque sin marca alguna, La Cova de Les Meravelles,
con indicios de la existencia de niveles arqueológicos del Paleolítico Superior, donde se registran también materiales arqueológico del Mesolítico, de hace unos 12.000 y 7.000 años, que servirán como nexo de unión con uno de los cambios más radicales e importantes para la Historia humana, el Neolítico. En esta Cueva, se documentan los niveles arqueológicos más importantes, se encuentra un fragmento de cerámica hecha a mano decorada con motivos en zigzag de color rojo, se trata posiblemente de la más antigua conocida de la Península Ibérica.

Todo el acceso se encuentra con un vallado metálico, que no obstante, algún desaprensivo ya ha horadado la tierra bajo este vallado para acceder al interior, probablemente con no muy buenas intenciones.





Descendemos unos metros de nuevo, hasta el camino, y continuamos por lo que ahora se torna una senda, pasando junto a los restos de una vieja casa. Normalmente y si os fijais a través de google, podreis ver como en cada zona en que existía una importante concentración de bancales o terrazas, existe una pequeña vivienda. Esta familia era la encargada de explotar aquellos terrenos de cultivo en una zona tan agreste.

Continuamos subiendo, cada vez más directo hacia la cresta, con alguna equivocación ya que la senda se difumina mucho y es muy facil perderla, además es posible que el paso de animales por la zona o los senderistas que, como en nuestro caso hoy, nos equivocamos, marcan la senda por el lugar que no toca. No pasa nada. Hemos venido a andar y a disfrutar de la naturaleza y el paisaje. Unos metros más o menos, no nos harán padecer demasiado.

Después de una subida ya prácticamente a pelo, llegamos a la cresta de La Solana, siendo el sendero en el terreno poco visible (en la vista de satelite de google si se aprecia bien, ya que no hay más terrazas construidas, más que el soporte de piedra hecho exprofeso para el sendero en un tramo rectilineo).

Bajamos hasta un pequeño collado, donde el sendero se fusiona con el PR-CV 53, estando desde entonces bastante más visible el sendero, así como se encuentra señalización del mismo, del color de los senderos de pequeño recorrido: blanco y amarillo.

Hasta ahora el sendero, además de ser poco visible, tenía como dificultad que se encontraba sobre terreno abrupto, con mucha piedra, por lo que el caminar se hace lento. Cuando comenzamos a ver la señalización del PR-CV 53, el paso se vuelve más agil y el camino se hace más cómodo y rápido.

Llegamos a una explanada, en la que en primer lugar, se encuentra a la izquierda un viejo pozo, que normalmente siempre dispone de agua, aunque en el día de hoy estaba completamente vacío. Junto a el hay un recipiente de color azul claro con dos piedras dentro, que contiene agua y también un cubo de plástico con una cuerda, utilizado para rellenar el recipiente anterior con el agua. Se encuentra protegido con una gran losa de piedra, aunque hay que tener precaución, porque el pozo es bastante profundo.

En el lugar, existe una vieja casa al estilo mudejar, con la vivienda, el almacén y el corral todo en el mismo perímetro, en esta representación en 3D del Despoblado Morisco de Adzuvieta, podeis verla es la situada detrás de la segunda por la izquierda, la más pequeña, con dos tejados que vierten agua al interior del corral.

Este tipo de casa tienen una estructura sencilla, de planta cuadrangular con una habitación paralela a la fachada principal y un patio que ocupa gran parte del edificio. En ocasiones se construye otro habitáculo al fondo del patio o se adosa a uno de los laterales formando una L. Las escasas dependencias servían para dormir, como taller, almacén, cocina etc. El sistema empleado para su construcción se basan en tapiales con conglomerado de tierra, piedra y mortero de cal. Parece increibe visitar estos lugares que aún se conservan relativamente en pie, después de tantos y tantos años.


En primer plano parte del corral, al fondo a la izquierda aún con una viga de madera, el almacén y a la derecha la parte principal de la vivienda.



Desde aquí bajamos por una pinada, y aunque nos dimos la vuelta (la planificación que llevabamos era la que seguiamos a rajatabla), el camino terminaban más abajo en el mismo punto, por lo que podeis optar por el que querais (el que descartamos tiene más senda y el que seguimos tenía más camino asfaltado).

Continuamos bajando por el camino asfaltado, alternando en algún momento con camino de tierra, hasta llegar al Rio Xaló-Gorgos, que no pudimos cruzar por el punto que lo hace el camino al estar cubierto por el agua, así que pasamos por las piedras del mismo rio, saltando un poco, aunque sin problema alguno.

Una vez en el otro margen del rio, continuamos hasta el lugar en que habíamos dejado el coche. Toca regresar a casa y hasta la próxima.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 650 ft

Inicio de ruta

PictographCar park Altitude 636 ft
Photo ofAparcamiento en la Alameda

Aparcamiento en la Alameda

PictographBridge Altitude 609 ft
Photo ofPuente del Rio Xaló-Gorgos en la CV-750

Puente del Rio Xaló-Gorgos en la CV-750

PictographRiver Altitude 619 ft
Photo ofCauce del rio Xaló-Gorgos

Cauce del rio Xaló-Gorgos

PictographPhoto Altitude 646 ft
Photo ofFOto

FOto

Camino y La Solana al fondo

PictographPhoto Altitude 649 ft
Photo ofFoto

Foto

Trampas para babosas y caracoles

PictographPhoto Altitude 764 ft
Photo ofInicio de sendero de subida a la Cova de Les Meravelles

Inicio de sendero de subida a la Cova de Les Meravelles

PictographRisk Altitude 777 ft
Photo ofPanales de abejas Photo ofPanales de abejas Photo ofPanales de abejas

Panales de abejas

Y alguna fotografía más desde el mismo lugar.

PictographPanorama Altitude 872 ft
Photo ofLa Vall del Pop Photo ofLa Vall del Pop Photo ofLa Vall del Pop

La Vall del Pop

Y alguna fotografía mas

PictographPhoto Altitude 1,128 ft
Photo ofCamino

Camino

PictographCave Altitude 1,141 ft
Photo ofCueva de Les Meravelles

Cueva de Les Meravelles

PictographPhoto Altitude 1,125 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,200 ft
Photo ofFoto

Foto

Depositos de agua. Por la noche se hiela y quiebra la roca...

PictographRuins Altitude 1,220 ft
Photo ofVieja casa de campo Photo ofVieja casa de campo Photo ofVieja casa de campo

Vieja casa de campo

Y sendero que seguimos ...

PictographPhoto Altitude 1,240 ft
Photo ofBancales y terrazas de cultivo Photo ofBancales y terrazas de cultivo Photo ofBancales y terrazas de cultivo

Bancales y terrazas de cultivo

Toda la falda de la montaña ...

PictographSummit Altitude 1,781 ft
Photo ofCresta de La Solana Photo ofCresta de La Solana Photo ofCresta de La Solana

Cresta de La Solana

PictographPhoto Altitude 1,755 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 1,636 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographTree Altitude 1,473 ft
Photo ofUn superviviente Photo ofUn superviviente

Un superviviente

Y el camino, muy cerrado

PictographPhoto Altitude 1,417 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,417 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 1,512 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographWaypoint Altitude 1,467 ft

WPT 0002827

PictographPhoto Altitude 1,463 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 1,453 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographWaypoint Altitude 1,430 ft

WPT 0002830

PictographWaypoint Altitude 1,427 ft

WPT 0002831

PictographWaypoint Altitude 1,420 ft

WPT 0002832

PictographWaypoint Altitude 1,423 ft

WPT 0002833

PictographWaypoint Altitude 1,404 ft

WPT 0002834

PictographWaypoint Altitude 1,394 ft

WPT 0002835

PictographWaypoint Altitude 1,377 ft

WPT 0002836

PictographWaypoint Altitude 1,285 ft

WPT 0002837

PictographWaypoint Altitude 1,296 ft

WPT 0002838

PictographWaypoint Altitude 1,190 ft

WPT 0002839

PictographWaypoint Altitude 1,122 ft

WPT 0002840

PictographWaypoint Altitude 883 ft

WPT 0002841

PictographWaypoint Altitude 820 ft

WPT 0002842

PictographWaypoint Altitude 761 ft

WPT 0002843

PictographWaypoint Altitude 744 ft

WPT 0002844

PictographWaypoint Altitude 718 ft

WPT 0002845

PictographPhoto Altitude 715 ft
Photo ofBancal

Bancal

Este, unicamente mediante el apilado de piedras

PictographTree Altitude 695 ft
Photo ofViejo algarrobo

Viejo algarrobo

PictographPhoto Altitude 629 ft
Photo ofCamino

Camino

PictographPhoto Altitude 616 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 612 ft
Photo ofPozo

Pozo

PictographPhoto Altitude 594 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographRiver Altitude 587 ft
Photo ofLa carretera de vadeo del rio Photo ofLa carretera de vadeo del rio Photo ofLa carretera de vadeo del rio

La carretera de vadeo del rio

PictographWaypoint Altitude 606 ft
Photo ofFin de ruta

Fin de ruta


Nombre: Segment 1

Hora Inicio: 12/13/2016 08:53

Hora Fin: 12/13/2016 12:01

Distancia recorrida: 9,3km (03:08)

Tiempo en movimiento: 02:06

Velocidad media: 2,98km/h

Vel. en Mov.: 4,42km/h

Velocidad Máxima: 8,44km/h

Altura Mínima: 175m

Altura Máxima: 549m

Velocidad Ascenso: 253,4m/h

Velocidad Descenso: -376,2m/h

Ganancia Altitud: 446m

Pérdida Altitud: -464m

Tiempo Ascenso: 01:45

Tiempo Descenso: 01:14

Comments  (8)

  • Photo of Cientounero-60
    Cientounero-60 Jan 7, 2017

    Buena ruta.
    Un poco de lio en la cresta, pero sin incidencias.

  • Photo of InnaM
    InnaM Jun 5, 2017

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias por la ruta! Subiendo nos perdimos un poco, pero no pasa nada :) Las vistas de la cresta son espectaculares!

  • Photo of TRIKINEITOR
    TRIKINEITOR Jun 5, 2017

    Hola InnaM, gracias por tu comentario y valoración.
    Si, en la subida lo dificil es precisamente no perderse, porque no existe un camino claramente definido como en otras partes del recorrido, pero llegar arriba tiene su premio.
    Saludos

  • Photo of insthar
    insthar Dec 8, 2018

    Ruta muy recomendable. El entorno es fantástico, las sendas son chulísimas, aunque arañen a veces. Está repleta de hitos, que te ayudan para seguir la ruta. Las vistas , una pasada!. Asi que, muchas gracias por subirlo, hemos disfrutado mucho de esta zona .

  • Photo of insthar
    insthar Dec 8, 2018

    I have followed this trail  View more

    La ruta muy chula y las indicaciones perfectas. Volveremos por esta zona.

  • Photo of TRIKINEITOR
    TRIKINEITOR Dec 8, 2018

    Hola insthar, gracias por tu comentario y valoración.
    Me alegra que os gustase.

  • Wikiuri Apr 14, 2023

    Hola, una ruta muy chula y con el track de trikineitor se hace sin problema. Una recomendación: mejor llevar pantalones largos (a pesar del calor) ya que la argoma se ha comido parte de los senderos y te araña las piernas.

  • Photo of TRIKINEITOR
    TRIKINEITOR Apr 14, 2023

    Hola wikiuri, gracias por tu comentario, será de utilidad para quienes lo hagan próximamente...

You can or this trail